Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 10

Nick Smith
NICK SMITH - GÓTICO AMERICANO. Edición limitada firmada a mano Pop Art Design Modern

2020

3500 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

NICK SMITH - GÓTICO AMERICANO Fecha de creación: 2020 Soporte: Giclée y serigrafía barniz sobre papel Edición: 150 Tamaño: 84 x 70 cm Estado: Nuevo, en perfecto estado y sin enmarcar Descripción: Pigmento con barniz serigrafiado sobre Canson Rag Photographique 310gsm, firmado a mano, numerado y fechado por el artista. Edición limitada de 150 ejemplares. La edición limitada American Gothic de Nick Smith se creó para su exposición individual titulada Pioneros en la galería Rhodes Contemporary en 2020. Esta pieza sigue la estela de los cuatro collages que Smith presentó en la misma exposición, cada uno con variaciones cada vez más intrincadas del famoso American Gothic de Grant Wood, un cuadro icónico que representa a una pareja de granjeros estadounidenses frente a su casa. Smith toma como base el estilo y la composición del Gótico Americano, pero lo reinterpreta mediante su característico uso de los pantones y el collage, combinando colores vibrantes y fragmentos que alteran la percepción de la imagen original. Este enfoque contemporáneo actualiza el cuadro, conservando su esencia al tiempo que le da un giro visual que refleja el lenguaje artístico propio de Smith. En cuanto a las características técnicas, American Gothic se ha creado mediante la técnica Giclée con barniz serigrafiado sobre papel Canson Rag Photographique de 310 g/m². Esta combinación de impresión digital de alta calidad con serigrafía confiere a la obra una rica textura visual que invita al espectador a implicarse tanto de lejos como de cerca. La edición está limitada a 50 ejemplares, lo que añade un elemento de exclusividad. En esta serie, Smith no sólo rinde homenaje al cuadro original, sino que lo desafía y reinterpreta, explorando el lenguaje visual y las emociones que evocan los elementos de la imagen. Además, incorpora palabras y frases, sello distintivo de su obra, que añaden una capa extra de reflexión sobre la cultura popular, el arte y los iconos culturales. La serie Pioneros, y esta obra en particular, demuestran cómo Nick Smith ha evolucionado su estilo para integrar tanto la abstracción como la manipulación del color y la forma, sin dejar de ser fiel a las influencias del arte moderno y pop. Su enfoque permite que American Gothic sea tanto una reinterpretación contemporánea como una profunda reflexión sobre la cultura estadounidense y su representación a través del arte. SOBRE EL ARTISTA Nick Smith es un artista contemporáneo cuya obra difumina los límites entre las bellas artes y la cultura popular. Al fragmentar imágenes conocidas en muestras de color cuidadosamente ordenadas, desafía los modos tradicionales de percepción visual. Sus composiciones pixeladas no son una mera reinterpretación de obras icónicas, sino que invitan al espectador a participar en la interacción entre color, texto y significado. Durante más de una década, Smith ha refinado su enfoque artístico, experimentando inicialmente con la abstracción y el collage. Un momento crucial en su carrera se produjo en 2011, cuando recreó la Marilyn de Warhol utilizando únicamente muestras de color. Esto marcó el nacimiento de su estilo característico: una técnica innovadora que fusiona la deconstrucción visual con elementos textuales. El lenguaje desempeña un papel crucial en sus obras. Cada muestra de color tipo Pantone va acompañada de una palabra, formando textos fragmentados que añaden profundidad a la imagen. A veces poéticas, a veces irónicas, estas palabras animan al espectador a mirar más allá de la superficie y descifrar la narración oculta en la composición. Colocado debajo o entre las muestras, el texto interrumpe el espacio en blanco, convirtiendo el lenguaje en parte integrante de la experiencia visual. A lo largo de su carrera, Smith ha expuesto su obra en galerías de renombre y ferias de arte internacionales. Su primera gran exposición individual, Psycolourgy (2015), presentada en la Lawrence Alkin Gallery de Londres, marcó un punto de inflexión en su carrera. En esta serie, exploró la psicología del color y su influencia en la percepción emocional. Desde entonces, ha expuesto en galerías como Nelly Duff y Rhodes Contemporary Art, consolidando su presencia en el mercado del arte. Las obras de Smith también juegan con la escala y la percepción. De lejos, sus piezas parecen reconstrucciones pixeladas de temas familiares, pero de cerca se disuelven en campos de color abstractos salpicados de palabras. Esta dinámica obliga al espectador a cambiar de perspectiva, creando un diálogo interactivo entre lo macro y lo micro. Su evolución artística le ha llevado más allá de la reinterpretación de obras clásicas. Aunque su técnica inicial se centraba en rendir homenaje a maestros como Da Vinci, Van Gogh y Warhol, con el tiempo ha incorporado referencias más contemporáneas e incluso ha desarrollado composiciones originales. En sus obras más recientes, el uso de palabras asociadas a cada color no sólo refuerza el significado visual, sino que también juega con la ironía y la crítica social, ampliando la profundidad conceptual de sus piezas. El mercado del arte ha respondido con entusiasmo a su obra. Sus ediciones limitadas y piezas originales han conseguido un gran número de seguidores entre los coleccionistas de arte contemporáneo, y sus precios no dejan de subir debido a su creciente reconocimiento. En un contexto en el que el arte digital y la fragmentación de la imagen son temas recurrentes, Smith se posiciona como un artista cuya obra se compromete tanto con la tradición pictórica como con la era digital. A lo largo de los años, Smith ha seguido ampliando los límites entre la imagen y el texto, convirtiendo cada una de sus obras en una experiencia más que en una simple obra de arte. Su capacidad para relacionarse con el espectador en múltiples niveles -visual, lingüístico y conceptual- ha consolidado su lugar como una de las voces más innovadoras del arte contemporáneo.
  • Creador:
    Nick Smith (1984, Británico)
  • Año de creación:
    2020
  • Dimensiones:
    Altura: 84 cm (33,08 in)Anchura: 70 cm (27,56 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Madrid, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1033116463402

Más de este vendedor

Ver todo
NICK SMITH - FAMA. Edición limitada firmada a mano Pop Art Design Modern
Por Nick Smith
NICK SMITH - FAMA Fecha de creación: 2022 Soporte: Giclée y serigrafía barniz sobre papel Edición: 66 Tamaño: 62 x 60 cm Estado: Nuevo, en perfecto estado y sin enmarcar Descripción...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Arte pop, Impresiones figurativas

Materiales

Barniz, Papel de archivo, Giclée, Pantalla

NICK SMITH - BELLEZA. Edición limitada firmada a mano Pop Art Design Modern
Por Nick Smith
NICK SMITH - BELLEZA Fecha de creación: 2022 Soporte: Giclée y serigrafía barniz sobre papel Edición: 66 Tamaño: 62 x 60 cm Estado: Nuevo, en perfecto estado y sin enmarcar Descripc...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Arte pop, Impresiones figurativas

Materiales

Barniz, Papel de archivo, Giclée, Pantalla

ADRIANA OLIVER - ALGUIEN A QUIEN AMAR Edición limitada firmada a mano. Arte pop contemporáneo
Por Adriana Oliver
ADRIANA OLIVER - ALGUIEN A QUIEN AMAR Fecha de creación: 2021 Soporte: Serigrafía de 6 capas sobre papel de terciopelo Somerset Edición: 75 Tamaño: 86 x 72 cm Estado: En perfecto es...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Pantalla

ADRIANA OLIVER - FAMILY. Limited ed. hand signed. Contemporary pop art
Por Adriana Oliver
ADRIANA OLIVER - FAMILY Date of creation: 2020 Medium: 18 layer screen print on Somerset Velvet paper Edition: 75 Size: 67 x 67 cm Condition: In mint conditions Description: This pi...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Pantalla

NICK SMITH - PETER SALIENDO DE LA PISCINA DE NICK. Diseño Pop Art Icónico Moderno
Por Nick Smith
NICK SMITH - Peter saliendo de la piscina de Nick Fecha de creación: 2022 Soporte: Giclée y serigrafía barniz sobre papel Edición: 127 Tamaño: 78 x 76 cm Estado: Nuevo, en perfecto ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Arte pop, Impresiones figurativas

Materiales

Barniz, Papel de archivo, Giclée, Pantalla

ADRIANA OLIVER - SECOND PORTRAIT. Sculpture Contemporary pop art
Por Adriana Oliver
ADRIANA OLIVER - SECOND PORTRAIT Date of creation: 2021 Medium: Hand painted resin Edition: 150 Size: 25 x 8.5 x 26 cm Condition: In mint conditions, brand new inside its custom box...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Esculturas figurativas

Materiales

Resina, Pintura

También te puede gustar

Vas a necesitar un barco más grande
Por Nick Smith
Nick Smith, Vas a necesitar un barco más grande, 2018 Impresión pigmentada con serigrafía barnizada sobre bloques de color en papel Somerset Satinado de 300 g/m². 72 × 60 cm (28 3/...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Giclée

Mosaico American Gothic de Grant Wood - Arte en mosaico
Francis Thorrington, Gótico americano de Grant Wood Cerámica a bordo Obra original 43.18 x 58.42 cm (17 x 23 in) Firmado por el artista Francis Thorrington Francis empezó a t...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Cerámico, Madera, Mosaico

Arte Contemporáneo Americano de Maxwell Stevens - Últimos Días del Verano 3
Impresión Giclée sobre papel Hahnemühle, enmarcada 63,5 x 81,25 x 4 cm Edición de 10 ejemplares Maxwell Stevens es un artista estadounidense nacido en 1971 que vive y trabaja en N...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Giclée

Arte Contemporáneo Americano de Maxwell Stevens - Últimos Días del Verano 2
Impresión Giclée sobre papel Hahnemühle, enmarcada 63,5 x 81,25 x 4 cm Edición de 10 ejemplares Maxwell Stevens es un artista estadounidense nacido en 1971 que vive y trabaja en N...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Giclée

AMERICAN GOTHIC Litografía Retrato Pop, Pareja del Medio Oeste, Casa Gótica de Carpintero
Por Peter Max
AMERICAN GOTHIC es una colorida litografía de edición limitada raramente vista del artista estadounidense e icono del Pop Art Peter Max, impresa mediante técnicas litográficas tradic...
Categoría

Década de 1990, Arte pop, Impresiones de retratos

Materiales

Litografía

Enfoque en la ficción, impresión digital Pop Art de Michael Knigin
Por Michael Knigin
Michael Knigin, Estadounidense (1942 - 2011) - Enfoque en la ficción, Año: 2000, Técnica: Impresión cromogénica sobre lienzo, firmada, fechada y numerada a bolígrafo abajo a la izqui...
Categoría

Principios de los 2000, Arte pop, Dibujos y acuarelas

Materiales

Digital