Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 15

Carlo Antonio Tavella
Carlo Antonio Tavella (Milán, 1668 - Génova, 1738), Paisaje arcádico

Siglo XVII

Acerca del artículo

Carlo Antonio Tavella (Milán, 1668 - Génova, 1738) Paisaje arcádico con pastores y rebaño Óleo sobre lienzo, 58 x 97 cm Enmarcado, 67 x 105 cm El lienzo que examinamos forma parte del vasto corpus artístico del pintor Carlo Antonio Tavella (Milán, 1668 - Génova, 1738), considerado uno de los artistas más prolíficos del Barroco, especialmente en Génova, ciudad en la que desarrolló su mayor actividad. Nacido en 1668 en Milán, hijo de una pareja de comerciantes genoveses, Tavella comenzó su formación más temprana en el taller de Giuseppe Merati, donde permaneció unos tres años, para llegar en 1681 al conocido taller del paisajista Jan van Grevenbroeck, conocido como Solfarolo, con quien permaneció hasta los veintiún años (1689) y donde pudo practicar sus dotes de copista y dibujante, especialmente de paisajes y pueblos ardientes, especialidad del maestro. En los mismos años, el artista emprendió una serie de viajes entre Lombardía, Bolonia, Florencia, Pisa y Livorno, que le llevaron a conocer las obras y los lenguajes pictóricos de Gaspard Dughet, Salvator Rosa y Giovanni Benedetto Castiglione, de quienes asimiló elaboradas composiciones escénicas y una excelente representación de las atmósferas y los cambios de luz relacionados con ellas. Probablemente fue el contacto constante de Tavella con el entorno toscano lo que le permitió estar al día de las propuestas romanas, como se puede apreciar en una serie de dibujos conservados en el Gabinetto dei Disegni e delle Stampe del Palazzo Rosso de Génova, ya que lo más probable es que el artista nunca se alojara en la capital: sus relaciones con los paisajistas romanos activos en la corte de Ferdinando de' Medici, entre ellos Crescenzo Onofri, alumno y colaborador de Dughet en Roma, y su visión directa del ciclo de frescos de tema paisajístico pintados por Pandolfo Reschi en la logia de la Villa della Petraia de Florencia, representaron una etapa fundamental en la formación continua del artista. Tras un brevísimo regreso a Milán, el traslado decisivo a Génova tuvo lugar en 1690 (intercalado con breves viajes a Milán, Bérgamo y Brescia), donde enseguida pudo compararse con la producción del pintor holandés Pieter Mulier II, conocido como Cavalier Tempesta, de quien fue alumno predilecto, y completar importantes encargos, como la decoración con paisajes al fresco de la Sala de las Artes Liberales del actual Palazzo Rosso (inspirada en las obras del propio Mulier en el Palacio de Nicolosio Lomellino de Génova). En la capital ligur, Tavella inició una vasta producción de pinturas de paisajes para la nobleza local y para mecenas lombardos, piamonteses y extranjeros, introduciendo en sus vistas figuras de santos, pastores, campesinos y lavanderas tomadas de hojas de repertorio proporcionadas por Paolo Gerolamo Piola y Alessandro Magnasco. De gran valor artístico son los diversos Paisajes con figuras conservados en el Palazzo Bianco, los Paisajes con santos ahora en la Academia Lingüística de Bellas Artes de Génova o los lienzos expuestos en el Palazzo Durazzo Pallavicini de Génova o en la Academia Carrara de Bérgamo, que comparten con nuestro lienzo una pincelada sutil y dinámica, acompañada de una paleta de colores distintiva, orientada hacia los tonos pastel y modulada sobre el contraste entre luces y sombras. Fue precisamente su habilidad en la descripción atmosférica lo que contribuyó a impregnar sus paisajes, que recordaban a los clásicos romanos y a los típicos de la pintura francesa, de una profundidad y viveza únicas, dotando al espacio de efectos sugestivos y refinados. Tavella murió en Génova el 2 de diciembre de 1738 y fue enterrado en la iglesia de S. Domenico. El biógrafo Carlo Giuseppe Ratti recuerda a sus hijas Angiola y Teresa, que siguieron los pasos de su padre y se convirtieron en pintoras de renombre, así como al mejor alumno de su taller, Niccolò Micone, que llegó a ser conocido con el sobrenombre de "Lo Zoppo".
  • Creador:
    Carlo Antonio Tavella (1668 - 1738, Italiano)
  • Año de creación:
    Siglo XVII
  • Dimensiones:
    Altura: 58 cm (22,84 in)Anchura: 97 cm (38,19 in)
  • Más ediciones y tamaños:
    58x97Precio: 9479 US$
  • Medio:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Milan, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU2639216360382

Más de este vendedor

Ver todo
Pareja de escenas de género atribuidas a Johann Heinrich Schönfeld
Por Johann Heinrich Schönfeld
Johann Heinrich Schönfeld (Biberach an der Riß, 23 de marzo de 1609 - Augsburgo, 1684) (attr.) Caballeros a caballo en una taberna y jugadores de dados (2) Óleo sobre lienzo, 98 x ...
Categoría

17th Century, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Oil

De Paolo Veronese, Alegoría de la fuerza y la sabiduría
Por Paolo Veronese
Seguidor de Paolo Veronese (Verona, 1528 - Venecia, 1588) Alegoría de la sabiduría y la fuerza Óleo sobre lienzo, 48 x 36,5 cm Marco, 61 x 48 cm La Alegoría de la Sabiduría y la ...
Categoría

16th Century, Otro estilo de arte, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Oil

Por Bernardus van Schendel, Los amantes
Bernardus van Schendel (1647-1707) Enamorado Óleo sobre lienzo, 29 x 29 cm El objeto está en buen estado
Categoría

17th Century, Otro estilo de arte, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Oil

Círculo de Domenico Piola, Virgen con el Niño y Santo Domingo
Por Domenico Piola the Elder
Círculo de Domenico Piola (Génova, 1627 - Génova, 8 de abril de 1703) Virgen con el Niño y Santo Domingo Óleo sobre lienzo, 76,5 x 63,5 cm Con marco 95 x 83 cm En esta bella pin...
Categoría

17th Century, Otro estilo de arte, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Oil

Por Angelo Monticelli, Dancing Putti
Angelo Monticelli (Milán, 1778-1837), attr. Putti bailarín Óleo sobre lienzo, 122,5 x 131 cm El lienzo que aquí se presenta, del siglo XIX, era un exquisito ejemplo de pintura rea...
Categoría

19th Century, Otro estilo de arte, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Oil

La expulsión de Agar pintada por Ciro Ferri
Ciro Ferri (Roma, 1634 - 1689) La expulsión de Agar Óleo sobre lienzo, 69 x 58,5 cm Enmarcado, 81 x 70 cm El tema de la obra pertenece a los relatos del Antiguo Testamento: Agar ...
Categoría

17th Century, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Oil

También te puede gustar

Diálogo dramático
El Diálogo Dramático es una exploración antropomórfica del mobiliario a través de una conversación de formas. Una historia contada a través de líneas reflejadas en sólidos muebles y ...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Autorretrato con la boca abierta - Pintura al óleo de Francesco Clemente - 2002
Por Francesco Clemente
Autorretrato con la boca abierta es una obra de arte realizada por Francesco Clemente en 2002. Pintura al óleo de colores mixtos sobre lienzo. La obra incluye certificado de autent...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Beber Estanques 2 Pintura al óleo sobre lienzo Al aire libre Árbol Naturaleza Moderno En Stock
Por Gertjan Scholte-Albers
Beber Estanques 2 Pintura al óleo sobre lienzo Al aire libre Árbol Naturaleza Moderno En Stock Nacido en Valthermond, 1971 - Países Bajos Durante sus estudios, Gertjan decidió aba...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Contemporáneo, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

"Ciudad cúbica"
Con soluciones constructivas únicas y claras, el artista utiliza la luz visual ya hecha, haciendo vibrar la pintura y la gráfica a través de la evidencia y la ilustración. El motivo ...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Pinturas abstractas

Materiales

Lienzo, Óleo

La Carine-Celle de Bois-Le-Vent
Ramon DILLEY (nacido en 1932) La Carine-Celle de Bois-Le-Vent Óleo sobre cartón montado sobre lienzo Dimensiones de la pintura: 61 x 48 cm Firmado abajo a la derecha Titulado en el ...
Categoría

finales del siglo XX, Fauvista, Pinturas de desnudos

Materiales

Lienzo, Óleo

VILLERS, Orgullo, Óleo sobre lienzo, 1972
Óleo sobre lienzo de VILLERS, Francia, 1972 - "Orgullo". Este llamativo óleo del artista francés Villers, titulado "Orgullo", fue creado en 1972. Las obras reflejan el estilo y la v...
Categoría

Década de 1970, Neoexpresionista, Pinturas de animales

Materiales

Lienzo, Óleo

Vistos recientemente

Ver todo