Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13

Hans Haacke
Mia San Mia (Firmado a mano por Hans Haacke)

2001

771,89 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Hans Haacke Mia San Mia (Firmado a mano por Hans Haacke), 2001 Monografía de tapa dura (firmada a mano por Hans Haacke) Firmado por Hans Haacke con rotulador negro en la portada 10 × 8 × 1 pulgadas Procedencia Firmado a mano por Hans Haacke para el actual propietario en un acto especial celebrado en 192 Books de Manhattan (propiedad de Paula Cooper) Esta exquisita monografía europea en tapa dura con sobrecubierta fue firmada a mano por Hans Haacke con rotulador negro en la página del título para el actual propietario en un acto especial celebrado en 192 Books de Manhattan (propiedad de Paula Cooper). Muy coleccionable. Es un regalo excelente. Publicado por la Fundación Generali, Austria, con motivo de la exposición homónima. Sobre la exposición: Hans Haacke (nacido en 1936 en Colonia, Alemania, y residente en Nueva York, EE.UU., desde 1965) se centró en "un único ámbito problemático: cómo afronta el país su historia y su identidad nacional". Más de lo que me gustaría, estas cuestiones despiertan emociones tanto en Austria como en Alemania". Haacke se había ocupado originalmente de los sistemas físicos y biológicos. Desde muy pronto, su práctica artística incluyó también el análisis y la reflexión sobre los fenómenos sociopolíticos. La obra de Haacke aborda temas sociales y políticos. Considera que los debates que suscitan sus obras, a veces encarnizados, son parte integrante de ellas. "Mia san mia" (Somos quienes somos) era tanto el título de la exposición como una nueva instalación que Haacke había concebido especialmente para Viena, y que la Fundación Generali realizó en colaboración con el artista. En esta pieza, Haacke cuestionó la noción de "Ínsula Austria", como se representó en su día a Austria en la portada de una revista de arte alemana. "Mia san mia" conectaba tres obras anteriores del artista en las que también aborda cuestiones relacionadas con la construcción de la identidad. Dos de ellos fueron creados o concebidos en y para Austria. Según su opinión de entonces, "desgraciadamente no han perdido nada de su relevancia". En la instalación "Mia san mia", Haacke abordó esta cuestión desde una perspectiva actual. Haacke había desarrollado su proyecto "Und Ihr habt doch gesiegt" (Y saliste victorioso después de todo) para el "steirische herbst" (Otoño de Estiria) de 1988 en Graz - el tema general era "Schuld und Unschuld in der Kunst" (Culpa e inocencia en el arte). Como parte de la sección de artes visuales "Bezugspunkte 38/88" (Puntos de referencia 38/88) reconstruyó una columna de la victoria nazi en la plaza central "Am Eisernen Tor". Dos semanas antes de que finalizara la exposición fue bombardeada. Una vez más, en 1996, Haacke fue invitado a Graz para presentar una propuesta de Monumento a las Víctimas del Nacionalsocialismo en el Campo de Prácticas de Tiro Militar "Feliferhof". También se expuso una instalación relacionada con su muy discutido proyecto en el edificio del Reichstag de Berlín (1999/2000). Más sobre Hans Haacke: Durante seis décadas, Hans Haacke (Colonia, Alemania, 1936) ha sido pionero del arte cinético, el arte medioambiental, el arte conceptual y la crítica institucional. Ha expuesto individualmente en el New Museum, Nueva York (2019, 1986); Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid (2012); MIT List Visual Arts Center, Cambridge, MA (2011, 1967); X Initiative, Nueva York (2009); Generali Foundation, Viena (2001); Serpentine Gallery, Londres (2001); Museum Boijmans Van Beuningen, Róterdam (1996); Fundació Antoni Tàpies, Barcelona (1995); Centre Pompidou, París (1989); Tate London (1984); Renaissance Society, Chicago (1979); Stedelijk Van Abbemuseum, Eindhoven (1979); Modern Art Oxford, Reino Unido (1978); y Frankfurter Kunstverein, Fráncfort (1976), entre otros. Ha participado en exposiciones internacionales como la Documenta de Kassel (2017, 1997, 1987, 1982, 1972); la Bienal de Lyon (2017); la Bienal de Venecia (2015, 2009, 1993, 1976); la Bienal de Liverpool (2014); la Bienal del Mercosur (2013); Bienal de Sharjah (2011); Bienal de Gwangju (2008); Bienal del Whitney, Nueva York (2000); Skulptur Projekte Münster (1997, 1987); Bienal de Johannesburgo (1997); Bienal de Sídney (1990, 1984); Bienal de São Paulo (1985); y Bienal de Tokio (1970). Ganó el prestigioso León de Oro (compartido con Nam June Paik) en la Bienal de Venecia de 1993. Haacke vive y trabaja en Nueva York desde 1965. - Cortesía de la Galería Paula Cooper
  • Creador:
    Hans Haacke (1936, Alemán, Americana)
  • Año de creación:
    2001
  • Dimensiones:
    Altura: 25,4 cm (10 in)Anchura: 20,32 cm (8 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    En muy buen estado; aparte de pequeños desgastes de estantería, es excelente.
  • Ubicación de la galería:
    New York, NY
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1745213546112

Más de este vendedor

Ver todo
Monografía: Condiciones de trabajo (Firmada a mano por Hans Haacke)
Hans Haacke Condiciones de trabajo (Firmado a mano por Hans Haacke), 2016 Monografía de tapa dura con sobrecubierta (Firmada a mano por Hans Haacke) Firmado a mano por Hans Haacke en...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Más arte

Materiales

Papel, Tinta, Técnica mixta, Litografía, Offset

"Si las elecciones se celebraran hoy" de la Colección Castelli Sonnabend
Hans Haacke "Si las elecciones se celebraran hoy" de la Colección Castelli Sonnabend, 1973 Serigrafía en funda de cartera de papel bond nº 1 de Crane. Estampada y numerada. Sin enmar...
Categoría

Década de 1970, Conceptual, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Monografía: Retratos en presencia de Marina Abramovic (Firmado a mano)
Por Marina Abramovic
Marina Abramović Retratos en presencia de Marina Abramovic (Firmado a mano TANTO por Marina Abramovic como por el fotógrafo Marco Anelli), 2021 Monografía de tapa dura sin sobrecubie...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Más arte

Materiales

Papel, Tinta, Técnica mixta, Litografía, Offset

Libro "De la cuna a la tumba" (edición limitada, monografía firmada a mano en caja)
Por Damien Hirst
Damien Hirst De la cuna a la tumba, 2005 Monografía en tapa dura de Edición Limitada (Firmada y numerada a mano) Firmado a mano y numerado 998/1500 por Damien Hirst en la portada 16 ...
Categoría

Principios de los 2000, Young British Artists (YBA), Impresiones abstractas

Materiales

Técnica mixta, Litografía, Offset

Takashi Homma Tokio monografía, firmada a mano, inscrita y fechada por Takashi Homma
Takashi Homma Tokio (firmado a mano, inscrito en japonés y fechado por Takashi Homma), 2008 Monografía en rústica con sobrecubierta, bordes desbastados y barnizados (firmada a mano, ...
Categoría

Principios de los 2000, Contemporáneo, Más arte

Materiales

Tinta, Técnica mixta, Litografía, Offset

Mary Bauermeister en la Galería Schwarz de Milán (Firmado a mano, fechado e inscrito)
Por Mary Bauermeister
Mary Bauermeister Mary Bauermeister en la Galleria Schwarz Milano (Firmado a mano, fechado e inscrito), 1972 Litografía offset sobre catálogo de exposición (firmada a mano, fechada e...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones de retratos

Materiales

Litografía, Offset

También te puede gustar

Composición - Litografía de Piero Dorazio - 1972
Por Piero Dorazio
La composición es una litografía original realizada por Piero Dorazio en 1972. Firmado a mano y fechado a lápiz en la parte inferior derecha. Edición 106 de 200 copias. Colorida c...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Mis Mejores Deseos - Litografía original de Miguel Ibarz - 1967
Por Miguel Ibarz Roca
Mes Mejores Deseos es una hermosa litografía en blanco y negro sobre papel filigranado Ingres, realizada por Miguel Ibarz. Con una dedicatoria autógrafa en tinta negra, con firma y ...
Categoría

Década de 1960, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Carpeta gráfica para E. T. A. Hoffmann 'Señorita de Scuderi', 2003
Rainer Ehrt (*1960 Elbingerode), Carpeta gráfica para E. T. A. Hoffmann 'Señorita de Scuderi', 2003. Siete grabados al aguatinta en color, 53 cm x 38 cm en carpeta de lino, cada uno ...
Categoría

Principios de los 2000, Realista, Impresiones figurativas

Materiales

Papel

Erker-Treffen 3
Por Piero Dorazio
Litografía, 1976 Firmado a lápiz por el artista y numerado 142/200 Editorial : Galerie Erker (St. Gallen) 38,00 cm. x 56,00 cm. 14,96 pulg. x 22,05 pulg. (papel) Excelente estado LC...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Litografía original de edición limitada firmada por un artista español
Robert Llimós (España, 1943) Manhatttttan - 1", 1977 litografía sobre papel 76 x 56 cm (30 x 22,1 pulg.) Sin enmarcar ID: LLI1343-001-000 Firmado a mano por el autor
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Litografía

"La Impresion" 1989 arte conceptual del artista uruguayo impresión original firmada a mano
Por Luis Camnitzer
Luis Camnitzer (Uruguay, 1937) La impresión", 1989 serigrafía sobre papel 27.70 x 50 cm (6 x 19,7 pulg.) Edición de 99 ejemplares Sin enmarcar ID: CAM1205-010-001_10 Firmado a mano p...
Categoría

Década de 1980, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Pantalla, Tinta