Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 20

Octave Van Cuyck
Retrato de un gran danés - Arlequín" de Octave Van Cuyck ( 1870 - 1956 )

Principios del siglo XX

Acerca del artículo

Octavo Van Cuyck Ostende 1870 - 1956 Lieja Pintor belga Retrato de un gran danés - Arlequín Este impresionante retrato a tamaño natural del pintor belga Octave Van Cuyck capta la imponente presencia y el noble porte de un Gran Danés Arlequín, una raza venerada por su elegancia, lealtad y tranquila fortaleza. Representado con extraordinario realismo y sensibilidad, el perro es retratado no sólo como objeto de admiración, sino como un compañero orgulloso y digno, atento y aplomado. El modelo de esta obra monumental fue un gran danés registrado llamado Colenso Eelse, nacido el 13 de junio de 1914 y criado por el Sr. W. G. Shannon en Belfast. Su pedigrí refleja el cuidadoso linaje de la excelencia del criadero británico, ya que tanto su padre como su madre -Brutus G. Strandtown y Limavady Lady- están registrados en el prestigioso Kennel Club de Londres. Colenso Eelse era de la rara y preciada variedad Arlequín, y su llamativo pelaje blanco y negro estaba plasmado con todo lujo de detalles por el pincel de Van Cuyck. Registrada a nombre de la Sra. W. Pedlow de Colenso Villa, Belfast, esta perra habría sido considerada no sólo como compañera familiar, sino también como símbolo de refinamiento y estatus, un testimonio vivo de la herencia aristocrática de su raza. Van Cuyck, conocido por su habilidad para retratar tanto animales como paisajes con profundidad emocional, eleva este retrato más allá de lo convencional. El magistral manejo de la luz y la textura por parte del pintor impregna el lienzo de una sensación de tranquila grandeza, ofreciéndonos una rara visión del mundo de la aristocracia canina de principios del siglo XX. No es sólo un cuadro, es un legado, un homenaje al vínculo entre el ser humano y sus amigos más fieles, inmortalizado a través del arte. Firma: firmado abajo a la derecha "Octave Van Cuyck". Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: tamaño de la imagen 120 x 182 cm, tamaño del marco 142 x 202,5 cm Biografía: Octave Van Cuyck nació el 2 de mayo de 1870 en Ostende, hijo de Edouard Van Cuyck y Sophie Dehaese. Creció en una época en la que la escena artística belga estaba floreciendo y Ostende se estaba convirtiendo en un importante centro cultural. Su talento artístico le llevó hacia 1885 a la Academia de Ostende, que entonces formaba parte de la École Industrielle. Allí sentó las bases de su futura carrera como pintor. Van Cuyck se especializó en diversos géneros, como paisajes, figuras, escenas fantásticas y retratos de animales domésticos. Su obra se caracterizaba por un estilo detallista y refinado. Se convirtió en miembro del Cercle Artistique d'Ostende, una asociación de artistas fundada en 1908 que ofrecía a los artistas una plataforma para exponer sus obras y seguir desarrollándose. Además de la pintura, Van Cuyck se interesó especialmente por el arte decorativo. Entre 1920 y 1921, realizó pinturas monumentales en el comedor de la Société d'Exploitation d'Ostende (S.E.O.), situado en Alfons Pieterslaan. Estas impresionantes obras fueron uno de los logros pictóricos más significativos en Ostende durante el periodo de entreguerras. También realizó pinturas decorativas para Ons Achturenhuis, en Langestraat/Sint-Niklaasstraat, aunque estas obras desgraciadamente se han perdido. Su estilo estuvo influido por el Simbolismo y el Orientalismo, como se aprecia en obras como Jeunes femmes en forêt (1910). Los temas religiosos y mitológicos también desempeñaron un papel en su obra, ejemplificado en Eva en el Jardín del Edén. Van Cuyck también sentía pasión por pintar animales, como demuestran obras como Popsie, la perra del artista. Su atención al detalle y el realismo en la representación de los animales dieron a sus obras una vivacidad distintiva. Van Cuyck vivió muchos años en Ostende, en la calle Christinastraat 50. En una fecha posterior desconocida, se trasladó a Tilff, un pueblo de la provincia de Lieja. En su vida personal, estuvo casado dos veces: primero con Annie Hainstocky y después con Céline Sluse. Octave Van Cuyck falleció el 26 de septiembre de 1956 en Tilff. Aunque sus obras no siempre son ampliamente conocidas por el gran público, son testimonio de su artesanía y de su contribución al arte belga. Sus pinturas decorativas de Ostende fueron logros notables de su época y contribuyeron a la rica historia artística de la ciudad. Su legado artístico sigue vivo en el mundo del arte belga. Van Cuyck fue un pintor versátil que destacó tanto en el arte figurativo como en el decorativo. Su obra refleja la diversidad y creatividad de la escena artística de principios del siglo XX y sigue siendo motivo de admiración tanto para los entusiastas del arte como para los coleccionistas.
  • Creador:
    Octave Van Cuyck (1870 - 1956, Belga)
  • Año de creación:
    Principios del siglo XX
  • Dimensiones:
    Altura: 142 cm (55,91 in)Anchura: 202,5 cm (79,73 in)Profundidad: 10 cm (3,94 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
    Las obras de arte están elegantemente presentadas e impecablemente conservadas, en excelente estado. Se acompaña de una documentación completa que detalla el origen y el pedigrí del perro retratado. Evaluada profesionalmente y lista para su exposición inmediata.
  • Ubicación de la galería:
    Knokke, BE
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2006216345742

Más de este vendedor

Ver todo
Después de una buena caza, Petrus Kremer, Amberes 1801 - 1888, Pintor belga, Firmado
Después de una buena caza Kremer Petrus Amberes 1801 - 1888 Pintor belga Firma: Firmado abajo a la izquierda Dimensiones: Tamaño de la imagen 49,50 x 44 cm, tamaño del marco 63,50 ...
Categoría

siglo XIX, Escuela flamenca, Pinturas de retratos

Materiales

Óleo, Panel

El mejor amigo" de Carl Haag, Erlangen 1820 - 1915 Oberwesel a. Rhein, alemán
Carl Haag Erlangen 1820 - 1915 Oberwesel a. Rhein Pintor alemán Un mejor amigo Firma: Firmado en el centro a la derecha Medio: Técnica mixta Dimensiones: Tamaño de la imagen 32 x 2...
Categoría

Fines del siglo XIX, Romántico, Pinturas de retratos

Materiales

Pastel al óleo, Técnica mixta

Jabalíes en el bosque de invierno, István Szobota, Budapest 1911 - 1994 Sopron
Jabalíes en el bosque de invierno Szobota István Budapest 1911 - 1994 Sopron Pintor húngaro Firma: Firmada abajo a la izquierda y fechada en 1973 Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensi...
Categoría

siglo XX, Impresionista, Pinturas de animales

Materiales

Lienzo, Óleo

'Cisnes de Brujas - Puente del Beguinaje' Leo Mechelaere, Brujas 1880 - 1964 Erlangen
Leo Mechelaere Brujas, Bélgica 1880 - 1964 Erlangen, Alemania Pintor belga Cisnes de Brujas - Puente del Beguinaje Firma: Firmado abajo a la izquierda Técnica: Óleo sobre lienzo Di...
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

Un día de verano, Cornelis Koppenol, Zoetemeer 1865 - 1946 La Haya, Firmado
Un día de verano Cornelis Koppenol Zoetemeer 1865 - 1946 La Haya Pintor holandés Firma: Firmado abajo a la izquierda Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: Tamaño de la imagen 29...
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas de animales

Materiales

Lienzo, Óleo

Cisnes en el parque, Hans Volcker, Pyrzyce, Polonia 1865 - 1944 Wiesbaden, Alemania
Cisnes en el parque Volcker Hans Pyrzyce, Polonia 1865 - 1944 Wiesbaden, Alemania Pintor alemán Firma: Firmada abajo a la izquierda y fechada en 98 Técnica: Óleo sobre lienzo Dimen...
Categoría

Fines del siglo XIX, Impresionista, Pinturas de paisajes

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Siglo XX Inglés, divertido retrato al óleo sobre lienzo de una Liebre corriendo o saltando
Un dibujo bien pintado y divertido de un cerdo alimentándose. Óleo sobre lienzo El artista pintaba temas animales como éste con gran habilidad, dando a sus animales vida y carácte...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Impresionista, Pinturas de animales

Materiales

Lienzo, Óleo

Ray Simonini, "Luna" 12x16 Pintura al óleo impresionista de animales de granja a caballo
Por Ray Simonini
Este cuadro del artista Ray Simonini titulado "Luna" es una pintura al óleo sobre lienzo de 12x16 sobre animales de granja que presenta el retrato de un caballo blanco sobre un fondo...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Impresionista, Pinturas de animales

Materiales

Lienzo, Óleo

Trip Park, "Cosa salvaje", 48x48 Caballo equino verde Pintura al óleo sobre lienzo
Esta obra, "Wild Thing", es un óleo equino sobre lienzo de 48x48 del artista Trip Park que presenta un retrato contemporáneo de un caballo marrón sobre un fondo verde confuso. El art...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Impresionista, Pinturas de animales

Materiales

Lienzo, Óleo

Gran cuadro al óleo de British Sporting Art Caballo blanco en campos verdes firmado Siglo XX
Retrato de un caballo en el campo Artista inglés "M. Lees" firmado y fechado en 1971 óleo sobre lienzo, enmarcado enmarcado: 26 x 30 pulgadas lienzo: 20 x 24 pulgadas Procedencia: co...
Categoría

Década de 1970, Impresionista, Pinturas de animales

Materiales

Óleo, Lienzo

Ray Simonini, "Meryl" 12x16 Pintura al óleo impresionista de animales de granja ovinos
Por Ray Simonini
Este cuadro del artista Ray Simonini titulado "Meryl" es una pintura al óleo sobre lienzo de 12x16 de animales de granja que presenta el retrato de una oveja blanca sobre un colorido...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Impresionista, Pinturas de animales

Materiales

Lienzo, Óleo

Retrato húngaro de principios del siglo XX de una perra terrier y su cachorro al óleo
Gabrielle Rainer Istvanffy fue una pintora húngara de cuadros de animales. Sus temas elegidos eran sobre todo perros y gatos, y en su mayoría de razas blancas y blanquecinas. Esta p...
Categoría

Década de 1920, Impresionista, Pinturas de animales

Materiales

Lienzo, Óleo

Vistos recientemente

Ver todo