Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Salvador Dalí­
Rara Escultura de Bronce Original de 1966 "Las dos Nikes" edición de 6 Salvador Dalí

1966

35.224,44 €

Acerca del artículo

Salvador Dalí (1904-1989) - Las dos Nikes, Lilith, La doble victoria de Samotracia, Homenaje a Raymond Roussel Literatura: Descharnes, Robert, Salvador Dalí y Nicolas Descharnes. "Dalí, lo duro y lo blando: hechizos para la magia de la forma : esculturas y objetos". (Azay-le-Rideau: Eccart, 2004), p, 114 (entrada 270). Raro bronce original de una edición de 6. Esto es extremadamente raro, ya que la mayoría de sus ediciones se cuentan por centenares. ésta es una auténtica escultura original de Dalí. Ha sido autentificado recientemente y viene acompañado de un Informe de Autenticidad de Frank Hunter, Director de los Archivos Salvador Dalí. Löpsinger 270 Ejecutada en 1966, esta estatua de bronce lleva incisa la firma del artista y está numerada "5/6" en la base. Publicada por la Fundición Berrocal, la obra mide 7 3/8 pulgadas de altura. Salvador Dalí (español, 1904-1989) Salvador Dalí, uno de los principales defensores del Surrealismo, es quizás tan conocido por su extravagante personalidad como por su magnífica habilidad técnica. Dalí conoció a André Breton, figura clave del movimiento surrealista, en 1929. "La persistencia de la memoria" se cita a menudo como la obra más importante de este estilo. El Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una retrospectiva de la obra del artista en 1941. Al año siguiente, inició una serie de pinturas más clásicas, que incorporaban la historia, la ciencia y la religión. Además de pintar, Dalí también hizo grabados, fotografías, películas, joyas y esculturas. Sus obras se encuentran en colecciones de todo el mundo, como la National Gallery de Washington DC y el Museo Salvador Dalí. En 1928, Dalí viajó a París, donde conoció a los pintores españoles Pablo Picasso y Joan Miró. Se estableció como la figura principal de un grupo de artistas surrealistas agrupados en torno a André Breton, que era algo así como el "maestro de escuela" teórico del surrealismo. Años más tarde, Breton se apartó de Dalí acusándole de apoyo al fascismo, excesiva autopresentación y avaricia financiera. En 1929, Dalí había encontrado el estilo personal que le haría famoso: el mundo del inconsciente que se evoca durante nuestros sueños. La teoría surrealista se basa en las teorías del psicólogo Dr. Sigmund Freud. Las imágenes recurrentes de jirafas ardiendo y relojes derritiéndose se convirtieron en las marcas surrealistas del artista. Su gran habilidad artesanal le permitió ejecutar sus cuadros en un estilo casi fotorrealista. No es de extrañar que el artista fuera un gran admirador del pintor renacentista italiano Rafael. Dalí y Gala Conocer a Gala fue el acontecimiento más importante en la vida del artista y decisivo para su futura carrera. Era una inmigrante rusa y diez años mayor que Dalí. Cuando la conoció, ella estaba casada con Paul Eluard. En EE.UU. En 1933, Salvador Dalí celebró su primera exposición individual en Nueva York. Un año más tarde visitó Estados Unidos por primera vez apoyado por un préstamo de 500 dólares de Pablo Picasso. Para eludir la Segunda Guerra Mundial, Dalí eligió EE.UU. como residencia permanente en 1940. Realizó una serie de exposiciones espectaculares, entre otras una gran retrospectiva en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Además de crear una serie de grandes cuadros, Dalí llamó la atención de los medios de comunicación al interpretar el papel de un payaso surrealista. Ganó mucho dinero con sus ediciones limitadas y André Breton le apodó despectivamente Avida Dollars (ávido de dólares). Dalí se convirtió en el niño mimado de la High Society estadounidense. Celebridades como Jack Warner o Helena Rubinstein le hicieron encargos de retratos. Sus obras de arte se convirtieron en una marca popular y, además de pintar, se dedicó a otras actividades: diseños de joyas y ropa fechada para Coco Chanel o rodaje de películas con Alfred Hitchcock. El periodo clásico después de la Segunda Guerra Mundial En 1948 Dalí y Gala regresaron a Europa, pasando la mayor parte del tiempo en su residencia de Lligat/España o en París/Francia o en Nueva York. Dalí desarrolló un vivo interés por la ciencia, la religión y la historia. Integró en su arte cosas que había recogido de revistas de divulgación científica. Otra fuente de inspiración fueron los grandes maestros clásicos de la pintura como Rafael, Velázquez o el pintor francés Ingres. El Museo Dalí de San Petersburgo en Florida/EE.UU. Este museo de arte fue fundado en 1971 por el coleccionista de Dalí A. Reynolds Morse y su esposa Eleanor. Museo-Teatro Dalí en Figueres, España El Museo era el antiguo Teatro Municipal de Figueres. Desde 1970 el artista había dedicado su energía a transformar el antiguo Teatro Municipal en museo y galería de arte. En 1974 se inauguró oficialmente el Teatro Museo Dalí.
  • Creador:
    Salvador Dalí­ (1904 - 1989, Español)
  • Año de creación:
    1966
  • Dimensiones:
    Altura: 18,5 cm (7,29 in)Anchura: 20 cm (7,88 in)Profundidad: 10 cm (3,94 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    buen estado. desgaste superficial menor.
  • Ubicación de la galería:
    Surfside, FL
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU38210781352

Más de este vendedor

Ver todo
Gran Escultura Retrato Salvador Dalí Surrealista Bronce Maestro Mexicano Aguilar
Carlos Aguilar y Linares, escultor mexicano (1945-2010) La escultura le eligió a él. En sus manos y en su alma siempre tuvo el impulso necesario para crear con plastilina, plástico...
Categoría

siglo XX, Surrealista, Esculturas figurativas

Materiales

Mármol, Bronce

Escultura Biomorfa Modernista de Bronce Caballo, Pie Colin Webster Watson Art Decó
Colin Webster Watson (1926-2007, Nueva Zelanda), caballo dormido, escultura, bronce, apoyada en base de madera, firmada, AP Escultura de un caballo suspendido Colin Webster Watson ...
Categoría

Década de 1970, Esculturas abstractas

Materiales

Bronce

Sin título (Metamorfosis) Escultura surrealista brutalista de bronce Mujer bailando
En esta fundición de bronce, el artista (desconocido) adopta un enfoque expresionista, no sólo en cuanto a la técnica, sino también en cuanto al tratamiento del tema. La figura femen...
Categoría

siglo XX, Expresionista, Esculturas figurativas

Materiales

Metal, Bronce

Escultura de bronce Chaim Gross Mid Century Mod Balancing WPA Artist Mom and Child
Por Chaim Gross
Chaim Gross (estadounidense, 1904-1991) Escultura de bronce fundido patinado, Equilibrio, Madre e hijo firmado y editado 1/6 montado sobre zócalo de mármol negro 14 "h x 11,5 "w x ...
Categoría

Década de 1960, moderno estadounidense, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

"Matrimonio Americano" Escultura de Bronce Pintado Ensamblaje Outsider Firmado Marmol
José Mármol "Un matrimonio americano" Firmado a mano y fechado Bronce pintado Procedencia: Galería Allan Stone, Nueva York. Venía con una caja art déco con incrustaciones firmada ta...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Esculturas de desnudos

Materiales

Bronce

Escultura de bronce Charles Dickens Figura Modernista Figural Boston Americano
Por David Aronson
He visto esta pieza identificada como Mago y como Micawber de David Copperfield de Charles Dickens ("algo aparecerá") Aronson, David 1923- David Aronson, hijo de un rabino, nació en...
Categoría

siglo XX, Expresionista, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

También te puede gustar

Edición limitada de mediados del siglo XX Salvador Dalí "Venus aux Tiroirs"
Por Salvador Dalí­
Excelente figura de bronce de la Venus de Milo de mediados del siglo XX, de edición limitada, que incorpora múltiples compartimentos de cajones en la cabeza, los pechos, el torso y l...
Categoría

finales del siglo XX, Español, Moderno, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

El esclavo de Michelin, escultura surrealista de bronce de Salvador Dalí
Por Salvador Dalí­
Artista: Salvador Dalí, español (1904 - 1989) Título: El esclavo de Michelin Año: 1967 Medio: Escultura de bronce, Firma y número inscritos Edición: 5/6 Tamaño: 12 pulg. x 30,48 cm...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Escultura de bronce, Figura doble, Antigua, Firmada F Sanzel Grande
Una gran escultura de ángel en cautiverio sostenido por la imagen del Diablo. Gran pátina y montado sobre mármol rojo con placa inferior de latón. Tiene la firma F. Sanzel en el mont...
Categoría

Antiguo, Década de 1890, Europeo, Art Nouveau, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Salvador Dalí. "Vénus de Milo aux tiroirs" en bronce. Año 1988.
Salvador Dalí. Atelier Valsuani, editado por. Escultura titulada "Venus de Milo con cajones", de bronce patinado. Numerada 222/499. Obra realizada en 1988. Dimensiones: Al x An x ...
Categoría

finales del siglo XX, Desconocido, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Cisne-Elefante, escultura surrealista de bronce de Salvador Dalí
Por Salvador Dalí­
Artista: Salvador Dalí, español (1904 - 1989) Título: Cisne-Elefante Año: 1967 Medio: Escultura de bronce, Firma y número inscritos Edición: 5/6 Tamaño: 11,43 cm x 20,32 cm x 13,97 ...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce

Homenaje a Newton Esculturas Figurativas de Salvador Dalí 1981
Esta escultura, Homenaje a Newton, fue fundida por la Fundición Perseo de Mendrisio (Suiza) mediante el método de fundición a la cera perdida a partir de un molde realizado a partir ...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Suizo, Posmoderno, Esculturas figurativas

Materiales

Bronce