Jean ArpDocumenta Geigy Das Unbehagen in der Kunst (Planche VII)1965
1965
Acerca del artículo
- Creador:Jean Arp (1886 - 1966, Francés)
- Año de creación:1965
- Dimensiones:Altura: 58,5 cm (23,04 in)Anchura: 39,5 cm (15,56 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:Excelente estado.
- Ubicación de la galería:Paris, FR
- Número de referencia:Vendedor: LCD70321stDibs: LU1066215677872
Jean Arp
Jean Arp nació como Hans Arp el 16 de septiembre de 1886 en Estrasburgo. En 1904, tras abandonar la École des Arts et Métiers, Estrasburgo, visitó París y publicó su poesía por primera vez. De 1905 a 1907, Arp estudió en la Kunstschule de Weimar y en 1908 se fue a París, donde asistió a la Académie Julian. En 1909 se trasladó a Suiza y en 1911 fue uno de los fundadores del grupo Moderner Bund de ese país. Al año siguiente, conoció a Robert y Sonia Delaunay en París y Wassily Kandinsky en Múnich.
Arp participó en el Erste Deutsche Herbstsalon en 1913 en la galería Der Sturm de Berlín. Tras regresar a París en 1914, se relacionó con Guillaume Apollinaire, Max Jacob, Amedeo Modigliani y Pablo Picasso. En 1915 se trasladó a Zúrich, donde realizó collages y tapices, a menudo en colaboración con su futura esposa Sophie Taeuber (que pasó a llamarse Sophie Taeuber-Arp después de casarse en 1922).
En 1916, Hugo Ball abrió el Cabaret Voltaire, que se convertiría en el centro de las actividades Dadá en Zúrich para un grupo que incluía a Arp, Marcel Janco, Tristan Tzara y otros. Arp continuó su relación con Dadá tras trasladarse a Colonia en 1919. En 1922, participó en el Kongress der Konstruktivisten de Weimar y en la Exposition Internationale Dada de la Galerie Montaigne de París. Poco después, empezó a colaborar en revistas como Merz, Mécano, De Stijl y, más tarde, en La Révolution surréaliste.
La obra de Arp apareció en la primera exposición del grupo surrealista en la Galería Pierre de París en 1925. En 1926 se instaló en Meudon (Francia). En 1931, Arp se asoció al grupo parisino Abstraction-Création y a la transición periódica. A lo largo de la década de 1930 y hasta el final de su vida, siguió escribiendo y publicando poesía y ensayos. En 1942, huyó de Meudon a Zúrich, tras lo cual volvería a hacer de Meudon su residencia principal en 1946. El artista visitó Nueva York en 1949 con motivo de su exposición individual en la Galería Buchholz de Curt Valentin. En 1950, fue invitado a ejecutar un relieve para el Harvard Graduate Center de Cambridge, Massachusetts. En 1954, Arp recibió el Gran Premio de Escultura de la Bienal de Venecia. En 1958 se celebró una retrospectiva de su obra en el Museo de Arte Moderno, Nueva York, seguida de otra en el Museo Nacional de Arte Moderno, París, en 1962. Arp murió el 7 de junio de 1966 en Basilea.
Encuentra arte original de Jean Arp en 1stDibs.
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: PARIS, Francia
- Política de devolución
Más de este vendedor
Ver todo2.º década del siglo XXI, Abstracto, Impresiones abstractas
Grabado
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Impresiones abstractas
Grabado
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Impresiones abstractas
Grabado
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Impresiones abstractas
Grabado
Década de 1950, Abstracto, Impresiones abstractas
Grabado
Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas
Grabado
También te puede gustar
Principios de los 2000, Abstracto, Impresiones y múltiplos
Grabado
Década de 1980, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Papel hecho a mano, Grabado, Entalle
mediados del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas
Punta seca, Grabado químico
Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Impresiones abstractas
Punta seca, Acuatinta
Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Impresiones abstractas
Punta seca, Acuatinta
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Impresiones abstractas
Papel, Tinta, Grabado