Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Alberto Magnelli
Composición

1967

Acerca del artículo

Esta obra titulada "Composición" 1967, es una litografía original en color sobre papel Arches del renombrado artista italiano Alberto Magnelli, 1888-1971. Está firmada a mano y numerada 37/75 a lápiz por el artista. El tamaño de la imagen es de 12,35 x 19,15 pulgadas, el tamaño de la hoja es de 16,75 x 24 pulgadas. Está en excelente estado, los colores son frescos y brillantes, nunca se ha enmarcado. Sobre el artista: Alberto nació el 1 de julio de 1888 en Florencia, Italia. En 1907, de vacaciones en los Apeninos toscanos, Magnelli acompaña a un anticuario y pintor que se había ido "en busca de motivos". Su amigo anima a Magnelli a imitarle y a realizar así su primer cuadro. En 1909, Magnelli comienza a exponer su obra. En junio, participa en la Octava Bienal de Venecia. En 1910, en la Exposición Internacional de la Ciudad de Venecia, el paisaje que expone es adquirido por 1.000 libras por un coleccionista ruso, el conde Theocharides. Esta es la primera foto que vende. En 1915, la revista Lacerba anuncia que organizará una segunda exposición. Magnelli tiene previsto participar, pero la declaración de guerra provoca la cancelación de este evento. Ese mismo año, Magnelli ejecuta sus primeras pinturas abstractas. Al año siguiente, los elementos figurativos reaparecen en su obra, aunque de forma muy transpuesta. En 1918 pinta la serie Explosiones líricas, que marca un punto de inflexión en su obra. Al año siguiente, siguiendo el ejemplo del grupo Valori Plastici, su obra evoluciona hacia un retorno a una forma legible de pintura figurativa y un mayor clasicismo. En 1921, tiene lugar la primera exposición individual de Magnelli en la Galería Materassi de Florencia. En 1929, la Galería Pesaro de Milán presenta una exposición individual de la obra de Magnelli, con un prefacio de Enrico Somare. Este texto constituye el primer gran estudio sobre el pintor. En 1932, Magnelli abandona Florencia y se instala en París, donde pinta los lienzos de la serie de las Piedras. En 1934, tiene lugar la primera exposición individual de Magnelli en París, en la Galería Pierre de Pierre Loeb. En 1936, Magnelli ejecuta sus primeros Collages y pinta sus primeras Pizarras. Al año siguiente, De Chirico, que había llevado a Nueva York algunos de los gouaches de Magnelli, establece contacto con la Galería Nierendorf. En 1938, esta galería organiza la primera exposición individual de Magnelli en Estados Unidos. Un tiempo después, en 1941, sin medios para pintar e incapaz de encontrar lienzos y pinturas en Grasse, Magnelli realiza una serie de Collages Musicales utilizando cuadernos forrados con pentagramas musicales encontrados en una tienda local. En 1942, Arp y Magnelli deciden crear un álbum de litografías cuyas planchas realizarían los dos juntos, junto con Sophie Taeuber y Sonia Delaunay, que también se habían instalado en la zona. En 1944, Magnelli regresa en secreto a París. En 1947, la Galería René Drouin presenta la primera exposición global de la obra de Magnelli. La muestra reúne obras que datan de 1914 a 1947 y va acompañada de un catálogo prologado por Jean Arp. Con esta exposición, Magnelli se convierte, a los ojos de la crítica, en el líder de la nueva generación, y su influencia deja huella en las obras de Nicolas de Staël, Vasarely y los miembros de las vanguardias italiana y sudamericana. En 1954, tiene lugar la primera retrospectiva de la obra de Magnelli en el Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Bélgica). La exposición incluye cien lienzos de 1914 a 1954. La exposición se reeditó posteriormente en el Museo de Eindhoven (Países Bajos). En 1963, para celebrar el septuagésimo quinto cumpleaños de Magnelli, la Kunsthaus Zürich presenta en Suiza una gran retrospectiva de sus obras, que luego se exponen en el Palazzo Strozzi de Florencia. Más tarde, en 1970, el Museo Cantini de Marsella presenta una exposición itinerante de la obra de Magnelli organizada por el Centro Nacional Francés de Arte Contemporáneo. Esta exposición se presenta después en otros cinco museos franceses. En 1971, Magnelli muere de insuficiencia cardiaca por la noche en su casa. Está enterrado en el cementerio de Meudon. Según sus deseos, en su lápida aparece la siguiente inscripción: Alberto Magnelli, 1888-1971, pittore fiorentino. (Pintor florentino) La obra de Alberto Magnelli se conserva en numerosos museos de todo el mundo, entre ellos el Guggenheim Museum de Nueva York y el Museum Of Modern Art de Nueva York.
  • Creador:
    Alberto Magnelli (1888-1971, Italiano)
  • Año de creación:
    1967
  • Dimensiones:
    Altura: 42,55 cm (16,75 in)Anchura: 60,96 cm (24 in)Profundidad: 0,26 mm (0,01 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    San Francisco, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: mag/com/011stDibs: LU666315215682

Más de este vendedor

Ver todo
Maravillas Con Variaciones Acrósticas en el Jardín de Miró
Por Joan Miró
Artista: Joan Miró (español, 1893-1983) Título: Maravillas Con Variaciones Acrósticas en el Jardín de Miró Año: 1975 Medio: Litografía en color Edición: Sin numerar de 1500 Papel: Gu...
Categoría

Década de 1970, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

"Cara de Luna" Litografía original.
Por Adja Yunkers
Artista: Adja Yunkers Título: Cara lunar Año: 1960 Medio: Litografía Papel: B.F.K Rives Tamaño de la imagen: 17 x 13 pulgadas Firma: Firmado a lápiz por el artista. Editoria...
Categoría

mediados del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

L'Artiste dans le Studio de Douze Contemporains
Por (after) Fernand Léger
Artista: Fernand Leger (después de) Título: L'Artiste dans le Studio de Douze Contemporains Año: 1959 Original: 1938 Medio: Litografía con Pochoir sobre papel Wove, firmada y fechad...
Categoría

Década de 1950, Abstracto, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Primavera 69
Por Nancy Genn
Esta obra titulada "Primavera 69" 1969 es una litografía en color original de la artista estadounidense Nancy Genn, nacida en 1929. Está firmada a mano, titulada e inscrita Prueba d...
Categoría

principios del siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

La Melodie Acide II
Por (after) Joan Miró
Esta obra titulada "La Melodie Acide II" 1980 (impreso y publicado en 1983) es una litografía en color sobre papel Guarro según Joan Miró 1893-1983. Está firmada en la piedra como e...
Categoría

finales del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Les Poetes, La Poesie
Por Henry Moore
Artista: Henry Moore (británico, 1898-1986) Título: Les Poetes, La Poesie Año: 1976 Medio: Litografía en color Edición: 110 Papel: Arcos Tamaño del papel: 18,5 x 15 pulgada...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

También te puede gustar

Texture Frémissante - Litografía original de Jean Dubuffet - 1959
Por Jean Dubuffet
Texture frémissante es una litografía original en B/N del álbum Sies et Chausseèes del fundador francés del Art Brut, Jean Dubuffet. Muy buen estado. Edición de 25 ejemplares. Ref...
Categoría

Década de 1950, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Mujer sentada con camisa
Por Richard Diebenkorn
Muy buena impresión de esta escasa y temprana litografía sobre Rives BFK. Prueba de artista, aparte de la edición de 100. Con iniciales, fecha e inscripción "a.p. II" a bolígrafo y t...
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Vida interior
Por Louise Bourgeois
Esta obra forma parte de la colección del MoMA de Nueva York, donada por el artista. De una edición limitada de 2000 Comentarios del artista: "Es como una planta serpiente... que va...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Vida interior
2680 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Pinturas de Peter Halley (Firmadas a mano por Peter Halley) raro póster europeo
Por Peter Halley
Pinturas de Peter Halley (firmadas a mano), 1995 Póster litografía offset (firmado a mano por Peter Halley) 28 1/2 × 18 3/4 pulgadas Firmado a mano con rotulador negro en el anverso ...
Categoría

Década de 1990, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Offset, Litografía

Portada de la presentación de Dalí Interpretación de la serie Currier & Ives 1971
Por Salvador Dalí­
La Presentación de Dalí es la portada de la interpretación de Dalí de la serie Currier & Ives, que reproduce la ornamentada orla original utilizada para el logotipo de Currier ...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Loro rojo
Por Paul Jenkins
Muy buena impresión de esta escasa litografía en color sobre Arches. Prueba de artista, aparte de la edición de 65. Firmado y fechado a lápiz. Publicado por la Galería Martha Jackson...
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Color, Litografía

Vistos recientemente

Ver todo