Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Hartung, P. 1947-20, Hans Hartung, Peintres d'aujourd'hui (después de)

1962

628,29 €
785,36 €Descuento del 20 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Héliograbado sobre papel vélin. Tamaño del papel: 10,83 x 13,78 pulgadas. Inscripción: Firmada en la plancha y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del folio, Hans Hartung, Peintres d'aujourd'hui, 1962. Publicado por Fernand Hazan, Éditeur, París; reproducido por Clichés Union, París; impreso por l'Imprimerie Lecot, París, diciembre de 1962. Extracto del folio (traducido del francés), Las ilustraciones de este álbum, terminado en diciembre de 1962, fueron realizadas por Clichés Union y rodadas por l'Imprimerie Lecot. El texto ha sido compuesto y dibujado por l'Imprimerie Darantiere y la encuadernación realizada por F.l.A. I. P. según los modelos de Marcel Jacno. Fernand Hazan Éditeur, 35-37 rue de Seine, París. 1962. Reservados todos los derechos de reproducción. Impreso en Francia. HANS HARTUNG (1904-1989) fue un pintor francés de origen alemán, uno de los principales exponentes europeos de un estilo pictórico completamente abstracto, que influyó en una generación de artistas del Expresionismo Abstracto, entre ellos Joan Mitchell. Desde muy joven se interesó por la filosofía, la astronomía, la música y la religión, antes de dedicarse a la pintura. Al principio de su carrera encontró inspiración en las obras de Rembrandt van Rijn y Francisco De Goya, y entre sus influencias posteriores figuran Lovis Corinth, Oskar Kokoschka, Emil Nolde y Max Slevogt. Con sólo 17 años, Hartung empezó a experimentar con la abstracción, sintetizando las técnicas gráficas de sus modelos artísticos y eliminando por completo los elementos figurativos. Hartung ingresó en la Universität Leipzig en 1924 para estudiar Filosofía e Historia del Arte, pero lo abandonó para concentrarse en la pintura en la Kunstakademie de Leipzig. Aunque se aconsejó a Hartung que siguiera formándose en la Bauhaus, optó por estudiar en la Kunstakademie de Dresde. En 1926, Hartung asistió a una exposición de arte internacional en Dresde, en la que conoció el cubismo y otros estilos modernos que habían surgido en Francia. Sus encuentros con obras de Georges Braque, Juan Gris, Henri Matisse y Pablo Picasso, junto con varios viajes al extranjero, le animaron a trasladarse a París en 1926, donde pasó la mayor parte de su tiempo hasta 1932, aunque pasó el verano de 1928 en Múnich estudiando con el artista y teórico Max Dörner. En 1929 Hartung se casó con la pintora noruega Anna-Eva Bergman. Tras varios años en el extranjero, intentaron restablecerse en Berlín en 1935, pero pronto se vieron obligados a exiliarse por el régimen nacionalsocialista. En los años previos a la Segunda Guerra Mundial, la obra de Hartung reflejaba sus intentos de conciliar azar y control, combinando elementos gráficos expresivos con manchas de negro y color para producir una sensación de espontaneidad. Tras el estallido de la guerra, Hartung sirvió en la Legión Extranjera (1939-40), y más tarde en la Francia Libre (1943-44). Fue gravemente herido en el frente alemán y le amputaron una pierna. En 1945 regresó a París y reanudó la pintura, y al año siguiente obtuvo la nacionalidad francesa. Hartung fue una figura importante del Arte Informal y del Tachismo (del francés tache, que significa mancha o borrón). Aunque los cuadros de Hartung de la posguerra suelen describirse como caligráficos, su obra atravesó una serie de fases, volviéndose menos espontánea y más agresiva formalmente que su obra de finales de los años treinta. En muchas obras de finales de la década de 1940 y principios de la de 1950, como T-50 Pintura 8 (T-50 peinture 8, 1950), aplicó grandes áreas de color al lienzo sobre el que pintaba una combinación de audaces pinceladas negras y trazos lineales frenéticos más finos. Hartung recibió varios premios internacionales, entre ellos el de la sección Europa-África del Premio Internacional Guggenheim de 1956 y el Gran Premio Internacional de Pintura de la Bienal de Venecia de 1960. Su primera gran exposición colectiva fue organizada por el comisario y crítico Christian Zervos en el Jeu de Paume de París (1937). Tras instalarse definitivamente en París, expuso con regularidad en el Salón de Surindépendants (1935, 1937, 1945). Su primera exposición individual tuvo lugar en la Galerie Lydia Conti (1947), a la que siguieron otras exposiciones tempranas en la Galerie de France (1956) y en la Galerie Craven (1956). Entre sus principales presentaciones internacionales figuran Pintores europeos jóvenes: Una selección, Guggenheim Museum (1953-54); una retrospectiva en el Musée national d'art moderne, París (1969); y exposiciones individuales en el Metropolitan Museum of Art, Nueva York (1975) y en el Musée d'art moderne de la Ville de Paris (1980). En 2017, el cuadro T de Has Hartung se vendió por 3.172.939 USD en Sotheby's París, estableciendo un récord mundial para el artista.
  • Año de creación:
    1962
  • Dimensiones:
    Altura: 27,51 cm (10,83 in)Anchura: 35,01 cm (13,78 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Después de:
    Hans Hartung (1904 - 1989, Alemán)
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Auburn Hills, MI
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1465216626322

Más de este vendedor

Ver todo
Hartung, Composición, Hans Hartung, Peintres d'aujourd'hui (después de)
Por Hans Hartung
Litografía sobre papel vélin. Tamaño del papel: 11,181 x 14,173 pulgadas. Inscripción: Firmada en la plancha y sin numerar, tal como se emitió. Del folio Hans Hartung: Peintres d'auj...
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Hartung, P. 1950-3, Hans Hartung, Peintres d'aujourd'hui (después de)
Por Hans Hartung
Héliograbado sobre papel vélin. Tamaño del papel: 10,83 x 13,78 pulgadas. Inscripción: Firmada en la plancha y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del folio, Hans Hartung, Peintr...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Hartung, P. 1950-4, Hans Hartung, Peintres d'aujourd'hui (después de)
Por Hans Hartung
Héliograbado sobre papel vélin. Tamaño del papel: 10,83 x 13,78 pulgadas. Inscripción: Firmada en la plancha y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del folio, Hans Hartung, Peintr...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Hartung, P. 1960-165, Hans Hartung, Peintres d'aujourd'hui (después de)
Por Hans Hartung
Héliograbado sobre papel vélin. Tamaño del papel: 10,83 x 13,78 pulgadas. Inscripción: Firmada en la plancha y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del folio, Hans Hartung, Peintr...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Hartung, P. 1958-91, Hans Hartung, Peintres d'aujourd'hui (después de)
Por Hans Hartung
Héliograbado sobre papel vélin. Tamaño del papel: 10,83 x 13,78 pulgadas. Inscripción: Firmada en la plancha y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del folio, Hans Hartung, Peintr...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Hartung, P. 1958-10, Hans Hartung, Peintres d'aujourd'hui (después de)
Por Hans Hartung
Héliograbado sobre papel vélin. Tamaño del papel: 10,83 x 13,78 pulgadas. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Notas: Del folio, Hans Hartung, Peintres d'aujour...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

También te puede gustar

Sin título (para la revista XX Siécle)
Por Hans Hartung
Sin título (para la revista XXe Siécle) Litografía en color sobre papel tejido, 1973 Sin firmar (tal como se emitió) De: XXe Siecle, diciembre de 1973, nº 41 Publicado por G. di San ...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Homenaje a San Lazzaro
Por Hans Hartung
Hans Hartung (1904-1989) - Homenaje a San Lazzaro Litografía de 1975. Edición 371/575 (Se incluye fotocopia del colofón). Dimensiones de la obra: 31 x 24 cm. Cada copia de esta l...
Categoría

Década de 1970, Moderno, Más impresiones

Materiales

Litografía

Sin título (G27)
Por Hans Hartung
Aguatinta en color sobre papel Arches. Firmado en la esquina inferior derecha. Inscripción "EA" en la esquina inferior izquierda. Prueba de artista aparte de la edición de 100. I...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Acuatinta, Color, Grabado químico

G 4
Por Hans Hartung
Aguafuerte y aguatinta, 1953 Firmado a lápiz por el artista Edición : 300 ex. Editor : Lacourière, París Impresor : Lacourière, París Catálogo : RMM 63 17,00 cm. x 33,00 cm. 6,69 p...
Categoría

Década de 1950, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Abstract Expressionist Lithograph by Hans Hartung
Por Hans Hartung
Artist: Hans Hartung, German (1904-1989) Title: Untitled Year: Circa 1960 Medium: Lithograph, signed and numbered in pencil Edition: 90/100 Size: 26 x 20 inches
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

P1961-41
Por Hans Hartung
Pastel, 1961 Firmado a lápiz por el artista Certificado de autenticidad Pastel, grafito y rayado Obra enmarcada : 57 x 72 cm Soporte: cartón baritado laminado sobre panel de madera....
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Pastel

P1961-41
Precio a petición