Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 13

José Luis Fuentetaja
Mujer hippie original óleo acrílico sobre lienzo pintura realismo España Sitges años 70

c.1980

2000 €IVA incluido
3000 €Descuento del 33 %
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Tamaño del marco 52x44 Nace en Madrid el 21 de julio de 1951. Después de asistir a la escuela primaria, empieza a crecer en él una enorme tendencia al dibujo. A los 14 años comienza a trabajar en publicidad y asiste a la escuela de artes de Vallecas. A los 14 años viaja a Suiza y en Ginebra se aficiona intensamente a la pintura y decide dedicarse sólo a ella. Cuando regresa a España, se matricula en Estudios Artísticos y, a principios del verano del 66, visita Sitges, donde volverá año tras año y donde finalmente fijará su residencia. En esta época comienza a vender su pintura en el rastro de Madrid y más tarde en Sitges, instalándose en la calle, completando así sus estudios y haciéndose económicamente. Durante su estancia en Madrid recibe clases de Pedro Mozas en Bellas Artes y comienza a aprender profundamente sobre pintura. En 1969 comienza a pintar retratos en las calles. En Sitges crea, con otros amigos, un gran ambiente artístico en el Paseo de la Ribera, junto al mar, que hoy sigue existiendo. Comienza a viajar por Europa, visitando y pintando en París, Londres y Amsterdam. En medio de esta época bohemia, se traslada a las Islas Canarias durante los inviernos de 5 años seguidos, se instala en el Parque de Santa Catalina "Las Palmas de Gran Canaria" donde trabaja y conoce a todo tipo de gente en las calles, que más tarde marcarían su línea pictórica. En 1969 entabla amistad con Sidney Nagley, que organiza su primera exposición en Toronto (Canadá). Después dejará sus estudios y empezará a pintar exclusivamente en su estudio. Recoge su primera exposición en el Ateneu de Barcelona en 1970. Entabla amistad con el crítico de arte de La Vanguardia, Fernando Gutiérrez y el Conde de Caralt le encarga un juego de ilustración para una nueva edición del Romancero Gitano de García Lorcas. Su primera exposición en una galería comercial la realiza en la Galería Majestic de Barcelona con una magnífica colección de dibujos de desnudos. Logra un gran éxito y durante algunos años costea su pintura gracias a esos dibujos. Durante una estancia en Madrid, el Sr. Ponce de León, cónsul del Ministerio de Asuntos Exteriores, le concede la licenciatura para estudiar en la prestigiosa Academia de España en Roma. Sin embargo, no puede aceptarlo debido a obligaciones del servicio militar. Unos días después, antes de incorporarse a las filas se estrena en el Cuatre Gats (Palma de Mallorca) con piezas hiperrealistas que ya entonces presentaba como el primer pintor de esa ciudad, que luego se pondrían de moda en 1973. Después de este periodo conoce a José María Gudiol, que le aconseja positivamente. Desde entonces, el trabajo intenso y la lucha por mejorar cada día se han convertido en la marca de su vida. La búsqueda de estilos y situaciones, los viajes por Europa siempre al tanto de todas las tendencias que hay en la línea del arte que podemos ver hoy en día. A sus más de cincuenta años dedicados a la pintura, sus exposiciones individuales superan el centenar, sus obras son muy apreciadas y valoradas en el complejo mercado del arte. En octubre de 1982 hi realiza su primera exposición en Tarragona. En el catálogo, escribiendo del inolvidable Fernando Gutiérrez, dice "Fuentetaja es un artista de carácter y formación excepcionales, con un conocimiento magistral de la técnica y los recursos, y una personalidad totalmente fuera de lo común por la dimensión de su sensibilidad, como por la riqueza de su profundo y florecido lirismo. Un juicio tan certero como previsor para el futuro sobresaliente del artista, en el que su pintura se elevó a través de diferentes fases manteniendo una calidad incuestionable. Líneas, cubista, expresionista e hiperrealista hasta su realismo actual, en plena madurez creativa. José Luis Fuentetaja ha vivido y superado en su vida duras etapas, algunas de ellas muy difíciles que le llevaron a sentirse cansado y engañado por el Mundo Occidental. Por eso realizó su primer viaje a la India, que se prolongó durante meses y que se convirtió en una importante fuente de paz interior para sus pensamientos. Después, en prácticamente 20 años, ha vuelto allí más de 25 veces. Ha dividido cada año en dos mitades, dos estudios, dos ambientes, el de Sitges y el de Calanguta (Goa), donde a la llegada saluda con las manos a la altura de la barbilla y la cabeza ligeramente inclinada y pronuncia el "Namasté" que precede al abrazo fraternal del "reencuentro". El maravilloso mundo de la India y Nepal, Benarés, Bombay, Katmandú, Jaipur, Kuri en sus diversas atmósferas en su ajetreo y belleza, explosión cromática, fiesta permanente para los ojos de luz y color, incluso cuando se puede encontrar el esplendor de fantásticos monumentos y tesoros, codo con codo con las miserias más terribles. Formar parte de lo mundano ha inspirado al artista. Una vida fascinante que José Luis Fuentetaja ha sabido captar en toda su espontaneidad, entregado a la imparable labor pictórica del realismo mágico y vibrante. Hombres y mujeres, niños, muchos niños, casas, mercados, vestimentas sorprendentes, oficios seculares, liturgias, figuran en esta auténtica tradición plástica de un universo singular que es el antiguo Indostán, comprometido con sus vivencias ancestrales. Una vida fascinante que José Luis Fuentetaja ha sabido captar en toda su espontaneidad, volcada en una infatigable obra pictórica de mágico y vibrante realismo. Hombres y mujeres, niños, muchos niños, viviendas, mercados, sorprendentes indumentarias, oficios seculares, liturgias, figuran en esta autentica traducción plástica del singular universo que es el antiguo indostán, inmerso aun en sus ancentrales vivencias. Durante los últimos años, Fuentetaja ha seguido peregrinando pictóricamente por multitud de lugares de América y Asia especialmente, haciendo de sus experiencias una traducción plástica casi universal, todos esos lugares dividen sus etapas pictóricas de forma muy definida, por ejemplo, la colección Caribe, Cuba, Venecia, Bali, Vietnam, Tailandia y finalmente la última etapa en la que está inmerso, Birmania (Mianmar), sus gentes y paisajes, intentando transmitir la belleza de todos esos lugares a través de sus cuadros a la conciencia del Mundo Occidental.
  • Creador:
    José Luis Fuentetaja (1951, Español)
  • Año de creación:
    c.1980
  • Dimensiones:
    Altura: 35 cm (13,78 in)Anchura: 27 cm (10,63 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Barcelona, ES
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU1155213324832

Más de este vendedor

Ver todo
Hippie Original óleo acrílico sobre lienzo pintura realismo España Sitges años 70
Por José Luis Fuentetaja
Tamaño del marco 52x44 Nace en Madrid el 21 de julio de 1951. Después de asistir a la escuela primaria, empieza a crecer en él una enorme tendencia al dibujo. A los 14 años comienz...
Categoría

Década de 1980, Realista, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Acrílico

Hippies - Pintura original al óleo acrílico realismo
Por José Luis Fuentetaja
Tamaño del marco 48x53 Nace en Madrid el 21 de julio de 1951. Después de asistir a la escuela primaria, empieza a crecer en él una enorme tendencia al dibujo. A los 14 años comienz...
Categoría

Década de 1980, Realista, Pinturas

Materiales

Acrílico

mujer gitana óleo sobre lienzo
Por Josep Serrasanta
Josep Serrasanta (1916-1998) - Gitana - Óleo sobre lienzo El óleo mide 65x50 cm. El marco mide 88x73 cm. Josep Serrasanta nació en Buenos Aires (Argentina) en 1916 - 1998 Valdoreix ...
Categoría

Década de 1980, Posimpresionista, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Lienzo

Paternidad óleo acrílico sobre lienzo pintura realismo España Sitges años 70
Por José Luis Fuentetaja
Sin marco. Nace en Madrid el 21 de julio de 1951. Después de asistir a la escuela primaria, empieza a crecer en él una enorme tendencia al dibujo. A los 14 años comienza a trabajar...
Categoría

Década de 1980, Realista, Pinturas de retratos

Materiales

Acrílico, Lienzo

Maternidad técnica mixta sobre lienzo Nepal
Por José Luis Fuentetaja
Jose Luis Fuentetaja - Maternidad - técnica mixta (impresión y óleo sobre lienzo). Tamaño del lienzo 54x65 cm. Sin marco. Nace en Madrid el 21 de julio de 1951. Después de asistir a...
Categoría

Década de 1990, Realista, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Técnica mixta

Mujer pensativa óleo sobre lienzo pintura arte europeo
Por Frederic Lloveras Herrera
Título: Mujer Pensativa Artista: Frederic Lloveras Herrera (1912-1983) Año: 1980 Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: 73 x 60 cm (28,7 x 23,6 pulg.) Soporte: Lienzo, sin enmarcar ...
Categoría

Década de 1980, Impresionista, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

También te puede gustar

Retrato Femenino - Pintura al Óleo de Roberto De Francisci - 2010s
Retrato femenino es una obra de arte contemporánea original realizada en la década de 2010 por el artista italiano Roberto De Francisci (nacido en 1976 en Medellín, Colombia). Óleo ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas de retratos

Materiales

Óleo, Vidrio

"Paciencia" - Óleo original de Mujer pensativa por James Van Fossan
Por James Van Fossan
Paciencia" (2024), de James Van Fossan, es un llamativo retrato al óleo sobre lino, de 19 x 14 pulgadas. Esta obra de arte sin enmarcar, lista para colgar, capta la expresión serena ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Realista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Lino, Óleo

Mujer de Sciacca - Pintura al óleo de Roberto De Francisci - 2010s
Mujer de Sciacca es una obra de arte contemporáneo original realizada en la década de 2010 por el artista italiano Roberto De Francisci (n. 1976, Medellín, Colombia). Óleo original ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Pinturas de retratos

Materiales

Óleo

Vintage Boho Pintura al óleo original sobre tabla de mujer firmada
Un fantástico óleo original Boho vintage sobre tabla. Un pequeño retrato chic en colores brillantes. Realizado por la artista de Los Ángeles Natalia F...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Norteamericano, Bohemio, Pinturas

Materiales

Pintura

Americano moderno Pintura al óleo figurativa Mujer gitana Pintura
5-3238a Pintura al óleo figurativa Gypsey sobre tabla de artista colocada en un marco dorado vintage
Categoría

Década de 1980, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo

Mujer - Pintura al óleo de Leo Guida - Años 70
Por Leo Guida
Mujer es una obra de arte contemporánea original realizada por Leo Guida en la década de 1970 Pintura al óleo de colores mixtos sobre lienzo. Leo Guida (1992 - 2017). Sensible a l...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo