Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

La Tauromaquia, Placa nº 23

1815-1816

1140,60 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Esta obra de arte de la suite "La Tauromaquia, Lámina nº 23", grabada entre 1815 y 1816, es un fotograbado sobre papel crepé del renombrado artista español Francisco José De Goya Y Luciente, 1746-1828. la primera edición se publicó en 1816, seguido de más ediciones hasta 1937. Esta obra pertenece a la edición publicada en 1965 por Edición Jano, Barcelona. El tamaño de la placa es de 9,25 x 13,5 pulgadas, el tamaño de la imagen es de 8 x 12,25, el tamaño de la hoja es de 13 x 18,75 pulgadas, y el enmarcado es de 18,5 x 22,5 pulgadas. Está enmarcada a medida en un marco negro de madera, con espaciador de color dorado y paspartú en blanco roto. Esta obra de arte en concreto se conserva en numerosos museos de todo el mundo y está en excelentes condiciones.
  • Año de creación:
    1815-1816
  • Dimensiones:
    Altura: 46,99 cm (18,5 in)Anchura: 57,15 cm (22,5 in)Profundidad: 2,16 cm (0,85 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Después de:
    Francisco Goya (1746 - 1928, Español)
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    San Francisco, CA
  • Número de referencia:
    Vendedor: goya/tau/021stDibs: LU66639983022

Más de este vendedor

Ver todo
La Tauromaquia, Placa nº 31
Por Francisco Goya
Esta obra de arte titulada "Banderillas de Fuego", de la suite "La Tauromaquia", grabada entre 1815 y 1816, es un fotograbado sobre papel crepé del renombrado artista español Francis...
Categoría

principios del siglo XIX, Realista, Impresiones figurativas

Materiales

Fotograbado

La Tauromaquia, Placa nº 28
Por Francisco Goya
Esta obra de arte titulada "El Esforzado Rendon Picando un Toro, De Cuya Suerte Murio en la Plaza de Madrid" de la suite "La Tauromaquia" grabada entre 1815 y 1816, es un fotograbado...
Categoría

principios del siglo XIX, Realista, Impresiones figurativas

Materiales

Fotograbado

La Tauromaquia, Placa nº 10
Por Francisco Goya
Esta obra de arte de la suite "La Tauromaquia, Placa nº 10", grabada entre 1815 y 1816, es un fotograbado sobre papel crepé del renombrado artista español Francisco José De Goya Y L...
Categoría

principios del siglo XIX, Realista, Impresiones figurativas

Materiales

Fotograbado

La Tauromaquia, Placa nº 5
Por Francisco Goya
Esta obra de arte titulada "El valiente moro Gazul", de la suite "La Tauromaquia", grabada entre 1815 y 1816, es un fotograbado sobre papel crepé del célebre artista español Francisc...
Categoría

principios del siglo XIX, Realista, Impresiones figurativas

Materiales

Fotograbado

Viena
Por Luigi Kasimir
Esta obra de arte titulada "Wien" 1911, es un aguafuerte en color sobre papel del artista austriaco Luigi Kasimir, 1881-1962. Está firmado a lápiz por los herederos del artista en la...
Categoría

principios del siglo XX, Realista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

El Ecuestre
Por Charles Bragg
Esta obra de arte "El Ecuestre" c.1975 es un aguafuerte original del célebre artista estadounidense Charles Bragg, 1931-2017. Está firmada a mano, titulada y numerada 4/300 a lápiz p...
Categoría

finales del siglo XX, Otro estilo de arte, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

También te puede gustar

Tauromaquia - Placa D
Técnica: heliograbado (según el aguafuerte de la serie Tauromaquia de Goya). Impreso en 1947 en edición limitada de 500 ejemplares sobre papel verjurado Guarro, y publicado en Barcel...
Categoría

Década de 1940, Impresiones y múltiplos

Materiales

Fotograbado

Tauromaquia - Placa 23
Técnica: heliograbado (según el aguafuerte de la serie Tauromaquia de Goya). Impreso en 1947 en edición limitada de 500 ejemplares sobre papel verjurado Guarro, y publicado en Barcel...
Categoría

Década de 1940, Impresiones y múltiplos

Materiales

Fotograbado

Tauromaquia - Placa B
Técnica: heliograbado (según el aguafuerte de la serie Tauromaquia de Goya). Impreso en 1947 en edición limitada de 500 ejemplares sobre papel verjurado Guarro, y publicado en Barcel...
Categoría

Década de 1940, Impresiones y múltiplos

Materiales

Fotograbado

Tauromaquia - Placa A
Técnica: heliograbado (según el aguafuerte de la serie Tauromaquia de Goya). Impreso en 1947 en edición limitada de 500 ejemplares sobre papel verjurado Guarro, y publicado en Barcel...
Categoría

Década de 1940, Impresiones y múltiplos

Materiales

Fotograbado

Tauromaquia - Placa 29
Técnica: heliograbado (según el aguafuerte de la serie Tauromaquia de Goya). Impreso en 1947 en edición limitada de 500 ejemplares sobre papel verjurado Guarro, y publicado en Barcel...
Categoría

Década de 1940, Impresiones y múltiplos

Materiales

Fotograbado

Tauromaquia - Placa 22
Técnica: heliograbado (según el aguafuerte de la serie Tauromaquia de Goya). Impreso en 1947 en edición limitada de 500 ejemplares sobre papel verjurado Guarro, y publicado en Barcel...
Categoría

Década de 1940, Impresiones y múltiplos

Materiales

Fotograbado