Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 12

Rufino Tamayo
Sin título

1996

5445 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

El cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
  • Creador:
    Rufino Tamayo (1899-1991, Mexicano)
  • Año de creación:
    1996
  • Dimensiones:
    Altura: 38 cm (14,97 in)Anchura: 53 cm (20,87 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Barcelona, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1787212488762

Más de este vendedor

Ver todo
Sin título
Por Modest Cuixart i Tàpies
el cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Sin título
El cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado

Sin título
Incluye un certificado de autenticidad
Categoría

Década de 1990, Geométrico abstracto, Impresiones de retratos

Materiales

Grabado

Sin título
El cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Sin título
484 €
Envío gratuito
Sin título
El cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado

Sin título
Por Modest Cuixart i Tàpies
el cuadro se ofrece con un certificado de obra y autenticidad
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

También te puede gustar

Observador de Pájaros
Por Rufino Tamayo
"Observador de Pájaros" 1950 Por. Rufino Tamayo (mexicano, 1899-1991) Edición 83/210 Inferior derecha Firmado abajo a la izquierda Sin enmarcar: 15,5" x 22,5 Enmarcado: 21,75" x 28,25" Rufino Tamayo (26 de agosto de 1899- 24 de junio de 1991) Originario de Oaxaca, en el sur de México, el padre de Rufino Tamayo era zapatero y su madre costurera. Algunos relatos afirman que descendía de los indios zapotecas, pero en realidad era "mestizo", es decir, de ascendencia mixta indígena y europea. (Museo de Arte de Santa Bárbara). Comenzó a pintar a los 11 años. Huérfano a los 12 años, Tamayo se trasladó a Ciudad de México, donde fue criado por su tía materna, propietaria de un negocio de venta de fruta al por mayor. En 1917, ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Carlos, pero la abandonó poco después para seguir estudios independientes. Cuatro años más tarde, Tamayo fue nombrado diseñador jefe del departamento de dibujos etnográficos del Museo Nacional de Arqueología de la Ciudad de México. Allí se vio rodeado de objetos precolombinos, una inspiración estética que desempeñaría un papel fundamental en su vida. En su propia obra, Tamayo integró las formas y tonos de la cerámica precolombina en sus primeros bodegones y retratos de hombres y mujeres mexicanos. A principios de la década de 1920 también impartió clases de arte en las escuelas públicas de Ciudad de México. A pesar de su implicación en la historia de México, no suscribía la idea del arte como propaganda nacionalista. El arte moderno mexicano de aquella época estaba dominado por "Los Tres Grandes" : Diego Rivera, Jose Clemente Orozco y David Alfaro Siqueros, pero Tamayo empezó a destacar como alguien 'nuevo' y diferente' por su mezcla de la estética del México postrevolucionario con los artistas de vanguardia de Europa y Estados Unidos. Tras la Revolución Mexicana, se centró en crear su propia identidad en su obra, expresando lo que él pensaba que era el México tradicional, y negándose a seguir las tendencias políticas de sus artistas contemporáneos. Esto hizo que algunos le vieran como un "traidor" a la causa política, y sintió dificultades para expresarse libremente en su arte. En consecuencia, decidió abandonar México en 1926 y trasladarse a Nueva York, junto con su amigo, el compositor Carlos Chávez. La primera exposición de la obra de Tamayo en Estados Unidos se celebró en la Galería Weyhe de Nueva York ese mismo año. La exposición tuvo éxito, y Tamayo fue elogiado por su condición "auténtica" de mexicano de "herencia indígena", y por su estética modernista internacionalmente atractiva. (Museo de Arte de Santa Bárbara). A finales de los años treinta y principios de los cuarenta, la Galería Valentine de Nueva York le dedicó exposiciones. Durante nueve años, a partir de 1938, enseñó en la Escuela Dalton de Nueva York. En 1929, algunos problemas de salud le llevaron a regresar a México para recibir tratamiento. Mientras estuvo allí, aceptó una serie de trabajos como profesor. Durante este periodo mantuvo una relación sentimental con la artista María Izquierdo...
Categoría

siglo XX, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Capitulo XXI, Litografía surrealista de Rufino Tamayo
Por Rufino Tamayo
Rufino Tamayo, Mexicano (1899 - 1991) - Capitulo XXI, Portafolio: Apocalipsis de Saint Jean, Año: 1959, Técnica: Litografía sobre BFK Rives, Edición: 93/255, Tamaño: 33,02 x 25,4 cm ...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Litografía original FIRMADA A LÁPIZ Ed. 30/150 Affiche avant la lettre LAS MUJERAS
Por Rufino Tamayo
Aquí tenemos una Litografía Original a Lápiz Firmada y Numerada de Rufino Tamayo, famoso Artista Mexicano-Estadounidense.... conocido por sus imágenes expresionistas figurativas abst...
Categoría

Década de 1960, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Cabeza con Pájaros
Por Rufino Tamayo
Esta obra titulada "Cabeza con Pájaros" 1958, es una litografía original en color sobre papel Wove del renombrado artista mexicano Rufino Tamayo, 1899-1991. Está firmada a mano y num...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Rufino Tamayo 'Deux Tetes' de Mujeres Suite, Edición Limitada, Grabado Firmado
Por Rufino Tamayo
Rufino Tamayo (mexicano, 1899-1991). Deux Tetes, de Mujeres Suite (P. 107), 1969. Litografía en colores sobre papel tejido Firmado a lápiz y numerado 27/150 (también hubo una edició...
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Carnavalesco
Por Rufino Tamayo
Esta obra de arte titulada "Carnavalesco" de la suite "El Expediente Mujeres" 1969 es una litografía original en color sobre papel BFK Rives del renombrado artista mexicano Rufino Ta...
Categoría

mediados del siglo XX, Moderno, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía