Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2

Mauro Corda
Trois suricates

7500 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Nacido en 1960 en Lourdes (Francia), Mauro Corda trabaja y vive actualmente en París. Hijo de un albañil sardo, nunca olvidó sus raíces y desde muy joven mostró un gran talento para el dibujo. Aunque sus padres pensaban que era un niño revoltoso y sin habilidades, en realidad pensaba asistir a las Bellas Artes de Reims, pues tenía la fuerte sensación de que el arte era su camino. Allí aprendió sobre todos aquellos genios del pasado como Donatello, Miguel Ángel y Luca della Robbia, así como sobre escultores franceses como Coysevox, Houdon y Rodin. Entre todas las disciplinas, eligió la escultura por su habilidad para el dibujo y, sobre todo, por su familiaridad con el material. Este rasgo, además de su interés por la tradición clásica, es vital en el desarrollo de su lenguaje. De hecho, el amor de su juventud fue Miguel Ángel, que representó un mentor de especial relevancia para él: al encontrarse cara a cara con el gran artista, aprendió lo suficiente sobre sí mismo para convertirse en lo que es. Corda abandonó el Beaux-Art de Reims y en 1981 solicitó entrar en el Beaux-Art de París, ganando el primer premio a los 21 años. Inmediatamente tuvo clientes haciendo cola y galerías que le pedían que expusiera sus obras. Fue en esta época, trabajando en el taller de Jean Cardot, cuando empezó a esculpir animales: según él, sus animales son claramente retratos, pero a menudo con una dimensión simbólica o mítica. Fue trabajando en la Casa Velázquez cuando Corda se interesó por la representación del cuerpo masculino y por la androginia. Siente que está creando una doble personalidad, un ser ambiguo que nunca formará parte de la comunidad. A lo largo de los años, Corda se ha mantenido siempre fiel al género del retrato, tema central de su obra. Sondea un momento concreto en el tiempo, cuestionando todas las dudas, miedos y obligaciones que lo rodean. A través de sus esculturas, el artista desvela el interior del ser humano en los más diversos papeles, entornos y situaciones, y para ello juega con una amplia gama de materiales. Para sus esculturas emplea resina, bronce, cerámica, hierro fundido, mármol, terracota y bronce blanco, una técnica muy poco común que sólo utilizan unos pocos herreros en Italia. Las esculturas de Corda muestran también su sensibilidad para los colores: no sólo utiliza las más diversas pátinas, sino que también aplica cromo, plata, dorado y pintura, para iluminar aspectos de la obra que necesitaban ser resaltados. Rechaza todo tipo de restricciones, intentando siempre sondear los límites del cuerpo, tanto animal como humano. A lo largo de los años, Corda se ha mantenido siempre fiel al género del retrato, tema central de su obra. Sondea un momento concreto en el tiempo, cuestionando todas las dudas, miedos y obligaciones que lo rodean. A través de sus esculturas, el artista desvela el interior del ser humano en los más diversos papeles, entornos y situaciones, y para ello juega con una amplia gama de materiales. Para sus esculturas emplea resina, bronce, cerámica, hierro fundido, mármol, terracota y bronce blanco, una técnica muy poco común que sólo utilizan unos pocos herreros en Italia. Las esculturas de Corda muestran también su sensibilidad para los colores: no sólo utiliza las más diversas pátinas, sino que también aplica cromo, plata, dorado y pintura, para iluminar aspectos de la obra que necesitaban ser resaltados. Rechaza todo tipo de restricciones, intentando siempre sondear los límites del cuerpo, tanto animal como humano. Combinando sus líneas puras y curvas armoniosas inspiradas en el Renacimiento italiano y su gran interés por los materiales empleados, se le puede describir como un artista que rompe las reglas y empuja nuestras certezas. Al recorrer sus esculturas, los espectadores experimentan una amplia gama de emociones: lo grotesco y lo sublime se alternan y coexisten mientras observan pesadillas, animales enormes y contorsionistas que se suceden unos a otros. Si al principio el espectador se siente oprimido y tenso, estas sensaciones negativas pronto son sustituidas por una sonrisa y luego por la risa. Estas emociones contradictorias son consecuencia de la impecable técnica de Mauro Corda y de las incongruentes situaciones que crea. Mauro Corda no deja de hablarnos de nosotros mismos. Nos muestra la crueldad y la violencia propias del ser humano y su dualidad entre el bien y el mal. El sufrimiento es el sentimiento inevitable que persigue a los hombres durante toda su vida y que los hace desgraciados, pero al mismo tiempo es necesario, incluso fascinante. Las obras de Corda conducen al ser humano a una catarsis: nos golpean con fuerza, mostrándonos los traumas, instintos y pasiones más profundos e íntimos. Sólo así podremos afrontar nuestra
  • Creador:
    Mauro Corda (1960, Francés)
  • Dimensiones:
    Altura: 45 cm (17,72 in)Anchura: 23 cm (9,06 in)Profundidad: 25 cm (9,85 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    PARIS, FR
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2506213551662

Más de este vendedor

Ver todo
Trois suricates roses
Por Mauro Corda
Nacido en 1960 en Lourdes (Francia), Mauro Corda trabaja y vive actualmente en París. Hijo de un albañil sardo, nunca olvidó sus raíces y desde muy joven mostró un gran talento para ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

El Trío muscular
Alexandra Gestin (1967) es una artista francesa de Guérande, una pequeña ciudad situada en el oeste de Francia. Una serie de viajes asombrosos le dieron, su pasión por el arte. En el...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas

Materiales

Resina

Grupo de tres
Por Wolfgang Stiller
Wolfgang Stiller lleva casi 40 años trabajando como artista. Se enfrentó a la caída del Muro de Berlín y al apogeo de la cultura popular en Nueva York. Stiller es un artista multimed...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas

Materiales

Madera

Mara y Ara
Nacido el 19 de diciembre de 1958, De Keyzer estudió en la Koninklijke Academie voor Schone Kunsten, Eeklo, dirigido por el escultor profesional Leo De Buysere. En una época y un en...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Circee
El poder de Pollès de dar vida al bronce infundiéndole una cualidad carnal le permite combinar el aliento de la sensualidad con el resplandeciente trabajo del herrero del metal. En m...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

El peso del tiempo sospechado
"El peso del tiempo sospechoso 47 x 44 x 28 cm Edición : 8 + 4 A.P. Bronce 2020 Stefano Bombardieri es conocido por sus grandes esculturas fi...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

También te puede gustar

Nutria del Cabo Grande
Nutria del Cabo Grande es una escultura de bronce de edición limitada.
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Nutria del Cabo Pequeña
Nutria del Cabo Pequeña es una escultura de bronce de edición limitada.
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Bandada de 3 5/250
Por Giuseppe Palumbo
Las caprichosas esculturas antropomórficas de Giuseppe Palumbo ahondan en la psique humana a través de la ironía, el ingenio y el humor. Aplicando técnicas clásicas a sus temas conte...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Trinidad
Por Sharon Loper
De la serie Musa: Soñar, Reflexionar y Meditar; Edición de 9 Sharon Loper crea esculturas transitorias de bronce, piedra o madera, y considera su obra como paisajes del pensamient...
Categoría

Principios de los 2000, Esculturas de desnudos

Materiales

Bronce

3 Grandes figuras de pie II de Pierre Yermia - Escultura contemporánea de bronce
Por Pierre Yermia
3 Grandes figuras de pie II es una escultura de bronce del artista contemporáneo francés Pierre Yermia, de 152 × 70 × 46 cm (59,8 × 27,6 × 18,1 pulg.). La escultura está firmada y n...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Pequeño All Together Now 11" (Un Baaad) 292/500
Por Giuseppe Palumbo
Escultura de bronce, Edición 292 de 500 Las esculturas de bronce de Giuseppe Palumbo son obras texturizadas, cálidas y llenas de espíritu que captan la esencia de cada ser que retra...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce