Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Giacometti, Objetos móviles y móviles (Lujuria 1), Siglo XX (después)

1952

Acerca del artículo

Litografía sobre papel vélin. Sin firmar y sin numerar, tal como se publicó. Buen estado con pliegue central, tal como se publicó. Notas: Del volumen, XXe Siècle, vol. n°3, 1952. Publicado e impreso bajo la dirección de Gualtieri di San Lazzaro, éditeur, París, por la Société Internationale d'Art XXe siècle, París. Extraído del artículo académico "Promoting Original Prints, The Role of Gualtieri di San Lazzaro and XXe Siècle" de Valerie Holman, publicado en PRINT QUARTERLY, XXXIII, 2016, 2, Hasta hace poco se había escrito muy poco sobre el autor y editor de arte italiano Gualtieri di San Lazzaro (1904-75), sin embargo, durante 50 años hizo la crónica de la vida y obra de artistas contemporáneos, produjo monografías de calidad excepcional y difundió grabados originales de pintores y escultores modernos a través de su publicación periódica más conocida, XXe Siècle. Aunque sigue siendo una figura relativamente desconocida en el Reino Unido, San Lazzaro es uno de la media docena de grandes editores de arte de mediados del siglo XX que, junto con su modelo, Ambroise Vollard (1866-1939), y los de su propia generación, Christian Zervos (1889-1970), Tériade (1889-1983) y Albert Skira (1904-73), eligió París como sede, considerándola durante toda su vida el centro del mundo del arte.....XXe Siècle, una publicación periódica ilustrada, se lanzó en 1938 y se imprimió en ediciones de aproximadamente 2.000 ejemplares, cada uno de los cuales contenía tanto fotografías como reproducciones separadas en cuatricromía de un amplio espectro de imágenes visuales que abarcaban desde obras maestras de la pintura occidental hasta grabados populares del Lejano Oriente. Su gran formato, su diseño vivo y la estrecha integración de texto e imagen llamaron inmediatamente la atención, pero su característica más innovadora, introducida a sugerencia de Hans Arp (1886-1966), fue la inclusión de grabados originales de artistas contemporáneos en cada número. Con un atractivo evidente para los coleccionistas, XXe Siècle también se diseñó para dar a conocer la pintura y la escultura contemporáneas a un público internacional más amplio, mediante reproducciones en color de buena calidad y la inmediatez de las impresiones originales. Comparables en precio a los Cahiers d'Art, los primeros números de XXe Siècle se agotaron rápidamente. Aunque las preferencias estéticas del propio San Lazzaro se inclinaban hacia la abstracción lírica, dejó claro que XXe Siècle no era partidista [la publicación cesó durante la II Guerra Mundial]..... En 1951, San Lazzaro relanzó XXe Siècle con números temáticos basados en materiales o centrados en un tema de interés actual en las artes visuales, especialmente en Europa: conceptos de espacio, materia, monocromía, marcaje y signo". Un rasgo definitorio de la nueva serie era el diálogo artístico de Italia con Francia, ya que, si bien San Laz-zaro se había centrado en un principio en pintores y escultores afincados en París, su objetivo era crear una red internacional, dar a conocer la obra de artistas franceses en Italia y de artistas italianos en Francia, y ampliar posteriormente este eje bilateral al mundo anglófono. Todos los artistas representados en el nº I mediante un grabado original eran conocidos sobre todo como escultores: Arp, Laurens, Henry Moore (1898-186) y Marino Marini, San Lazzaro no sólo pretendía mostrar a los lectores toda la gama de obras de un artista, sino fomentar la producción de grabados, un estímulo muy apreciado, por ejemplo, por Magnelli..... Aquejado de problemas de salud, en 1968 San Lazzaro perdió el control general de XXe Siècle en favor de Léon Amiel, un impresor-editor que le había proporcionado apoyo financiero y le había ayudado con la distribución en América". Los números temáticos cesaron y fueron sustituidos por un "panorama" del año, pero San Lazzaro seguía activo como editor de libros y álbumes de grabados.... Poco después de su muerte, el propio San Lazzaro fue objeto de dos exposiciones: Omaggio a XXe Siècle", celebrada en Milán en diciembre de 1974, se centró en la obra gráfica de los artistas más cercanos a él al final de su vida, mientras que "San Laz-zaro et ses Amis", celebrada en el Musée d'Art Moderne de la Ville de París en 1975, presentó obras de todos aquellos cuya obra había promovido durante más de 50 años: Arp, Calder (1898-1976), Capogrossi, Chagall, Sonia Delau-nay, Dubuffet, Estève, Lucio Fontana (1899-1968), Gili-oli (1911-77), Magnelli, Marini, Miró, Moore y Poliakoff. Esta exposición fue considerada por uno de sus colegas más cercanos como un retrato indirecto de San Lazzaro, un hombre complejo cuya modestia y reserva enmascaraban su incansable afán por extender la apreciación internacional del arte contemporáneo y acercar al público lector a su creación a través del medio impreso. ALBERTO GIACOMETTI (1901-1966) fue un escultor, pintor, dibujante y grabador suizo. A partir de 1922, vivió y trabajó principalmente en París, pero visitaba con regularidad su ciudad natal, Borgonovo, para ver a su familia y trabajar en su arte. En 1922 se trasladó a París para estudiar con el escultor Antoine Bourdelle, colaborador de Rodin. Fue allí donde Giacometti experimentó con el cubismo y el surrealismo y llegó a ser considerado uno de los principales escultores surrealistas. Entre sus socios se encontraban Miró, Max Ernst, Picasso, Bror Hjorth y Balthus.
  • Año de creación:
    1952
  • Dimensiones:
    Altura: 33,98 cm (13,375 in)Anchura: 45,72 cm (18 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Después de:
    Alberto Giacometti (1901 - 1966, Suizo)
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Auburn Hills, MI
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1465214073892

Más de este vendedor

Ver todo
Lam 林飛龍, Personajes dobles, Siglo XX (después)
Por Wifredo Lam
Litografía sobre papel vélin. Sin firmar y sin numerar, tal como se publicó. Buen estado. Notas: Del volumen, XXe Siècle, vol. n°52, 1979. Publicado e impreso bajo la dirección de Gu...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Lam 林飛龍, Personajes dobles, Siglo XX (después)
716 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Arp, Heaume (Arntz 326), XXe Siècle (después)
Por Jean Arp
Litografía sobre papel vélin. Sin firmar y sin numerar, tal como se publicó. Buen estado. Notas: Del volumen, XXe Siècle, n°1, 1951. Publicado e impreso bajo la dirección de Gualtier...
Categoría

Década de 1950, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Arp, Heaume (Arntz 326), XXe Siècle (después)
1436 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Miró, Composición, Derrière le miroir (después de)
Por Joan Miró
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: Del volumen Derrière le miroir, nº 125-126, 1961. Publicado por Aimé Maeg...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Miró, Composición, Derrière le miroir (después de)
1436 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Miró, Composición (Dupin 279), Derrière le miroir (después)
Por Joan Miró
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado, con pliegue central, tal como se publicó. Notas: Del volumen Derrière le miroir,...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Miró, Composición (Dupin 279), Derrière le miroir (después)
1036 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Miró, Joan Miró Fotoscop (Cramer 210; Mourlot 939) (after)
Por Joan Miró
Litografía sobre papel Guarro vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: Publicado por la Galerie Börjeson, Malmö; impreso por La Polígrafa...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Miró, Joan Miró Fotoscop (Cramer 210; Mourlot 939) (after)
1436 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito
Miró, Composición (Cramer 24; Mourlot 117), XXe Siècle (después)
Por Joan Miró
Litografía sobre papel vélin. Inscripción: Sin firmar y sin numerar, tal como se emitió. Buen estado. Notas: Del volumen, XXe Siècle, n°3, 1952. Publicado e impreso bajo la dirección...
Categoría

Década de 1950, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Miró, Composición (Cramer 24; Mourlot 117), XXe Siècle (después)
1436 US$ Precio de venta
Descuento del 20 %
Envío gratuito

También te puede gustar

Y Fue Bautizado de Biblia Sacra por Salvador Dalí
Por Salvador Dalí­
Y Fue Bautizado es una litografía coloreada a partir del gouache original sobre papel de trapo grueso de la Suite Biblia Sacra de Salvador Dalí en cinco volúmenes publicada en Ro...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

San Rafael de la Biblia Sacra de Salvador Dalí
Por Salvador Dalí­
San Rafael es una litografía coloreada a partir de la aguada original sobre papel de trapo grueso de la Suite Biblia Sacra de Salvador Dalí, en cinco volúmenes, publicada en Ro...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

He Uttered A Loud Cry and He Breathed His Last de Biblia Sacra Salvador Dalí
Por Salvador Dalí­
Lanzó un fuerte grito y expiró es una litografía coloreada a partir de la aguada original sobre papel de trapo grueso de la Suite Biblia Sacra de Salvador Dalí, en cinco volúm...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Losias Sepultus en Mausoleo Patrum de Bibla Sacra por Salvador Dalí
Por Salvador Dalí­
Losias Sepultus in Mausoleo Patrum ( Josías enterrado en el Mausoleo de su Padre ) es una litografía coloreada a partir de la aguada original sobre papel de trapo grueso de...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

"Sueños de bebé dragón" - 1976 Litografía surrealista sobre papel
"Sueños de bebé dragón" - 1976 Litografía surrealista sobre papel Litografía surrealista sobre papel de 1976 que representa figuras ascendentes, obra de Jim Crabb (estadounidense, n...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

"Junio A" - 1975 Litografía surrealista sobre papel
"Junio A" - 1975 Litografía surrealista sobre papel Litografía figurativa surrealista sobre papel de 1975 de Jim Crabb (estadounidense, nacido en 1947). Las figuras manchadas de neg...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Tinta, Litografía

Vistos recientemente

Ver todo