Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 7

Cipriani Ugo di Menevil
Baigneuse - Una refinada escultura de mármol de Carrara de Cipriani Ugo di Menevil

siglo XX

25.000 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Bañada en el etéreo resplandor del mármol de Carrara, Baigneuse de Cipriani Ugo di Meneville (1887-1960) se erige como una delicada meditación sobre la forma femenina, una síntesis del refinamiento clásico y la sensibilidad de principios del siglo XX. De 70 cm de altura, esta escultura encarna una visión de equilibrada sensualidad e introspección, donde lo idealizado y lo natural coexisten en un armonioso equilibrio. En la serena elegancia de su postura, la sutil inclinación de su cabeza y la suave cascada de su paño drapeado, evoca la gracia intemporal de la antigüedad al tiempo que susurra la contención estética de la modernidad. A primera vista, Baigneuse es un homenaje a la tradición clásica, inspirada en la perfección de la estatuaria grecorromana y en la disciplinada belleza de la Escuela de Bellas Artes del siglo XIX. Su postura de contrapposto, con el peso desplazado graciosamente hacia una pierna, confiere una fluidez orgánica a su figura, reflejando la serenidad serena de las musas neoclásicas de Canova. Sin embargo, dentro de este vocabulario clásico, Di Meneville introduce una intimidad suavizada: su mirada está baja, perdida en un pensamiento privado, sus delicados dedos rozan su barbilla en un momento desprevenido de ensueño. La tela, sostenida suavemente con una mano, cuelga con delicadeza a su lado, no como una gran floritura teatral ni como un mero accesorio, sino como un silencioso símbolo de pudor, una interacción entre ocultación y exposición que recuerda el sutil erotismo de la escultura Art Déco. Si la composición habla de ideales intemporales, es la maestría del escultor con el mármol lo que da vida a la piedra. Tallada en mármol de Carrara, un material famoso por su fino grano y su luminosa translucidez, la escultura logra una notable ilusión de suavidad. Cada curva del cuerpo, cada delicado contorno de músculo y carne, se representa con una presencia casi respiratoria, como calentada por la luz que roza su pulida superficie. El juego de luces y sombras a través de los suaves planos de la figura acentúa la delicadeza de su forma, elevándola más allá de la mera representación hasta convertirla en algo casi efímero. La mano de la artista se hace evidente en los intrincados detalles de sus dedos, las suaves ondas de su cabello, la tranquila precisión de sus rasgos faciales: cada detalle habla de una escultora profundamente compenetrada con los matices del gesto y la expresión. Sin embargo, Baigneuse es más que un estudio de la belleza; es una evocación de la quietud, de un momento suspendido en el tiempo. Mientras Carpeaux infundía a sus esculturas movimiento y viveza dramática, y Rodin buscaba la esencia bruta e inacabada de la forma, Di Meneville elige un camino diferente. He esculpe no para el espectáculo, sino para la serenidad. Sus figuras no se esfuerzan hacia la acción o la emoción; existen dentro de sí mismas, inmóviles en la contemplación, ajenas a la narrativa externa. A diferencia de la abstracción geométrica de Maillol, que destila el cuerpo femenino hasta convertirlo en una forma elemental, Di Meneville conserva un suave naturalismo, que permite que su escultura siga siendo a la vez idealizada y profundamente humana. En su ejecución, Baigneuse, encuentra su lugar junto a la pureza neoclásica de Canova, la suave sensualidad de Carpeaux y el tranquilo monumentalismo de Maillol. Y, sin embargo, lo que distingue a Di Meneville es su capacidad para fusionar la precisión del clasicismo con la moderación suavizada de la modernidad. Sus figuras no están atrapadas en grandes gestos mitológicos, ni se disuelven en la abstracción; por el contrario, residen en un mundo de tranquila intimidad, donde la elegancia y la modestia se mantienen en perfecta tensión. La superficie totalmente pulida de Baigneuse, sin los dramáticos contrastes texturales de Rodin, refuerza su pureza y autoposesión, haciendo que su presencia parezca eterna, inmutable, pero profundamente personal. He aquí, pues, una escultura que no pretende dominar el espacio, ni reclamar la atención mediante el espectáculo. En cambio, Baigneuse existe como un susurro más que como una proclamación, su belleza reside en la sutileza de su expresión, en la silenciosa elocuencia de su pose. No es ni un mito ni una alegoría, ni una mujer fatal ni una diosa, es simplemente ella misma, capturada en un momento de gracia, suspendida para siempre en el umbral entre el movimiento y la quietud, la conciencia y el sueño.
  • Creador:
    Cipriani Ugo di Menevil (1887 - 1960)
  • Año de creación:
    siglo XX
  • Dimensiones:
    Altura: 70 cm (27,56 in)Anchura: 19 cm (7,49 in)Profundidad: 1 cm (0,4 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Gent, BE
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2140216016962

Más de este vendedor

Ver todo
Georges Flamand Bailarina de bronce (c. 1900-1910)
Esta escultura de bronce de Georges Flamand (1866 - hacia 1931), elegante y finamente equilibrada, representa a una bailarina en un momento de movimiento lírico, con un brazo arquead...
Categoría

siglo XX, Art Decó, Esculturas de desnudos

Materiales

Bronce

Jeune Femme Debout, les Bras sur la Tête - Bronce de Henri Parayre (1879-1970)
Jeune femme debout les bras sur la tête, de Henri Ernest Parayre, es una sorprendente encarnación de la escultura francesa de principios del siglo XX, que combina a la perfección la ...
Categoría

principios del siglo XX, Esculturas de desnudos

Materiales

Bronce

El espíritu de la danza - Escultura monumental de bronce de Jean-Baptiste Carpeaux
Tres años después de obtener por sorpresa el encargo de la Ópera de París -hoy Palacio Garnier-, Charles Garnier confió uno de los cuatro grandes grupos escultóricos de su fachada a ...
Categoría

siglo XX, Esculturas de desnudos

Materiales

Bronce

Esfuerzo extremo - Poderosa escultura de bronce de Alfredo Pina (1883-1966)
El Esfuerzo Extremo (Le Suprême Effort) de Alfredo Pina es una sorprendente escultura de bronce que encarna la cruda lucha de la perseverancia humana. Esta expresiva obra representa ...
Categoría

principios del siglo XX, Moderno, Esculturas de desnudos

Materiales

Bronce

Sokol-Atleta, una escultura de movimiento y fuerza de Jan Vítězslav Dušek
El Atleta Sokol de Jan Vítězslav Dušek es una obra maestra de dinamismo atlético, orgullo nacional e ingenio escultórico. Su exuberante movimiento, su expresiva anatomía y su poder s...
Categoría

siglo XX, Art Decó, Esculturas de desnudos

Materiales

Bronce

Bailarina de Flamenco - Bronce de Joanny Durand (1886-1955)
Esta cautivadora escultura de bronce de la artista francesa Joanny Durand (1886-1955) representa a una bailaora de flamenco en pleno movimiento, con el cuerpo arremolinándose con gra...
Categoría

siglo XX, Art Nouveau, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

También te puede gustar

Escultura italiana de mármol Estatua de una belleza desnuda de Aristide Petrilli
ARISTIDE PETRILLI Italiana, (1868-1930) Flora (Alegoría de la Primavera) Firmado Prof Pedrilli; Galleria Bazzanti Firenze 49 pulgadas de alto (Estatua); 32 3/4 x 19 1/4 pulgadas (P...
Categoría

Fines del siglo XIX, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol

" Venus del Nilo " Escultura italiana de mármol de Carrara del siglo XIX
"Venus del Nilo Escultura italiana de mármol de Carrara del siglo XIX Italia Altura: 90 cm buenas condiciones.
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Barroco, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol de Carrara

Escultura Bañista en Mármol Blanco de Carrara
Escultura de bañista en mármol blanco de carrara.
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol de Carrara

Cav. F. Palla, Escultura de mármol "Vénus Accroupie", Italia, XIX
Cav. F. Palla, Escultura de mármol "Vénus Accroupie", Italia, XIX
Categoría

Antiguo, siglo XIX, Italiano, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol

Escultura de mármol de Carrara "Schiava" Atribuida a Giacomo Ginotti, Italia, C. 1890
Escultura de mármol de Carrara "Schiava" atribuida a Giacomo Ginotti (1845-1897). Italia, finales del siglo XIX.
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Italiano, Neoclásico, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol de Carrara

Excepcional estatua de mármol de mujer desnuda con querubines de Luca Madrassi
Por Luca Madrassi
Importante escultura en mármol blanco del maestro de origen italiano Luca Madrassi (1848-1919), que representa una belleza desnuda de pie rodeada de tres querubines, dos tocando flau...
Categoría

Antiguo, Fines del siglo XIX, Francés, Renacimiento neoclásico, Escultur...

Materiales

Mármol