Artículos similares a Abstracción Azul Óleo sobre lienzo Esteban de la Foz 1996 Cantabria España
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 22
Esteban de la FozAbstracción Azul Óleo sobre lienzo Esteban de la Foz 1996 Cantabria España1996
1996
5490 €IVA incluido
Acerca del artículo
Excepcional obra de gran formato de Esteban de la Foz, sin duda la figura más representativa e influyente del arte abstracto en Cantabria. Titulada "Islas Pueriles" y fechada en 1996, esta obra se inscribe en el periodo de experimentación y madurez del artista, caracterizado por composiciones dinámicas y pinceladas gestuales e intuitivas. Durante este periodo, también introdujo elementos inspirados en la naturaleza y el paisaje, con series como "Islas y costas", a la que pertenece esta obra.
Emplea una paleta de colores sobria, con tonos grisáceos en los que destacan las pinceladas negras, azules y verdosas, sin mucho contraste. El artista juega con las texturas mediante pinceladas muy matéricas, cargadas de pigmento, que dejan en el lienzo un relieve sugerido por cada uno de sus trazos. A menudo fabricaba sus propios pigmentos para poder manipular su densidad y jugar con cómo actuarían sobre el soporte. Es una pintura con trazos muy definidos que permite al espectador transportarse al proceso creativo de la obra, intuyendo sus movimientos y su ritmo.
Esteban Pérez de la Foz (Santander, 1928-2007)
Esteban de la Foz es el nombre artístico de Esteban Pérez de la Foz Fernández, pintor abstracto nacido en Santander el 4 de abril de 1928. An He mostró una temprana inclinación hacia el arte. Sus primeros contactos con el dibujo y la pintura fueron autodidactas, sin una formación académica adecuada. Su estilo evolucionó constante y consistentemente a lo largo de su carrera, reflejando su inquietud artística y su apertura a las tendencias contemporáneas. En su obra pueden identificarse hasta cinco etapas, cada una con sus propias características:
La primera etapa tuvo lugar en torno a la década de 1950, sus primeros años, caracterizados por la figuración cubista tardía y el neocubismo, con paisajes urbanos y retratos subjetivos realizados con líneas fuertes y planos facetados. Al principio, los pintores más influyentes a los que se dedicó fueron Velázquez y Goya, hasta que conoció la obra de su paisano Pancho Cossío. Fue entonces cuando decidió hacer borrón y cuenta nueva. Realizó su primera exposición en la Galería Sur de Santander en 1954. Obtuvo una beca del Ministerio de Educación (1957) y se instaló en París, momento en el que comenzó a desarrollar un expresionismo vinculado a un cubismo subyacente. Su paleta de colores durante este periodo es sobria, refleja una visión estructurada y racional de la realidad, y experimenta con materiales y texturas.
Su segundo periodo (finales de los años 50 y 60) se caracteriza por la influencia de su estancia en París y su formación en la École du Louvre y el Atelier de la Grande Chaumière. Su obra comienza a evolucionar hacia una síntesis formal más abstracta. Se interesa por la composición ordenada y el juego de empastes. Sus paisajes urbanos constructivistas evolucionaron hacia grandes campos de color y formas geométricas, anticipando su transición a la abstracción.
En su tercera etapa (décadas de 1960 y 1970), marcada por el expresionismo abstracto y la crítica social, su pintura adquirió un carácter mucho más expresivo, con pinceladas cada vez más amplias y colores vibrantes. Muchas de sus obras de este periodo están cargadas de crítica social o reflejan un fuerte contenido existencialista.
Las décadas de 1980 y 1990 se consideran su periodo de experimentación y madurez. Durante este periodo, algunas de sus obras rozaron el minimalismo, sin perder expresividad, mediante composiciones dinámicas y motivos inspirados en la naturaleza y el paisaje. Tras más de diez años trabajando en la abstracción total, en 1985, influido por el Expresionismo Abstracto estadounidense y el Neoexpresionismo alemán, desarrolló una serie de pinturas abstractas en su forma, pero que de algún modo mantenían la figuración con títulos, que servían para "guiar" al espectador indicándole lo que debía ver. Esto es precisamente lo que ocurre con "Islas Pueriles".
Su quinto y último periodo (década de 1990 y principios de 2000) representa la culminación de su estilo y el camino hacia la abstracción. Consiguió un expresionismo sintético, con ricas pinceladas y colores intensos, aunque siempre equilibrados. La influencia musical es evidente en el ritmo y la estructura de sus obras posteriores. Su paleta de colores preferida es sobria; rara vez aparecen en sus obras grandes manchas de color intenso, y siempre se utilizan como medio para proporcionar un mayor elemento dramático. En sus últimas exposiciones, mantiene su estilo característico: un diálogo entre forma, color y emoción, con un gran dominio de la pintura al óleo y la composición.
Con más de 40 exposiciones individuales y colectivas, se ha posicionado como un artista esencial del arte español contemporáneo. Su trayectoria describe un camino desde el informalismo temprano hasta la abstracción. Hacia 1970, encontró su estilo más personal, caracterizado por la liberación total de la figuración, experimentando magistralmente con el soporte y los pigmentos.
Datos técnicos
Técnica sobre soporte: Óleo sobre lienzo
Título de la obra: "Islas pueriles"
Autor: Esteban de la Foz
Firmado en la esquina inferior derecha y en el reverso
Estilo: Abstracción
Año: 1996
País de origen: Cantabria, España
En buen estado de acuerdo a su antigüedad y uso
Dimensiones: 165 x 155 cm.
- Creador:Esteban de la Foz (1924 - 2007, Español)
- Año de creación:1996
- Dimensiones:Altura: 165 cm (64,97 in)Anchura: 155 cm (61,03 in)Profundidad: 3 cm (1,19 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Valladolid, ES
- Número de referencia:1stDibs: LU2885216961212
Sobre el vendedor
Nuevo en 1stDibs
Se unió en los últimos seis meses.
Aún no hay opiniones
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Vendedor de 1stDibs desde 2025
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Valladolid, España
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoPintura suiza Azul "La batalla de Salamina" Hugo Cleis, abstracción
Único en su género pintura del artista suizo Hugo Cleis. Cleis comenzó su carrera artística con el Expresionismo Suizo, de contenido social, aunque a mediados de la década de 1940 s...
Categoría
Década de 1950, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo
Fauvista Paisaje Monzal Azul de Mathilde BoisBoissel fauvismo Francia
Precioso Paisaje fauvista de la pintora francesa Mathilde de Boisboissel. Representa un paisaje montañoso bajo un amplio y profundo cielo azul. Lo más llamativo es, sin duda, la int...
Categoría
Década de 1940, Fauvista, Pinturas de paisajes
Materiales
Lienzo
Óleo sobre lienzo abstracto Frances "Soleil d'Afrique", amarillo rojo Cécile Genon Sorel
Destacado Óleo sobre lienzo de gran formato, titulado Sol de África, firmado y fechado en 2007 por la pintora francesa Cécile Genon Sorel. La obra de este artista presenta rasgos mu...
Categoría
Principios de los 2000, Geométrico abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo
Encáustica al agua "Qvadrum", amarillo, burdeos, Julio Sendino Contemporary Ar
Elegante y singular obra de Julio Sendino titulada "Qvadrum", creada mediante la técnica de la encáustica al agua. Una composición abstracta y geométrica que evoca equilibrio, armoní...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Geométrico abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Panel de madera
Óleo sobre lienzo "Bodegón" Español, Escuela Castellana, Fuente Peñalba España
Asombroso Óleo sobre lienzo que representa un magnífico bodegón. Ejecutado durante el siglo XX, siguiendo modelos barrocos. Firmado y fechado en la esquina inferior derecha "Peñalba ...
Categoría
Década de 1960, Realista, Pinturas de naturaleza muerta
Materiales
Lienzo
Óleo sobre lienzo Postimpresionismo L'aven au port Marthe Germain Francia
Asombroso óleo sobre lienzo de la pintora de origen francés Marthe Germain, firmado y fechado en 1986. Representa una escena agradable y pintoresca de una ciudad costera. Se centra ...
Categoría
Década de 1980, Posimpresionista, Pinturas de paisajes
Materiales
Lienzo
También te puede gustar
Óleo sobre lienzo España Abstracción Azul gris "Islas de los niños" Esteban de la Foz
Por Spanish Manufactory
Un excepcional y una obra única de gran formato de Esteban de la Foz, sin duda la figura más representativa e influyente del arte abstracto en Cantabria. Titulada "Islas infantiles"...
Categoría
Década de 1990, Español, Moderno de mediados de siglo, Pinturas
Materiales
Lienzo, Pintura
Constantin Karahalios Pintura al óleo expresionista abstracta Azul 1960 Mediados de siglo
Una pintura abstracta vibrante y cautivadora del artista griego Constantin Karahalios, con una textura y un color increíbles. En el precio se incluiría un marco de presentación pers...
Categoría
Década de 1960, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo
Composición abstracta azul - Óleo sobre lienzo de Giorgio Lo Fermo - 2021
Por Giorgio Lo Fermo
Expresionismo Abstracto es una obra de arte original realizada por Giorgio Lo Fermo (n. 1947) en 2021.
Pintura al óleo original sobre lienzo.
Firmado a mano, titulado y fechado en ...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Expresionismo abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo
Kados - Pintura abstracta azul de Lesley Anne Spowart
Lesley Anne Spowart, artista abstracta originaria de Cape Cod, Massachusetts, es conocida por sus creaciones transformadoras que desdibujan los límites de los medios y los estilos.
...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo
Ruz Azul Formas geométricas Óleo acrílico abstracto original
Por Rafael Ruz
Formas geométricas Óleo acrílico abstracto original
Obra original del pintor español Rafael RUZ.
Acrílico sobre lienzo .
Perfecto estado.
RUZ, Rafael (Barcelona 1956)
Al contemplar l...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Óleo abstracto de mediados de siglo sobre lienzo. Composición en azul.
Óleo sobre lienzo de mediados de siglo, composición en azul, del artista rumano/francés Philippe Lepatre. La obra está firmada LP y fechada en 1958 en la parte inferior derecha.
Aun...
Categoría
mediados del siglo XX, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo
1480 € Precio de venta
Descuento del 22 %