Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2

Fernando Botero
Sin título

2000 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Fernando Botero (Colombia, 1932) es famoso por sus escenas pintadas y esculpidas con animales y figuras de proporciones exageradas, que reflejan la predilección del artista por la sátira, la caricatura y el comentario político. Nacido en Medellín (Colombia), Botero comenzó a exponer allí sus pinturas en 1948, y más tarde trabajó como escenógrafo en Bogotá. En la década de 1950, viajó a varios países europeos, como España, Italia y Francia, para estudiar la obra de maestros renacentistas y barrocos. También viajó a México para familiarizarse con la vanguardia mexicana actual. Botero se hizo famoso por la variedad de sus fuentes, desde la imaginería popular colombiana hasta obras canónicas de Diego Velázquez, Pablo Picasso y Francisco De Goya. En sus representaciones de la vida latinoamericana contemporánea, retrata la pobreza y la violencia imperantes en Colombia en imágenes sombrías, así como en sus icónicas figuras infladas, imágenes satíricas de presidentes, primeras damas y funcionarios gubernamentales latinoamericanos. Un encuentro con Dorothy Miller, del Museo de Arte Moderno, a principios de la década de 1960, resultó ser un punto de inflexión en su carrera; ella adquirió su obra en un momento en que la abstracción era el lenguaje célebre, y más tarde expuso su obra en una gran exposición en el museo, solidificando su reputación internacional. En la década de 1970, Botero se trasladó a París, donde creó grandes esculturas figurativas con sus características formas infladas. Sigue comprometido con las imágenes de su ciudad natal latinoamericana, y con la imaginería abiertamente política; sus obras recientes incluyen grandes pinturas de presos en Abu Ghraib, en un comentario directo sobre la guerra de Irak. Botero ha expuesto su obra en el Museo de Arte Moderno de Copenhague, el Museo Maillol de París, el Palacio Benezia de Roma, el Museo del Hermitage de San Petersburgo y el Museo Nacional de Bogotá. Actualmente vive y trabaja en París, Montecarlo y Nueva York. 2012-2013 Museo Bellas Artes de Bilbao, Bilbao, España 2012 Una celebración, Palacio Bellas Artes de México, México 2012 Hommage zum 80. Geburtstag, Botero -- Gemälde, Skulpturen und Zeichnungen, Samuelis Baumgarte Galerie, Bielefeld, Alemania 2010 El arte es deformación, Museo de Arte del Condado de Nassau, Roslyn Harbor, NY (solo) Exposición Inaugural: Fernando Botero, Galería David Benrimon, Nueva York, NY (individual) Latinas!, Museo de Arte del Condado de Nassau, Roslyn Harbor, NY 2009 Gary Nader Fine Art, Coral Gables, FL Fernando Botero: El Circo. Galería James Goodman, Nueva York, NY El Dolor de Colombia, Pinacoteca Diego Rivero, Xalapa, Veracruz, México 2008 El mundo barroco de Fernando Botero, Museo de Arte Brooks, Memphis, TN; Museo de Arte de Nueva Orleans, Nueva Orleans, LA; Museo de Arte de Delaware, Wilmington, DE 2007-2008 Botero: Oeuvres récentes, Marlborough Monaco, Montecarlo, Mónaco (solo) 2007 Fernando Botero: Abu Ghraib, Universidad de California, Berkeley, CA (solo) El mundo barroco de Fernando Botero, Museo Nacional de Bellas Artes de Quebec, Canadá (individual) Delaware Art Museum, Wilmington, DE (individual) Museo de Arte de Nueva Orleans, Nueva Orleans, LA (solo) Exposición de Verano, Galería Marlborough, Nueva York, NY Maestros latinos, Museo de Arte del Condado de Nassau, Roslyn Harbor, Nueva York, NY Fernando Botero, Galería Samuelis Baumgarte, Bielefeld, Alemania (solo) 2007 Malerei und Skulptur, Samuelis Baumgarte Galerie, Bielefeld, Alemania 2006 Escultura, Galería Marlborough, Nueva York, NY Exposición colectiva de verano, Galería Marlborough, Nueva York, NY Fernando Botero, Sala de Conciertos de Atenas, Grecia (solo) Fernando Botero: Abu Ghraib, Galería Marlborough, Nueva York, NY (solo) 2005 Paisaje, Paisaje urbano, Galería Marlborough, Nueva York, NY Palacio Venecia, Roma, Italia 2004 Museo de Arte de Singapur 2003 Palacio Ducal y otros lugares, Venecia, Italia Museo Gemeente, Aja Museo Maillol, París, Francia 2002 Museo de Arte Moderno, Copenhague, Dinamarca 2001 Moderna Musset, Estocolmo, Suecia
  • Creador:
    Fernando Botero (1932, Colombia)
  • Dimensiones:
    Altura: 38 cm (14,97 in)Anchura: 22 cm (8,67 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    PARIS, FR
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2506213917212

Más de este vendedor

Ver todo
Sin título 12
Nacido en Beirut en 1973, Yedalian es un pintor y escultor armenio-libanés. He estudiado Grabado en la Academia Libanesa de Bellas Artes "ALBA", y Bellas Artes en la Academia de Bell...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas figurativas

Materiales

Técnica mixta

Sin título 3
Nacido en Beirut en 1973, Yedalian es un pintor y escultor armenio-libanés. He estudiado Grabado en la Academia Libanesa de Bellas Artes "ALBA", y Bellas Artes en la Academia de Bell...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas figurativas

Materiales

Técnica mixta

Sin título 5
Nacido en Beirut en 1973, Yedalian es un pintor y escultor armenio-libanés. He estudiado Grabado en la Academia Libanesa de Bellas Artes "ALBA", y Bellas Artes en la Academia de Bell...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas figurativas

Materiales

Técnica mixta

SUMO D
Alexandra Gestin (1967) es una artista francesa de Guérande, una pequeña ciudad situada en el oeste de Francia. Una serie de viajes asombrosos le dieron, su pasión por el arte. En el...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas

Materiales

Resina

Sin título
Hussein Madi, pintor, escultor y grabador, nacido en 1938 en Chebaa, al sur del Líbano, es uno de los artistas más famosos de Oriente Medio. Entre 1958 y 1962, estudió pintura en la ...
Categoría

Década de 1990, Dibujos y acuarelas

Materiales

Acrílico

Sin título 9
Nacido en Beirut en 1973, Yedalian es un pintor y escultor armenio-libanés. He estudiado Grabado en la Academia Libanesa de Bellas Artes "ALBA", y Bellas Artes en la Academia de Bell...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas figurativas

Materiales

Técnica mixta

También te puede gustar

Mujeres de Botero
Por Fernando Botero
FERNANDO BOTERO (Medellín, Colombia, 1932) para ARTIKA. "Las mujeres de Botero", 2018. Edición única, limitada y numerada de 2998 ejemplares. Incluye Libro de Arte, Libro de Estudio...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Madera, Papel hecho a mano

Fernando Botero 'La Cama II' 1999- Cartel
Por Fernando Botero
Esta reproducción de La Cama, pintada originalmente por Fernando Botero en 1963, capta la esencia del estilo único de Botero. En este cuadro, Botero presenta una cama sobredimensiona...
Categoría

Década de 1990, Impresiones y múltiplos

Materiales

Offset

Juan Rodríguez Conejo por Fernando Botero
Por Fernando Botero
Fernando Botero 1932-2023 Colombia Juan Rodríguez Conejo Firmado "Botero 88" (arriba a la derecha) Óleo sobre lienzo Ejemplificando el distintivo lenguaje visual de Fernando Bote...
Categoría

siglo XX, Moderno, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Fernando Botero "La mañana siguiente" 1980- Cartel
Por Fernando Botero
Tamaño del papel: 37 x 26,75 pulgadas ( 93,98 x 67,945 cm ) Tamaño de la imagen: 34,5 x 26,75 pulgadas ( 87,63 x 67,945 cm ) Enmarcado: No Estado: A-: Casi nuevo, muy ligeras señales...
Categoría

Década de 1980, Impresiones y múltiplos

Materiales

Offset

Fernando Botero "La mañana siguiente" 1980- Cartel
104 € Precio de venta
Descuento del 20 %
'Carteles de Botero Primera Edición
Por Fernando Botero
Publicado en 1994 por Enrique Michelsen Ediciones, Bogotá, Colombia, esta primera edición en tapa dura muestra los carteles de Fernando Botero creados entre 1968 y 1994. Encuadernado...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Offset

'Carteles de Botero Primera Edición
349 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Fernando Botero "Marie Antoinette después de Vigne Lebrun" 1970- Cartel
Por Fernando Botero
Tamaño del papel: 33 x 23 pulgadas ( 83,82 x 58,42 cm ) Tamaño de la imagen: 26,5 x 23 pulgadas ( 67,31 x 58,42 cm ) Enmarcado: No Estado: A-: Casi nuevo, muy ligeras señales de mani...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Offset