Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 14

Antonio Muñoz Degrain
Composición floral - Óleo sobre tela

3500 €

Acerca del artículo

La obra va firmada en la parte inferior Esta obra es de aproximadamente 1900-1910 El estado de la obra es aceptable La obra se presenta enmarcada (el marco presenta alguna leve falta) Medidas obra: 35 x 41 cm. Medidas marco: 45 x 51 cm. :::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Biografía del artista: (Valencia, 1840-Málaga, 1924). Pintor español. Por decisión paterna inició en su juventud los estudios de arquitectura, que pronto abandonó por la pintura. Alumno de la Academia valenciana de San Carlos desde los doce años, fue discípulo del pintor Rafael Montesinos, aunque su formación fue esencialmente autodidacta. Allí sería compañero de Francisco Domingo Marqués, quien le retrataría años más tarde en su estudio. Artista de carácter vehemente y exaltado, rasgos que se traducirían literalmente en sus pinturas, participó asiduamente en las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes desde 1862 hasta 1915, siendo sus éxitos en estos certámenes los que marcarían decisivamente la trayectoria artística del pintor. En efecto, además de recibir una mención honorífica en 1862 y una tercera medalla en 1864 por su cuadro Vista del valle de la Murta (Alcira), obtuvo sendos segundos premios en 1867, por su Paisaje del Pardo al disiparse la niebla, y en 1871 por La oración (ambos en el Prado). Llamado en 1870 para decorar el Teatro Cervantes de Málaga, se estableció en esa capital andaluza, a la que consideró siempre como su ciudad de adopción. Allí casaría y sería nombrado profesor supernumerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo en 1879, siendo años después maestro de toda una generación de artistas, entre ellos el jovencísimo Picasso, quien le mostraría siempre su afecto y respeto. La primera medalla obtenida por Muñoz Degrain en 1881 con el cuadro titulado Otelo y Desdémona (Museu do Chiado, Lisboa), le propició una pensión del Gobierno para hacer por fin el deseado viaje a Roma, visitando entonces varias ciudades de la Toscana y Venecia. Es en Italia donde realiza su gran cuadro Los amantes de Teruel (Prado), obra maestra de toda su producción y una de las piezas capitales de la pintura española de todo el siglo XIX, que el pintor envió desde Roma a la Exposición de Bellas Artes de 1884, en la que obtuvo la primera medalla. A partir de entonces, su creciente prestigio le reporta numerosos honores y recompensas públicas. Caballero de las órdenes de Isabel la Católica, Carlos III y Alfonso XII, recibió la medalla de honor de la Exposición Nacional de 1910 y obtuvo en 1898, a la muerte de Carlos de Haes, la cátedra de Paisaje de la Academia de San Fernando de Madrid, institución de la que fue nombrado miembro al año siguiente y director desde 1901, cargo al que renunció en 1912, siendo asimismo presidente del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Presentó con igual éxito sus cuadros a exposiciones internacionales, como las Universales de Filadelfia (1876), Múnich (1883) y Chicago (1893). Artista de fecundísima producción y desprendida generosidad, en su vejez hizo muy importantes donaciones de obras suyas a los museos de Valencia y Málaga, sus dos ciudades más queridas, así como un espectacular conjunto de cuadros sobre temas del Quijote a la Biblioteca Nacional de Madrid.
  • Creador:
    Antonio Muñoz Degrain (1840 - 1924, Español)
  • Dimensiones:
    Altura: 45 cm (17,72 in)Anchura: 51 cm (20,08 in)Profundidad: 3 cm (1,19 in)
  • Más ediciones y tamaños:
    27 x 35 cm. (Edición única)Precio: 3500 €
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Sant Celoni, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2801216848292

Más de este vendedor

Ver todo
Óleo sobre tela - Bodegón de flores
Firmado en la parte superior por el artista (Esteban Wº Viciana) Se presenta sin enmarcar la pintura El estado de la obra es aceptable Medidas obra: 61 cm. x 50 cm. :::::::::::::...
Categoría

Década de 1940, Impresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo

Óleo sobre tela - Bodegón de flores
Firmado en la parte inferior Estado de conservación aceptable Se presenta enmarcada la obra Medidas de la obra: 50 x 61 cm. Medidas del marco: 61 x 72 cm.
Categoría

Década de 1950, Impresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo

Óleo sobre lienzo - naturaleza muerta
Firmado por el artista en la parte superior Medidas obra: 51 x 46 cm. Medidas marco: 74 x 68 cm. Se presenta enmarcada la obra (el marco presenta algunas faltas) Buen estado de c...
Categoría

Década de 1950, Realista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo

Flores bajo el cielo - Óleo sobre tela - Año 1941
La obra fue firmada por el artista en la parte inferior y fechada del año 1941 Se presenta enmarcada la pintura (el marco presenta algunas leves faltas) El estado de la obra es bue...
Categoría

Década de 1940, Simbolista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo

Óleo sobre tela - Bodegón - Año 1974
Estado de conservación muy aceptable el de la pintura La obra se presenta enmarcada (el marco presenta una leve falta) Medidas obra: 65 cm altura x 92 cm ancho. Medidas marco 70 c...
Categoría

Década de 1970, Impresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo

Gran Jarrón con Flores - óleo lienzo - Siglo XIX
Gerolamo Navarra (Verona, 1852 - Milán, 1920) Interesante óleo sobre lienzo de un gran jarrón de porcelana con flores. Gran calidad. Firmado en la base del jarrón. Va con important...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Pinturas

Materiales

Óleo

También te puede gustar

Bodegón de flores variadas del siglo XIX
Por Narcisse Virgilio Díaz de la Peña
Pintura realista de bodegón que representa peonías de color naranja claro y diversas flores originarias de Francia. Enmarcado en un marco antiguo dorado. Firmado por el artista en la...
Categoría

Mediados del siglo XIX, Realista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo, Óleo

Pintor naturalista italiano - 19/20 pintura naturaleza muerta - Flores
Pintor francés (fechado en 1919) - Naturaleza muerta con jarrón de rosas. 117 x 90 cm. Óleo antiguo sobre lienzo, sin marco. - Obra firmada y fechada abajo a la derecha: "P. Daude...
Categoría

principios del siglo XX, Naturalista, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Antique French Bodegón de flores en jarrón Pintura al óleo sobre lienzo firmada
Bodegón clásico de flores en un jarrón Atribuido a Edouard Charton (francés, nacido en 1855) óleo sobre lienzo firmado, sin enmarcar lienzo: 22 x 18 pulgadas procedencia: colección p...
Categoría

principios del siglo XX, Escuela francesa, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Óleo

Sin título
Juan Gil Garcia Sin título, 1930 Óleo sobre lienzo 26 x 37 in Procedencia: Colección privada, Miami
Categoría

principios del siglo XX, Impresionista, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo, Óleo

Naturaleza muerta de flor en jarrón de cristal, Siglo XIX por KONSTANTIN STOITZNER
Por Konstantin Stoitzner
Naturaleza muerta de flor en jarrón de cristal, Siglo XIX de KONSTANTIN STOITZNER (1863-1934) Gran bodegón impresionista austriaco del siglo XIX de varias flores de verano en un ja...
Categoría

siglo XIX, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo, Óleo

FLORES - A la Manera de Mario Dei Fiori - Óleo Sobre Lienzo Pintura Italiana
Por Maximilian Ciccone
Flores - Óleo sobre lienzo cm.80x60 de Maximilian Ciccone, Italia 2002. En este óleo sobre lienzo, el pintor Ciccone se inspira en las obras maestras del gran maestro romano Mario N...
Categoría

Principios de los 2000, Escuela italiana, Pinturas de naturaleza muerta

Materiales

Lienzo, Óleo