Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Andrés Nagel
Andrés Nagel - UNTITLED 5 Aguafuerte y collage Conceptualismo contemporáneo español

1991

Acerca del artículo

Andrés Nagel - SIN TITULAR 5 Fecha de creación: 1991 Técnica: Aguafuerte y collage sobre papel Edición: 75 Tamaño: 98 x 69 cm Estado de conservación: En muy buen estado y nunca enmarcado Observaciones: Aguafuerte y collage sobre papel firmado por el artista y edición numerada de 75 ejemplares. Andrés Nagel pertenece a esa generación de artistas españoles que se rebelaron contra la abstracción y el informalismo, dominantes en las exposiciones de museos y galerías durante los años 60. El éxito de Nagel se debe, sin duda, a su honestidad intrínseca. El artista siempre ha sido fiel a su estilo particular, independientemente de la tendencia artística del momento. SOBRE EL ARTISTA Andrés Nagel Tejada es un pintor, escultor y grabador español nacido en San Sebastián en 1947. Nagel terminó sus estudios de arquitectura en 1972 en Pamplona. Durante esta época de estudiante comenzó a trabajar en técnicas de grabado. Desde entonces empieza a viajar a otros países europeos y al norte de África. La escena española de la época estaba dominada por la abstracción y ya tenía reconocimiento internacional gracias a artistas como Chillida y Tapies, pero Andrés Nagel, que no se sentía identificado con estas tendencias, sintonizó con los movimientos artísticos que se daban en otros países como Italia, Suiza y Alemania y pronto se decantó por el arte figurativo. Artista controvertido, saltó a la fama con algunas de sus obras al principio de su carrera. A mediados de los 70, Nagel empezó a mostrar sus obras en numerosas exposiciones, tanto colectivas como individuales. Entre estos acontecimientos, destaca su participación en la exposición "New Spanish Painting" en la Hastings Gallery de Nueva York, que le dio a conocer al público estadounidense. En 1978 también participa en una importantísima exposición que rinde homenaje a la obra de Joan Miró en Mallorca. Durante los años 80, el artista trabaja en numerosas exposiciones internacionales en ciudades como Varna, Dortmund, Bonn, Basilea o Bagdad. En 1988 el Museo de Bellas Artes de Bilbao expone la obra gráfica de Nagel, en esta muestra se edita un catálogo razonado. En 1989 inició su colaboración con la galería Tasende California y participa en muchas ferias de arte estadounidenses. A partir de entonces, Andrés Nagel viaja por todo el mundo y su obra está presente en varios países, como México, Japón, Singapur, China, Francia, Canadá, Alemania o Italia. En 2003 Nagel inaugura en Amorebieta (Vizcaya) una escultura de bronce de ocho metros de altura que titula "La patata". Defensor sin parangón de la propiedad intelectual, la cesión de esta obra por motivos urbanísticos es considerada por Nagel como un insulto a su trabajo, lo que le lleva a demandar al ayuntamiento. En 2009 volvió a litigar contra una empresa de porcelana que, según el artista, plagia sus diseños y obtiene beneficios de ellos sin su consentimiento. La obra de Andrés Nagel puede definirse dentro de la figuración posmoderna, y aborda temas sociales con un estilo personal influenciado por otras tendencias como el Pop Art, el Surrealismo y el arte povera. El artista experimenta con distintos lenguajes estéticos y diferentes materiales, como el plomo, el poliéster o la fibra de vidrio, y también muestra un claro interés por la pintura combinada con la escultura y las técnicas de grabado. El artista está jubilado desde 2006 y desde entonces no ha participado en ninguna exposición.
  • Creador:
    Andrés Nagel (1949)
  • Año de creación:
    1991
  • Dimensiones:
    Altura: 98 cm (38,59 in)Anchura: 69 cm (27,17 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1033116333672

Más de este vendedor

Ver todo
Dario Villalba UNTITLED 4 Conceptualismo Limitado Contemporáneo Español Mujer Gris
Por Dario Villalba
Dario Villalba - UNTITLED 4 Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía y fotolitografía sobre papel Edición: 75 Tamaño: 95 x 68 cm Estado de conservación: En perfecto estado y sin enm...
Categoría

Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Litografía

Dario Villalba - UNTITLED 2 Conceptualismo Limitado Contemporáneo Español Gris
Por Dario Villalba
Dario Villalba - Sin título 2 Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía y fotolitografía sobre papel Edición: 75 Tamaño: 95 x 68 cm Estado de conservación: En perfecto estado y sin e...
Categoría

Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Dario Villalba - UNTITLED 2 Conceptualismo Limitado Contemporáneo Español Gris
Por Dario Villalba
Dario Villalba - Sin título 2 Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía y fotolitografía sobre papel Edición: 75 Tamaño: 95 x 68 cm Estado de conservación: En perfecto estado y sin e...
Categoría

Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Dario Villalba UNTITLED 5 Conceptualismo Limitado Contemporáneo Español Mujer Gris
Por Dario Villalba
Dario Villalba - UNTITLED 5 Fecha de creación: 1975 Medio: Litografía y fotolitografía sobre papel Edición: 75 Tamaño: 95 x 68 cm Estado de conservación: En perfecto estado y sin enm...
Categoría

Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Papel de archivo, Litografía

José Manuel Broto - IRIS 5. Abstracción lírica limitada Contemporáneo español
Por Jose Manuel Broto
José Manuel Broto - IRIS 5 Fecha de creación: 2006 Medio: Aguafuerte sobre papel Edición: 50 Tamaño: 100 x 70 cm Estado de conservación: En perfecto estado y nunca enmarcado Observac...
Categoría

Principios de los 2000, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Grabado químico

CONRAD MARCA-RELLI Edición limitada Aguafuerte y aguatinta Americano Moderno, Contemporáneo
Por Conrad Marca-Relli 1
Conrad Marca-Relli - Composición VIII Fecha de creación: 1977 Técnica: Aguafuerte y aguatinta sobre papel Gvarro Edición: 75 + AP + HC Tamaño: 56 x 76 cm Estado de conservación: En m...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Grabado químico, Acuatinta

También te puede gustar

Bucles y curvas Azul/Rojo
Por Sol LeWitt
Creado en 1999, este aguafuerte y aguatinta sobre papel blanco texturado Somerset está firmado a mano por Sol LeWitt (Hartford, 1928 - Nueva York, 2007) a lápiz en el margen inferior...
Categoría

Década de 1990, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Tim Southall, Destino Desconocido, Impresión de Arte Contemporáneo, Arte Asequible
Por Tim Southall
Tim Southall Destino desconocido Edición limitada Edición de 45 Tamaño de la imagen: A 15 cm x A 20 cm Tamaño de la hoja: A 26 cm x A 32 cm x P 0,1 cm Se vende sin enmarcar Tenga en ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Grabado químico, Monotipo

Epr. d'Art. Cabra 1987, papel, aguafuerte, 11x6, 5 cm
Epr. d'Art. Cabra 1987, papel, aguafuerte, 11x6,5 cm Lev Kropivnitsky / Лев Евгеньевич Кропивницкий (1922-1994) Artista inconformista ruso, poeta, crítico de arte. Desde finales ...
Categoría

Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Grabado químico

Robot y orquídeas 1977, papel, aguafuerte, 16x10 cm
Robot y orquídeas 1977, papel, aguafuerte, 16x10 cm Lev Kropivnitsky / Лев Евгеньевич Кропивницкий (1922-1994) Artista inconformista ruso, poeta, crítico de arte. Desde finales d...
Categoría

Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Grabado químico

Sol Lewitt FORMAS COMPLEJAS Aguafuerte
Por Sol LeWitt
Artista/Diseñador; Fabricante: Sol Lewitt (estadounidense, 1928-2007) Marca(s); notas: firmado; ed. 23/39; 1989 Materiales: aguafuerte y aguatinta sobre Arches 88 Dimensiones (alto, ...
Categoría

Década de 1980, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Grabado químico, Acuatinta

Pasillos separados, aguafuerte minimalista de Robert Morris
Por Robert Morris
Artista: Robert Morris, estadounidense (1931 - ) Título: Pasillos Separados: Los guardianes arriba, los presos abajo de En el reino de lo carcelario Año: 1979 Técnica: Aguafuerte, fi...
Categoría

Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Vistos recientemente

Ver todo