
Gran Copa Davis
Ver artículos similares
Antonio de FelipeGran Copa Davis2009
2009
Acerca del artículo
- Creador:Antonio de Felipe (1965, Español)
- Año de creación:2009
- Dimensiones:Altura: 113 cm (44,49 in)Anchura: 113 cm (44,49 in)Profundidad: 5 cm (1,97 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Malmo, SE
- Número de referencia:1stDibs: LU3288484952
Antonio de Felipe
Antonio de Felipe nació en Valencia en 1965. Ya desde muy joven, este joven polifacético tenía tendencias artísticas que le llevaron a estudiar Bellas Artes en Valencia. Su trabajo como diseñador creativo en una agencia de publicidad durante sus estudios influyó sin duda en lo que sería su futuro estilo pictórico. Vive y trabaja en Madrid desde hace más de una década. Durante los 20 años de su intensa trayectoria profesional, Antonio de Felipe ha participado en más de 70 exposiciones individuales, tanto en España como en el extranjero, así como en numerosas exposiciones colectivas como "La Casa de Vacas" y "La Galleria Seiquer" en Madrid, "La Galleria Maria José" y "Castellvi" y "el Museu Picasso" en Barcelona Además de su fuerte presencia nacional e internacional, también ha participado en ferias como ARCO, ART COLOGNE, ART PARIS, ART Brussels, ST-ART Strasbourg y Korea International Art Fair, consideradas ferias de referencia para descubrir las últimas tendencias. De Felipe ha desarrollado su extensa obra en diferentes series, muchas de las cuales se han convertido en puntos de referencia convirtiéndole en uno de los artistas más imitados del país. Entre sus series más importantes destacan LOGOTIPOS dedicada al mundo del arte y la publicidad que incluía obras como la Infanta de Naranja y El Buen Pastor con Norit y VACAS, con cuadros como la Vaca Vogue o la escultura Vaca Coca Cola. CINEMASPOP estuvo dedicado al mundo del cine y donde Audrey Hepburn revivió como icono pop a través de sus creaciones como Black Audrey y Desayuno con Diamantes para la Eternidad y POP SPORT, sus últimas obras dedicadas al mundo del deporte, en las que de Filipe mezcla el mundo del arte y los dibujos animados con referencias a diversos deportes, como en Menina con Chándal. El éxito de la carrera de de Felipe le ha convertido, sin duda, en uno de los artistas pop más emblemáticos del mundo; prueba de ello es que es el único representante español en la exposición sobre "Marilyn Monroe: La vida de una leyenda", que recorrió las principales ciudades europeas, EEUU y Canadá. Como artista multidisciplinar, de Felipe no se ha limitado sólo a la pintura o la escultura en el sentido más estricto de la palabra, sino que también ha demostrado su raro talento en otros campos. Trabajó con Pedro Almodóvar en la película Carne Trémula, ha creado transiciones de fusión de imágenes para Telemadrid y diseñado vajillas para la empresa Santa Clara, así como carteles y portadas de discos, y ha colaborado con importantes publicaciones como ByN Dominical, El País, El Magazine de el periódico El Mundo, Marie Claire, Elle, Qué leer y Rolling Stone Magazine. Tampoco hay que descartar la habilidad de Antonio de Felipe como retratista, uno de sus cuadros, encargado por el periódico ABC, es un retrato de Su Alteza el Príncipe Felipe de Borbón, para conmemorar su 40 cumpleaños. Su obra se expone actualmente en instituciones públicas y privadas como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el Institut Valencià d'Art Modern, la Sydney Besthoff Foundation de Nueva Orleans, la Col-lecció Testimoni de la Fundación La Caixa, la Colección Carmen, Thyssen-Bornemisza, la Colección de Arte Kneip de Luxemburgo y la Fundación Cultural Montblanc.
Más de este vendedor
Ver todoPrincipios de los 2000, Arte pop, Pinturas
Lienzo, Acrílico
Década de 1990, Arte pop, Más arte
Hierro
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Pinturas figurativas
Lienzo, Acrílico
Principios de los 2000, Arte pop, Pinturas figurativas
Acrílico
Principios de los 2000, Arte pop, Pinturas figurativas
Lienzo, Acrílico
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Pinturas figurativas
Acrílico
También te puede gustar
Principios de los 2000, Arte pop, Pinturas figurativas
Acrílico, Papel de archivo
finales del siglo XX, Arte pop, Pinturas figurativas
Acrílico, Tarjeta postal
Década de 1970, Arte pop, Pinturas figurativas
Papel, Acrílico
Siglo XXI y contemporáneo, Arte pop, Pinturas figurativas
Papel, Técnica mixta, Acrílico, Tablero de ilustración
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Pinturas figurativas
Lienzo, Acrílico
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Pinturas figurativas
Lienzo, Técnica mixta, Acrílico