Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 4

Max Gubler
Correspondencia de Max Gubler - 1949

1949

800 €IVA incluido
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Esta Correspondencia entre Max Gubler y Nesto Jacometti, escrita en 1949, en francés, está en excelentes condiciones e incluye 3 artículos: Carta autógrafa firmada por Max Gubler. Sin fecha. Una página, doble cara, Firmado "Max". Carta mecanografiada Firmada (en copia carbn) por Nesto Jacometti. 26 de noviembre de 1949. Una página, por una sola cara. Con algunas decoloraciones , manchas en los márgenes. Perfectamente legible. Tarjeta postal autógrafa firmada por M. Gubler. Ginebra, 3 de diciembre de 1949. Firmado Max. Interesante correspondencia entre el artista suizo y su editor de artes gráficas, relativa a una nueva propuesta artística, rica en detalles técnicos: compromisos, tiradas, precios de las litografías de Gubler, y una propuesta de exposición personal del artista en la Galerie de France. ¡Reúne esta correspondencia y descubre la vida cotidiana de Max Gubler a través de sus escritos! Max Gubler (Zúrich,1898-1973) El artista, Max Gubler, es más conocido como el "único genio de la pintura suiza" y como paisajista de en la isla de Lípari, donde vivió entre 1923 y 1927. De 1930 a 1937 vivió en París, antes de regresar a Zurich. He experimentado diversos estilos contemporáneos, hasta desarrollar su propio estilo personal de paisaje. Más tarde se decantó por la abstracción, pero siguió utilizando colores vivos. Aún hoy se le recuerda por una serie de ilustraciones al pastel para El viejo y el mar, de Ernest Hemingway, que realizó en 1956. Tras su muerte, se celebró una retrospectiva en la Kunsthaus de Zúrich en 1975. Nesto Jacometti (Locarno, 1898- 1973) Nesto Jacometti sigue siendo hoy una figura fascinante de la escena cultural locana e internacional del siglo pasado. Coleccionista y editor de arte gráfico, fue promotor de dos importantes proyectos y aventuras editoriales: la Guilde Internationale de la Gravure y L'Oeuvre Gravée. Nacido en Locarno a finales del siglo XIX, a los 30 años abandonó el Tesino para trasladarse a París y sumergirse en el ambiente bohemio de Montparnasse. La guerra le obliga a regresar a Suiza, a Ginebra, donde trabaja en el ámbito periodístico y conoce a personajes como Albert Skira y Pierre Cailler. Con este último nació una colaboración que desembocó, en 1949, en una imprenta gremial: una edición de aguafuertes y litografías destinada a una amplia difusión de la Escuela de París. Durante toda su vida, Jacometti colabora e implica a artistas como Rufino Tamayo y Jean Lurçat, Antoni Clavé, Zao Wou-Ki, Alfred MANESSIER, Gustave Singier y Zoran Music. Fue galardonado en la Bienal de Venecia de 1953 con el Gran Premio de la Crítica.En 1955, Jacometti se comprometió con la nueva iniciativa editorial L'Oeuvre Gravée, que convocaba a nuevos nombres prestigiosos de la escena artística parisina. Muchos artistas le deben su iniciación al arte del grabado: Marino Marini, Massimo Campigli, Zao Wou-Ki, Johnny Friedlaender, Corneille, Max Ernst y Alberto Magnelli.
  • Creador:
    Max Gubler
  • Año de creación:
    1949
  • Dimensiones:
    Altura: 29,7 cm (11,7 in)Anchura: 21 cm (8,27 in)Profundidad: 1 mm (0,04 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
    Los clientes pueden solicitar un seguro como servicio adicional, póngase en contacto con nosotros para obtener más información.
  • Ubicación de la galería:
    Roma, IT
  • Número de referencia:
    Vendedor: M-1162281stDibs: LU65037707262

Más de este vendedor

Ver todo
Correspondencia de Jean-Pierre Guillermet a Nesto Jacometti - Años 60
Por Jean-Pierre Guillermet
Costa Rica-Japón-India-Francia es una soberbia Correspondencia entre Jean-Pierre Guillermet (Porrentruy, Suiza, 1921- San José 2017) y Nesto Jacometti (Locarno, 1898- 1973). Compue...
Categoría

Década de 1960, Contemporáneo, Más arte

Materiales

Papel, Tinta

Correspondencia de L. Gischia a N. Jacometti - 1954-55
Por Léon Gischia
Esta Correspondencia de Léon Gischia a Nesto Jacometti, escrito en francés, entre 1954-55, se compone de 3 artículos, prefectamente legibles y en excelentes condiciones, salvo aguj...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Más arte

Materiales

Marcador permanente

Correspondencia de Léon Gischia a Nesto - Años 50
Por Léon Gischia
Esta Correspondencia de Léon Gischia a Nesto Jacometti, escrito en francés, entre 1954-55, se compone de 3 artículos, prefectamente legibles y en excelentes condiciones, salvo aguj...
Categoría

Década de 1950, Moderno, Más arte

Materiales

Papel, Tinta

Correspondencia de Léon Gischia - 1960
Por Léon Gischia
Esta correspondencia entre Léon Gischia y Nesto Jacometti, escrito en francés e italiano , en 1960, se compone de 7 artículos, prefectamente legibles y en excelentes condiciones, sa...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Más arte

Materiales

Papel, Tinta

Correspondencia de Léon Gischia - 1960
1200 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Correspondencia de Mario Praz - Años 30
Por Mario Praz
Esta Correspondencia de Mario Praz a la Condesa Pecci Blunt, escrita en italiano, de 1931 a 1940, consta de 4 artículos, prefectamente legibles y en excelentes condiciones, con sobre...
Categoría

Década de 1930, Moderno, Más arte

Materiales

Papel, Tinta

Un Plan de Trabajo en América Latina - Cartas de Jean-Pierre Guillermet - 1959
Por Jean-Pierre Guillermet
Un Plan de Trabajo en América Latina es el contenido principal de esta correspondencia autógrafa entre Jean-Pierre Guillermet y Nesto Jacometti. Compuesto por 3 artículos, escritos...
Categoría

Década de 1950, Contemporáneo, Más arte

Materiales

Papel, Tinta

También te puede gustar

Carta de una mujer a un hombre en 1942
Por Maria Noel
María Noël nació en Buenos Aires, Argentina, el 25 de noviembre de 1965. Estudió Bellas Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón, de Buenos Aires. También e...
Categoría

Principios de los 2000, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Técnica mixta, Lienzo

1974 Nota en sobre
Por Lori Grinker
1974 Nota en sobre 2020 Firmado y numerado, verso Impresión con pigmentos de archivo 10,6 x 16 pulgadas (Edición de 15) $1,500 20 x 30 pulgadas (Edición de 10) $2,500 Esta obra ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Fotografía

Materiales

Pigmento de archivo

Escritos en tu ausencia
Por Maria Noel
Categoría

Contemporáneo, Técnica mixta

Informe sobre inversiones en arte
Por Mary Bauermeister
Mary Bauermeister Informe sobre inversiones en arte, 1983 Litografía sobre papel Arches Firmado a mano por el artista, firmado y fechado a mano, con sello ciego anotado 26 1/2 × 20 p...
Categoría

Década de 1980, Abstracto, Impresiones abstractas

Materiales

Litografía

Sin título
xilografía impresa en negro sobre papel de estraza, 1953. Firmado por el artista y fechado a lápiz, abajo a la derecha.
Categoría

Década de 1950, Moderno, Impresiones abstractas

Materiales

Grabado en madera

"La colección Herman Miller" 1948
Muebles diseñados por George Nelson/ Charles Eames/ Isamu Noguchi & Paul Laszlo [72] pp. Herman Miller Furniture Co. 1948 Primera edición 8 3/4" x 11 1/4" El catálogo de la pri...
Categoría

Década de 1940, Más arte

Materiales

Papel