Artículos similares a Construcción Mariposa 1979 Litografía firmada de edición limitada
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8
Agustín FernándezConstrucción Mariposa 1979 Litografía firmada de edición limitada1979
1979
1303,33 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Agustín Fernández
Construcción - 1979
Impresión - Litografía sobre papel de archivo Arches
Tamaño del papel 21,75'' x 29,5'' pulgadas
Edición: Firmada a lápiz, fechada y marcada 1/300
Agustín Fernández fue un pintor, escultor y artista multimedia cubano. Aunque nació en Cuba, pasó la mayor parte de su carrera fuera de Cuba, y produjo arte en La Habana, París, San Juan y Nueva York.
- Creador:Agustín Fernández (1928-2006, Cubano)
- Año de creación:1979
- Dimensiones:Altura: 76,2 cm (30 in)Anchura: 55,88 cm (22 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Rochester Hills, MI
- Número de referencia:1stDibs: LU2335214027672
Agustín Fernández
Nacido en Cuba en 1928, Fernández viajó y expuso extensamente por Europa y Sudamérica antes de establecerse en Nueva York en 1972. Es uno de los artistas cubanos exiliados más significativos en el desarrollo del modernismo internacional. Aunque se le ha clasificado como surrealista a lo largo de su carrera, su obra se nutre de un amplio reino de visiones, invenciones y contorsiones. Aunque su enfoque no es abstracto, su obra no representa la realidad objetiva, sino anhelos, obsesiones y fantasías inconscientes. En 1959 Fernández se trasladó a París, donde permanecería más de 10 años, produciendo una serie de obras eróticas. Mientras que su obra de los años 50 era más colorista, tras un periodo beige, la obra de Fernández de los años 60 pasó a una paleta más limitada de blanco y negro. Sus cuadros, ambiguos pero provocadores, combinan formas humanas, suaves y carnosas, que contrastan con duras superficies metálicas. Utilizando la máquina como referencia, su obra conjura imaginaciones subconscientes, a menudo eróticas. En 1968, tras mudarse a Puerto Rico y destruir gran parte de su obra anterior, empezó a trabajar en collage y siguió explorando las fachadas metálicas acorazadas. También crearía objetos tridimensionales, como los de Duchamp o Man Ray. Poco a poco empezó a reaparecer el color, pero Fernández siguió representando las condiciones humanas, a veces conflictivas y a menudo emocionales. Consumado grabador, muchos de sus grabados existen en variantes escultóricas, en las que la superficie bruta de la imagen sirve de fondo y lleva decoración derivada de objetos. La ornamentación, sin embargo, nunca es arbitraria. Sus componentes emblemáticos están estrechamente relacionados con el contenido de las imágenes impresas. Su obra forma parte de las colecciones permanentes de muchos museos, como el Museo de Arte Moderno de Nueva York, el Victoria and Albert Museum de Londres y el Museo de Bellas Artes de La Habana. Nombre: Agustín Fernández; Nacido: 16 de abril de 1928 La Habana, Cuba. Formación académica: Bachiller en Letras (graduado en 1946) por el Instituto del Vedado, La Habana, Cuba. Profesora de Pintura y Modelado (graduada en 1950) por la Escuela Nacional de Bellas Artes San Alejandro, La Habana, Cuba. Doctorado en Filosofía y Letras (no graduado) 1º y 2º año de estudios, Universidad de la Habana, Cuba 1950-51 y 1951-52. Art Students League - Nueva York, 1949 y 1950, cursos de verano.
Instructores: Yashuo Kuniyoshi, George Grosz. Oyente en la Academia de San Fernando, Madrid, España, 1953.
Premios: IV Bienal de Sao Paulo, Brasil, 1956, Mención Honorífica. Colegio de Arquitectos de la Habana, Cuba 1957, 1er Premio del concurso Integración de las Artes Plásticas. Beca de Estudios Complementarios, 1959-1960, gobierno cubano (castrista).
Exposiciones individuales: 1951 Galería Liceo, La Habana, Cuba (pinturas). 1952 Galería Nuestro Tiempo, La Habana, Cuba (pinturas). 1952 Galería Lyceum, La Habana, Cuba (pinturas). 1953 Galería Buchholz, Madrid, España (pinturas). 1954 Galería Liceo, La Habana, Cuba (pinturas).
Sobre el vendedor
4,8
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 2000
Vendedor de 1stDibs desde 2023
81 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Rochester Hills, MI
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoObjetos voladores galácticos 1977 Litografía firmada de edición limitada
Por Pierre Alechinsky
Pierre Alechinsky
Objeto Volador Galáctico - 1977
Impresión - Litografía sobre papel de archivo Arches 19'' x 27 ½ " pulgadas
Edición: Firmada a lápiz y marcada 8/100
Tras finalizar...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Armadura 1979 Litografía firmada de edición limitada
Por Agustín Fernández
Agustín Fernández
Armadura - 1979
Impresión - Litografía sobre papel de archivo Arches
Tamaño del papel 21,75'' x 29,5''
Edición: Firmada a lápiz, fechada y marcada 24/300
Agustín F...
Categoría
Década de 1970, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Objeto volador invisible 1977 Litografía firmada de edición limitada
Por Pierre Alechinsky
Pierre Alechinsky
Objeto volador invisible - 1977
Impresión - Litografía sobre papel de archivo Arches 25,75'' x 19,5''
Edición: Firmada a lápiz y marcada 10/100
Tras finalizar sus...
Categoría
Década de 1970, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
1970 Edición limitada firmada en serigrafía grande VI
Por Jimmy Ernst
Artista: Jimmy Ernst
Título: Placa VI
Año: 1970
Impresión: Serigrafía sobre papel grueso 28'' x 37'' pulgadas
Edición: Firmada a lápiz y numerada 58 /125
La obra de Jimmy Ernst ...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Armadura 1979 Edición Limitada Firmada Técnica Mixta
Por Agustín Fernández
Agustín Fernández
Armadura - 1979
Impresión - Litografía sobre papel de archivo Arches
Edición de lujo con collage de cerillas
Tamaño del papel 21,75'' x 29,5''
Edición: Firmada a lá...
Categoría
Década de 1970, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Fuerzas de la vida - Serigrafía de edición limitada firmada en 1978
Por Kyohei Inukai
Kyohei Inukai
Fuerzas de la vida - 1978
Impresión - Serigrafía 30'' x 22½'' in
Edición: firmada a lápiz y marcada 128/200
Desde la década de 1940, Kyohei Inukai ha creado su propia ...
Categoría
Década de 1970, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
347 € Precio de venta
Descuento del 20 %
También te puede gustar
Construcción
Por Agustín Fernández
Artista: Agustín Fernández
Título: Construcción
Medio: Litografía
Firmado: Firmado a mano
Edición: De la edición de 300
Medidas: 21.75" x 29.5"
Nota: Esta pieza se vende SIN ENM...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
La flor de la mariposa - Litografía de Jean Lurçat - Mediados del siglo XX
Por Jean Lurçat
La Flor de la Mariposa es una obra original realizada por el artista francés Jean Lurçat (1892 Bruyeres - 1966 St.-Paul-de-Vence)
Impresión litográfica, mediados del siglo XX.
Bu...
Categoría
mediados del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Litografía
El ala de la polilla - Litografía original de Giuseppe Zigaina - 1973
Por Giuseppe Zigaina
El ala de la polilla es una maravillosa litografía coloreada sobre papel, realizada en 1973 por el artista italiano Giuseppe Zigaina, y publicado por La Nuova Foglio, la editorial d...
Categoría
Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
La mariposa - Aguafuerte de Sante Monachesi - Años 70
Por Sante Monachesi
La Mariposa es un aguafuerte sobre papel realizado por Sante Monachesi.
Firmado a mano en la parte inferior derecha a lápiz. Prueba de artista.
se trata de una edición de pruebas d...
Categoría
Década de 1970, Moderno, Impresiones figurativas
Materiales
Grabado químico
224 € Precio de venta
Descuento del 20 %
La Polilla - Litografía de Giuseppe Zigaina - 1973
Por Giuseppe Zigaina
La Polilla es una maravillosa litografía coloreada sobre papel, realizada en 1973 por el artista italiano Giuseppe Zigaina, y publicado por La Nuova Foglio, la editorial de Macerata...
Categoría
Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Inglés "Mariposa obsidiana 5", 1981 firmado edición limitada impresión de arte original
Brian Nissen (Inglaterra, 1939)
Mariposa obsidiana 5", 1981
grabado sobre papel
70 x 54 cm (27,6 x 21,3 pulg.)
Sin enmarcar
ID: NIS1331-006-000
Firmado a mano por el autor
__________...
Categoría
Década de 1980, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos
Materiales
Papel, Grabado, Pantalla