Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 4

Suzanne Benton
Suzanne Benton, Estudiante del Renacimiento, 2017, Monocopia

2017

Acerca del artículo

"Sigo mirando y aprendiendo del arte del pasado, y disfruto haciendo interpretaciones de las obras que admiro". Henry Moore Infanta, Equilibrio flotante, Punto en el tiempo y Visionario son monocopias con Chine collé de la serie Pinturas en Proust de Suzanne Benton. Esta agrupación también incluye el grabado a punta seca con Chine collé. Infanta (edición de 10). Los monoprints (impresiones únicas) emplean la técnica del collage, chine collé (papel encolado). Los papeles collé están preentintados y pintados a mano. Las planchas de impresión dimensional imprimen textura a las impresiones. Las planchas se entintan individualmente para cada impresión en solitario. A continuación, las imágenes y los papeles collé se colocan sobre la plancha y se adhieren al papel de grabado a medida que la plancha y el papel pasan por la prensa de grabado. Otras series de monocopias se han dedicado a la pintura en miniatura india y turca, al arte popular del sur de Asia, a la tradición y la leyenda coreanas, a los manuscritos iluminados hebreos, a los manuscritos medievales, al Renacimiento, a los iconos rusos, a la mitología griega, a las escritoras, educadoras y activistas feministas del siglo XIX, a la creación de imágenes africanas y afroamericanas y a las formas de arte de los indígenas americanos. La narración de Marcel Proust en Recuerdos del pasado fusiona pasado y presente. Al refundir imágenes de las obras de arte a las que hace referencia a lo largo de su novela en mis propias obras de arte, Benton sitúa El Pasado en un marco contemporáneo que anima ambas esferas. El enfoque que da a su arte tiene puntos en común con el de Proust, ya que ella también entreteje corrientes de conciencia y vetas de simbolismo en su obra. Los cuadros elegidos por Proust (más de 200) ampliaron su voz expresiva. Reexaminar sus elecciones y trasladarlas a su arte ha sido un proceso vigorizante que ha reforzado su propio poder creativo. Quizá las obras de arte que ha realizado a raíz de ello inspiren a otros a realizar sus propios viajes a través de los ojos de Proust. Que ella sepa, nadie ha hecho una interpretación mediante arte nuevo y original de las obras de arte elegidas por Proust en su larga novela. Al explorar este nuevo territorio, proporciona un mapa que otros pueden seguir. La novela de Proust recrea el inmenso panorama social de Francia antes y durante la Primera Guerra Mundial. Las obras de arte que elige representan el cañón de su época, retrocediendo hasta Giotto, avanzando por el Renacimiento y, por último, hasta Manet, Turner, Whistler y Monet. Proust vivió en la cúspide de movimientos artísticos revolucionarios que transformaron el pensamiento y la conciencia artísticos hasta nuestro presente. En julio de 2013, Benton pasó un mes en París, visitando el Louvre y el Museo de Orsay y estudiando los cuadros que ella eligió de su amplia selección. París y los muchos grandes museos que visitó en su búsqueda aumentaron su concentración y pasión por esta empresa. De finales de octubre a mediados de diciembre, viajó a Italia, a Roma y luego a Asís, como artista residente en Arte Studio Ginestrelle, donde se centró en los frescos de Giotto como inspiración para las pinturas creadas en la residencia. En 2014, mientras continuaba con este proyecto, su investigación la llevó a ver cuadros escogidos de la serie en la National Gallery de Londres, el Museo del Castillo de Praga y la Gemalde Galerie de Berlín. Al entretejer la visión de Proust en su arte, espera haber allanado el camino para que otros exploren aún más su conciencia de la sagacidad de este gran novelista en el ámbito del arte, y disfruten de las obras de arte que ha creado siguiendo los pasos de este brillante y deslumbrante autor. Suzanne Benton es una neoyorquina que ha compartido su polifacético arte durante más de 50 años y en 31 países. Ha realizado numerosas exposiciones (más de 150 exposiciones individuales y representaciones en museos y colecciones privadas de todo el mundo), y es una reconocida creadora de máscaras de metal, artista de performances con máscaras, grabadora, pintora, conferenciante y directora de talleres. Pionera transculturalista y feminista afincada en Estados Unidos, sus escenarios se han extendido desde la ciudad de Nueva York hasta aldeas de zonas remotas de África, India y Nepal, y a portales de filosofía y educación desde Calcuta hasta Cambridge. Ex becaria Fulbright (India) y beneficiaria de numerosas becas y residencias artísticas, incluidas muchas acogidas por el brazo cultural de las embajadas estadounidenses, su singular obra artística la ha llevado por todo el mundo desde 1976, compartiendo su trabajo en Bali, Bangladesh, Bosnia, Bulgaria, Canadá, Hong Kong, Dinamarca, Egipto, Inglaterra, Alemania, Grecia, India, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kazajstán, Kenia, Corea del Sur, Marruecos, Nepal, Países Bajos, Nigeria, Pakistán, Polonia, España, Suiza, Tanzania, Túnez, Turquía y Yugoslavia. Autora de The Art of Welded Sculpture (El arte de la escultura soldada) y de numerosos artículos, aparece en Who's Who in America (Quién es quién en América), Who's Who in American Art (Quién es quién en el arte americano) y Feminists Who Changed America (Feministas que cambiaron América) 1963-1975, editado por Barbara Love, 2006.
  • Creador:
    Suzanne Benton (Americana)
  • Año de creación:
    2017
  • Dimensiones:
    Altura: 27,94 cm (11 in)Anchura: 20,32 cm (8 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Darien, CT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU17222516761

Más de este vendedor

Ver todo
Andra Samelson, Jalü nº 1, impresión en pigmento de archivo, Ed. 4/5, Reflejos del arco iris
Por Andra Samelson
La Luz Arco Iris puede manifestarse en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que representa la ominciencia, y puede disolverse instantáneamente, lo que representa la impermanenc...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Simbolista, Impresiones abstractas

Materiales

Pigmento de archivo

Andra Samelson, Jalü nº 4, impresión en pigmento de archivo, Ed. 5/5, Reflejos del arco iris
Por Andra Samelson
La Luz Arco Iris puede manifestarse en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que representa la ominciencia, y puede disolverse instantáneamente, lo que representa la impermanenc...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Simbolista, Impresiones abstractas

Materiales

Pigmento de archivo

Andra Samelson, Jalü nº 8, impresión de pigmento de archivo sobre lienzo, Ed. 1/5, Arco Iris
Por Andra Samelson
La Luz Arco Iris puede manifestarse en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que representa la ominciencia, y puede disolverse instantáneamente, lo que representa la impermanenc...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Simbolista, Impresiones abstractas

Materiales

Pigmento de archivo

Andra Samelson, Jalü nº 6, impresión de pigmento de archivo sobre lienzo, Ed. 1/5, Arco Iris
Por Andra Samelson
La Luz Arco Iris puede manifestarse en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que representa la ominciencia, y puede disolverse instantáneamente, lo que representa la impermanenc...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Simbolista, Impresiones abstractas

Materiales

Pigmento de archivo

Andra Samelson, Jalü nº 7, impresión con pigmento de archivo, sobre lienzo, Ed. 1/5, Arco iris
Por Andra Samelson
La Luz Arco Iris puede manifestarse en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que representa la ominciencia, y puede disolverse instantáneamente, lo que representa la impermanenc...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Simbolista, Impresiones abstractas

Materiales

Pigmento de archivo

Andra Samelson, Jalü nº 5, impresión de pigmento de archivo sobre lienzo, Ed. 1/5, Arco Iris
Por Andra Samelson
La Luz Arco Iris puede manifestarse en cualquier lugar y en cualquier momento, lo que representa la ominciencia, y puede disolverse instantáneamente, lo que representa la impermanenc...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Simbolista, Impresiones abstractas

Materiales

Pigmento de archivo

También te puede gustar

Estamos juntos 1965, papel, litografía, 25x27 cm
Estamos juntos 1965, papel, litografía, 25x27 cm Dzidra Ezergaile (1926-2013) Nacido en Riga. Los años escolares se alternan con el trabajo de verano en el campo. En 1947 comenzó su...
Categoría

Década de 1960, Simbolista, Impresiones de paisajes

Materiales

Papel, Litografía

Absolut. 1991, 25/200, papel, serigrafía, 50x27 cm
Por Alain Rothstein
Absolut. 1991, 25/200, papel, serigrafía, 50x27 cm Cartel publicitario de vodka Absolut, impreso en colores vivos
Categoría

Década de 1990, Simbolista, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Pantalla

¡L'Intelligence fut a moi! Je devins le Buddha
Por Odilon Redon
Una impresión muy buena de esta litografía sobre appliqué de Chine. Edición de 50 ejemplares. Impreso por Blanchard, París. Publicado por Vollard, París. De "La Tentation de Saint-An...
Categoría

Década de 1890, Simbolista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Sueño de Acrópolis I
Por Pia Stern
Esta obra de arte titulada "Sueño de la Acrópolis I" 1994 es una monocopia original en color sobre papel de la célebre artista estadounidense Pia Stern, nacida en 1953. Está firmada ...
Categoría

finales del siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Monotipo

Autorretrato III
Por Pia Stern
Esta obra de arte titulada "Autorretrato III" 1994 es una monocopia original en color sobre papel de la célebre artista estadounidense Pia Stern, nacida en 1953. Está firmada a mano,...
Categoría

finales del siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Monotipo

Autorretrato I
Por Pia Stern
Esta obra de arte titulada "Autorretrato I" 1994 es una monocopia original en color sobre papel de la célebre artista estadounidense Pia Stern, nacida en 1953. Está firmada a mano, f...
Categoría

finales del siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Monotipo

Vistos recientemente

Ver todo