Artículos similares a 96-C-1
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12
Yutaka Yoshinaga96-C-1
Acerca del artículo
Artista: Yutaka Yoshinaga - Japonés (1948- )
Título: 96-C-1
Año: 1996
Técnica: Aguatinta de mordida de color con punta seca y aguafuerte de tierra dura.
Tamaño de la imagen: 13¾ x 9½"
Tamaño del papel: 19¼ x 15¾". Papel washi grueso hecho a mano
Tamaño enmarcado: 21 ½" x 18 ½"
Edición 40. Este TPB
Editorial: Crown Point Press
Impresora: Paul Mullowney
Estado: Excelente
Marco: Enmarcado en marco de madera negro. Flotante. Soportes de archivo.
Esta impresión abstracta tiene colores ricos y saturados que probablemente sean el resultado del proceso de aguatinta. Está en excelentes condiciones. El marco y el plexiglás están en muy buen estado.
Yutaka Yoshinaga ha sido descrito como "uno de los artistas más renombrados de Japón que [se centra] en obras bidimensionales sobre papel". Nacido en Nagasaki en 1948, actualmente reside en Tokio. Estudió en el Instituto de Arte de Suidobata de 1966 a 1967 y en el Instituto de Bellas Artes de Funabashi de 1967 a 1968, y más tarde enseñó en el departamento de artes visuales de la Escuela de Diseño de Chiyoda. Es conocido por su uso del pigmento o pastel sobre washi, un tipo de papel tradicional japonés hecho a mano. Como informa una reseña de 1995 en el boletín The Wise Collection, "Yoshinaga produce efectos asombrosos que agradan a la vista e incitan a la contemplación tranquila".
Yoshinaga crea grandes cuadrículas de colores formadas por secciones rectangulares que varían en concentración de pigmento. Para crear las cuadrículas, empieza doblando una hoja de papel washi, normalmente tan grande que implica todo su cuerpo en el proceso. Trabaja un cuadrado cada vez, añadiendo capas de color frotando pigmento seco en el papel para crear distintos degradados con una "acumulación de tacto". El proceso de frotado desgasta el papel washi hasta que acaba deshilachándose por las costuras y las fibras se desenredan; el papel tiene una textura suave parecida al ante. "La belleza de este medio puede realizarse mejor cuando se camuflan las características del papel japonés", escribió Yoshinaga en un catálogo de exposición publicado en 1989. "Simplemente me dejé guiar por el comportamiento imprevisible del periódico".
La obra de Yoshinaga se asocia a un estilo denominado post-mono-ha. Mono-ha significa "escuela de las cosas" y el movimiento surgió en Tokio a mediados de la década de 1960, rechazando las ideas tradicionales de representación y los valores del arte moderno occidental. Los artistas del movimiento mono-ha utilizaban materiales naturales e industriales, como vidrio, bombillas, algodón, papel, madera, cuerda y agua. Yoshinaga hace hincapié en el material en su obra, centrándose en su aspecto físico más que en su belleza. "Estas obras están hechas a mano", explicó Yoshinaga. "Tratan de mi relación con lo material y con el tiempo".
En 1996, Yoshinaga trabajó en el estudio de Crown Point Press y realizó grabados al aguafuerte de forma similar a sus obras sobre papel. En primer lugar, colocaba motivos de aguatinta irregulares sobre planchas de cobre que luego se sumergían en baños de ácido durante toda la noche; el ácido mordía las planchas en variaciones profundas para retener abundante tinta. Para crear más textura, trazó marcas utilizando aguafuerte de fondo blando y punta seca. En la impresión, colocaba las planchas juntas sobre el lecho de la prensa para formar una gran cuadrícula. Los estampados acabados son atrevidos en forma y color, firma de su estilo.
Yutaka Yoshinaga ha expuesto en Japón, Estados Unidos, México, Suecia y Corea. Su obra forma parte de las colecciones del Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro (Brasil), la Galería Nacional de Arte de Washington D.C., los Museos de Bellas Artes de San Francisco y el Museo Loft de Arte Contemporáneo de Japón. Vive en Tokio (Japón).
Fuente -Crown Point Press - Carleigh Koger
- Creador:Yutaka Yoshinaga (1948)
- Dimensiones:Altura: 54,61 cm (21,5 in)Anchura: 46,99 cm (18,5 in)Profundidad: 3,81 cm (1,5 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:Está en excelentes condiciones. El marco y el plexiglás están en muy buen estado.
- Ubicación de la galería:San Francisco, CA
- Número de referencia:Vendedor: PM06062020-21stDibs: LU66636287002
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Platino
Vendedores premium con una calificación de +4,7 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 1999
Vendedor de 1stDibs desde 2017
784 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 2 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: San Francisco, CA
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoNúmero I
Por Avis Newman
Esta obra titulada "Número I" 1969 es un aguafuerte y aguatinta originales en color sobre papel CP de la célebre artista británica Avis Newman, nacida en 1946. Está firmada a mano, t...
Categoría
finales del siglo XX, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Acuatinta
750 US$
Punta seca Lambda I
Por Ron Davis
Esta obra titulada "Punta seca Lambda I" 1980 es un aguafuerte original del célebre artista estadounidense Ronald Davis, nacido en 1937. Está firmada a mano, fechada y numerada 9/25 ...
Categoría
finales del siglo XX, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Punta seca, Grabado químico
Punta seca Lambda II
Por Ron Davis
Esta obra titulada "Punta seca Lambda II" 1980 es un aguafuerte original del célebre artista estadounidense Ronald Davis, nacido en 1937. Está firmada a mano, fechada y numerada 9/25...
Categoría
finales del siglo XX, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Punta seca, Grabado químico
Cálculo - Aguafuerte de viscosidad cromática
Por Stanley William Hayter
Artista: Stanley William Hayter (1901-1988 )
Título: Cálculo
Fecha: 1971
Técnica: Aguafuerte y aguafuerte de fondo blando
Tamaño de la imagen: 23,5 x 19 pulgadas
Tamaño de la hoja: 3...
Categoría
Década de 1970, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico
Hierbas Solares (Herbes Solaires)
Por Johnny Friedlaender
Artista: Johnny Friedlaender - Alemán/Francés (1912-1992)
Título: Herbes Solaires (Hierbas Solares)
Año: 1969
Técnica: Aguatinta con gofrado
Tamaño: 30 x 22,25 pulgadas.
Firma: Firm...
Categoría
Década de 1960, Abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico, Acuatinta
Sin título II
Esta obra de arte "Sans Titre II" c.1980 es un aguafuerte original en color con aguatinta sobre papel Arches del célebre artista expresionista abstracto francés François Rouan, nacid...
Categoría
finales del siglo XX, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico, Acuatinta
También te puede gustar
Sin título I, II, III
Por Robert Mangold
numerado y firmado margen inferior
S&S Nº cat. 2007.01
edición 30/6
Publicado por Simmelink/Sukimoto Editions, Kingston, Nueva York
Asociado al movimiento artístico Minimalista de ...
Categoría
Principios de los 2000, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico, Acuatinta
Compresión
Por Will Barnet
Este gran e impactante aguafuerte y aguatinta en color es una prueba de artista, aparte de la edición de 20 ejemplares. Firmado, titulado e inscrito "AP" a lápiz por Barnet.
Categoría
Década de 1960, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico, Acuatinta, Litografía
1600 US$
Sin título 2, Aguafuerte de Gharduer
Por Gharduer
Artista: Gharduer
Título: Sin título 2
Año: hacia 1980
Técnica: Aguafuerte con aguatinta, firmado y numerado a lápiz
Edición: 37/50
Tamaño del papel: 19 x 28 pulgadas
Categoría
Década de 1980, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico, Acuatinta
Round House, aguafuerte de Alan Parker
Por Alan Parker
Artista: Alan Parker, canadiense
Título: Casa Redonda
Año: 1992
Técnica: Aguafuerte con aguatinta, firmado y numerado a lápiz
Tamaño de la imagen: 12,5 x 17,5 pulgadas
Tamaño: 22 x ...
Categoría
Década de 1990, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico, Acuatinta
Putu, Gran grabado geométrico abstracto de colores de Al Held
Por Al Held
Putu de Al Held, estadounidense (1928-2005)
Fecha: 1988
Aguafuerte, firmado, numerado y fechado a lápiz en el verso
Edición de 16/25
Tamaño de la imagen: 35,5 x 44,5 pulgadas
Tamaño:...
Categoría
Década de 1980, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico, Acuatinta
Russell's Way, Gran grabado geométrico abstracto de colores de Al Held
Por Al Held
El camino de Russell por Al Held, estadounidense (1928-2005)
Fecha: 1969
Aguatinta sobre papel Somerset, firmado, fechado y numerado a lápiz en el verso
Edición de 37/50
Tamaño de la...
Categoría
Década de 1960, Geométrico abstracto, Impresiones abstractas
Materiales
Grabado químico, Acuatinta