Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

Auguste Kronheim
Entfernung (Serie) - 3/30 - Nr.5

1987

1190,70 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Auguste Kronheim nació en Ámsterdam en 1937. El artista realiza xilografías y dibujos. Recibió formación en dibujo de Hanns Kobinger y se graduó en la Escuela Federal de Comercio de Linz, donde aprendió principalmente la técnica del corte de madera. En Linz conoció al artista Fritz Aigner, con quien estuvo casada entre 1956 y 1962. Auguste Kronheim trabajaba en estrecha colaboración con su marido e incluso después del divorcio siguieron manteniendo una íntima relación laboral. La artista vivió durante un tiempo con sus tres hijos en la casa de vacaciones de sus amigos Heinrich y Annemarie Böll, en la isla irlandesa de Achill. En 1964, ella y sus hijos se trasladaron a Dugort, en la isla de Achill. Después se trasladó a Dooega con los niños y su nueva pareja, Michael White. Durante este tiempo se crearon muchas obras relacionadas con su estancia en Irlanda. En 1965 dio a luz a un cuarto hijo, del que Heinrich Böll se hizo cargo del apadrinamiento. En 1966, tras expirar su permiso de residencia en Irlanda, regresó a Austria. Auguste Kronheim y Fritz Aigner volvieron a vivir y trabajar juntos hasta que se trasladaron a Kirchberg an der Donau. En Linz conoció al joven escritor Werner Kofler y en 1970 se trasladó con él y sus hijos a Viena. Tuvo gemelos con Werner Kofler y en 1990 se separaron. A continuación, Auguste Kronheim se ocupó de las tradiciones de la xilografía tibetana. El artista viajó a Nápoles varias veces entre 1991 y 1996. Así conoció las técnicas de impresión tradicionales de los monasterios. Tu trabajo artístico fue extremadamente determinado durante este periodo. Auguste Kronheim vive actualmente en Viena. Uno de sus hijos es el pintor Brendan Kronheim. Auguste Kronheim trabajó principalmente con la técnica xilográfica. Sus motivos muestran la vida dura, estéril y a menudo despiadada que experimentó en el Mühlviertel, en Irlanda o más tarde en Nepal. Visualiza las tradiciones y los mitos que ha vivido en sus viajes. Sus recursos estilísticos son la provocación, el desaire y el sobredibujo. Sus cortes de madera se caracterizan por un dualismo entre plasticidad y planitud. La bidimensionalidad se crea mediante claros contornos delimitadores entre las zonas en blanco y negro, mientras que, por otro lado, finos tramados o tramas pueden crear un efecto de profundidad. Las zonas negras o blancas pueden pasar al primer plano o al fondo de la imagen mediante una estructura específica. Según el diseño de las figuras, éstas pueden emerger tridimensionalmente o aparecer planas. Fuentes: couchgallery/Auguste Kronheim
  • Creador:
    Auguste Kronheim (1937 - 2021, Austria)
  • Año de creación:
    1987
  • Dimensiones:
    Altura: 65 cm (25,6 in)Anchura: 50 cm (19,69 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Wien, AT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1782211780382

Más de este vendedor

Ver todo
Entfernung (Serie) - 3/30 - Nr.4
Auguste Kronheim nació en Ámsterdam en 1937. El artista realiza xilografías y dibujos. Recibió formación en dibujo de Hanns Kobinger y se graduó en la Escuela Federal de Comercio de ...
Categoría

siglo XX, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado en madera

Entfernung (Serie) - 3/30 - Nr.3
Auguste Kronheim nació en Ámsterdam en 1937. El artista realiza xilografías y dibujos. Recibió formación en dibujo de Hanns Kobinger y se graduó en la Escuela Federal de Comercio de ...
Categoría

siglo XX, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado en madera

Entfernung (Serie) - 3/30 - Nr.2
Auguste Kronheim nació en Ámsterdam en 1937. El artista realiza xilografías y dibujos. Recibió formación en dibujo de Hanns Kobinger y se graduó en la Escuela Federal de Comercio de ...
Categoría

siglo XX, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado en madera

Kati
Auguste Kronheim was born in Amsterdam in 1937. The artist makes woodcuts and drawings. She received her training in drawing from Hanns Kobinger and graduated from the Linz Federal T...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado en madera

Strömen 11
> Monotipo, tinta, barniz sobre papel Ingres rojo > firmado y fechado abajo a la derecha Barbara Szüts nació en Bad Bleiberg, Carintia (AUSTRIA), en 1952. Estudió pintura con Carl U...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Barniz, Tinta, Monotipia

Composición IXV
Por Gudrun Mertes-Frady
La obra está firmada, fechada y titulada en el reverso. La propia artista dice sobre su arte "Siempre me he centrado en el arte abstracto. Me atrae su reducción de lo "real", su es...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Resumen (Edición 95/100)
Por Bram Van Velde
Resumen (Edición 95/100) Por Bram Van Velde (1895-1981) Numerado inferior izquierdo Firmado Centro inferior Sin enmarcar: 37" x 24" Enmarcado: 37,5" x 25,25" Bram (Abraham Gerardus)...
Categoría

siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Sin título
Por Bram Van Velde
Litografía, 1966 Firmado a lápiz por el artista y numerado 31/80 Impresor : Fratelli Pozzo Catálogo : Mason-Putman 36 94,00 cm. x 62,50 cm. 37,01 pulg. x 24,61 pulg. (papel) 66,50 c...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Resumen (Edición 48/100)
Por Bram Van Velde
Resumen (Edición 48/100) Por Bram Van Velde (1895-1981) Sin marco: 37" x 24" Con marco 37.75" x 24.75" Firmado y numerado abajo a la izquierda Bram (Abraham Gerardus) van Velde fue ...
Categoría

siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Edición sin título 7 de 99
Por Fernando de Szyszlo
Fernando de Szyszlo fue un pintor peruano conocido por utilizar una imaginería precolombina y una paleta apagada. El arte de De Szyszlo fue un intento de reinventar los temas surreal...
Categoría

siglo XX, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado, Grabado químico

Sin título nº 2
Esta obra "Sin título nº 2" es un monotipo en color sobre papel Arches del artista holandés Frans Horbach. Está firmada a mano y fechada a lápiz por el artista. La imagen (marca de l...
Categoría

finales del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Monotipia

Sin título nº 1
Esta obra de arte "Sin título nº 1" es un monotipo en colores sobre papel Arches del artista holandés Frans Horbach. Está firmada a mano y fechada a lápiz por el artista. La imagen (...
Categoría

finales del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Monotipia