Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

(circle of) Nicolas de Largillierre
"Mme de Noirmont", Retrato al óleo sobre lienzo, hacia el siglo XVIII

c. Siglo XVIII

17.542,98 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Este cuadro titulado "Mme de Noirmont" es una obra al óleo sobre lienzo del taller de Nicolas De Largilliere, uno de los retratistas franceses más prolíficos y estimados del siglo XVIII. Aunque se titula "Mme de Noirmont", esta obra es distinta de los retratos de cuerpo entero que se hicieron más famosos para la familia de Noirmont. El cuadro en sí mide 17,75 x 14,5 pulg. Este cuadro tiene una importante procedencia, ya que estuvo en posesión de Elizabeth Vanderkloot, de soltera Heagan, a principios del siglo XX, que se había casado con el magnate del acero Vanderkloot (o Van der Kloot) de Chicago a través de Matthew Vanderkloot, hijo del magnate del acero Adrian Vanderkloot (nacido Adrianus Van der Kloot). En 1971 legó el retrato a su nuera, Clara Vanderkloot, de soltera Knudsen. Clara Vanderkloot era la hija del teniente de navío de tres estrellas General y presidente de General Motors William S. Knudsen, así como hermana del presidente de Ford Motors "Bunkie" Knudsen. El cuadro pasó entonces a manos de Karen DiChiera, de soltera Vanderkloot, hija de Clara, y esposa de David DiChiera, amigos y benefactores del Teatro de la Ópera de Detroit desde hacía mucho tiempo, siendo David DiChiera su director general fundador. Nicolas de Largillière, nacido en París en 1656, no tuvo rival en los retratos que compuso en vida. Su obra se centró principalmente en la emergente burguesía francesa y sus concejales, abogados y financieros, sobre todo en París. Su obra se recuerda sobre todo en los retratos familiares que pintó, que es donde realmente brilló su talento artístico. Largillière recibió su educación artística de aprendiz del pintor de bodegones y de género Antoine Goubaud. En 1673 fue aceptado como Maestro Pintor en Amberes, tras lo cual marchó a Inglaterra, donde trabajó con Peter Lely entre 1674 y 1680. En Inglaterra fue contratado para realizar algunos trabajos menores por el superintendente de los edificios del rey (que incluían la restauración del castillo de Windsor) Abandonó Inglaterra en 1679 y regresó a Francia. Sus primeros trabajos en Francia reflejan la influencia de la pintura cortesana flamenca que aprendió en Amberes. En 1686, Largillière se aseguró un puesto en la Academia francesa con su retrato de Charles Le Brun, que hoy puede verse en el Louvre. Largillière es a menudo sinónimo de su uso de poses informales en los retratos y de la textura y atmósfera que cobran vida con su rica paleta. En 1709, se le encargó pintar el retrato familiar del rey Luis XIV. Destaca en el cuadro la inquietud que muestra el rey en contraste con los demás miembros de la familia. En la última parte de su carrera pintó al rey Augusto II de Polonia, al artista Jacques-Antoine Arlaud, "Estudio de diferentes tipos de manos", que actualmente se encuentra en el Louvre, y el retrato del famoso escritor Voltaire. Tres años antes de su muerte, en 1746, fue nombrado canciller de la Academia Francesa. Su obra sigue exponiéndose en todo el mundo: su Retrato de Catherine Coustard con su hijo Léonor se expone en el Instituto de Arte de Minneapolis, su Retrato de un oficial en la Galería de Arte de Nueva Gales del Sur, su retrato de Helene Lambert de Thorigny en el Museo de Arte de Honolulú y su Un concejal de París en el Instituto de Arte de Detroit. La influencia de Largillière se dejó sentir durante siglos, y su taller y su círculo continuaron pintando al estilo de su maestro, lo que nos permite vislumbrar la persistente influencia de uno de los mayores retratistas de todos los tiempos.
  • Creador:
    (circle of) Nicolas de Largillierre (1656 - 1746, Francés)
  • Año de creación:
    c. Siglo XVIII
  • Dimensiones:
    Altura: 60,96 cm (24 in)Anchura: 54,61 cm (21,5 in)
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
    La pieza fue completamente limpiada y barnizada por Kenneth Katz, M.A. Conservación, miembro del Instituto Internacional de Conservación, de Conservation and Museum Services Inc.
  • Ubicación de la galería:
    Detroit, MI
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU128616870602

Más de este vendedor

Ver todo
"Mujeres Crawford", retratos en relieve de cera del siglo XIX, enmarcados por Chapman Bros.
VENTA SÓLO UNA SEMANA Estos retratos en relieve de cera de dos mujeres, posiblemente la misma mujer, fechados con dos años de diferencia, es una obra ejemplar de uno de los maestros...
Categoría

Década de 1850, Más arte

Materiales

Cera

Viggo Pedersen Retrato "Benedicte Olrik Hija de Henrik Olrik"
VENTA SÓLO UNA SEMANA "Benedicte Olrik" es el retrato de Benedicte Olrik, la hija de 18 años de otro famoso artista, Ole Henrik Benedictus Olrik (1830 - 1890) y futura esposa del ar...
Categoría

Década de 1870, Pinturas de retratos

Materiales

Lino, Óleo

"Mujer del Imerrhane" de "Trajes de Marruecos", Gouache sobre papel
"Femme des Imerrhane" traducido por "Mujer de los Imerrhane" es la lámina número 34 de los impresionantes retratos y representaciones del pueblo de Marruecos de Jean Besancenot de su...
Categoría

Década de 1940, Impresiones de retratos

Materiales

Papel, Gouache

Marvin Cherney Retrato "Niña sentada" Óleo sobre lienzo
Por Marvin Cherney
VENTA SÓLO UNA SEMANA "Niña sentada" es un retrato al óleo sobre lienzo de un artista que fue abatido en la flor de su vida y en gran parte olvidado hasta hace poco. Los cuadros de ...
Categoría

Década de 1950, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

Michael Patrix Pintura al óleo "Cabeza de mujer"
"Cabeza de mujer" es un ejemplo maravillosamente emocionante del arte expresionista de mediados del siglo XX. Este vibrante retrato recuerda a los retratos femeninos fauvistas de Mat...
Categoría

mediados del siglo XX, Expresionista, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Charles Pompilius figurativo Joven desnudo femenino Óleo sobre tabla
"Sin título" retrata un joven desnudo femenino en un ambiente íntimo dentro del estudio del artista. Este cuadro está realizado en la vena clásica del retrato completo. La modelo, si...
Categoría

Principios de los 2000, moderno estadounidense, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Panel

También te puede gustar

Retrato de una dama francesa por Robert Le Vrac Tournieres, hacia 1725
Retrato de una joven Robert Le Vrac Tournières (1667-1752) Escuela francesa del siglo XVIII, hacia 1725 Óleo sobre lienzo Dimensiones: alto 81 cm, ancho 65 cm Importante marco de ma...
Categoría

principios del siglo XVIII, Antiguos maestros, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

Siglo XVIII Retrato francés de una dama por Jean Ranc (1674 - 1735), París hacia 1700
Retrato de una dama con claveles De Jean Ranc (Montpellier 1674 - Madrid 1735), hacia 1700 Óleo sobre lienzo de forma ovalada, Dimensiones: alto 35,82, ancho 28,34 pulg. Marco de épo...
Categoría

principios del siglo XVIII, Antiguos maestros, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

Nicolas de Largillière - Retrato de una dama, París, hacia 1695
Por Nicolas de Largillière
Nicolas de Largillière (París, 1656-1746) Retrato de una dama, hacia 1695 Óleo sobre lienzo (revestido): 76 x 61 cm Enmarcado: h. 97 cm, l. 82 cm Se incluirá en el próximo catálogo r...
Categoría

Década de 1690, Antiguos maestros, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Círculo de Nicolas de Largillière 1656 -1746 Retrato de una dama noble
Por (circle of) Nicolas de Largillierre
Este sorprendente retrato ovalado, atribuido al círculo de Nicolas de Largillière, ejemplifica la refinada elegancia y sofisticación artística del retrato francés de finales del sigl...
Categoría

Antiguo, finales del siglo XVII, Francés, Barroco, Pinturas

Materiales

Lienzo

Presunto retrato de María Ana de Borbón
Por Nicolas de Largillière
Nicolas de LARGILLIERRE (París 1656 - 1746) Retrato de mujer, presuntamente María Ana de Borbón, princesa de Conti (1666-1739) Óleo sobre lienzo oval H. 80 cm; L. 61 cm (107 x 91 cm ...
Categoría

Principios del 1700, Escuela francesa, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Retrato de Hortense Mancini, duquesa de Mazarino (1746-1699), Siglo XVII
Por Jacob Ferdinand Voet 1
Retrato de Hortense Mancini, duquesa de Mazarino (1746-1699), Siglo XVII de Jacob Ferdinand Voet (1639-1689) Gran retrato italiano del siglo XVII de Hortense Mancini, como duquesa ...
Categoría

siglo XVII, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo