Artículos similares a "La femme en bleu" litografía original
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5
Francisco Bores"La femme en bleu" litografía original1952
1952
130,30 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Medio: Litografía original. De la rara edición de Verve (Volumen 7, Número 27-28), publicada en París por Teriade en 1952 e impresa por Mourlot. Tamaño: 353 x 264 mm (14 x 10 3/8 pulgadas). Hay una litografía diferente impresa en el reverso, tal como se emitió. Firmado en la plancha, no a mano.
Estado: leves borrones.
- Creador:Francisco Bores (1989 - 1972, Español)
- Año de creación:1952
- Dimensiones:Altura: 35,3 cm (13,9 in)Anchura: 26,4 cm (10,4 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:Estado: leves borrones.
- Ubicación de la galería:Henderson, NV
- Número de referencia:1stDibs: LU2365216135862
Francisco Bores
Francisco Bores López (Madrid, 5 de mayo de 1898 - París, 10 de mayo de 1972) fue un pintor español de la llamada Nueva Escuela de París. Su formación artística se originó tanto en la academia de pintura de Cecilio Pla, donde conoció a Pancho Cossío, Manuel Ángeles Ortiz o Joaquín Peinado, como en las tertulias literarias madrileñas relacionadas con el ultraísmo. En esta época realizó grabados y xilografías para un gran número de revistas como Horizonte, Cruz y Raya, Index, Revista de Occidente. En 1922 participó en la Exposición Nacional de Bellas Artes. En 1925 participó en la primera exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos. El escaso éxito de esta exposición le empuja a ir a París. En esta ciudad compartió estudio con el pintor español Pancho Cossío y también conoció a Picasso y a Juan Gris. En 1927 celebró su primera exposición individual en París. A partir de este momento, Bores se integra en el ambiente artístico parisino donde vivirá prácticamente toda su vida. En 1928, su primera exposición en una galería de Estados Unidos, en 1930 expuso de nuevo, dentro de una exposición colectiva en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. En los años siguientes, siguió exponiendo en distintas galerías de París, como la Galería Georges Petit, la Galería Bernheim y la Galería Vavin Raspail. También participa en varias exposiciones colectivas, destacando la Exposición de Arte Español Contemporáneo en el Museo Jeu de Paume de París, también ilustra libros y revistas de arte como Minotauro. Contratos con las Galerías Zwemmer de Londres y Galerie Simon de París. Exposiciones en Estados Unidos, en la Galería Buchholz de Nueva York. Pasó la Segunda Guerra Mundial en San Juan de Luz, donde reanudó su amistad con Matisse. En 1947 el Estado francés adquirió, por primera vez, una obra de Bores; en 1949 fue el Museo de Arte Moderno de Nueva York el que adquirió sus cuadros. Su actividad expositiva se reanuda en toda Europa: Francia, Alemania, Dinamarca, Italia. Destaca su inclusión entre los pintores de la Galería Louis Carré, una de las más prestigiosas de París, y por tanto del mundo, en aquellos años (1954). Continúa, esporádicamente, ilustrando libros (cinco linograbados "El grito por la muerte de Ignacio Sánchez Mejías" de Federico García Lorca, litografías para ilustrar las obras completas de Albert Camus publicadas por la Imprimerie nationale francesa en 1962). En 1969, expuso en la Galería Theo de Madrid lo que representaba su acercamiento al público español, que prácticamente desconocía su obra salvo en los círculos profesionales donde, por otra parte, era muy apreciada. En 1971 volvió a exponer en esta misma Galería Theo, falleciendo en París en 1972. En la obra de Bores, el crítico Joaquín de la Puente señala varios periodos: Clasicismo renovado (1923-1925)
Neo cubismo (1925-1929)
Pintura-Fruta (1929-1933)
Escenas interiores (1934-1949)
Estilo en blanco (1949-1969)
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2006
Vendedor de 1stDibs desde 2023
508 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Henderson, NV
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todo"Jeune fille" litografía original
Por Andre Minaux
Medio: Litografía original. Impreso en París en 1962 por el taller de Fernand Mourlot. Tamaño: 253 x 175 mm (10 x 7 pulgadas). No firmado.
Categoría
Década de 1960, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía
"Sicilienne" litografía original
Por Andre Minaux
Medio: Litografía original. Impreso en papel Arches en 1974 en el taller Mourlot Freres. Tamaño: 318 x 235 mm (12 1/2 x 9 1/4 pulgadas). No firmado.
Categoría
Década de 1970, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía
"Collette la Vagabonde" litografía original
Por Marcel Vertès
Medio: Litografía original. Realizada por Vertes en 1927 para "Collette la Vagabonde", esta impresión está impresa en papel tejido. La hoja completa mide 305 x 228 mm (12 x 9 pulgada...
Categoría
Década de 1920, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía
"Parisienne" litografía original
Por Maurice Neumont
Medio: Litografía original. Esta impresión sobre papel fino de China fue impresa en 1904 y publicada en París por la Revue de l'Art ancien et moderne. Tamaño de la imagen: 250 x 162 ...
Categoría
Principios del 1900, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía
litografía original
Medio: Litografía original. Impreso en 1956 para la rarísima revista Documenti d'Arte d'Oggi, publicada en Milán por Groupe Espace. Tamaño: 318 x 218 mm (12 1/2 x 8 1/2 pulgadas). Fi...
Categoría
Década de 1950, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía
"Collette la Vagabonde" litografía original
Por Marcel Vertès
Medio: Litografía original. Realizada por Vertes en 1928 para "Collette la Vagabonde", esta impresión sobre papel verjurado fue publicada por Arts et Metiers Graphiques. Tamaño: 300 ...
Categoría
Década de 1920, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía
También te puede gustar
La Femme en Bleu, Verve: Revue Artistique et Littéraire
Por Francisco Bores
Litografía sobre papel vélin des Papeteries du Marais. Tamaño del papel: 14 x 10,25 pulgadas. Inscripción: Firmada en la plancha y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del álbum V...
Categoría
Década de 1950, Moderno, Impresiones de paisajes
Materiales
Litografía
621 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
La Femme En Bleu
Por Francisco Bores
Artista: Francisco Bores
Medio: Litografía
Título: La Femme En Bleu
Portafolio: Verve Vol VII nº 27-28
Año: 1952
Edición: 6000
Firmada: Firmado en la placa
Enmarcado Tamaño: 22" x 18...
Categoría
Década de 1950, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Mujer - Litografía original sobre papel de Pierre Laurent Brenot - Siglo XX
Por Pierre Laurent Brenot
Mujer es una litografía original sobre papel realizada por Pierre Laurent Brenot (1913-1998).
Buen estado, envejecido y en buen estado, salvo por algunos pliegues en los márgenes.
...
Categoría
siglo XX, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Mujer - Litografía - Años 70
Mujer es una impresión litográfica sobre papel, realizada por un artista Anónimo, que ilustra una poesía francesa en la parte posterior.
El poema en francés en la parte trasera.
Bu...
Categoría
Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Chica de azul, litografía de retrato moderno de Charles Levier
Por Charles Levier
Chica de azul
Charles Levier, francés (1920-2003)
Fecha: hacia 1970
Litografía, firmada a lápiz a la derecha.
Edición de 250 ejemplares
Tamaño de la imagen: 24 x 17 pulgadas
Tamaño: ...
Categoría
Década de 1970, Fauvista, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
Mujer - Litografía original de Jacques Pecnard - Mediados del siglo XX
Mujer es una litografía original realizada por Jacques Pecnard a mediados del siglo XX.
Buenas condiciones.
La obra de arte se representa mediante colores armoniosos en una composi...
Categoría
mediados del siglo XX, Más impresiones
Materiales
Litografía