Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

José Carmona
Oficinas 2

2023

2057 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Este es el lugar donde trabajo. No puedes distinguirme de los demás trabajadores en la imagen captada por la cámara de la sala. Cuando vuelvo a casa, miro por la ventana y contemplo mis sueños prometidos durante un momento antes de volver a caer en la rutina. Como ese perro que espera un hueso, yo también espero. En su lugar, encuentro una idea. Pero alimentarse de ideas nunca es una buena idea. Como hicieron en el pasado, busco respuestas a un futuro incierto en los retratos de la modernidad. Puede que supieran las respuestas a mis preguntas, o puede que tú ya las sepas, pero yo no. El cuadro de los robots sentados en una oficina, trabajando, es uno de los primeros que creé en la serie "Mensajes del Caos". En la versión inicial, todos los puestos de trabajo y pantallas de ordenador eran idénticos. Sin embargo, en la versión posterior, cada pantalla muestra algo diferente, y cada robot tiene un pequeño cactus en su escritorio, cada uno en una maceta de un color único. Estas sutiles variaciones reflejan la evolución de la narración en "Mensajes del Caos". En estos cuadros, reproduzco el mismo modelo -ya sean personas u objetos- docenas o incluso cientos de veces, con ligeros cambios de color y, a veces, de tamaño. Mediante esta repetición, represento a una sociedad que nos obliga a "encajar" en sus modelos predefinidos de belleza y éxito. Desde mi punto de vista, estos modelos no hacen más que crear clones de quienes los aceptan y buscan la validación social, especialmente en espacios digitales como las redes sociales, pero también en la vida cotidiana. Las pequeñas variaciones de color en toda mi obra simbolizan lo que yo considero "libertad", un concepto reducido a los pequeños cambios que permite la sociedad. Si algún elemento difiriera más allá de este umbral permitido (representando el cambio de color la máxima diferencia aceptada), la sociedad lo clasificaría como un "error del sistema" o incluso como una locura. Naturalmente, tal desviación no sería aceptada por el sistema -por la sociedad- y, desde luego, no sería comprendida, ya que todo lo que se tacha de error o locura se descarta inmediatamente.
  • Creador:
    José Carmona (1971, Español)
  • Año de creación:
    2023
  • Dimensiones:
    Altura: 100 cm (39,38 in)Anchura: 100 cm (39,38 in)Profundidad: 4 cm (1,58 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Marco:
    Opciones de enmarcado disponibles
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    BARCELONA, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1988215763352

Más de este vendedor

Ver todo
Día de playa
"En la sociedad moderna, tendremos la libertad de elegir lo que queramos y, sin embargo, todos elegiremos lo mismo y seremos iguales" -Javier Cerezo Hoy hace buen tiempo y estamos...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Lienzo, Digital

Sin título VI
La artista conceptual ucraniana Dunja Jankovic centra su trabajo en la serigrafía, que constituye su principal método de producción. Empieza con papel tratado con cera, y utiliza est...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Papel, Técnica mixta

Sin título IV
La artista conceptual ucraniana Dunja Jankovic centra su trabajo en la serigrafía, que constituye su principal método de producción. Empieza con papel tratado con cera, y utiliza est...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Papel, Técnica mixta

Sin título XII
La artista conceptual ucraniana Dunja Jankovic centra su trabajo en la serigrafía, que constituye su principal método de producción. Empieza con papel tratado con cera, y utiliza est...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Papel, Técnica mixta

Sin título I
La artista conceptual ucraniana Dunja Jankovic centra su trabajo en la serigrafía, que constituye su principal método de producción. Empieza con papel tratado con cera, y utiliza est...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Papel, Técnica mixta

Sin título X
La artista conceptual ucraniana Dunja Jankovic centra su trabajo en la serigrafía, que constituye su principal método de producción. Empieza con papel tratado con cera, y utiliza est...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Esculturas abstractas

Materiales

Papel, Técnica mixta

También te puede gustar

Montony de Trabajo, Fotografía, Tipo C
Por Jochen Cerny
"Monotonía del trabajo", parte de la serie "Arquitectura", que muestra la monotonía del trabajo en un edificio de oficinas por la noche en nuestro mundo moderno, aplicando la técnica...
Categoría

Década de 1910, Otro estilo de arte, Fotografía en color

Materiales

Impresión C

Deslumbramiento
Por Luis Gordillo
La obra de Luis Gordillo abarca más de cinco décadas. Comenzó su carrera desarrollando un nuevo lenguaje pictórico que se convirtió en punto de referencia para toda una generación de...
Categoría

siglo XX, Arte pop, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Sin título
Por Lluis Barba
El cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría

Principios de los 2000, Conceptual, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta

Sin título
1573 €
Envío gratuito
Oficina nº 2
Galardonado con el Premio de Adquisición Judith McGregor Caldwell -un prestigioso galardón concedido por la Academia de Pensilvania a una obra de arte singularmente significativa dig...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Pinturas de interiores

Materiales

Lienzo, Óleo

Sin tener en cuenta el objeto descrito minuciosamente
Por Carla Gannis
Carla Gannis es una artista que vive y trabaja en Brooklyn, Nueva York. Su trabajo examina la narratividad de las tecnologías de representación del siglo XXI y cuestiona la naturalez...
Categoría

Nuevos medios de comunicación, Impresiones y múltiplos

Resumen III
SOBRE ESTA ARTISTA Clara Masiá vive en Barcelona y estudió arte y diseño en la Escuela Massana. Como ilustradora, Clara se considera una persona muy observadora y detallista, habilid...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Impresiones abstractas

Materiales

Papel fotográfico