Artículos similares a Desnudo masculino sin título impresión en edición limitada
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12
Luis CaballeroDesnudo masculino sin título impresión en edición limitada1970-1990
1970-1990
872,76 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Desnudo masculino sin título de Luis Caballero
Litografía sobre papel
Edición limitada Edición 8/75
Tamaño: 15 pulg. de alto x 10,7 pulg. de ancho
Firmado en la esquina inferior derecha. Numerado en la esquina inferior izquierda. Gran estado con desperfectos.
Procedencia: Colección privada.
Sin enmarcar
____
Las apasionadas y eróticas pinturas de figuras desnudas de Luis Caballero, realizadas en rojo intenso, negro y tonos neutros, combinan temas de sensualidad, crueldad y violencia. Nacido en Colombia en el seno de una familia católica conservadora, Caballero encontró la inspiración en las sobrias obras de Juan Antonio Roda, con quien estudió en la Universidad de los Andes, y más tarde en las calles sexualmente liberadas de París, adonde se trasladó en 1969 y vivió hasta su muerte en 1995. Caballero consideraba su homosexualidad central en su práctica artística y pintó muchas escenas grandes y tumultuosas de torsos y apéndices en movimiento. Su obra se expuso en la Bienal de París de 1969 y en la Bienal de Venecia de 1984. Desde 1996, la ciudad de Bogotá concede anualmente el Premio Luis Caballero a un artista colombiano a mitad de carrera, en honor a su legado artístico.
- Creador:Luis Caballero (1947 - 1995, Colombia)
- Año de creación:1970-1990
- Dimensiones:Altura: 38,1 cm (15 in)Anchura: 27,18 cm (10,7 in)Profundidad: 2,54 mm (0,1 in)
- Medio:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Miami Beach, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU453314173872
Nacido en Bogotá, Colombia, el 27 de agosto de 1947, Luis Caballero, pintor y dibujante, fue considerado una de las figuras más importantes del arte colombiano. Murió de SIDA a los 52 años, el 19 de junio de 1995. El Premio Luis Caballero, el galardón de artes plásticas más importante de Colombia, lleva su nombre. Su obra se expuso en la Bienal de París de 1969 y en la Bienal de Venecia de 1984. En 1961 Caballero inició sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Los Andes de Colombia. Reconoció al pintor Juan Antonio Roda y a su maestra, la artista Marta Traba, que influyeron en su obra. En 1963 viajó a Francia, donde Caballero ingresó en la Académie de la Grande Chaumière de París 3, donde vivió varios años. Durante este periodo, dijo que se vio influido por la obra de De Kooning y Bacon. En 1968, ganó el primer premio de la I Bienal de Medellín. Ese mismo año, Luis Caballero se instaló definitivamente en París. En 1970 su obra comenzó a observar la historia del arte; esta inclinación se puso de manifiesto en 1973 en una exposición en Bogotá, con una aparente referencia al Renacimiento. Regresó a Bogotá en 1995 con motivo de la exposición de una serie de dibujos en la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Establecido en 2000
Vendedor de 1stDibs desde 2016
269 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: <1 hora
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Miami Beach, FL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoSin título II impresión figurativa masculina en edición limitada
Sin título II, por Luis Caballero
Litografía
Tamaño: 15 pulg. de alto x 10,7 pulg. de ancho
Edición 8/75
Firmado en la esquina inferior derecha. Nu...
Categoría
Década de 1980, Impresiones figurativas
Materiales
Cartulina, Litografía
Jose el velezolano, Sábado 25 de junio. Dibujo Figurativo
Por Celso José Castro Daza
Jose el velezolano Sábado 25 de junio de 2016 por Celso Castro
Crayón y pastel sobre cartón
Tamaño de la imagen: 40 pulg. x 29 pulg. W
Sin enmarcar
____________
Indefinidas por el ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos
Materiales
Crayón, Pastel, Cartulina
Sin título IV, Dibujo de desnudo sobre papel
Sin título IV, 1992 de Enrique Grau
Grafito sobre cartulina
Tamaño de la imagen: 17 pulg. de alto x 14 pulg. de ancho
Tamaño del marco: 32 pulg. de alto × 28,5 pulg. de ancho × 2 pulg. de profundidad
Firmado y fechado en la esquina superior derecha. Gran estado con desperfectos. Procedencia: Colección privada.
____
Enrique Grau nació en Ciudad de Panamá y se crió en Cartagena (Colombia). El gobierno colombiano le concedió una beca para asistir a la Liga de Estudiantes de Arte de Nueva York de 1940 a 1943, donde estudió pintura con Harry Sternberg, Morris Kantor y George Grosz. Sus temas, en su mayoría figuras amerindias y afrocolombianas, pueden dividirse en tres fases: desde principios de los años 50, formas líricas e impresionistas; tras su viaje a Florencia en 1954, figuras cubistas; y después de 1957, retratos femeninos clasicistas que muestran la influencia de su colega Alejandro Obregón...
Categoría
Década de 1980, Moderno, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Grafito, Cartulina
Dos desnudos masculinos. Pintura.Pastel, lápiz carbón, tinta sobre papel de archivo montado
Por Celso José Castro Daza
Dos desnudos, 2016 de Celso Castro-Daza
Único en su género
Pastel, lápiz carbón, tinta sobre papel de archivo montado sobre tabla
Tamaño de la imagen: 40,5 pulg. x 55,5 pulg. W
Mon...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de desnudos
Materiales
Tinta de archivo, Papel de archivo, Lápiz de carbón, Pastel al óleo
Carlos. Martes 24 de Mayo, Dibujo
Por Celso José Castro Daza
Carlos. Martes 24 de Mayo de 2016 por Celso Castro
Pastel sobre papel de archivo
Tamaño de la imagen: 59 pulg. x 40 pulg. W
En el reverso del cuadro:
Poncho Jueves 26 de Mayo, "Re...
Categoría
Década de 1990, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de retratos
Materiales
Pastel, Papel de archivo, Lápiz
Pedro Pablo, Dibujo Figurativo
Por Celso José Castro Daza
Pedro Pablo 1998, por Celso Castro
Crayón negro sobre papel de archivo
Tamaño de la imagen: 40 pulg. x 48 pulg. W
Sin enmarcar
____________
Indefinidas por el medio, las obras de C...
Categoría
Década de 1990, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de desnudos
Materiales
Crayón, Papel de archivo
También te puede gustar
Desnudo masculino, litografía fotorrealista de Lowell Nesbitt
Por Lowell Nesbitt
Artista: Lowell Blair Nesbitt, estadounidense (1933 - 1993)
Títulos: Desnudo masculino 3
Año: 1979
Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Impresiones de desnudos
Materiales
Litografía
Desnudo masculino, litografía fotorrealista de Lowell Nesbitt
Por Lowell Nesbitt
Artista: Lowell Blair Nesbitt, estadounidense (1933 - 1993)
Títulos: Desnudo masculino 2
Año: 1979
Medio: Litografía, firmada y numerada a lápiz
Edición: 175
Tamaño del papel: 44 x...
Categoría
Década de 1970, Expresionista, Impresiones de desnudos
Materiales
Litografía
Rising, male nude lithograph by Trevor Southey
Por Trevor Southey
Signed, titled and numbered lithograph by Trevor Southey. Male nude portrait of a young man. this is the terra cotta version, there was also an edition done in grey.
Trevor Southey ...
Categoría
Década de 1980, Contemporáneo, Impresiones de desnudos
Materiales
Litografía
Desnudo, por Frank Romero
Por Frank Romero
Esta serigrafía del artista chicano Frank Romero ejemplifica su trazo fluido y expresivo y su temática culturalmente arraigada. La imagen representa una figura femenina desnuda con l...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones de desnudos
Materiales
Pantalla
Desnudo masculino II
Por Christian Brechneff
Desnudo Masculino II (2008) del artista Christian Brechneff, presentado en "The Queer Show, Part I" en la Galería Hal Bromm
Categoría
Principios de los 2000, Dibujos y acuarelas figurativos
Materiales
Tinta
(Desnudo masculino) Sin título, 1973, Dibujo original-Lowell Nesbitt
Por Lowell Nesbitt
Artista: Lowell Nesbitt (1933-1993)
Título: (Desnudo masculino) Sin título, 1973
Año: 1973
Medio: Grafito sobre tabla de artista
Tamaño: 40 x 30,25 pulgadas
Estado: Excelente
Inscrip...
Categoría
Década de 1970, Fotorrealista, Dibujos y acuarelas de desnudos
Materiales
Grafito
4538 € Precio de venta
Descuento del 20 %