Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 22

Bazevian DelaCapuciniere
Escuela francesa (Un) Clásico Hendrix Chut les Barbizons

2025

750 €
1600 €Descuento del 53 %

Acerca del artículo

➡️ (Un) Clásico Hendrix⬅️ Nueva técnica mediante el tallado de la superficie de varios trazados de pinturas. Gracias por apoyar mi nueva técnica Técnica: acrílico sobre marco de madera 55x55cm ■■ 21.7x21.7inch ⏩》R E A D Y -- T O -- H A N G《⏪ 🟢 → Obra original firmada. Certificado de autenticidad incluido. 🟢 → Protección para el envío (contrachapado, espuma, cartón grueso) 🟢 → Empresa de envíos internacionales - DHL/UPS/FEDEX 3-6días desde Francia a EE.UU. ☀️Composition y Structure☀️ Este retrato de Jimi Hendrix es una vívida fusión de imagen, textura y energía, en la que el artista ha optado no sólo por representar al legendario músico, sino por encarnar su espíritu a través del propio material de la obra. A diferencia de los retratos pintados tradicionales, esta obra está tallada en la superficie, permitiendo que la luz y la sombra definan la forma. El resultado es una imagen que parece esculpida a partir de la propia energía, un adecuado homenaje a Hendrix, cuya música consistía en romper los límites y llevar el sonido a nuevas dimensiones. La técnica de talla es esencial para la fuerza de la pintura. En lugar de basarse en suaves capas de pigmento, el artista incide en la superficie, creando trazos afilados y dinámicos que parecen arañazos o cortes de luz. Cada línea parece vibrar, haciéndose eco de las cuerdas de una guitarra o de los estallidos de distorsión que Hendrix hizo famosos. Este acto físico de cortar la superficie es paralelo a la crudeza del propio arte de Hendrix: audaz, sin refinar, pero lleno de innovación e intensidad. El rostro de Hendrix emerge de la oscuridad a través de estos cortes radiantes, bañados en tonos azules, amarillos y violetas suaves. Los azules aportan frialdad e introspección, el amarillo inyecta calidez y vitalidad, y el violeta añade una resonancia espiritual de otro mundo. Sobre el fondo negro, estos colores resplandecen, transformando a Hendrix en una figura a la vez humana y mítica. Sus rasgos no están suavizados, sino realzados por el contraste, sombras profundas compensadas por ráfagas de iluminación. Los ojos, semiocultos, evocan un estado de concentración e inmersión, como si Hendrix estuviera atrapado en plena actuación, absorto en un sonido que el espectador casi puede oír. El aura que irradia alrededor de su cabeza y sus hombros se convierte en el elemento central del ritmo visual de la obra. Las líneas estallan hacia fuera, como un campo de energía o halo, difuminando la línea entre el músico y el cosmos. Este resplandor sugiere no sólo su presencia física en el escenario, sino el aura de influencia que llevaba consigo, la forma en que su música reverberaba a través de los paisajes culturales y artísticos. Es a la vez personal y universal: Hendrix como hombre y Hendrix como leyenda. También hay una cualidad táctil, casi visceral, en las marcas talladas. Los surcos captan la luz de forma diferente según el ángulo y la profundidad, haciendo que el retrato parezca brillar y moverse al cambiar de perspectiva. Esto refuerza la sensación de música y movimiento, convirtiendo la imagen estática en algo vivo. Al igual que Hendrix manipuló la retroalimentación y la distorsión para crear nuevas formas de expresión musical, el artista manipula la textura tallada y el color para crear un ritmo visual que trasciende el retrato tradicional. Simbólicamente, la talla puede leerse como un acto de grabar la memoria en la superficie, haciéndose eco del modo en que Hendrix dejó una huella duradera en la música y la cultura. Los cortes en el material parecen permanentes, irreversibles, igual que su influencia no puede borrarse. La obra capta así tanto la fragilidad de la existencia humana como su dependencia del contraste, la luz y la sombra, y la permanencia del legado, grabado indeleblemente en la conciencia cultural. En muchos sentidos, el retrato no trata simplemente de la semejanza de Hendrix, sino de canalizar su espíritu. Los trazos explosivos, los colores resplandecientes, las texturas talladas, todo habla de improvisación, libertad y trascendencia. Es una obra que vibra con el sonido incluso en el silencio, convirtiendo el campo visual en una especie de experiencia sinestésica en la que casi se puede oír el lamento de la guitarra y sentir el pulso de la música. Al tallar la imagen de Hendrix en la superficie, el artista rinde homenaje no sólo a su presencia física, sino también a su papel como fuerza de energía y transformación. Es un retrato que tiende un puente entre la música y el arte, el cuerpo y el aura, el hombre y el mito. Mediante su técnica cruda y su efecto radiante, el cuadro celebra a Hendrix como icono de la individualidad y símbolo intemporal de la innovación artística. ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ Descubra mi trabajo en Channel 4 UK en el programa de televisión "Huges Home" con Hugh Dennis _ Episodio 4 ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ Bazévian Delacapucinière es un artista francés cuyas obras han aparecido en numerosas exposiciones y publicaciones de Europa, América y Asia. Mi trabajo se centra en imágenes oxidadas de la memoria colectiva del siglo XX. Según Aristóteles, de la memoria a la reminiscencia, es necesario reactivar las imágenes mediante la imaginación para conocer su poder sensible. En consecuencia, la mirada (de los retratos) se convierte en poder, la textura en luz. Finalmente, esta transposición de imágenes se convierte en mi memoria individual.
  • Creador:
    Bazevian DelaCapuciniere (1977, Francés)
  • Año de creación:
    2025
  • Dimensiones:
    Altura: 55 cm (21,66 in)Anchura: 55 cm (21,66 in)Profundidad: 3,7 cm (1,46 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Zofingen, CH
  • Número de referencia:
    Vendedor: Bazévian DelaCapucinière1stDibs: LU2203216865782

Más de este vendedor

Ver todo
Escuela de Francés - PS 124 Dulce Cielo o una temporada en el Infierno Chut Les Barbizons
Este retrato es una poderosa muestra de emociones y profundidad psicológica, que mezcla la intensidad bruta con colores vibrantes. El rostro del cuadro mira directamente al espectado...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Tonalista, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo, Acrílico, Barras de camilla

Escuela de Francés - Retrato PachaMama Glósóli X XXL - Chut les Barbizons
Retrato PachaMama Glósóli X Intensidad emocional, retrato expresivo _ primer plano de una mujer. Análisis estructural: Retrato en primer plano de una mujer. Los ojos son el punto f...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Tonalista, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo, Acrílico, Técnica mixta, Barras de camilla

Retrato de la Escuela Francesa PS 252 La dernière danse des tournesols Chut les Barbizon
La dernière danse des tournesols - La última danza de los Girasoles En esta evocadora composición de técnica mixta, da vida a un retrato inquietante pero tierno de una joven solitari...
Categoría

Principios del 1900, Tonalista, Pinturas de retratos

Materiales

Óleo, Acrílico, Técnica mixta, Barras de camilla

Retrato Les Quatres coins Artista Escuela Francesa LISTO PARA COLGAR Chut les Barbizons
Retrato PS 168 Les Quatres coins du coeur. Primer plano - retrato de una cabeza de mujer ⭐Análisis estructural:⭐ Como la pintura impresionista, el tema es en primer lugar un estud...
Categoría

Principios del 1900, Tonalista, Pinturas de retratos

Materiales

Óleo, Acrílico, Gesso, Lienzo, Barras de camilla

Retrato Continental Elvis Escuela Francesa LISTO PARA COLGAR ¡Chut les Barbizons!
Elvis Continental Retrato del Rey _ Elvis Presley. ⭐Análisis estructural:⭐ Como la pintura impresionista, el tema es en primer lugar un estudio de la luz sobre el cuerpo humano, cr...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Tonalista, Pinturas de retratos

Materiales

Óleo, Acrílico

Escuela Francesa - PS 244 Le Bateau Ivre Impresionista Siglo XL Original AUC
PS 244 Le Bateau Ivre Retrato - Primer plano de una mujer con el pelo azul. Colores expresivos y vibrantes Técnica: óleo, acrílico, tinta sobre lienzo 100x81cm (39,4 A x 31,9 A pu...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Tonalista, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Tinta, Óleo, Acrílico, Barras de camilla

También te puede gustar

Jimi Hendrix
Por Mr. Brainwash
Artista Mr. Brainwash Título Jimi Hendrix Medio: Serigrafía Fecha: circa 2009 Edición: Sin numerar Tamaño de la hoja: 30" x 22 1/2 Firma: Firma manuscrita a lápiz
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Papel, Pantalla

Cosmic Groove - Pintura pop art de Jimi Hendrix en tonos fríos, viva y colorida
ACERCA DE LA OBRA DE ARTE - Esta pintura es una representación del difunto músico "Jimi Hendrix", un icono, bendiciendo al Universo con la cordura de su música, perdiendo la cabeza e...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Pintura en aerosol, Acrílico

Arte contemporáneo francés de Laurence Forbin - Ombres
Por Laurence Forbin
Óleo sobre lienzo
Categoría

2.º década del siglo XXI, Escuela de Barbizon, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Lienzo

Arte contemporáneo francés de Laurence Forbin - Retour de Tempête
Por Laurence Forbin
Óleo sobre lienzo
Categoría

2.º década del siglo XXI, Escuela de Barbizon, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Lienzo

Arte contemporáneo francés de Laurence Forbin - Re-Member
Por Laurence Forbin
Óleo sobre lienzo
Categoría

2.º década del siglo XXI, Escuela de Barbizon, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Lienzo

"Hendrix" - Figuración abstracta contemporánea colorida de Jimi Hendrix
Avelino Sanher (mexicano, nacido en 1972) "Hendrix" 2020 Pintura acrílica, Lienzo, Barras camilla El artista firmó en la parte inferior derecha del cuadro. Hendrix" de Avelino Sanhe...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Acrílico, Barras de camilla