Artículos similares a Orbis de Paul Feiler, 1968
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 3
Paul FeilerOrbis de Paul Feiler, 19681968
1968
1361,36 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Orbis de Paul Feiler, 1968
Más información:
Técnica: Aguatinta sobre papel tejido texturado
5 3/4 x 4 pulg.
14.6 x 10 cm
firmado, fechado e inscrito "AP" a lápiz
Paul Feiler fue un pintor y grabador británico nacido en Alemania.
Nacido en 1918 en Fráncfort del Meno, Feiler llegó a Inglaterra en 1933 y estudió de 1936 a 1939 en la Slade School. Internado en Canadá al estallar la Segunda Guerra Mundial, Feiler regresó a Gran Bretaña en 1941 para iniciar su carrera como artista. De 1941 a 1975 enseñó arte en los Colegios Combinados de Eastbourne y Radley y en el West England College of Art. Después vivió y trabajó en Newlyn, Cornualles.
A Feiler siempre le preocupó la arquitectura del espacio y la ambigüedad de la experiencia visual. Desde principios de los años 50, cuando se dio a conocer por sus abstracciones gestuales inspiradas en la estructura de las formas naturales, hasta su obra posterior que expresa portales parecidos a santuarios, los cuadros de Feiler son construcciones sensibles que utilizan el espacio, el tono y la luz, llegando a la simplificación.
Asociado en un principio con los modernistas de posguerra de St Ives, en 1953 Feiler se trasladó permanentemente a Cornualles. Inspirado por la luz y el paisaje de Cornualles, su pintura durante esta década y la siguiente se vio influida por el Expresionismo Abstracto. Sin embargo, su abstracción se ha basado siempre en fuentes externas, utilizando la luz, el tono y el espacio para representar un entorno en términos pictóricos.
Durante la década de 1970, el carácter de la obra de Feiler cambió radicalmente. Comenzó a pintar superficies finamente esmaltadas de formas geométricas organizadas mecánicamente. Pinturas meditativas relacionadas con espacios recesivos y formas proyectantes desarrolladas a partir de los temas de "lo oculto" y "el santuario". Feiler utilizó estas exploraciones espaciales de lo horizontal y lo vertical como puerta de entrada para que el espectador estableciera potentes conexiones con el mundo tal y como él lo hacía.
En 2018, Lund Humphries publicó una monografía sobre Feiler. David Bowie era coleccionista de sus obras.
- Creador:Paul Feiler (1918, Británico)
- Año de creación:1968
- Dimensiones:Altura: 14,61 cm (5,75 in)Anchura: 10,16 cm (4 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Kingsclere, GB
- Número de referencia:1stDibs: LU2718214577402
Paul Feiler
Paul Feiler fue un pintor y grabador británico nacido en Alemania. Nacido en 1918 en Fráncfort del Meno, Feiler llegó a Inglaterra en 1933 y estudió de 1936 a 1939 en la Slade School. Internado en Canadá al estallar la Segunda Guerra Mundial, Feiler regresó a Gran Bretaña en 1941 para iniciar su carrera como artista. De 1941 a 1975 enseñó arte en los Colegios Combinados de Eastbourne y Radley y en el West England College of Art. Después vivió y trabajó en Newlyn, Cornualles. A Feiler siempre le preocupó la arquitectura del espacio y la ambigüedad de la experiencia visual. Desde principios de los años 50, cuando se dio a conocer por sus abstracciones gestuales inspiradas en la estructura de las formas naturales, hasta su obra posterior que expresa portales parecidos a santuarios, los cuadros de Feiler son construcciones sensibles que utilizan el espacio, el tono y la luz, llegando a la simplificación. Asociado en un principio con los modernistas de posguerra de St Ives, en 1953 Feiler se trasladó permanentemente a Cornualles. Inspirado por la luz y el paisaje de Cornualles, su pintura durante esta década y la siguiente se vio influida por el Expresionismo Abstracto. Sin embargo, su abstracción se ha basado siempre en fuentes externas, utilizando la luz, el tono y el espacio para representar un entorno en términos pictóricos. Durante la década de 1970, el carácter de la obra de Feiler cambió radicalmente. Comenzó a pintar superficies finamente esmaltadas de formas geométricas organizadas mecánicamente. Pinturas meditativas relacionadas con espacios recesivos y formas proyectantes desarrolladas a partir de los temas de "lo oculto" y "el santuario". Feiler utilizó estas exploraciones espaciales de lo horizontal y lo vertical como puerta de entrada para que el espectador estableciera potentes conexiones con el mundo tal y como él lo hacía.
Sobre el vendedor
Aún no hay opiniones
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2024
39 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 21 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Kingsclere, Reino Unido
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAdytum S II de Paul Feiler, 1973
Por Paul Feiler
Adytum S II de Paul Feiler, 1973
Más información:
Técnica: Serigrafía
79 x 59 cm
31 1/8 x 23 1/4 in
firmado, titulado, fechado y numerado /75 a lápiz
Paul Feiler fue un pintor y gr...
Categoría
siglo XX, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Adytum S III, Serigrafía abstracta lineal de tono neutro, 1974
Por Paul Feiler
Adytum S III, 1974
firmado, fechado, titulado y numerado 13/75 a lápiz
serigrafía en colores sobre tejido
31 1/8 x 23 1/4 pulg.
79 x 59 cm
Categoría
siglo XX, Impresiones y múltiplos
Materiales
Pantalla
Cuadrados y círculos, de Doce litografías de Barbara Hepworth, 1969
Por Barbara Hepworth
Cuadrados y círculos, de Doce litografías de Barbara Hepworth, 1969
Más información:
Técnica: litografía
58 x 80 cm
22 7/8 x 31 1/2 pulg.
firmado y numerado a lápiz
Barbara Hepwort...
Categoría
siglo XX, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Adytum S II - Rayas abstractas tonales con serigrafía blanca y marrón, 1973
Por Paul Feiler
Adytum S II, 1973
firmado, fechado, titulado y numerado a lápiz
serigrafía
31 1/2 x 22 7/8 in
80 x 58 cm
Categoría
siglo XX, Impresiones y múltiplos
Materiales
Pantalla
Formas del desierto, de la Suite Egea de Barbara Hepworth, 1971
Por Barbara Hepworth
Formas del desierto, de la Suite Egea de Barbara Hepworth, 1971
Más información:
Técnica: Litografía con relieve
81 x 59 cm
31 7/8 x 23 1/4 pulg.
firmado
Barbara Hepworth fue una d...
Categoría
siglo XX, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Formas en un revuelo, de Formas opuestas de Barbara Hepworth, 1969
Por Barbara Hepworth
Formas en un revuelo, de Formas opuestas de Barbara Hepworth, 1969
Más información:
Técnica: Serigrafía
77 x 57 cm
30 1/4 x 22 1/2 pulg.
firmado y numerado a lápiz
Barbara Hepworth...
Categoría
siglo XX, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
También te puede gustar
1973, Paul Helier, serigrafía abstracta británica en cuadrados grises
Por Paul Feiler
Paul Feiler (británico, 1918-2013)
Aduton S 1
Firmado, numerado, inscrito y fechado a lápiz `48/75 Aduton S1 Paul Feiler 73' (borde inferior)
Serigrafía
59 x 59 cm (23,1/4 x 23,1/4 p...
Categoría
siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
Cuadrados y círculos (1969) (firmado)
Por Barbara Hepworth
Una litografía original impresa en colores, sobre lienzo. Firmado y numerado por el artista. Impreso por Curwen Prints, Londres, con su sello ciego, con márgenes en 1969.
Edición 24/...
Categoría
Década de 1960, Impresiones y múltiplos
Materiales
Litografía
Sin título - Círculo, litografía abstracta de Ludwig Wilding
Por Ludwig Wilding
Artista: Ludwig Wilding, alemán (1927 - 2010)
Título: Sin título - Círculo
Año: 1967
Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz
Edición: 38/100
Tamaño de la imagen: 15,5 x 15,5 pu...
Categoría
Década de 1960, Op Art, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Círculo blanco - P1, F7, I2, Serigrafía abstracta geométrica de Josef Albers
Por Josef Albers
De la carpeta "Formulación: Articulación" creada por Josef Albers en 1972. Esta serie monumental consta de 127 serigrafías originales que constituyen un estudio definitivo de las teo...
Categoría
Década de 1970, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Pantalla
694 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Paul Feiler, Adytum SV
Por Paul Feiler
1978
Serigrafía
De la edición de 75 impresiones
Firmado, fechado, titulado y numerado
Alto 79 x Ancho 60 cm (enmarcada)
Categoría
finales del siglo XX, Pinturas
Materiales
Pintura
2586 €
Barbara Hepworth, Squares and Circles, 1969
Por Barbara Hepworth
Lithograph printed in colours, 1969, signed in pencil and numbered from the edition of 60, on handmade Barcham Green paper, printed and published by the Curwen Studio, with their bli...
Categoría
Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía