Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2

Alberto Echegaray (Cayman)
PINOCHO (MONUMENTAL)

2018

178.448,58 €

Acerca del artículo

El Pinocho metálico, que fue elegido por el Instituto Cultural Europeo para participar en la Bienal de Venecia de 2019, utiliza la figura de la marioneta italiana y la alegoría de la novela de Carlo Collodi, para hacer reflexionar al espectador sobre la corrupción mundial actual. La escultura creada en acero inoxidable pulido se presentó por primera vez en la ciudad de Buenos Aires durante la última Cumbre del G-20, justo delante de la sede donde se reunían los dignatarios de los países participantes. El artista argentino representa los escándalos de corrupción en su país y en el mundo, las mentiras incesantes de políticos y gobernantes, las fake news, las mentiras globales en las redes sociales y la mentira dentro del ser humano a través del personaje de Pinocho. El artista desarrolló y diseñó un Pinocho de madera en la primera fase, que evolucionó hasta convertirse en un proyecto tecnológico de impresora 3D. Al principio se utilizaron materiales orgánicos, y más tarde polímeros de alta tecnología, hasta llegar a una estructura de acero para exteriores. La escultura, de acero inoxidable pulido, es la primera de su clase creada con esta tecnología por un artista argentino. Echegaray Guevara tomó uno de los iconos mundiales de la mentira: Pinocho. La ambigüedad entre marionetas que se mueven superficialmente al ritmo de un mundo sin corazón, frente a la transparencia y la fuerza de la humanidad. "Debemos reflexionar y ver la oportunidad que tenemos de mejorar como sociedad", asegura. Todo el mundo miente al menos una vez al día, e incluso cuando no interactuamos con los demás, la gente se miente a sí misma en su propio silencio. La historia de la mentira es bíblica, forma parte de la humanidad y constituye un misterio estudiado por todas las ciencias. Los estudios indican que los hombres y las mujeres mienten entre 2 y 200 veces al día. Pinocho es una de las obras más vendidas de todos los tiempos, creada en 1882 por el francmasón Carlo Collodi (Le avventure di Pinocchio) y traducida a más de 250 idiomas y dialectos. Algunos hablan de la influencia de la masonería en la obra. El camino correcto se alcanza mediante el conocimiento y la sabiduría. "Lo que había sido un bloque de madera y luego una marioneta, se convirtió finalmente en una persona real, tras superar las adversidades que se le presentaron". De este modo, a través del cuento de Pinocho, se muestra una alegoría sobre la formación de las personas basada en el honor, la virtud y la verdad. La historia está influida por la cultura alquímica, principalmente por el concepto del "homúnculo", un ser al que se atribuye el poder de dar vida a la materia inanimada y cuyo deseo inmediato es servir a su amo y convertirse en un verdadero humano o no ser una imitación. En este caso, Gepetto encarna al alquimista. Pinocho, la marioneta, tenía el don de la vida, pero no era un hombre de verdad. Sólo la vida real en su plenitud, tras la iluminación, hace surgir al hombre-Pinocho. Porque Pinocho el títere, a pesar de estar vivo, no es un verdadero hombre. Esta iluminación está representada en un Pinocho que ya no es de madera, sino de acero, un acero tan duro como la fuerza interior que reside en cada uno de nosotros y tan sólido como las verdades que nos proporciona la ciencia. El color siempre cambiante del acero a lo largo del día simboliza la posesión mutua de los estados vitales del individuo, así como el campo oscilante de la materia demostrado por la física cuántica. Este hombre Pinocho también personifica la dualidad dentro de nuestros corazones, eligiendo con libre albedrío la conexión de la humanidad con la ciencia y el fin del engaño y la mentira. Este Pinocho es la representación moderna de la huida de nuestras trampas, un Pinocho desnudo, transparente, en conexión con la luz. El proyecto nació después de que Alberto Echegaray Guevara (CAIMÁN) recibiera el premio al Mejor Artista Global Emergente en Dubai en 2016. En esa época, conoció y mantuvo varios encuentros con el artista Jeff Koons en Qatar, Estados Unidos y Buenos Aires. La influencia de Jeff Koons ha sido crucial, ya que la obra de arte combina el concepto de reflexión interna (metafísica del ser) con el reflejo de la luz. El artista desarrolló y diseñó un Pinocho de madera en la fase inicial, que evolucionó hasta convertirse en un proyecto con tecnología de impresión en 3D. Al principio se utilizaban materiales orgánicos como la madera. Luego se utilizaron polímeros de alta tecnología, seguidos de una transición a una estructura de acero para uso exterior. Finalmente, tras probar varios materiales, se decidió utilizar la misma tecnología y construcción que el artista Jeff Koons: acero inoxidable pulido. Se fabricó en Alemania, en una de las principales acerías con estas capacidades. Edición de 4 más 2 pruebas de artista
  • Creador:
    Alberto Echegaray (Cayman) (1970, Argentina)
  • Año de creación:
    2018
  • Dimensiones:
    Altura: 304,8 cm (120 in)Anchura: 93,98 cm (37 in)Profundidad: 72,39 cm (28,5 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Miami, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2735216983162

Más de este vendedor

Ver todo
Pinocho
El Pinocho metálico, que fue elegido por el Instituto Cultural Europeo para participar en la Bienal de Venecia de 2019, utiliza la figura de la marioneta italiana y la alegoría de la...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas

Materiales

Acero inoxidable

Generacional Humano
Una generación se refiere a todas las personas nacidas y que viven más o menos al mismo tiempo, consideradas colectivamente. La escultura está relacionada con las constelaciones sist...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas

Materiales

Acero

El hombre de la meditación
La meditación ha sido una piedra angular de las prácticas espirituales durante siglos, y ofrece numerosos beneficios para la salud mental y física. Consiste en entrenar la mente para...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Esculturas

Materiales

Acero

Gran Jefe - Pachakuti Cóndor Pasa
La Profecía del Águila y el Cóndor es una antigua profecía indígena de las Américas. Habla de una época en la que la humanidad se divide en dos caminos: - El Águila representa la me...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas

Materiales

Acero

Águila - Libertad
El águila tiene un gran significado para egipcios, griegos y romanos como ave de Júpiter, el Rey de los Dioses. También se considera el símbolo de la fuerza, el valor y la inmortalid...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas

Materiales

Acero

Ainay Nervio Gótico
Juan Garaizabal es un artista conceptual español nacido en Madrid en 1971. Ha obtenido reconocimiento internacional por sus esculturas públicas monumentales. Sus estructuras iluminad...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas

Materiales

Cobre, Acero inoxidable

También te puede gustar

Pinocho
Por Andrés Amaya
Escultura de polímero (resina-poliéster). Edición 2 de 9
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Poliéster, Polímero

Epicurienne
Philippe Hiquily (1925 - 2013) es un artista y diseñador francés conocido por sus muebles y esculturas biomórficos. Fue capaz de combinar el diseño modernista, la fisonomía de los in...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas

Materiales

Metal

Napoleón
Por César Baldaccini
Napoleón. (Epruve d'artiste EA 1/2) Bocquel fondeur. Adquirido directamente al artista. Firmado por el artista. César Baldaccini (1921 - 1998) es uno de los grandes escultores d...
Categoría

Década de 1980, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Napoleón
Precio a petición
Envío gratuito
"Nana Tsiri", mexicana, escultura, contemporánea, figurativa
Por Jose Angel Pahuamba
mexicano, escultura, contemporáneo, figurativo
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas

Materiales

Metal

Bilancia
Por Hugo Rivas
"Hacer escultura es un asunto muy complejo. Una palabra añadida a una forma, que en última instancia ayuda a definirla mejor. Y, en última instancia, ayudar a comprender el todo". U...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Moderno, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce, Hierro

Buscador 2 de Thomas Scoon
Por Thomas Scoon
Escultura de vidrio fundido y granito Dimensiones de la base 12 x 10 x 2
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas

Materiales

Granito