Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 6

Jose Bedia
Transformatio Et Metum

2017

Acerca del artículo

José Bedia (La Habana, Cuba, 1959) Vive y trabaja en Miami, FL José Bedia es el representante más sólido del arte cubano posterior a la revolución de 1959. Formó parte de la ya mítica exposición colectiva Volumen I, que cambió el curso de la formación de la isla y del "renacimiento cubano", conocido en Cuba como la Generación de los 80. La Galería nina menocal fue la primera en mostrar las obras de los miembros de este movimiento fuera de la isla. Desde el principio de su carrera, Bedia se ha centrado en el estudio de la cultura y la espiritualidad de poblaciones antiguas y primitivas de África, Cuba, México y Estados Unidos. Su principal interés gira en torno a incorporar esta visión a la del arte contemporáneo global. El uso del texto, mediante el empleo de pictogramas, materiales encontrados en sus empeños, y su marcado estilo de dibujo (tomado del estilo realista masculino de la tribu dakota) se llevan a cabo con gran destreza, una constante en su línea de trabajo. Bedia establece un lenguaje personal, apropiándose de un universo "primitivo" sin intención depredadora, como suele ocurrir cuando nuestra mentalidad "civilizada" intenta interferir. He nos acerca a las formas "incivilizadas" y "salvajes" de la belleza. Tal es el caso de "Transformatio Et Metum", pintado en tonos de ocre, un pigmento terroso con un tinte rojo siempre presente en el arte primitivo; la esencia de la expresión espiritual primitiva. El color se utiliza igual que lo habrían hecho los hombres primitivos, soplando a través de un trozo hueco de caña de azúcar y sobre la superficie. Firmado, abajo a la izquierda, "J Bedia 17".
  • Creador:
    Jose Bedia (1959, Cubano)
  • Año de creación:
    2017
  • Dimensiones:
    Altura: 119 cm (46,85 in)Anchura: 253,01 cm (99,61 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Mexico City, MX
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU79132483411

Más de este vendedor

Ver todo
Los recuerdos del mono vivo
Por Jose Bedia
José Bedia (La Habana, Cuba, 1959) Vive y trabaja en Miami, FL José Bedia es el representante más sólido del arte cubano posterior a la revolución de 1959. Formó parte de la ya mí...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de animales

Materiales

Técnica mixta

Dentro de la ballena
Por Miguel Villafuerte
#fantástico #zoología #textura #ojo #papel, #color, #agujero y #ojo, en la #ballena, de la película Into The Woods, miguel villafuerte (Quito 1991) diseñador gráfico y artista visu...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Conceptual, Pinturas de animales

Materiales

Madera, Óleo, Acrílico

La música de los bastones II
Por Miguel Villafuerte
#fantástico #zoología #textura #piano #keya #sonido #música #color #perro #animal miguel villafuerte (Quito 1991) diseñador gráfico y artista visual, litiratura, editorial. la ob...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Conceptual, Pinturas de animales

Materiales

Madera, Óleo, Acrílico

La música de los bastones I
Por Miguel Villafuerte
#fantástico #zoología #textura #piano #keya #sonido #música #color #perro #animal miguel villafuerte (Quito 1991) diseñador gráfico y artista visual, litiratura, editorial. la ob...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Conceptual, Pinturas de animales

Materiales

Madera, Óleo, Acrílico

Perro
Por Erik Perez
Paisajista innato y atípico, Eric Pérez es un intelectual que pinta. Conoce y ama la historia de México y del mundo, de la que extrae su contexto contemporáneo. Sus cuadros son una a...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Conceptual, Pinturas de animales

Materiales

Óleo, Lino

Xólotl en la caverna
Por Erik Perez
Paisajista innato y atípico, Eric Pérez es un intelectual que pinta. Conoce y ama la historia de México y del mundo, de la que extrae su contexto contemporáneo. Sus cuadros son una a...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Conceptual, Pinturas de animales

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Serie del mejor amigo
Por Wang ZhiWu
Wang Zhi Wu es conocido por personificar animales en sus pinturas. Los animales de Wang tienen formas de dibujos animados y crean imágenes adorables y encantadoras en sus cuadros. Su...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Pinturas de animales

Materiales

Técnica mixta, Lienzo

Arándano (Congelación, Huida, Lucha)
Xenia Ostrovskaya, nacida en 1989, es una artista visual de San Petersburgo. Estudió cerámica y pintura sobre porcelana en la Universidad Estatal de San Petersburgo. A continuación, ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Lienzo, Técnica mixta

Ella Gruñe - Tigre Azul Retrato Pintura sobre Papel
Por Kellie Newsome
La artista Kellie Newsome, residente en Columbus, Georgia, está especializada en retratos de animales dinámicos y expresivos que irradian vitalidad y personalidad. Su estilo único co...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de animales

Materiales

Papel, Técnica mixta, Lápiz de color

Ella Ronronea - Pintura Retrato de Puma Verde sobre Papel
Por Kellie Newsome
La artista Kellie Newsome, residente en Columbus, Georgia, está especializada en retratos de animales dinámicos y expresivos que irradian vitalidad y personalidad. Su estilo único co...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de animales

Materiales

Papel, Técnica mixta, Lápiz de color

Ella muerde - Pintura retrato guepardo naranja sobre papel
Por Kellie Newsome
La artista Kellie Newsome, residente en Columbus, Georgia, está especializada en retratos de animales dinámicos y expresivos que irradian vitalidad y personalidad. Su estilo único co...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de animales

Materiales

Papel, Técnica mixta, Lápiz de color

El pájaro azul de París
Xenia Ostrovskaya nació el 7 de agosto de 1989 en Leningrado, Unión Soviética. Vive y trabaja en Viena. La artista explora en su obra las ideas de herencia y pertenencia, yuxtaponien...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Técnica mixta

Materiales

Lienzo, Técnica mixta

Vistos recientemente

Ver todo