Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Stanley William Hayter
Mere

1970

Acerca del artículo

Mere Aguafuerte y tierra blanda, 1970 Firmado, fechado, titulado y numerado a lápiz Impreso en colores por Hector Saunier en papel BFK Rives Publicado por Georgetown Graphics, Washington, DC, 1972 Edición: 100 (66/100) Referencia: Black y Moorhead 349 ii/II Estado: Excelente Tamaño de la imagen: 21 1/4 x 18 1/2 Tamaño de la hoja: 29 1/2 x 22 Stanley William Hayter Británicos, 1901 - 1988 Nacido en Inglaterra en 1901, Hayter estudió química y geología en el King's College de Londres, y posteriormente pasó tres años trabajando para una compañía petrolera. Persiguió su antiguo deseo de convertirse en artista en 1926, cuando se trasladó a París, se relacionó con los surrealistas, pintó y aprendió grabado, en particular, la técnica milenaria del grabado lineal. A Hayter le cautivaron las imágenes oníricas de los surrealistas y su confianza en el subconsciente para estimular la creatividad. En 1927, Hayter creó en París un taller de grabado, el Atelier 17, donde invitó a artistas a investigar el potencial expresivo y técnico del grabado y el aguafuerte. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Hayter se unió al éxodo a Nueva York, donde enseñó en la Nueva Escuela de Investigación Social y restableció el Atelier 17 en el bajo Manhattan. Los surrealistas europeos encontraron allí una comunidad de emigrados, mientras que los artistas estadounidenses se inspiraban en la vanguardia europea. Hayter regresó a París en 1950 y a principios de la década de 1960 ya realizaba abstracciones inventivas que rivalizaban con la brillantez visual del op art, muchas de ellas impregnadas de colores eléctricos, incluso disonantes, y deslumbrantes motivos de muaré. Hayter fue nombrado caballero y recibió la Legión de Honor en 1951, y fue elegido para representar a Gran Bretaña en la Bienal de Venecia de 1958. Fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras en 1967. Murió en París en 1988. Cortesía: Galería Nacional de Arte, Washington, D.C.
  • Creador:
    Stanley William Hayter (1901-1988, Británico)
  • Año de creación:
    1970
  • Dimensiones:
    Altura: 53,98 cm (21,25 in)Anchura: 46,99 cm (18,5 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Fairlawn, OH
  • Número de referencia:
    Vendedor: FA99561stDibs: LU14014708142

Más de este vendedor

Ver todo
Madera
Por Louisa Chase
Madera Aguafuerte y aguatinta impresos en colores, 1985 Firmado, titulado y numerado a lápiz Edición: 15 (12/15) Impreso en papel BFK RIVES Procedencia: GE Art Program, (etiqueta inc...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Sin título
Por Henri Goetz
Sin título Firmado a lápiz abajo a la derecha (ver foto) Edición: 25 (25/9) (ver foto) Grabado, punta seca y carborundo Impreso por el artista Estado: Excelente, ligero residuo en el...
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Punta seca, Grabado químico

Sin título (Lámina 6)
Por Terry Haass
Firmado y numerado a lápiz De: Variaciones (8 platos) Edición: 100 (56/100) Impresor: Frelaut et Lacouriere Imprimeur, París Papel: Marca de agua BFK RIVES en algunas hojas de la ser...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

Bebé, bebé
Por Louisa Chase
Bebé, bebé Aguafuerte y aguatinta impresos en colores, 1991 Firmado, fechado, titulado y numerado a lápiz (ver fotos) Edición: 35 (4/35) más 10 PA Estado: Excelente, colores frescos...
Categoría

Década de 1990, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Acuatinta

Sin título (Variante de la resaca)
Por Louisa Chase
Sin título (Variante de la resaca) Aguafuerte y aguatinta impresos en colores Firmado y numerado a lápiz (ver fotos) Edición: 30 (9/30) ver foto Estado: Excelente Imagen: 7 7/8 x 7"...
Categoría

Década de 1980, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Tempus Fidgets
Tempus Fidgets Aguafuerte, 1952 Firmado a lápiz abajo a la derecha (ver foto) Titulado a lápiz abajo a la izquierda (ver foto) Durante su servicio militar, Gilkey formó parte del equ...
Categoría

Década de 1950, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico

También te puede gustar

Banana Girl de Julian Trevelyan original edición limitada al aguafuerte 1966
Por Julian Trevelyan
Banana Girl, del artista y poeta británico Julian Trevelyan, es una escena tropical con la Banana Girl en primer plano, con un vestido rosa y blanco que sostiene su racimo de plá...
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Sin título: Payasos masculino y femenino bailando (Edición 59/150)
Desconocido/Artista no identificado, "Sin título: Payasos masculino y femenino bailando", Aguafuerte figurativo abstracto numerado y firmado a lápiz, 27 x 19,50, Finales del siglo XX...
Categoría

finales del siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

El Cóndor Pasa (Edición 32/50)
Por Claudio Juarez
Claudio Juarez (Peruano, 1938 - 2001), "El Condor Pasa" 32/50, Aguafuerte abstracto con aguatinta firmado y numerado a lápiz, 26,50 x 19,38 (Imagen: 19,75 x 13,63), ca. 1970 Colore...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado químico, Acuatinta

Signo Primigenio V (Cobre)
Por Robert Motherwell
Una impresión muy buena y ricamente entintada de este escaso aguatinta en color sobre Cubierta Arches. Rubricado y numerado 15/28 a lápiz por Motherwell. Impreso por Catherine Mosley...
Categoría

Década de 1980, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Color, Acuatinta

Signo Primigenio VI (Musgo)
Por Robert Motherwell
Muy buena impresión de este aguatinta en color y aguafuerte sobre papel de cubierta Arches. Iniciales y numeración 3/32 a lápiz de Motherwell. Impreso por Catherine Mosley en el estu...
Categoría

Década de 1980, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Color, Grabado químico, Acuatinta

La Luna
G.Sils, "La Luna", Grabados abstractos de punta seca/aguafuerte/acuarela firmados sobre papel, 8,50 x 8,50 (En marco 13,75 x 13,75), Mediados y finales del siglo XX, 1969 Colores: M...
Categoría

Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Punta seca, Grabado químico, Acuatinta

Vistos recientemente

Ver todo