Artículos similares a Parches
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6
Ron StonierParches1980s
1980s
Acerca del artículo
Ron Stonier (1933-2001) fue un dedicado artista de Vancouver célebre por su exploración de la pintura abstracta, influido por sus mentores Gordon Smith y Jack Shadbolt, así como por artistas como Frank Auerbach y Joan Mitchell. Su trayectoria artística evolucionó a través de distintas fases, mostrando una mezcla única de color y técnica. Stonier empezó a experimentar con parches de pintura en los años 60, adoptando más tarde un estilo preciso en sus series Pareja y Blanco durante los años 70. Sus obras posteriores incorporaron un enfoque más pictórico, reflejo de su dominio de la teoría del color. El arte de Stonier figura en destacadas colecciones, como la Galería de Arte de Vancouver y la Galería de Bellas Artes de la UBC. Su legado se puso de relieve con una retrospectiva en el Museo de Arte de West Vancouver en 2019, que celebra su perdurable impacto en el arte abstracto.
- Creador:Ron Stonier (1933 - 2001, Canadiense)
- Año de creación:1980s
- Dimensiones:Altura: 172,72 cm (68 in)Anchura: 203,2 cm (80 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Vancouver, CA
- Número de referencia:1stDibs: LU2787215407262
Ron Stonier fue un dedicado artista de Vancouver cuya vida fue una inquebrantable exploración de la pintura abstracta, y sus obras se hicieron eco de la confianza y la fuerza expresiva de artistas como Frank Auerbach y Joan Mitchell. Su evolución artística le vio pasar por distintas fases, desarrollando un lenguaje visual único que combinaba color, técnica e influencias diversas. A principios de la década de 1960, Stonier experimentó con manchas de pintura y formas fusionadas contenidas en campos y marcos más amplios. A finales de esa década, su obra había virado hacia un estilo más preciso, ejemplificado por las bandas horizontales de su serie Pareja y los anillos concéntricos de su serie Blanco en la década de 1970. Más adelante en su carrera, Stonier volvió a un enfoque más pictórico en obras a gran escala, revisitando y reimaginando técnicas anteriores con una libertad recién descubierta. Estas piezas posteriores, cargadas de pigmento y refinamiento, son una muestra magistral del seguro dominio de Stonier de la teoría del color. Esta evolución constante fue un rasgo distintivo de la práctica de Stonier. Era, en esencia, un "pintor de pintores", profundamente respetado por sus colegas por su destreza técnica, la búsqueda incesante de su visión artística y su disposición a adoptar nuevas direcciones. Su trayectoria artística estuvo profundamente entrelazada con su papel de influyente profesor. En la Escuela de Arte de Vancouver (ahora Universidad Emily Carr) y en el Centro de Arte de Burnaby (ahora Centro Shadbolt para las Artes), Stonier inspiró a innumerables estudiantes con sus exigentes normas, su pasión por el arte y su atenta tutoría. Les animó a ahondar en sus profundidades creativas, fomentando no sólo sus habilidades técnicas, sino también sus voces artísticas. Los cuadros de Stonier se expusieron ampliamente a lo largo de su carrera, adornando las paredes de la Galería de Arte de Vancouver, la Galería de Bellas Artes de la UBC (ahora Galería Morris y Helen Belkin) y la Galería de Arte de Burnaby. Su legado se celebró en una retrospectiva en 2019 en el Museo de Arte de West Vancouver y en la exposición "Painted Paper" 2019/2020 en la Biblioteca McGill, comisariada por la Galería de Arte de Burnaby. Inspirado por sus mentores, entre ellos Gordon Smith y Jack Shadbolt, así como por la arquitectura japonesa y el Modernismo, la filosofía artística de Stonier se resumía en sus propias palabras: "Vivir en el presente es incluir el futuro con el pasado. Vivir en el futuro es perder el presente y acabar en el pasado". Este sentimiento habla de su profundo compromiso con las tradiciones artísticas que le precedieron, al tiempo que mantenía una firme concentración en el momento presente y en las posibilidades que encerraba. Stonier pintó y dibujó a diario hasta su fallecimiento en 2001, dejando tras de sí una notable obra que constituye el testimonio de una vida vivida en pos de la verdad artística y del poder perdurable de la abstracción.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor Oro
Vendedores premium que mantienen una calificación de +4,3 y tiempos de respuesta de 24 horas
Establecido en 2008
Vendedor de 1stDibs desde 2024
Tiempo de respuesta usual: 3 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Vancouver, Canadá
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoSin título
Las pinturas de Jesse Ross exploran las complejidades de la identidad y la transformación, mezclando su herencia mixta de colono y Nación Stó:lō con la expresión artística contemporá...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Óleo, Acrílico
5525 US$ Precio de venta
Descuento del 35 %
Sin título
La obra de Silvana Pestana presenta una interrogación crítica de las realidades socioambientales peruanas contemporáneas, con especial atención a la devastación ecológica provocada p...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Acrílico
5800 US$
Sin título
La obra de Silvana Pestana presenta una interrogación crítica de las realidades socioambientales peruanas contemporáneas, con especial atención a la devastación ecológica provocada p...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Acrílico
5800 US$
Sin título
La obra de Silvana Pestana presenta una interrogación crítica de las realidades socioambientales peruanas contemporáneas, con especial atención a la devastación ecológica provocada p...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Acrílico
5800 US$
Sin título
La obra de Silvana Pestana presenta una interrogación crítica de las realidades socioambientales peruanas contemporáneas, con especial atención a la devastación ecológica provocada p...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Acrílico
5800 US$
Sin título
La obra de Silvana Pestana presenta una interrogación crítica de las realidades socioambientales peruanas contemporáneas, con especial atención a la devastación ecológica provocada p...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Acrílico
5800 US$
También te puede gustar
Campo de color emocional 6 (Pintura abstracta)
Por Kyong Lee
Campo de color emocional 6 (Pintura abstracta)
Acrílico sobre lienzo - Sin enmarcar.
Las series de Kyong Lee combinan el color y el lenguaje para representar visualmente el entorno ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Acrílico, Lienzo
Campo de color emocional 8 (Pintura abstracta)
Por Kyong Lee
Campo de color emocional 8 (Pintura abstracta)
Acrílico sobre lienzo - Sin enmarcar.
Las series de Kyong Lee combinan el color y el lenguaje para representar visualmente el entorno ...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Acrílico
'Pasión ardiente' - Pequeño y colorido medio mixto abstracto contemporáneo
Por Steven H. Rehfeld
La obra maestra de 24" x 24" de Steven Rehfeld es un testimonio de la versatilidad del arte abstracto contemporáneo. El lienzo está vivo con un rico mosaico de colores, desde los ton...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Técnica mixta, Óleo, Acrílico
Geodesia 1236
Por Andy Moses
Artista afincada en Los Ángeles con una visión única del color y de la relación entre espacio, forma y luz. Andy Moses pinta con pigmentos nacarados sobre lienzos cóncavos, que se cu...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Acrílico, Panel de madera
36.000 US$
La 4ª, Paisaje abstracto pintado sobre lienzo, 2013
Comentario del artista:
Este cuadro es la interpretación de los fuegos artificiales más, sobre el lago Quannapowitt, Wakefield, MA. el 4 de julio de 2012.
Palabras clave: 4 de julio...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Abstracto, Pinturas de paisajes
Materiales
Lienzo, Acrílico
Composición Misterio de la Luz - contemporáneo, cubista, abstracto, acrílico sobre lienzo
Por Otto Rogers
Este cuadro cubista contemporáneo es obra del cotizado artista canadiense Otto Rogers.
Destacado artista canadiense célebre por su inconfundible estilo de arte contemporáneo, Otto R...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas abstractas
Materiales
Lienzo, Acrílico