Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Robert Hightower
'Omega II' - Abstracción geométrica contemporánea Pixelación - Cráneo - Bosco

2019

5632,90 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Omega II" es un cuadro abstracto puntillista con tonos tostados, ocres, verdes, marrones, rosas y negros. Robert Hightower se inspira en la obra de Giotto, Hieronymus Bosch, Jean-François Millet, Roger Brown, Howard Arkley y Julian Opie. Esta pieza forma parte de una instalación inmersiva especial de la galería, "El Simulacro del Apocalipsis", que es una presentación narrativa del crepúsculo de la humanidad, en el fulcro de la extinción, del artista afincado en Atlanta Robert Hightower. Mediante construcciones escenográficas, modelos de plástico prefabricados y pinturas, Hightower investiga la dualidad de lo correcto/incorrecto, lo bueno/malo, lo eterno/efímero a la luz del inminente final de la Época Humana. Describe los orígenes ideológicos de la codicia y el poder empresariales, la realidad de la distribución de la riqueza en el "Sueño Americano" y las repercusiones socioeconómicas y medioambientales de esa codicia colectiva. Tras licenciarse en escultura por la Universidad de Georgia, Hightower se trasladó a Nueva York y participó en la beca AIM (Artist In the Marketplace) del Museo de Arte del Bronx. Durante su estancia en Nueva York, sus intereses se ampliaron para incluir la instalación de arte y la creación de espacios, y desde entonces ha diseñado y construido muchas casas, áticos y restaurantes únicos por todo Estados Unidos. Hightower ha vuelto a casa, a Atlanta, y presentará su obra más completa hasta la fecha, "El Simulacro del Apocalipsis", un universo único de belleza, dicotomía e incertidumbre. DECLARACIÓN DEL ARTISTA El "Simulacro de Apocalipsis" es una presentación del crepúsculo de la humanidad, en el fulcro de la extinción. El clima es el tema. El Simulacro es el Tema. Planteado por primera vez por Platón, el Simulacro es la búsqueda de la Verdad en la Dualidad. Desarrollándose en el Postmodernismo con Nietzsche: verdad=Verdad. Ahora, con Bauvillard, el Simulacro ha evolucionado más allá del Postmodernismo, hacia la confusión al por mayor de lo real/falso, lo verdadero/falso... entre la realidad y la hiperrealidad. Este desmoronamiento y confusión de la verdad (no necesariamente la Verdad) es nuestra Realidad. Durante más de dos décadas, he creado pinturas de gran formato de centros comerciales, casas suburbanas y juguetes. Estos cuadros presentan imágenes singulares aplanadas (casi flotantes) sobre campos de color. Crean una cierta dualidad: un retrato cariñoso de un objeto inanimado que normalmente no sería objeto de afecto. Con mi último trabajo, he añadido una variedad de imágenes icónicas: un avión, una botella de whisky, una mujer flotando en una piscina. Los iconos se presentan pixelados o degenerados. Además de pinturas, he utilizado bloques de construcción de tamaño adulto para crear esculturas o pinturas tridimensionales. Utilizar un juguete infantil a escala adulta confiere a los bloques de construcción una presencia austera y poderosa. Los bloques de construcción se hacen eco de los bloques de las pinturas pixeladas. También he empezado a incorporar esculturas escenográficas o de atrezzo. Mi objetivo es presentar una macrovisión a "30.000 pies" del mundo a medida que nos adentramos en el "Simulacro del Apocalipsis". Al principio, el "Simulacro del Apocalipsis" es una lectura literal del Libro del Apocalipsis, pero al investigarlo más de cerca se pone de manifiesto una dualidad inherente... comida hecha de plomo, un barco hecho de papel, un santuario en los barrios bajos, una pira funeraria en un entorno urbano, un rascacielos empresarial hecho de bloques de construcción infantiles. La dualidad es un tema central en mi obra: bien/mal, realidad/fantasía, eterno/efímero. Cuestionar estos dobles significados en el contexto de un apocalipsis inminente apunta a una perspectiva más metafórica, una Revelación Interna: el proceso de Iluminación Individual. Tal vez ambas cosas sean ciertas... el viaje individual del alma hacia la iluminación, y la destrucción colectiva al por mayor de nuestro mundo. Quizá sea aquí donde el "Mundo de los Ideales" de Platón y los mundos "Postmodernos" de Nietzsche se funden, y ceden ante el Simulacro de lo "Hiperreal" de Bauvillard... un mundo aún más confuso donde no se puede discernir entre lo real y lo virtual... ¿cómo puedes tener una democracia cuando no puedes creer nada de lo que ves o lees? Utilizando la escultura, he creado un macro retrato de nuestro mundo capitalista mientras nos conduce a la destrucción inminente de nuestro mundo físico. Mi retrato describe el origen ideológico de la codicia y el poder de las empresas, la realidad de la distribución de la riqueza en el "Sueño Americano" y las repercusiones socioeconómicas y medioambientales de nuestra codicia colectiva. Los cuadros del "Simulacro del Apocalipsis" presentan una microperspectiva de nuestra realidad, de nuestras propias degeneraciones y transgresiones individuales tanto en el mundo físico como en el espiritual. ¿Cuándo el descanso se convierte en pereza y se transforma en apatía? ¿Cuándo el deseo de contacto humano se convierte en lujuria y subyuga a los demás? ¿Hasta qué punto ha vendido nuestra avaricia nuestro futuro, en lugar del beneficio de hoy? La obra es una instantánea de dónde estamos... una visión macro y micro desde arriba y desde dentro. El "Simulacro de Apocalipsis" es una visión del punto de inflexión de la supervivencia de la humanidad. En medio de las extinciones masivas globales, el crecimiento exponencial de la población humana, los excesos flagrantes de los recursos del planeta y la contaminación global masiva, la mayoría sigue debatiendo cómo conducir el autobús, mientras éste corre hacia el precipicio. Puede que ya sea demasiado tarde para girar el volante o incluso para pisar el freno.
  • Creador:
  • Año de creación:
    2019
  • Dimensiones:
    Altura: 106,68 cm (42 in)Anchura: 106,68 cm (42 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Atlanta, GA
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU15525574922

Más de este vendedor

Ver todo
'Omega I' - Abstracción geométrica contemporánea Pixelación - Cráneo - Bosco
Por Robert Hightower
Omega I" es un cuadro abstracto puntillista con tonos tostados, ocres, verdes, marrones, rosas y negros. Robert Hightower se inspira en la obra de Giotto, Hieronymus Bosch, Jean-Fran...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

'Sahdguru' - Abstracción geométrica contemporánea Pixelación - Bosch
Por Robert Hightower
Sahdguru" es una pintura abstracta puntillista con tonos amarillos, azules, rojos, blancos y negros. Robert Hightower se inspira en la obra de Giotto, Hieronymus Bosch, Jean-François...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

Kum Ba Ya" - Abstracción geométrica contemporánea Pixelación - Bosch
Por Robert Hightower
Kum Ba Ya" es una pintura puntillista abstracta con tonos rojos, verdes, amarillos, azules y negros. Robert Hightower se inspira en la obra de Giotto, Hieronymus Bosch, Jean-François...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

'LOL' - Abstracción geométrica contemporánea Pixelación - Bosch
Por Robert Hightower
LOL" es una pintura abstracta puntillista con tonos amarillos, naranjas, rosas y blancos. Robert Hightower se inspira en la obra de Giotto, Hieronymus Bosch, Jean-François Millet, Ro...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

Estructura posible para una nueva lengua" - abstracto a gran escala, moderno
Esta obra abstracta a gran escala presenta formas orgánicas y ondulantes talladas en madera. Blanco y negro - moderno. El artista Esteban Patino, nacido en Colombia y afincado en At...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Madera, Acrílico

"Formed Over Time" - pintura abstracta de colores - abstracción pura
Por Evan Blackwell-Helgeson
"Formed Over Time" es una obra abstracta en técnica mixta sobre lienzo con tonos morados, azules y verdes. Evan Blackwell-Helgeson es un artista afincado en Atlanta que trabaja la ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Técnica mixta

También te puede gustar

154 Cuadrados - Pintura Píxel Abstracta Colorida Obra de Arte Original
Por Brandon Neher
El artista californiano Brandon Neher cautiva con sus obras figurativas abstractas, que combinan a la perfección el expresionismo alemán y la abstracción pop. Sus pinturas originales...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Acrílico, Madera

Dimitri Likissas - Memento Mori, Pintura 2022
Series: Pop Pintura al óleo esmaltada sobre lienzo Considero que cada punto de color es como una persona. Tú, yo y todos. Todos juntos formamos esa imagen que se muestra. Observarás...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo, Acrílico

192 Cuadrados - Colorido Pixel Art Pintura Abstracta Original Neher
Por Brandon Neher
El artista californiano Brandon Neher cautiva con sus obras figurativas abstractas, que combinan a la perfección el expresionismo alemán y la abstracción pop. Sus pinturas originales...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Pinturas abstractas

Materiales

Madera, Acrílico

Fragmentación - pintura geométrica abstracta moderna contemporánea sobre lienzo
Por Eliza Kopec
Fragmentación es una pintura moderna contemporánea única de la renombrada artista polaco-holandesa Eliza Kopec. El cuadro es un ejemplo típico de su vocabulario geométrico abstracto ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Acrílico

Icono Calavera /// Enorme Pintura Contemporánea Street Pop Art Cara Abstracta Colorida
Por Jack Graves III
Artista: Jack Graves III (estadounidense, 1988-) Título: "Icono de la calavera" Serie: Icono *Firmado por Graves abajo a la derecha. También está firmado, titulado y fechado en el re...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Pintura, Acrílico

Sin título (Píxel con cuadrícula)
Por Kathy Grayson
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Óleo, Lienzo