Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Leopoldo Méndez
"Carga de la Caballería Revolucionaria" - 1931 xilografía sobre papel

1931

779,66 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

"Carga de la Caballería Revolucionaria" - 1931 xilografía sobre papel 1931 Grabado xilográfico en blanco y negro titulado "Carga de la Caballería Revolucionaria" de Leopoldo Méndez (mexicano, 1902-1969). Firmado "Méndez" abajo a la derecha. Presentado en un tapete negro. Alfombrilla: 9" de alto x 12" de ancho Papel: 7,5 "A x 9,5 "A Imagen: 5 "A x 8,5 "A Leopoldo Méndez dirigió y cofundó el colectivo de grabado más famoso de México, el Taller de Gráfica Popular (TGP). Méndez, un virtuoso grabador, utilizó sus obras de arte para promover las causas de las reformas agrarias, los derechos de los indígenas y el antifascismo. Él y los demás miembros del TGP iniciaron una tradición de grabado activista que continúa en México hasta nuestros días. Méndez nació y estudió arte en Ciudad de México. En 1933, se unió a la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios, con la que desarrolló una filosofía del arte como medio de activismo y liberación para el pueblo de México. Poco después, en 1937, Méndez fundó el Taller de Gráfica Popular, un colectivo de artistas que realizaban desde grabados efímeros hasta libros ilustrados de gran calidad al servicio de la reforma política de izquierdas. Méndez permaneció en el TGP hasta 1961, tras lo cual se dedicó a publicar libros sobre grabado mexicano y arte popular, así como a apoyar a los movimientos de izquierda de todo el mundo, hasta su muerte en 1969. El Instituto de Arte de Chicago alberga una de las mayores colecciones norteamericanas de la obra de Méndez y acogió una exposición en 1945, Grabados y dibujos de Leopoldo Méndez, de obras adquiridas al artista. Méndez creó Lo que pueda venir, una xilografía que comenta el futuro de México y la inminente Segunda Guerra Mundial, específicamente para esa exposición.

Más de este vendedor

Ver todo
"La Protesta" - 1943 Linograbado sobre papel
Por Leopoldo Méndez
"La Protesta" - 1943 Linograbado sobre papel "La Protesta" (de la carpeta "25 Grabados de Leopoldo Méndez") muestra la lucha de la clase obrera en México durante las décadas de 1930...
Categoría

Década de 1940, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Tinta china, Linograbado

"Accidente" - 1943 Linograbado sobre papel
Por Leopoldo Méndez
"Accidente" - 1943 Linograbado sobre papel "Accidente", de la carpeta "25 grabados de Leopoldo Méndez", representa una figura, boca abajo, que parece caer de una escalera. Otra figu...
Categoría

Década de 1940, Posmoderno, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Tinta china, Linograbado

Dios y los Cuatro Evangelistas ("Concierto de los Necios") - 1943 Linograbado sobre papel
Por Leopoldo Méndez
Dios y los Cuatro Evangelistas ("Concierto de los Necios") - 1943 Linograbado sobre papel Leopoldo Méndez (Ciudad de México, México, 1902-1969) "Concierto de tontos" (de la carpeta ...
Categoría

Década de 1940, Simbolista, Impresiones figurativas

Materiales

Linograbado, Tinta de impresora, Papel verjurado

Grabado en madera de paisaje figurativo abstracto a gran escala, Edición limitada firmada 1/10
Por Michael Pauker
Grabado xilográfico a gran escala en edición limitada de una escena abstracta con elementos paisajísticos y formas figuradas toscas, como un perro, una casa y un árbol, que surgen de...
Categoría

finales del siglo XX, De la posguerra, Impresiones abstractas

Materiales

Papel, Grabado en madera, Tinta

"La retirada de Long Island" - 1932 Aguafuerte sobre papel
Por Levon West
"La retirada de Long Island" - 1932 Aguafuerte sobre papel Aguafuerte en blanco y negro titulado "La retirada de Long Island" (de la carpeta "The Bicentennial Pageant of George Wash...
Categoría

Década de 1930, impresionista estadounidense, Impresiones figurativas

Materiales

Papel verjurado, Grabado químico

Los británicos evacuan Boston - 1932 Aguafuerte sobre papel
Los británicos evacuan Boston - 1932 Aguafuerte sobre papel de Allen Lewis. De la carpeta "El desfile del Bicentenario de George Washington". En esta pieza, George Washington está e...
Categoría

Década de 1930, realista estadounidense, Impresiones figurativas

Materiales

Papel verjurado, Grabado químico

También te puede gustar

"Nuestro tiempo", 1977 linograbado original firmado edición limitada 24x18in arte latino cubano
Ernesto Garcia Peña (Cuba, 1949) Nuestro tiempo" (de Porfolio Grabados Cubanos)', 1977 impresión linograbada sobre papel Canson 320 g. 59,8 x 44,6 cm (23,6 x 17,6 pulg.) Edición de 2...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones de animales

Materiales

Papel, Grabado, Grabado químico, Acuatinta, Pantalla, Linograbado

Don Quijote Galopando - Aguafuerte de Wladyslaw Jahl - 1951
Don Quijote galopando es un grabado al aguafuerte y a punta seca sobre papel japonés de color marfil, realizado por Wladyslaw Jahl en 1951. Pertenece a una edición limitada de 125 e...
Categoría

Década de 1950, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Don Quijote en batalla - Aguafuerte de Wladyslaw Jahl - 1951
Don Quijote en batalla es una estampa al aguafuerte y a punta seca sobre papel japonés de color marfil, realizada por Wladyslaw Jahl en 1951. Pertenece a una edición limitada de 125...
Categoría

Década de 1950, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Don Quijote al galope - Aguafuerte de Wladyslaw Jahl - 1951
Don Quijote galopando es un grabado al aguafuerte y a punta seca sobre papel japonés de color marfil, realizado por Wladyslaw Jahl en 1951. Pertenece a una edición limitada de 125 e...
Categoría

Década de 1950, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Don Quijote al galope - Aguafuerte de Wladyslaw Jahl - 1951
Don Quijote galopando es un grabado al aguafuerte y a punta seca sobre papel japonés de color marfil, realizado por Wladyslaw Jahl en 1951. Pertenece a una edición limitada de 125 e...
Categoría

Década de 1950, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Escena histórica - Grabado xilográfico original de Mino Maccari - Mediados del siglo XX
Por Mino Maccari
Escena histórica es un grabado original realizado por Mino Maccari a mediados del siglo XX. Preciosa impresión xilográfica en blanco y negro sobre papel de color marfil. Incluye un ...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado en madera