Artículos similares a Andy Warhol "Mick Jagger-F&S. II.146" Tarjeta publicitaria enmarcada, Firmada a mano
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 2
Andy Warhol "Mick Jagger-F&S. II.146" Tarjeta publicitaria enmarcada, Firmada a mano1975
1975
1310,39 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Artista: Andy Warhol.
Título: Mick Jagger F&S II.146 Tarjeta de anuncio enmarcada.
Medio: Litografía Firmada a mano
Tamaño: Tamaño de la imagen: 6" x 4", Enmarcado: 10" x 8
Año: 1975
Edición: Edición limitada de Castelli Graphics New York para exposición
Estado: Excelente
Seductora e impactante, la serie Mick Jagger de Andy Warhol es una colaboración entre el artista pop y la estrella del rock. Con su enfoque cándido e íntimo del retrato de Jagger, Warhol captó la cúspide de la contracultura en los años 70, y defendió el inconformismo en todos los sentidos de la palabra.
El líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, era famoso por su atractivo sexual y su atrevida imagen pública. Dada la fascinación de Warhol por la celebridad pin-up, algo que influyó en otras series icónicas como su carpeta de Grace Kelly, no es sorprendente que su atención se centrara en este símbolo sexual del rock and roll de los años setenta. Con su aplicación collage del color, Warhol llamó especialmente la atención sobre la sensual mirada y los voluptuosos morritos de Jagger.
Quizá fuera la preocupación de Warhol por el negocio del arte lo que le inspiró a hacer que Jagger firmara los 10 grabados de esta serie. En cada una de las impresiones, la firma de Jagger aparece a la izquierda y la de Warhol a la derecha. Esto no sólo revela el proceso de colaboración entre el artista y el modelo, sino también la idea de que la firma del famoso añade valor a un grabado de Warhol ya de por sí codiciado.
Estas obras se realizaron en el verano de 1975, cuando Jagger y su entonces esposa, Bianca, alquilaban la casa de Warhol en Long Island. Durante su estancia, Warhol aprovechó para fotografiar a Jagger utilizando su icónica cámara Polaroid. Estas fotografías de Jagger con el torso desnudo informaron la base de la carpeta, y dan a las obras un atractivo jovial, íntimo y a veces cándido.
El uso por parte de Warhol de fotos Polaroid tomadas por él mismo, centrándose más en los elementos de collage, marca un claro cambio en su progreso artístico. Mientras que Warhol se había basado anteriormente en imágenes difundidas masivamente por los medios de comunicación, como vemos en sus series de Mao y Jackie Kennedy, en Mick Jagger destaca la relación más personal entre el artista y el modelo. Asimismo, con su énfasis en el collage desordenado y colorista, la serie recuerda a sus obras más no representativas surgidas en la década de 1970.
El portafolio de Mick Jagger no sólo captura a una de las estrellas de rock más icónicas de los años 70, sino que también representa la cultura popular que dio forma a la sociedad durante esta animada década. La serie capta a Jagger en las cumbres de la fama, la prolífica relevancia cultural de The Rolling Stones y su música, y la ecléctica escena social que conformaron Warhol y sus "superestrellas". Como Jagger reflexionó tras la muerte de Warhol: "Lo que parecía capaz de hacer era captar la sociedad, cualquier parte de ella que quisiera retratar, con bastante precisión. Esa es una de las cosas que hacen los artistas, mostrar a la gente más tarde cómo era".
En 1963, más de una década antes de que se creara la serie Mick Jagger, el cantante conoció al artista en una fiesta antes de que The Rolling Stones establecieran su estatus de icono. Tras este famoso encuentro, ambos siguieron siendo amigos durante sus respectivas carreras y su ascenso exponencial a la fama.
Dados los indelebles vínculos de Warhol con la cultura popular, no es de extrañar que varias bandas de los años 60 y 70 estuvieran ansiosas por que diseñara las portadas de sus discos. En 1967, Warhol diseñó su primera portada para el LP de The Velvet Underground & Nico, en la que aparecía un gran plátano amarillo serigrafiado. Warhol volvió al diseño de portadas de discos en 1971, con un proyecto más ambicioso para Sticky Fingers, de The Rolling Stones. La portada se centraba en un primer plano de la abultada entrepierna de un hombre, con una cremallera funcional que se abría para revelar la tela de la ropa interior bajo el cartón. Producida en la Factory de Warhol, la portada es una auténtica reliquia de la cultura pop de los 70.
La relativa baratura del proceso de serigrafía era intrínseca al proceso creativo de Warhol. Warhol tomó a algunas de las "supercelebridades" más estimadas de su época y produjo en serie sus retratos en colores chillones para representar el exceso de fama. En el caso de su serie sobre Mick Jagger, Warhol utilizó papeles baratos de Colour Aid para impregnar de color el retrato de Jagger y jugar con la idea que la sociedad tiene de la celebridad como deidad moderna.
Mick Jagger es una celebridad muy distinta de las otras musas icónicas de Warhol, como Marilyn Monroe y Liz Taylor. A diferencia de sus serigrafías de retratos de circulación masiva, la serie Mick Jagger de Warhol revela la personalidad pública más rebelde de Jagger. El uso por parte de Warhol de fotos Polaroid que él mismo capturó, y los elementos cuidadosamente dibujados añadidos tras el proceso de impresión, dan a estas obras una mayor sensación de garra y pasión.
Con sus retratos más cándidos de Jagger, Warhol captó el espíritu inconformista de los años setenta. A diferencia de los retratos de sus "superestrellas" de los años 60, la serie Mick Jagger defiende la contracultura y esta arriesgada década de sexo, drogas y rock and roll. La serie también defiende el sex-appeal queer, como dijo Warhol de Jagger: "Mick hace aflorar la bisexualidad en hombres que normalmente no serían así". Es lo bastante andrógino para casi todo el mundo". Aunque pueda parecer un tópico, la defensa del inconformismo que hace Warhol en este portafolio fue extremadamente adelantada a su tiempo.
- Año de creación:1975
- Dimensiones:Altura: 25,4 cm (10 in)Anchura: 20,32 cm (8 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Después de:Andy Warhol (1928 - 1987, Americana)
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Pembroke Pines, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU2382215319512
Sobre el vendedor
4,9
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2023
125 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 18 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Pembroke Pines, FL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoAndy Warhol "Mick Jagger-F&S. II.142" Tarjeta publicitaria enmarcada, Firmada a mano
Por Andy Warhol
Artista: Andy Warhol.
Título: Mick Jagger F&S II.142 Tarjeta de anuncio enmarcada.
Medio: Litografía Firmada a mano
Tamaño: Tamaño de la imagen: 6" x 4", Enmarcado: 10" x 8
Año: 197...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Más arte
Materiales
Offset
Andy Warhol "Mick Jagger-F&S. II.144" Tarjeta publicitaria enmarcada, Firmada a mano
Por Andy Warhol
Artista: Andy Warhol.
Título: Mick Jagger F&S II.144 Tarjeta de anuncio enmarcada.
Medio: Litografía Firmada a mano
Tamaño: Tamaño de la imagen: 6" x 4", Enmarcado: 10" x 8
Año: 197...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Más arte
Materiales
Offset
Andy Warhol, "Mick Jagger FSII.143, Tarjeta-anuncio enmarcada, 1975
Por (after) Andy Warhol
Artista: Andy Warhol.
Título: "Mick Jagger" FS II.143 Tarjeta publicitaria enmarcada.
Medio: Litografía
Tamaño: Tamaño de la imagen: 6" x 4"
Enmarcado: 10" x 8"
Año: 1975
Descripción...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Impresiones figurativas
Materiales
Offset
Andy Warhol, "Mick Jagger FSII.138", Tarjeta-anuncio enmarcada, 1975
Por (after) Andy Warhol
Artista: Andy Warhol.
Título: "Mick Jagger" FS II.138 Tarjeta publicitaria enmarcada.
Medio: Litografía
Tamaño: Tamaño de la imagen: 6" x 4"
Enmarcado: 10" x 8"
Año: 1975
Descripción...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Impresiones figurativas
Materiales
Offset
Andy Warhol, "Mick Jagger FSII.140", Tarjeta-anuncio enmarcada, 1975
Por (after) Andy Warhol
Artista: Andy Warhol.
Título: "Mick Jagger" FS II.140 Tarjeta publicitaria enmarcada.
Medio: Litografía
Tamaño: Tamaño de la imagen: 6" x 4"
Enmarcado: 10" x 8"
Año: 1975
Descripción...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Impresiones figurativas
Materiales
Offset
Andy Warhol, "Mick Jagger FSII.139", Tarjeta-anuncio enmarcada, 1975
Por (after) Andy Warhol
Artista: Andy Warhol.
Título: "Mick Jagger" FS II.139 Tarjeta publicitaria enmarcada.
Medio: Litografía
Tamaño: Tamaño de la imagen: 6" x 4"
Enmarcado: 10" x 8"
Año: 1975
Descripción...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Impresiones figurativas
Materiales
Offset
También te puede gustar
Mick Jagger (F. & S. 146)
Por Andy Warhol
"Mick Jagger" es una serigrafía de Andy Warhol. La edición es de 220/250 y la obra está firmada abajo a la derecha, "Andy Warhol", y abajo a la izquierda, "Mick Jagger".
El portafol...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Impresiones de retratos
Materiales
Pantalla
Mick Jagger nº 146
Por Andy Warhol
Firmado por Andy Warhol y Mick Jagger, Mick Jagger nº 146, de la carpeta original de diez serigrafías, fue creado por Andy Warhol en 1975 como serigrafía en colores sobre papel Arche...
Categoría
siglo XX, Arte pop, Impresiones de retratos
Materiales
Pantalla
Precio a petición
MICK JAGGER FS II.139
Por Andy Warhol
Firmado a mano por Andy Warhol y Mick Jagger, numerado a lápiz. Número AP 19/50 (aparte de la edición principal de 250). Serigrafía sobre papel Arches Aquarelle (rugoso). Impreso...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Pantalla
MICK JAGGER FS II.142
Por Andy Warhol
Firmado a mano por Andy Warhol y Mick Jagger, numerado a lápiz. Edición de 250 ejemplares. También había 50 pruebas de artista. Serigrafía sobre papel Arches Aquarelle (rugoso). ...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Impresiones figurativas
Materiales
Papel, Pantalla
Mick Jagger V - Andy Warhol, Tarjeta publicitaria, The Rolling Stones, Músico, Pop
Por (after) Andy Warhol
Mick Jagger V - (after) Andy Warhol. El fondo verde claro contrasta con las rayas rosas abstractas de la imagen de esta impresión litográfica. Mick Jagger es una leyenda icónica del...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Impresiones de retratos
Materiales
Litografía
Andy Warhol Mick Jagger (carpeta de 10 anuncios Warhol Leo Castelli)
Por Andy Warhol
Andy Warhol Mick Jagger, galería Leo Castelli 1975:
Impresionante conjunto de diez tarjetas publicitarias publicadas por Castelli Graphics en 1975 para anunciar la próxima publicació...
Categoría
Década de 1970, Arte pop, Impresiones y múltiplos
Materiales
Offset