Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 8

Simon Hantaï
La serigrafía "Tabula Jaune" de Simon Hantaï, de 1975, es un sorprendente ejemplo de su

1975

1440 €IVA incluido

Acerca del artículo

La serigrafía "Tabula Jaune" de Simon Hantaï, de 1975, es un ejemplo sorprendente de su técnica pionera y de su enfoque profundamente filosófico de la abstracción. Creada durante un periodo en el que la obra de Hantaï estaba adquiriendo reconocimiento internacional, "Tabula Jaune" forma parte de su célebre serie "Tabula", que marcó una etapa clave en su exploración del color, la forma y las posibilidades del azar en la creación artística. Esta pieza muestra su característica técnica de "pliage" (plegado), que desarrolló a principios de la década de 1960 y siguió perfeccionando a lo largo de su carrera. En "Tabula Jaune", Hantaï utilizó el método del plegado para conseguir una estructura dinámica y orgánica en el lienzo. Este proceso consistía en doblar el lienzo, pintar sobre las zonas expuestas y luego desplegarlo para revelar un complejo patrón de formas y espacios negativos. Los tonos amarillos de esta pieza crean una composición brillante y enérgica que atrae al espectador, con motivos que parecen a la vez estructurados y espontáneos. La técnica de plegado y pintado permitió a Hantaï adoptar el papel del azar, dejando que el lienzo dictara parte de la forma y el resultado, lo que dio lugar a una colaboración entre el artista y el propio medio. Las obras "Tabula" de Hantaï son conocidas por su equilibrio entre orden y desorden, que refleja su interés por la filosofía y la espiritualidad. Al incorporar el azar al proceso creativo, Hantaï exploró los temas del control y la rendición, cuestionando los límites entre la creación deliberada y lo impredecible. La pieza "Tabula Jaune", con su color cálido y expansivo, desprende una sensación de energía y apertura, que anima a los espectadores a ver tanto las formas individuales como la unidad general de la obra. Esta obra de arte es un testimonio del compromiso de Hantaï de superar los límites de la expresión abstracta. Su enfoque era a la vez innovador e introspectivo, y se comprometía profundamente con la idea del papel del artista en el proceso creativo. Al optar por abrazar la imprevisibilidad inherente a sus métodos, Hantaï forjó un camino que diferenció su obra de la de otros artistas abstractos de su época. La serie "Tabula", y especialmente "Tabula Jaune", encarna este espíritu de experimentación e indagación filosófica, lo que la convierte en una pieza significativa de la obra de Hantaï y en un poderoso ejemplo del potencial del arte abstracto para reflejar ideas complejas a través de la forma y el color. La "Tabula Jaune" de Simon Hantaï sigue siendo una obra célebre, que representa su contribución única a la abstracción de posguerra y su enfoque distintivo del material y la técnica. Con esta pieza, Hantaï invita a los espectadores a mirar más allá de la superficie y a considerar los procesos y conceptos subyacentes, elevando el acto de mirar a una experiencia contemplativa. Serigrafía original Tachismo - Surrealismo
  • Creador:
    Simon Hantaï (1922-2008, Francés, Húngaro)
  • Año de creación:
    1975
  • Dimensiones:
    Altura: 63 cm (24,81 in)Anchura: 86 cm (33,86 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
    Muy buen estado.
  • Ubicación de la galería:
    PARIS, FR
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1792215345982

Más de este vendedor

Ver todo
Cartel original de 1970 de Jean Widmer titulado Jouer aux halles - Diseño
Por Jean Widmer
Bonito cartel de 1970 de Jean Widmer titulado Jouer aux halles. Jean Widmer, nacido el 31 de marzo de 1929 en Frauenfeld, Suiza, es un diseñador gráfico suizo. An He es el diseñador...
Categoría

Década de 1970, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

1987 serigrafía de Antonio Henrique Amaral La Fourchette
La serigrafía de 1987 de Antonio Henrique Amaral, titulada "La Fourchette", representa una convincente intersección de arte y comentario. Marcado como E.A. (Épreuve d'Artiste) y firm...
Categoría

Década de 1980, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel, Pantalla

1987 serigrafía de Antonio Henrique Amaral Les Fleurs
La serigrafía de 1987 de Antonio Henrique Amaral, titulada "Les Fleurs", es un cautivador testimonio del estilo distintivo y la exploración temática del artista. Marcado como E.A. (É...
Categoría

Década de 1980, Impresiones y múltiplos

Materiales

Pantalla, Papel

Circa 1970 Cartel original de Malaval - Transat Marine Campagne Rock n Roll
Por Robert Malaval
Robert Malaval Robert (1937 - 1980) es un artista francés. Pintor, diseñador y escritor, buscó constantemente renovar su obra, componiendo con materiales tan inusuales como la "Comid...
Categoría

Década de 1670, Arte pop, Impresiones y múltiplos

Materiales

Litografía, Papel

1987 serigrafía de Antonio Henrique Amaral Composición
La serigrafía de 1987 de Antonio Henrique Amaral, titulada "Composición", ofrece una visión cautivadora de la singular visión creativa y la maestría técnica del artista. Marcado como...
Categoría

Década de 1980, Impresiones y múltiplos

Materiales

Pantalla, Papel

1983 Serigrafía original realizada por Yvon Taillandier - Automachie
Por Yvon Taillandier
Preciosa serigrafía realizada en 1983 por Yvon Taillandier. La obra de Yvon Taillandier está relacionada con la figuración libre, mezclando imagen y lenguaje. Su pintura tiene una c...
Categoría

Década de 1980, Impresiones y múltiplos

Materiales

Papel

También te puede gustar

Composición abstracta - Serigrafía de Plinio Mesciulam - 1973
Por Plinio Mesciulam
Composición Abstracta es una serigrafía Original realizada por Plinio Mesciulam en 1973. Muy buen estado sobre una cartulina blanca. Firmado a mano y numerado por el artista en el ...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Composición - Serigrafía original de Antonio Calderara - 1978
Por Antonio Calderara
Dimensiones de la imagen: 18 x 18 cm. "Composición" es una serigrafía original coloreada sobre papel, realizada por el artista italiano Antonio Calderara (1903-1978) y publicado en...
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Sin título - Serigrafía de Iginio Legnaghi - 1977
Firmado y numerado a mano por el artista. Muestra nº 54/200. Muy buenas condiciones.
Categoría

Década de 1970, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

La Composición Amarilla - Serigrafía de Renato Barisani - 1983
Por Renato Barisani
La Composición Amarilla es una serigrafía en color realizada por Renato Barisani en 1983. Firmado a mano y fechado a lápiz en la parte inferior derecha. Numerado a lápiz en la parte...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Años 80 Expresionismo Abstracto Campo de Color Serigrafía Amarillo Pálido
Por Michael Steiner
Michael Steiner, estadounidense, Ciudad de Nueva York (1945 - ) este es el 49 de 160 de la edición. Michael Steiner Miembro destacado de la escuela Bennington, artistas abstractos...
Categoría

Década de 1970, Expresionismo abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Pantalla

Composición abstracta - Litografía de Piero Sadun - Años 70
Por Piero Sadun
Composición abstracta es una litografía realizada por Piero Sadun en la década de 1970. El estado de conservación de las obras de arte es bueno.
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía