El libro ilustrado original de 1948 titulado "Quand on parle d'amour" de Jean-Gabriel Domergue es un bello ejemplo del arte del libro francés de mediados del siglo XX, que combina las reflexiones poéticas de Pierre Harel-Darc con las refinadas y elegantes ilustraciones de Domergue, célebre pintor e ilustrador francés conocido por sus representaciones de la alta sociedad parisina y de gráciles figuras femeninas.
Jean-Gabriel Domergue: El Artista
Jean-Gabriel Domergue (1889-1962) fue un destacado pintor francés, a menudo reconocido como el inventor del estilo "pin-up" en Francia. Se hizo famoso por sus representaciones de mujeres parisinas a la moda, a menudo caracterizadas por figuras alargadas, posturas elegantes y una belleza refinada, casi etérea. Las ilustraciones de Domergue para "Quand on parle d'amour" son un testimonio de su capacidad para captar la esencia de la feminidad, el romance y el sofisticado encanto del estilo de vida parisino.
En este libro, las ilustraciones de Domergue no son meros adornos, sino que sirven como interpretaciones visuales de los temas poéticos de Harel-Darc. Sus acuarelas, traducidas en litografías, se hacen eco de la elegancia y los sutiles matices emocionales de los poemas, creando una armoniosa mezcla de arte y literatura.
La Poesía: Pierre Harel-Darc
Quand on parle d'amour" de Pierre Harel-Darc es una exploración poética del amor: sus emociones, complejidades y los matices a menudo tácitos que lo acompañan. La poesía es profundamente reflexiva y capta tanto la alegría como la melancolía de las experiencias románticas. Las palabras de Harel-Darc encuentran una contrapartida perfecta en las ilustraciones de Domergue, que evocan los sentimientos tiernos y apasionados expresados en el texto.
Litografía y coloración
Las ilustraciones fueron creadas originalmente como acuarelas por Jean-Gabriel Domergue y luego fueron litografiadas y coloreadas por Maurice Beaudet, un hábil litógrafo conocido por su pericia en la traducción de obras de acuarela a impresiones litográficas. Las litografías mantienen la calidad suave y delicada de las acuarelas originales, garantizando que la paleta de colores, vibrante pero sutil, realce la estética general del libro.
El trabajo de Beaudet da vida a las ilustraciones de Domergue en la página impresa, permitiendo que los colores evoquen la atmósfera romántica y emocional que transmite la poesía. Esta colaboración entre artista y litógrafo demuestra un alto nivel de artesanía y sinergia artística, haciendo del libro no sólo una obra literaria, sino también una obra de arte.
Detalles de la edición y producción
La edición de "Quand on parle d'amour" se imprimió en una tirada limitada de 350 ejemplares, lo que la convierte en una pieza de coleccionista rara y codiciada. El desglose de la edición es el siguiente:
Se imprimieron 280 ejemplares en vélin du Marais, un papel francés de alta calidad conocido por su durabilidad y fina textura. El ejemplar en cuestión lleva el número 80, uno de los 280 ejemplares de este prestigioso papel.
Además de su rareza, este ejemplar en particular está enriquecido con inscripciones autógrafas tanto del autor, Pierre Harel-Darc, como del ilustrador, Jean-Gabriel Domergue. Estas dedicatorias manuscritas en la página del medio título añaden un valor significativo al libro, convirtiéndolo en un objeto único con conexiones personales con sus creadores.
Condición
Este ejemplar de "Quand on parle d'amour" se describe como muy bien conservado, con el contenido del propio libro en excelente estado. Sin embargo, el estuche que originalmente albergaba el libro ha sufrido algunos daños con el paso del tiempo. Aunque esto afecta al embalaje exterior, no disminuye el valor global del libro, especialmente dado el excelente estado de las páginas interiores y la importancia añadida de las inscripciones autografiadas.
Rareza y coleccionabilidad
La rareza de este libro, unida a la fama de Jean-Gabriel Domergue y al meticuloso trabajo artesanal de su producción, lo convierten en una pieza muy coleccionable. La tirada limitada, el papel de alta calidad y las litografías, combinados con el toque personal de las inscripciones firmadas, garantizan que este libro tenga un valor significativo para los coleccionistas de libros de arte y literatura ilustrada.
Además, las litografías de Domergue, realizadas por Maurice Beaudet, hacen de esta edición un ejemplo de la producción editorial francesa de mediados del siglo XX, en la que se celebraba y veneraba la interacción entre poesía y arte visual. Los coleccionistas especialmente interesados en la obra de Jean-Gabriel Domergue o en los libros franceses ilustrados de este periodo encontrarán esta pieza especialmente deseable.
Conclusión
El libro ilustrado original de 1948 "Quand on parle d'amour" de Jean-Gabriel Domergue y Pierre Harel-Darc es un ejemplo notable de la sinergia entre poesía y arte visual. Con su condición de edición limitada, sus exquisitas litografías y las inscripciones personales tanto del autor como del ilustrador, este libro representa una rara y valiosa pieza de coleccionista. A pesar de que el estuche presenta signos de desgaste, el libro sigue siendo una pieza de arte francés de mediados de siglo magníficamente conservada, que ofrece una visión de la imaginación romántica y poética de la época.
Literatura - Francia
10 láminas litografiadas a partir de las acuarelas de Domergue, impresas y coloreadas por Maurice Beaudet - Tirada de 350 ejemplares, uno de 280 en vitela Marais (N.80) Enriquecida con anotaciones autógrafas firmadas por el autor y el ilustrador en el medio título. Ejemplar muy bien conservado, a excepción del estuche dañado.