Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 23

Pareja de retratos siguiendo a Philippe de Champaigne

Acerca del artículo

Seguidor de Philippe de Champaigne (Bruselas, 26 de mayo de 1602 - París, 12 de agosto de 1674) Pareja de retratos (2) Óleo sobre lienzo , 58 x 44 cm con marco, 67 x 54 cm Una sensación de profunda quietud e intensa introspección caracteriza a la pareja de retratos que representan a una noble y a un noble cuyo escudo de armas hace referencia al municipio francés de Grand-Rullecourt, situado en el departamento de Pass de Calais, en la región de Alta Francia. Champaigne fue un maestro a la hora de captar la esencia de sus temas, revelando sus personalidades a través de un estilo sobrio y riguroso. Sus retratos no son simples representaciones físicas, sino auténticos estudios psicológicos. Los rostros, a menudo iluminados por una luz nítida y fría, parecen emerger de la oscuridad, revelando cada detalle, cada arruga, cada expresión. No hay lugar para la idealización ni la adulación. Champaigne pinta la verdad, con toda su crudeza y belleza. Las poses son serenas, casi estáticas, y transmiten una sensación de dignidad y autoridad. Los colores son fríos y sobrios, dominados por grises, azules y marrones, que crean una atmósfera de seriedad y rigor. Pero más allá de su apariencia austera, los retratos de Champaigne revelan una profunda humanidad. Las miradas, a menudo directas y penetrantes, parecen invitar al espectador a reflexionar sobre la vida, la muerte y la espiritualidad. Philippe de Champaigne, nacido en Bruselas y establecido en París en 1621, fue un pintor de corte de gran éxito. Pronto abandonó las influencias barrocas por un estilo más comedido y riguroso, convirtiéndose en el artista preferido de las figuras poderosas. Champaigne fue el principal retratista francés del reinado de Luis XIII. Fue contratado por el rey y por el cardenal Richelieu, para quien realizó la serie de retratos por la que se le recuerda principalmente. Champaigne fue también un prolífico pintor de retablos y cuadros religiosos, como "El sueño de San José". Llegó a París en 1621 y comenzó su carrera trabajando en la decoración del Palacio de Luxemburgo para la reina madre, María de Médicis. Su estilo refleja sus orígenes flamencos y el realismo robusto de Rubens. Su manejo del drapeado recuerda a las antiguas estatuas romanas. Su obra se caracteriza por un realismo austero, una composición estática y colores fríos, con especial atención a la representación psicológica de sus temas. Tras la pérdida de su familia, se acercó al jansenismo, lo que influyó aún más en su estilo hacia la sencillez y la espiritualidad. Champaigne realizó numerosas obras sacras y retratos de gran intensidad, entre ellos los de Richelieu y miembros de la comunidad de Port-Royal. Murió en 1674, dejando una huella indeleble en el retrato francés del siglo XVII. Champaigne se convirtió en miembro fundador de la Academia Francesa, pero bajo la influencia del jansenismo, se retiró cada vez más de la corte y se concentró en retratos de destacados jansenistas. El estilo de éstas, y de sus obras devocionales de la época, refleja la austera doctrina religiosa de aquel movimiento. Sus retratos son ventanas al alma, que nos permiten vislumbrar la complejidad y profundidad del alma humana. Ya se trate de un poderoso cardenal como Richelieu o de una monja devota de Port-Royal, Champaigne consigue captar la esencia de cada individuo, revelando su singularidad y humanidad.
  • Dimensiones:
    Altura: 58 cm (22,84 in)Anchura: 44 cm (17,33 in)
  • Medio:
  • Después de:
    Philippe de Champaigne (1602 - 1674)
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Milan, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2639216023212

Más de este vendedor

Ver todo
De Antonio Vallone (activo en Nápoles en el siglo XX), Retrato de un joven
Antonio Vallone (activo en Nápoles en el siglo XX) Retrato de un joven con pañuelo rojo Óleo sobre lienzo, 40,5 x 30,3 cm Enmarcado, 52 x 42 cm Firmado abajo a la izquierda: A. V...
Categoría

Early 20th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Oil

Por Lorenzo Delleani, Ezzelino da Romano contempla la masacre de Vicenza
Lorenzo Delleani (Pollone, 1840 - Turín, 1908) Ezzelino da Romano contempla la masacre de Vicenza Óleo sobre lienzo, 146x116 cm Enmarcado, 170 x 140 cm Firmado y fechado en 1863 ...
Categoría

19th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Oil

Círculo de Hieronymus van der Mij, pareja de porteadores
Seguidor de Hieronymus van der Mij (Leiden, 1687 - 1761) Par de soportes de rueda (2) Óleo sobre lienzo, 46 x 39 cm con marco 63 x 55 cm El colgante en cuestión, que representa ...
Categoría

18th Century and Earlier, Otro estilo de arte, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Oil

Por Gortzius Geldorp, Retrato viril
Gortzius Geldorp (Lovaina, 1553 - Colonia, 1618) Retrato de un hombre Óleo sobre tabla, 52 x 45 cm Enmarcado, 56,5 x 45 cm Fechado y monograma arriba a la derecha: AN° 1605. GG ...
Categoría

17th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de retratos

Materiales

Oil, Tablero

Por Pierre Mequignon, Retrato de Carlo Gozzi
Pedro Mequignon (1768-1826), 1794 Retrato de Carlo Gozzi Óleo sobre tabla, 15 cm x13 Base 27 x 18 cm Fechado y firmado "P. Mequignon 1794" El protagonista retratado, identifica...
Categoría

18th Century, Otro estilo de arte, Pinturas de retratos

Materiales

Oil, Tablero

Círculo de Maarten de Vos, Cristo burlado
Taller de Maarten de Vos (Amberes, 1532 - 4 de diciembre de 1603) Cristo se burló Óleo sobre tabla, 63 x 50 cm Enmarcado, 80 x 100 cm El artista responsable de la ejecución de es...
Categoría

16th Century, Otro estilo de arte, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Oil

También te puede gustar

Pintura figurativa y poética sobre tela antigua "Enfant"
Juliette Lemontey (1975, Metz, Francia) es una artista francesa afincada en Arlés. Su obra es una exploración íntima de la presencia humana, que capta tanto el peso como la fragilida...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de retratos

Materiales

Textil, Lienzo, Carbón, Lienzo de algodón, Óleo, Lápiz de carbón

Óleo sobre lienzo con animales y figura en sombras naturales. "Retorno a lo perdido"
Pintura al óleo sobre lienzo con animales y figuras fantásticas en sombras naturales. Una magia figurativa animal. Un momento para recordar cuando estábamos conectados a lo mágico e ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo de algodón, Óleo

Pintura al óleo contemporánea con figuras y animales "kairos" 2024
Este cuadro es un óleo sobre lienzo de gran formato, que representa una composición que combina figuras antropomorfas y elementos animales, integrados en un escenario oscuro con frag...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo de algodón, Óleo

Pintura al Óleo Moderna Con Desnudo y Seres Fantásticos "Persona"
Pintura contemporánea al óleo sobre lienzo de una persona en estado meditativo con un aspecto fantástico en tonos amarillos, sobre un fondo de tonos tierra, con algunos colores a su ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo de algodón, Óleo

Siglo XVI Por el Círculo de Giovan Battista Moroni Retrato de mujer Óleo sobre lienzo
Giovan Battista Moroni (círculo de) (Albino, Italia, 1520 - 1580 ca.) Título: Retrato de mujer Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: sin marco 46 x 40 cm - con marco 55,5 x 50,5 c...
Categoría

siglo XVI, Antiguos maestros, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Lienzo de algodón, Óleo

Retrato ovalado de madre e hija Pintura al óleo escandinava de principios del siglo XX
Boceto (o trabajo no finito) realizado por un artista profesional escandinavo desconocido de forma semi-modernista. Una tierna escena de armonía familiar, una hija sentada en brazos ...
Categoría

principios del siglo XX, Moderno, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Madera, Lienzo de algodón, Óleo

Vistos recientemente

Ver todo