Artículos similares a Josep Guinovart IMATGES I TERRA II Abstracción Contemporánea Española coloreada a mano
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12
Josep Guinovart BertránJosep Guinovart IMATGES I TERRA II Abstracción Contemporánea Española coloreada a mano1991
1991
Acerca del artículo
Josep Guinovart - IMATGES I TERRA II
Fecha de creación: 1991
Técnica: Grabado coloreado a mano sobre papel
Edición: 50 + 10 H.A. C.
Tamaño: 76 x 57 cm
Estado de conservación: En muy buen estado y nunca enmarcado
Observaciones: Aguafuerte coloreado a mano sobre papel firmado por el artista y numerado H.C. Fechada en 1991.
Josep Guinovart abrazó la obra gráfica durante los años 70 y la historia del arte contemporáneo español le ha colocado en un lugar en el que ahora se le considera uno de los mayores maestros del grabado del siglo XX. Estos grabados de la serie "Imatges i terra" son una obra espectacular acabada a mano por el artista, lo que les da un toque de color vivaz que demuestra pasión y fuerza.
SOBRE EL ARTISTA
Josep Guinovart (Barcelona, 1927 - 2007) empezó trabajando como pintor de murales, carteles y decoración teatral, y también como ilustrador de la revista del grupo Dau al Set.
En 1955, tras finalizar sus estudios en París, gracias a una beca que le concedió el Instituto Francés, Guinovart fundó el grupo Tahull, junto con Antoni Tàpies, Jaume Muxart, Modest Cuixart y Joan Josep Tharrats.
Inicia una etapa figurativa que evoluciona hacia un tema social y luego hacia la abstracción y el informalismo. En 1957 Guinovart empezó a experimentar con un estilo cercano al ensamblaje y al collage incorporando a sus obras objetos como cajas, latas, madera quemada o elementos de desecho.
En los años 60 abandona la poesía subjetiva del informalismo y sus obras se caracterizan por el contenido expresivo que intenta transmitir mediante signos y trazos coloristas.
A partir de 1970 incorpora materiales como el barro, la paja o el cemento y también realiza algunas obras de contenido social y político. Ejemplos de obras de estos años son "Tierra y rastrojo" (1976) o "Piedra y arcilla" (1977). En 1976 empezó a trabajar como grabador.
En 1982 recibió el Premio Nacional de Bellas Artes concedido por el gobierno español y en 1990 el Premio Nacional de Artes Plásticas otorgado por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña.
Sus obras se exponen en importantes museos, como el Museo de Arte Moderno de Barcelona, el Museo Guggenheim de Nueva York, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo de Bellas Artes de Long Island de Nueva York.
- Creador:Josep Guinovart Bertrán (1927 - 2007, Español)
- Año de creación:1991
- Dimensiones:Altura: 76 cm (29,93 in)Anchura: 56 cm (22,05 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Madrid, ES
- Número de referencia:1stDibs: LU1033116227312
Josep Guinovart Bertrán
Josep Guinovart (Barcelona, 1927 - 2007) empezó trabajando como pintor de murales, carteles y decoración teatral, y también como ilustrador de la revista del grupo Dau al Set. En 1955, tras finalizar sus estudios en París, gracias a una beca que le concedió el Instituto Francés, Guinovart fundó el grupo Tahull, junto con Antoni Tàpies, Jaume Muxart, Modest Cuixart y Joan Josep Tharrats. Inicia una etapa figurativa que evoluciona hacia un tema social y luego hacia la abstracción y el informalismo. En 1957 Guinovart empezó a experimentar con un estilo cercano al ensamblaje y al collage incorporando a sus obras objetos como cajas, latas, madera quemada o elementos de desecho. En los años 60 abandona la poesía subjetiva del informalismo y sus obras se caracterizan por el contenido expresivo que intenta transmitir mediante signos y trazos coloristas. A partir de 1970 incorpora materiales como el barro, la paja o el cemento y también realiza algunas obras de contenido social y político. Ejemplos de obras de estos años son "Tierra y rastrojo" (1976) o "Piedra y arcilla" (1977). En 1976 empezó a trabajar como grabador. En 1982 recibió el Premio Nacional de Bellas Artes concedido por el gobierno español y en 1990 el Premio Nacional de Artes Plásticas otorgado por el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña. Sus obras se exponen en importantes museos, como el Museo de Arte Moderno de Barcelona, el Museo Guggenheim de Nueva York, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Bilbao y el Museo de Bellas Artes de Long Island de Nueva York.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Oro
Vendedores premium que mantienen una calificación de +4,3 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2011
Vendedor de 1stDibs desde 2018
173 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 6 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Madrid, España
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAlbert Ràfols Casamada - FRUITES D'ESTIU Etching Spanish Abstraction Modern
Por Albert Rafols Casamada
Albert Ràfols Casamada - FRUTAS DE ESTILO
Fecha de creación: 2004
Técnica: Aguafuerte y aguatinta sobre papel Vélin d'Arches
Edición: 100 + 10 H.C. + 10 PA
Tamaño: 80 x 60 cm
Estado ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Grabado químico, Acuatinta
José Manuel Broto - IRIS 5. Abstracción lírica limitada Contemporáneo español
Por Jose Manuel Broto
José Manuel Broto - IRIS 5
Fecha de creación: 2006
Medio: Aguafuerte sobre papel
Edición: 50
Tamaño: 100 x 70 cm
Estado de conservación: En perfecto estado y nunca enmarcado
Observac...
Categoría
Principios de los 2000, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Grabado químico
CONRAD MARCA-RELLI Edición limitada Aguafuerte y aguatinta Americano Moderno, Contemporáneo
Por Conrad Marca-Relli 1
Conrad Marca-Relli - Composición VIII
Fecha de creación: 1977
Técnica: Aguafuerte y aguatinta sobre papel Gvarro
Edición: 75 + AP + HC
Tamaño: 56 x 76 cm
Estado de conservación: En m...
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Grabado químico, Acuatinta
José Manuel Broto - IRIS 4. Abstracción lírica limitada Contemporáneo español
Por Jose Manuel Broto
José Manuel Broto - IRIS 4
Fecha de creación: 2006
Medio: Aguafuerte sobre papel
Edición: 50
Tamaño: 100 x 70 cm
Estado de conservación: En perfecto estado y nunca enmarcado
Observac...
Categoría
Principios de los 2000, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Grabado químico
Antoni Clavé - GUERRERO Aguafuerte Abstracción Española Contemporánea
Por Antoni Clavé
Antoni Clavé - GUERRERO
Fecha de creación: 1966
Medio: Aguafuerte sobre papel
Número de edición: 17/50
Tamaño: 78 x 56,5 cm
Estado de conservación: En muy buen estado y nunca enmarca...
Categoría
Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Papel de archivo, Grabado, Grabado químico
1370 US$
Envío gratuito
José Manuel Broto IRIS 6. Abstracción Lírica Contemporánea Española Verde Amarillo
Por Jose Manuel Broto
José Manuel Broto - Iris 6
Fecha de creación: 2006
Medio: Aguafuerte sobre papel
Edición: 50
Tamaño: 100 x 70 cm
Estado de conservación: En perfecto estado y nunca enmarcado
Observac...
Categoría
Principios de los 2000, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico
También te puede gustar
Vistas Venecianas: Venecia, Mañana -- Grabado, coloreado a mano por Howard Hodgkin
Por Howard Hodgkin
Vistas de Venecia: Venecia, Mañana, 1995
Howard Hodgkin
Aguafuerte y aguatinta con carborundo impresos en colores con coloreado a mano en rojo cadmio, tono verde ftalo azul y acríli...
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Acrílico, Grabado químico, Acuatinta
Vistas Venecianas: Venecia, Tarde -- Grabado, coloreado a mano por Howard Hodgkin
Por Howard Hodgkin
Vistas venecianas: Venecia, tarde, 1995
Howard Hodgkin
Aguafuerte y aguatinta con carborundo impresos en colores con coloreado a mano en acrílico amarillo cadmio, amarillo marte y a...
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Acrílico, Grabado químico, Acuatinta
Cliff Hanger, Grabado Pop Art en técnica mixta y aguafuerte de James Rosenquist
Por James Rosenquist
Un grabado de James Rosenquist de 1978. Este grabado tiene varias capas con distintos medios, como aguafuerte con aguatinta, pochoir y pintura.
Artista: James Rosenquist, estadouni...
Categoría
Década de 1970, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Acrílico, Grabado químico, Acuatinta
III-8, Pintado a mano, firmado Composición monocopia de dos hojas separadas, Enmarcado
Por Michael Heizer
Michael Heizer
III-8 (dos páginas), 1983
Monocopia sobre dos hojas individuales de papel TGL blanco hecho a mano, coloreado a mano con lápices de colores, barras de pintura y pintura...
Categoría
Década de 1980, Expresionismo abstracto, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Pintura, Técnica mixta, Acrílico, Papel hecho a mano, Lápiz de color, Mo...
sin título (rojo)
sin título (rojo) serigrafía, gofrado y tinte resistente 1976 número 3 de una edición de 25
Categoría
Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Tintura, Pantalla, Polímero acrílico, Acrílico
Monocopia abstracta con textura de color morado y melocotón David Stephens
Por David Stephens
Monocopia vibrante y dinámica de David Stephens (estadounidense, siglo XX). En el prensado de este monoprint se utilizó arena (o un medio similar), creando una textura punteada en mú...
Categoría
Década de 1990, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Papel, Técnica mixta, Acrílico