Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5

Curtis Ripley
Adiós en español

2016

11.007,64 €

Acerca del artículo

Las abstracciones más recientes de Curtis Ripley son sublimes reflexiones sobre la propia expresión. Preocupado por captar los fenómenos más difíciles de describir con palabras, los cuadros de Ripley son meditaciones gestuales e improvisadas sobre el estado de ánimo, la emoción y la experiencia. En esta nueva serie, Ripley titula sus cuadros "Sonetos" y "Sonatas", haciendo referencia directa a las estructuras de la música y la poesía. Tratando cada cuadro como una composición espontánea, las pinceladas de Ripley revolotean por los sutiles fondos atmosféricos como coloridas sílabas en un poema o notas en una canción. Estas marcas líricas parecen flotar sobre la superficie, brillando con energía. Esta interacción entre las imágenes superficiales y el fondo atmosférico recuerda a las obras del pintor surrealista Joan Miró, quien, al igual que Ripley, se interesaba por los paralelismos entre poesía, música y pintura, comentando que "intento aplicar colores como palabras que dan forma a poemas, como notas que dan forma a la música". El compositor vanguardista estadounidense (y contemporáneo de Miró) John Cage, también viene a la mente al contemplar los rapsódicos cuadros de Ripley. Cage fue pionero de la interdeterminación, un movimiento musical en el que los aspectos de una obra musical se dejan abiertos al azar. Para Cage, "un 'error' no viene al caso, pues una vez que algo sucede, auténticamente lo es", y esta misma filosofía podría argumentarse para la obra de Ripley. Ripley renuncia a la necesidad de control absoluto, abrazando lo imprevisto e inesperado. No tiene miedo de borrar y empezar de nuevo, sus cuadros muestran las marcas de su creación: salpicaduras, manchas y goteos se dejan vivir en la superficie, sirviendo como marcadores de la trayectoria del artista. El objetivo artístico de Ripley es hacer una crónica visual de esos momentos fugaces que se suman a toda una vida, invitando al espectador a unirse al viaje.
  • Creador:
    Curtis Ripley (1949, Americana)
  • Año de creación:
    2016
  • Dimensiones:
    Altura: 152,4 cm (60 in)Anchura: 121,92 cm (48 in)Profundidad: 3,81 cm (1,5 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Santa Monica, CA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU4781229483

Más de este vendedor

Ver todo
Aquí y allá
Por Curtis Ripley
Inspirándose en la estética antifigurativa de los expresionistas abstractos estadounidenses, el proceso de Ripley es espontáneo y gestual. El color se aplica a grandes trazos sobre u...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

El Viajero
Por Curtis Ripley
Las abstracciones más recientes de Curtis Ripley son sublimes reflexiones sobre la propia expresión. Preocupado por captar los fenómenos más difíciles de describir con palabras, los ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

El poema perdido
Por Curtis Ripley
Las abstracciones más recientes de Curtis Ripley son sublimes reflexiones sobre la propia expresión. Preocupado por captar los fenómenos más difíciles de describir con palabras, los ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

Estos días
Por Curtis Ripley
La cromestesia es un fenómeno neurológico que se experimenta en la síntesis de modalidades sensoriales binarias (sinestesia), donde el sonido y el color convergen en una percepción c...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

No me conoces
Por Curtis Ripley
Inspirándose en la estética antifigurativa de los expresionistas abstractos estadounidenses, el proceso de Ripley es espontáneo y gestual. El color se aplica a grandes trazos sobre u...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

Finales de julio
Por Curtis Ripley
El enfoque artístico de Curtis Ripley encarna la esencia del movimiento expresionista abstracto estadounidense, sobre todo en su rechazo de la representación figurativa y su énfasis ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Ir y venir
Por Karl Pilato
Los cuadros de Karl Pilato captan simultáneamente el movimiento y la quietud. Pilato se licenció en Bellas Artes en el Massachusetts College of Art and Design y forma parte de muchas...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

Suavemente
La obra "Suavemente" de Patton Blackwell consta de cuatro lienzos envueltos en una galería de 71 x 31,5 pulg. cada uno, 71 x 126 pulg. en total. Puede colgarse en la pared como un cu...
Categoría

Década de 1990, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Acrílico

Y así sucesivamente
Por Alicia Gitlitz
Acrílicos y óleos sobre lienzo de una pulgada de profundidad. Enfoque abstracto. Colores vibrantes. Sin enmarcar. Sobre el artista: "Alicia es una pintora versátil que trabaja...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Técnica mixta

Vida
Por Estela Aguirre
Por Estela Aguirre 40" x 30" Técnica mixta sobre lino Sin enmarcar Sobre el artista: Estela Aguirre es una artista abstracta de Saltillo, México. Empezó a pintar mientras cursaba u...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas abstractas

Materiales

Lino, Técnica mixta

Sin título (Ref 16117)
Por Martin Reyna
Tinta sobre papel - Sin enmarcar. Martín Reyna es un pintor abstracto nacido en Argentina que vive en París, Francia. Sus pinturas abstractas gestuales deleitan la vista y activan l...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Papel, Tinta

Sin título (Ref 16117)
2866 € Precio de venta
Descuento del 6 %
Buenas vibraciones
Por Estela Aguirre
Un abstracto de ensueño en técnica mixta de la artista mexicana Estela Aguirre. Los colores son el naranja, el granate, el blanco, el negro y el azul claro, y la composición se aseme...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lino, Técnica mixta