Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11

Antoni Tàpies
Composición (Galfetti/Homs 898), Derrière le miroir

1982

622,40 €
778 €Descuento del 20 %

Acerca del artículo

Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 15 x 22 pulgadas, con pliegue central, tal como se publicó. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Referencias del catálogo razonado: Galfetti, Mariuccia, y Núria Homs. Tàpies Das Grafische Werk; 1979 - 1986, Ilustrado por Antoni Tàpies, Erker-Verl, 2002, ilustración 898. Notas: Del folio Derrière le miroir, nº 250, Hommage à Aimé et Marguerite Maeght, 1982. Publicado por la Galerie Maeght S.A., París; impreso por l'Imprimerie moderne du Lion, París, 1963. Extraído del folio (traducido del francés), Este número especial de Derrière le miroir fue diseñado y definido por Aimé Maeght en otoño de 1980. He concibió su publicación como una celebración a la que debían asociarse los artistas y escritores publicados desde 1946. También eligió a François Chapon, presidente del Comité Reverdy, para redactar la presentación. Este Derrière le miroir número 250 tomó la forma, tras su desaparición el 5 de septiembre de 198I, de un homenaje a Aimé Maeght y a su esposa Marguerite Maeght, fallecida cuatro años antes. XXIV artistas aceptaron crear una obra gráfica original para este número que incluye el cuadro general de todos los números, así como extractos de textos de XXXII escritores. Se terminó de imprimir el 2 de junio de 1982 en las prensas de l'Imprimerie moderne du Lion de París. Los ejemplares CL se imprimieron en vitela Arches, numerados del I al CL, y algunos ejemplares no comerciales constituyen la edición original. Notas adicionales: Extraído de un ensayo sobre el lote de Christie's, Nueva York, La vida de Derrière le Miroir duró treinta y cinco años. La publicación comenzó en 1946. Aimé Maeght, iniciador de Derrière le Miroir, ya había hecho algunos intentos de iniciar publicaciones ilustradas con litografías de fina impresión en color en los años anteriores al lanzamiento de Derrière le Miroir. El nombre Derrière le Miroir fue sugerido por Jacques Kober, director de la Galerie Maeght. La galería había abierto en 1945; el primer número de Derrière le Miroir salió un año después. Para este primer número se invitó a Geer Van Velde a crear litografías para ilustrar la publicación. Las litografías de la primera edición fueron impresas por Mourlot, París. Los tres primeros números de Derrière le Miroir no tuvieron éxito para Maeght en cuanto al tamaño de la edición: las tiradas iniciales eran demasiado grandes. De los 30.000 del primer número, se pasó a 10.000 en los números dos y tres, hasta que se publicó el número cuatro de Derrière le Miroir en una edición de 1.500 ejemplares. Maeght instituyó una política según la cual los números no vendidos se reciclaban y se utilizaban para fabricar papel nuevo para las siguientes ediciones, lo que servía tanto para conservar recursos como para que el tamaño final de las ediciones fuera muy inferior a 1.500 ejemplares. Con el número cuatro se estableció el formato permanente de Derrière le Miroir. Las litografías en color eran fundamentales; el texto se limitaba a comentarios sobre la exposición del artista protagonista que tenía lugar en la Galerie Maeght, y este formato de catálogo era definitorio de Derrière le Miroir. La Galerie Maeght asumió el papel principal en París y presentó a los principales artistas, como Braque, Matisse, Chagall, Léger, Bonnard, Chillida y muchos más. También Derrière le Miroir. Mientras tanto, la idea de una revista seguía en la mente de Aimé Maeght. Encontró un inserto como solución. A partir de 1952 se insertaron dos, y más tarde cuatro, páginas de crítica de arte. En 1968 este hallazgo había madurado hasta la independencia y el sueño de Aimé Maeght era ya un hecho tangible llamado l'Art vivant. Derrière le Miroir volvió a hacer de las suyas. Más de 250 números seguidos. En ese momento, el editor Aimé Maeght quiso dejar huella con la publicación de un homenaje a todos los que en su día colaboraron con la revista, que llegó en forma del número 250, pero se retrasó por la muerte de Aimé Maeght. Se publicó después del número 253, en 1982, y se convirtió en un homenaje a Aimé y Marguérite Maeght y a 35 años de amistad con artistas y poetas. La era de Derrière le Miroir se cerró con esa última publicación. ANTONI TAPIES, I Marqués de Tàpies (1923-2012) fue un pintor, escultor y teórico del arte catalán. A partir de la década de 1940, Antoni Tàpies desarrolló un fuerte lenguaje visual a través de una amplia gama de fuentes que confluyen en una compleja fusión de materiales, gestos y símbolos. Cofundador de la revista Dau al Set en 1948, e influido por Miró y Klee, se interesó cada vez más por los temas iconográficos y mágicos. Poco a poco fue incorporando elementos geométricos y estudios de color que le llevaron a interesarse por la materia mediante el uso de lienzos muy texturados de grandes posibilidades expresivas y comunicativas. Tàpies alcanzó el reconocimiento internacional a mediados de la década de 1950. En la década de 1960, empezó a incorporar nuevos elementos iconográficos (escritura, signos, elementos antropomórficos, huellas y referencias a la situación catalana), y nuevos métodos técnicos (nuevas superficies, uso de objetos cotidianos y barniz). El lenguaje pictórico de Tàpies ha seguido desarrollándose desde entonces, dando como resultado una obra creativa y productiva en pintura, escultura y ensamblaje, admirada en todo el mundo. Entre las exposiciones individuales más importantes se incluyen retrospectivas en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York (1962 y 1995); Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris (1973); Nationalgalerie de Berlín (1974); Albright-Knox Art Gallery de Buffalo (Nueva York), que posteriormente viajaron a Chicago, San Antonio, Iowa y Montreal (1977); y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid (1990). En 1990 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, seguido del Premio Praemium Imperiale de Japón. Tàpies participó en tres exposiciones de la Bienal de Venecia (1952, 1954 y 1958) antes de ser seleccionado para representar a España en la 45ª Bienal de Venecia de 1993, en la que ganó el León de Oro. En 2010-2011 fue objeto de "Garabatos secretos" en el Contemporary Arts Center de Cincinnati, y en 2013 de una serie de importantes encuestas en museos: "Contra Tàpies" y "Tàpies: Des de l'interior" en la Fundació Antoni Tàpies, esta última en colaboración con el MNAC Museu Nacional d'Art de Catalunya; "TÀPIES: El ojo del artista", Palazzo Fortuny, Venecia, coincidiendo con la Bienal de Venecia; y "Antoni Tàpies: Del objeto a la escultura, 1964- 2009", Museo Guggenheim Bilbao, España. Su obra forma parte de numerosas colecciones públicas y privadas de todo el mundo, como las Tate Galleries (Reino Unido), el Museo de Arte Moderno de Nueva York, la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma, el Centro Pompidou de París, el Museo Stedelijk de Ámsterdam y el Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles. En 2014, el cuadro de Antoni Tàpies Gran ocra amb incissions se vendió por 2.829.590 USD en la sala Christie's de Londres, estableciendo un récord mundial para el artista.
  • Creador:
    Antoni Tàpies (1923 - 2012, Español)
  • Año de creación:
    1982
  • Dimensiones:
    Altura: 38,1 cm (15 in)Anchura: 55,88 cm (22 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Southampton, NY
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1465216701622

Más de este vendedor

Ver todo
Tàpies, Composición (Galfetti 83-86), Derrière le miroir (después)
Por Antoni Tàpies
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado, con pliegue central, tal como se publicó. Notas: De Derrière le miroir, nº 168, ...
Categoría

Década de 1960, De la posguerra, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Litografía

Tàpies, Composición (Galfetti 83-86), Derrière le miroir (después)
622 € Precio de venta
Descuento del 44 %
Envío gratuito
Tàpies, Composición (Galfetti 83-86), Derrière le miroir (después)
Por Antoni Tàpies
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado, con pliegue central, tal como se publicó. Notas: De Derrière le miroir, nº 168, ...
Categoría

Década de 1960, De la posguerra, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Litografía

Tàpies, Composición (Galfetti 83-86), Derrière le miroir (después)
622 € Precio de venta
Descuento del 44 %
Envío gratuito
Tàpies, Composición (Galfetti 83-86), Derrière le miroir (después)
Por Antoni Tàpies
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado, con pliegue central, tal como se publicó. Notas: De Derrière le miroir, nº 168, ...
Categoría

Década de 1960, De la posguerra, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Litografía

Tàpies, Composición (Galfetti 83-86), Derrière le miroir (después)
1178 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Tàpies, Composición (Galfetti 315), Derrière le miroir (después)
Por Antoni Tàpies
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado, con pliegue central, tal como se publicó. Notas: De Derrière le miroir, nº 200, ...
Categoría

Década de 1970, De la posguerra, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Litografía

Tàpies, Composición (Galfetti 315), Derrière le miroir (después)
622 € Precio de venta
Descuento del 44 %
Envío gratuito
Tàpies, Composición (Galfetti 83-86), Derrière le miroir (después)
Por Antoni Tàpies
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: De Derrière le miroir, nº 168, 1967. Publicado por Aimé Maeght, Éditeur, ...
Categoría

Década de 1960, De la posguerra, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Litografía

Tàpies, Composición (Galfetti 83-86), Derrière le miroir (después)
622 € Precio de venta
Descuento del 34 %
Envío gratuito
Tàpies, Composición (Galfetti 83-86), Derrière le miroir (después)
Por Antoni Tàpies
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: De Derrière le miroir, nº 168, 1967. Publicado por Aimé Maeght, Éditeur, ...
Categoría

Década de 1960, De la posguerra, Impresiones de naturaleza muerta

Materiales

Litografía

Tàpies, Composición (Galfetti 83-86), Derrière le miroir (después)
622 € Precio de venta
Descuento del 34 %
Envío gratuito

También te puede gustar

Composition - Antoni Tapies - 1968
Por Antoni Tàpies
Composition is lithograph by Antoni Tapies for the Art Magazine Derriere Le Miroir no. 175 in 1968. Published by Maeght, Paris. Edition of unknown size. Very good conditions. One ...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

1960 Antoni Tàpies litografía (derrière le miroir)
Por Antoni Tàpies
Litografía vintage de Antoni Tàpies de los años 60 Portafolio: Derriere le Miroir. Publicado por: Galerie Maeght/Aime Maeght, París 1967. Litografía en colores; 1967. 15 x 22 pulga...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Arte 6 '75
Por Antoni Tàpies
Artista: Antoni Tapies Título: Arte 6 '75 Año: 1975 Medio: Litografía Firmado y numerado 114/150 abajo a la izquierda con el sello ciego del editor En excelente estado. Dimensiones:...
Categoría

Década de 1980, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Variaciones sobre un tema musical
Por Antoni Tàpies
Antoni Tapies (1923-2012) - Variaciones sobre un tema musical Litografía de 1987. Edición Bon a tirer. Dimensiones de la obra: 53,5 x 70 cm Tamaño en el marco: 83 x 99,5 cm Refe...
Categoría

Década de 1980, Moderno, Más impresiones

Materiales

Litografía

Sin título - Litografía de Antoni Tapies - 1973
Por Antoni Tàpies
Sin título es una litografía en colores sobre papel Arches realizada por Antoni Tapiès en 1973. Firmado a mano en la parte inferior derecha. Numerada. Edición 80/100. Impreso por ...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Sin título - Litografía original de Antoni Tapies - 1974
Por Antoni Tàpies
Esta obra original de Antoni Tàpies es una de las 10 litografías en color de la "Suite Berlín". Tàpies realizó esta carpeta en 1974, cada litografía está realizada sobre papel Arche...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía