¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5
Rafael SorianoSin título1990
1990
2635,32 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Rafael Soriano
Sin título, década de 1990
Serigrafía
Ed. de 150
33 x 26 in
Procedencia:
Colección privada, Miami.
Nacido en 1920 en la localidad de Cidra, en la provincia de Matanzas, Rafael Soriano manifestó una temprana inclinación por la pintura. Tras completar siete años de estudios en la prestigiosa Escuela Nacional de Bellas Artes San Alejandro de La Habana, se graduó en 1941 como Profesor de Pintura, Dibujo y Escultura. Después regresó a Matanzas, donde enseñó artes visuales durante casi dos décadas. Fue cofundador, y más tarde Director, de la Escuela de Bellas Artes de Matanzas, la escuela de arte más importante de Cuba fuera de La Habana. Fue uno de los principales artistas latinoamericanos de su generación y uno de los principales pintores de Cuba. En 1962 Soriano se exilió, estableciéndose en Miami con su esposa Milagros y su hija Hortensia. Trabajó como diseñador gráfico y enseñó ocasionalmente, primero en la Oficina de Bienestar Católico y más tarde en el Programa Cultural Cubano de la Universidad de Miami. Continuó pintando incansablemente por las tardes. Soriano evitó los temas vernáculos que dominaron el arte cubano desde su aparición con la primera Vanguardia a mediados de los años veinte. Su obra siguió los caminos de la abstracción geométrica a lo largo de la década de 1950, y formó parte de los Diez Pintores Geométricos Concretos, pero a finales de la década de 1960, la obra de Soriano dio un giro radical. Su pincel empezó a crear formas asombrosas; expresiones abstractas relacionadas con las emociones, los sentimientos, las meditaciones y las introspecciones místicas. Un novedoso tratamiento de la luz y el color, las transparencias y las formas situó a Soriano en una nueva dimensión estética y le liberó de sus anteriores ataduras a escuelas y tendencias. Gracias a una técnica muy depurada, se convirtió en un maestro de la luminosidad, de la metáfora pictórica y del lenguaje metafísico de las formas. En sus asombrosas y complejísimas imágenes, la luz actúa como forma y contenido. Es esta unidad de propósito y medios de representación lo que constituye la trascendental aportación de Soriano al discurso visual contemporáneo y eleva su creación artística a rango universal. Desde su primera exposición en 1947 en el Lyceum y Lawn Tennis Club de La Habana, la obra de Rafael Soriano ha estado representada en numerosas exposiciones individuales y en más de 200 colectivas. Sus cuadros han viajado por Estados Unidos, Latinoamérica y Europa. Su obra figura en numerosas colecciones privadas y públicas: Blanton Museum of Art, Denver Art Museum, Zimmerli Art Museum, Lowe Art Museum, Miami, FL, Museo de Arte Zea, Medellín, Colombia, Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, Cuba, Museo de Arte Moderno de América Latina OEA) Washington, DC, Museum of Art, Ft. Lauderdale, FL, Galería de Arte Moderno, Santo Domingo, República Dominicana, PAMM, Miami, FL, Smithsonian American Art Museum, Washington, DC, Long Beach Museum of Art, McMullen Museum of Art at Boston College y otras importantes instituciones y corporaciones.
- Creador:Rafael Soriano (1920 - 2015)
- Año de creación:1990
- Dimensiones:Altura: 83,82 cm (33 in)Anchura: 66,04 cm (26 in)
- Más ediciones y tamaños:Ed of 150Precio: 2635 €
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Miami, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU1541215752762
Nacido en 1920 en la localidad de Cidra, en la provincia de Matanzas, Rafael Soriano manifestó una temprana inclinación por la pintura. Tras completar siete años de estudios en la prestigiosa Escuela Nacional de Bellas Artes San Alejandro de La Habana, se graduó en 1941 como Profesor de Pintura, Dibujo y Escultura. Después regresó a Matanzas, donde enseñó artes visuales durante dos décadas. Fue cofundador y más tarde Director de la Escuela de Bellas Artes de Matanzas, la escuela de arte más importante de Cuba fuera de La Habana. Fue uno de los principales artistas latinoamericanos de su generación y uno de los principales pintores de Cuba.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 2006
Vendedor de 1stDibs desde 2021
15 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Miami, FL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoSin título
Por Gina Pellón
Gina Pellón (1926-2014)
"Sin título"
Litografía
30 x 20 pulg.
Firmado por el artista en la esquina inferior derecha
Categoría
siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Sin título
Por Gina Pellón
Gina Pellón (1926-2014)
Artista cubano
"Sin título" 1978
Litografía
25,5 x 20 pulg.
Envío gratuito
Categoría
siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Edición sin título 7 de 99
Por Fernando de Szyszlo
Fernando de Szyszlo fue un pintor peruano conocido por utilizar una imaginería precolombina y una paleta apagada. El arte de De Szyszlo fue un intento de reinventar los temas surreal...
Categoría
siglo XX, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado, Grabado químico
Sin título
José Mijares
Sin título, 1972
Serigrafía
Ed. 10 de 10
33 x 26 in
José Mijares Artista cubano: n. 1921-2004. En 1942, este artista cubano ingresó en la Academia de Bellas Artes de...
Categoría
siglo XX, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Sin título
Por Gina Pellón
Gina Pellón (1926-2014)
Artista cubano
"Sin título"
30 x 22 pulgadas
Litografía
Envío gratuito
Categoría
siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
Sin título
Por Mario Carreno
Mario Carreño
Sin título, 1993
Serigrafía
Ed. 64 de 115
26 x 20 pulg.
Categoría
finales del siglo XX, Contemporáneo, Impresiones abstractas
Materiales
Litografía
También te puede gustar
Sin título
El cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría
Década de 1980, Abstracto, Técnica mixta
Materiales
Lienzo
Sin título
Por Arthur Luis Piza
Grabado con gubia, hacia 1990
Edición : 84/150
Editorial : Société des peintres graveurs (París)
65.00 cm. x 50,00 cm. 25.59 pulg. x 19,69 pulg. (papel)
39,50 cm. x 29,50 cm. 15,55...
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado
ABSTRACCIÓN SIN TÍTULO
Por Rolph Scarlett
Scarlett, Rolph (estadounidense, nacido en Canadá, 1889-1984). ABSTRACCIÓN SIN TÍTULO. Lápices de colores sobre papel, sin fechar. Firmado, abajo a la derecha. 5 5/8 x 8 1/4 pulgadas...
Categoría
mediados del siglo XX, Dibujos y acuarelas abstractos
Materiales
Lápiz de color
Sin título
Por Charles Miesmer
Miesmer empezó a pintar al aire libre durante los veranos en Nantucket. Utilizando un bloc de papel Arches como caballete y trabajando en la parte trasera de su camioneta, la tranqu...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Acrílico, Panel de madera
Sin título
El cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría
Década de 1990, Abstracto, Técnica mixta
Materiales
Lienzo
"Sin título" William Scharf, expresionista abstracto, Escuela de Nueva York
Por William Scharf
William Scharf
Sin título, 1962
Firmado abajo a la izquierda; firmado y fechado en el verso
Óleo sobre lienzo
48 x 50 pulgadas
William Scharf, pintor visionario vinculado a la comun...
Categoría
Década de 1960, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo
17.217 € Precio de venta
Descuento del 20 %