Artículos similares a Carmelo Niño, Gran arlequín, 2019, 200 x 100 cm, 78,7 x 39,3 pulg.
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 3
Carmelo NiñoCarmelo Niño, Gran arlequín, 2019, 200 x 100 cm, 78,7 x 39,3 pulg.2019
2019
14.038,19 €
Envío
Recuperando presupuesto…La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas
Acerca del artículo
Carmelo Niño
Gran arlequín, 2019
Acrílico sobre lienzo
200 x 100 cm
78,7 x 39,3 pulg.
La obra va acompañada de un certificado de autenticidad firmado por el artista.
Carmelo Niño, artista venezolano originario de Maracaibo, Estado de Zulia, región petrolera de Venezuela, es hoy uno de los pintores más destacados en el panorama de las artes plásticas del país. Han pasado muchos años desde su nacimiento en 1951 hasta el presente, cuando inaugura este agosto de 2022, una gran exposición en la Galería Ascaso de Miami, con pinturas de diferentes fechas fruto del permanente y cotidiano trabajo de reflexión, físico e intelectual, que siempre ha llevado a cabo en su vida creativa. Sin descuidar ni un solo momento de la vida cotidiana para estar frente al lienzo de tamaño mediano sobre el caballete o de mayor tamaño colgado en una pared, trabaja en su gran estudio de la zona de El Junco, a las afueras de la capital, Caracas, rodeado de una exuberante vegetación verde, con un clima maravilloso de temperatura agradable y bruma poética que invita al ensueño y a la glorificación de su vida como pintor. Desde muy pequeño, Niño y su familia descubrieron su vocación por el dibujo, disciplina en la que mostró una disposición y un talento especiales. A partir de este momento dedica su vida al arte, a la práctica de la pintura, partiendo de un fantástico y extraño mundo de fantasía, cercano al surrealismo, influenciado indefectiblemente por el circo de fantasía de su madre y de un padre músico.
Estas circunstancias darán forma a la vida del artista. Sus huellas e influencias desde el principio estarán presentes en su obra creativa, especialmente a través de los recuerdos de la infinita curiosidad por mirar, tocar y embelesarse con los extraños muebles y objetos del circo de su madre que sabía que estaban depositados en una habitación de la casa.
Este universo de fantasía dejará una huella indeleble en su subconsciente y servirá de soporte temático y artístico a toda su obra. En una entrevista realizada por el crítico Roberto Montero Castro en 1977, Carmelo Niño afirma: "los símbolos de mi pintura proceden de la vida cotidiana".
Su vida ha sido un continuo trabajo y esfuerzo. A los quince años ingresó en la Escuela de Artes de Maracaibo, se graduó tres años más tarde, 1966, e inmediatamente, becado, viajó a España, tomó algunos cursos en la Academia de San Fernando de Madrid, reforzó su preparación en talleres de arte y en frecuentes visitas a los grandes museos de esta capital europea. Con una mirada sensible, penetra en los misterios de las obras maestras de los grandes artistas que han hecho la historia universal del arte. Su vida como pintor ha sido intensa, de intenso estudio, preparación y trabajo. Con mucha compostura y modestia habla de su vida y de su producción artística, reconocida no sólo en Venezuela, sino también internacionalmente. Su participación en exposiciones comenzó en 1969 y ya en 1970 realizó su primera exposición individual en el Centro de Bellas Artes de Maracaibo. A partir de estas fechas comienzan a llegar los éxitos, con la participación en exposiciones colectivas e individuales, en Venezuela y en el extranjero, así como los premios a partir de 1971, cuando gana el Premio Beca en el I Salón Nacional de Jóvenes Artistas en Maracay, Estado Aragua; en 1972 obtiene el Segundo Premio en el Salón Regional de Maracaibo. 1975 es el año de los premios, recibe el Primer Premio en el IV Salón de Jóvenes Artistas de Caracas; el Premio Aurelio Rodríguez en el IV Salón Avellaneda de Caracas y el Primer Premio en el Salón de Jóvenes Artistas Zulianos de Maracaibo; también participa en la exposición colectiva de Historia de la Pintura en Venezuela, en la Casa de Las Américas, La Habana, Cuba; y en 1976 es invitado por José Gómez Sicre a participar en la exposición de pintura venezolana en el Museo de Arte Latinoamericano de la OEA.
Pero su reconocimiento llegó en 1977 cuando realizó su primera exposición individual en Caracas, en la prestigiosa Galería de Arte Nacional -un museo nacional dedicado sólo al arte venezolano-, donde fue invitado como joven talento, tres destacados críticos del país dedicaron textos sobre la obra del artista: Juan Calzadilla, Roberto Montero Castro y Sergio Antillano; y en 1981 cuando recibió el Primer Premio de Pintura en el Primer Salón Nacional de Jóvenes Artistas en el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas. Sus cuadros se han expuesto en la Bienal de Sao Paulo, Brasil, y en la Bienal de Venecia. Y así han continuado los logros de este artista hasta esta destacada exposición en la Galería Ascaso de Miami, 2022.
Desde el comienzo de su carrera como pintor, Carmelo Niño ha sido un artista figurativo, siempre obsesionado con personajes casi mitológicos, intemporales y ausentes, a los que encierra en módulos arquitectónicos o sitúa en paisajes oníricos donde son parte integrante de ese paisaje. Sin desviarse de la ruta trazada, continúa su trabajo en el silencio de su estudio rodeado de lienzos, pinceles, tubos de pintura y a través de grandes ventanales disfruta del hermoso paisaje dionisíaco que le rodea y deleita el espíritu.
Bélgica Rodríguez, PhD Crítica e investigadora de arte Especialista en arte latinoamericano
COLECCIÓN PÚBLICA
Galería Nacional de Arte. Caracas, Venezuela.
Museo de Arte Contemporáneo. Caracas, Venezuela. Palacio de Miraflores. Caracas, Venezuela.
Ministerio de Asuntos Exteriores. Caracas, Venezuela. Fundación Noa Noa, Caracas, Venezuela.
Fundación Museo Ralli, Punta del Este, Uruguay Arte Latinoamericano Contemporáneo, MoLAA, California, EE.UU. Museo de Arte de las Américas, OEA, Washington DC, EEUU. Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
Palacio de Gobierno, Bogotá, Colombia.
Palacio de Gobierno, Santo Domingo, República Dominicana.
Embajadas de Venezuela en Brasil, EEUU, México, Francia, y colecciones privadas en Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica, Europa y Asia.
- Creador:Carmelo Niño (1951, Venezuela)
- Año de creación:2019
- Dimensiones:Altura: 200 cm (78,75 in)Anchura: 100 cm (39,38 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Miami, FL
- Número de referencia:1stDibs: LU1613210704132
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 1989
Vendedor de 1stDibs desde 2021
Tiempo de respuesta usual: Varios días
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Miami, FL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoCarmelo Niño, El Primogénito, 2021, 200 x 120 cm, 78,7 x 47,2 pulg.
Por Carmelo Niño
Carmelo Niño
El Primogénito, 2021
Acrílico sobre lienzo
200 x 120 cm 78,7 x 47,2 pulg.
La obra va acompañada de un certificado de autenticidad firmado por el artista.
Carmelo Niño...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Surrealista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Carmelo Niño, La arlequín con máscara dorada, 2021, 169 x 149,8 cm, 63 x 59 pulg.
Por Carmelo Niño
Carmelo Niño
La arlequín con máscara dorada, 2021
Acrílico sobre lienzo
169 x 149,8 cm 63 x 59 pulg.
La obra va acompañada de un certificado de autenticidad firmado por el artista...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Surrealista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Carmelo Niño, Amantes con escena, 2019, 200 x 400 cm, 78,7 x 157,4 pulg.
Por Carmelo Niño
Carmelo Niño
Amantes con escena, 2019
Acrílico sobre lienzo
200 x 400 cm 78,7 x 157,4 pulg.
La obra va acompañada de un certificado de autenticidad firmado por el artista.
Carmel...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Surrealista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Carmelo Niño, Arlequín azul con ángel, 2015, 177x 124 cm, 69,6 x 48,8 pulg.
Por Carmelo Niño
Carmelo Niño
Arlequín azul con ángel, 2015
Acrílico sobre lienzo
177x 124 cm 69,6 x 48,8 pulg.
La obra va acompañada de un certificado de autenticidad firmado por el artista.
Car...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Surrealista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Carmelo Niño, La Jaula, 2018, 200 x 200 cm, 78,7 x 78,7 pulg.
Por Carmelo Niño
Carmelo Niño
La Jaula, 2018
Acrílico sobre lienzo
200 x 200 cm 78,7 x 78,7 pulg.
La obra va acompañada de un certificado de autenticidad firmado por el artista.
Carmelo Niño, arti...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Surrealista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Carmelo Niño, Carolina niña con Marina, 2021, 350 x 200 cm, 137,7 x 78,7 pulg.
Por Carmelo Niño
Carmelo Niño
Carolina niña con Marina, 2021
Acrílico sobre lienzo
350 x 200 cm 137,7 x 78,7 pulg.
La obra va acompañada de un certificado de autenticidad firmado por el artista.
C...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Surrealista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
También te puede gustar
Arlequín
Figura humana surrealista. Arte feminista y feminismo contemporáneo
Categoría
2.º década del siglo XXI, Abstracto, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Técnica mixta, Acrílico
4936 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Alexander, óleo surrealista de Arranz-Bravo
Por Eduardo Arranz-Bravo
Alejandro de Eduardo Arranz-Bravo, español (1941)
Fecha: 2006
Óleo sobre lienzo, firmado a la derecha.
Tamaño: 152,4 x 101,6 cm (60 x 40 pulg.)
Marco: 160,02 x 111,76 cm (63 x 44 pul...
Categoría
Principios de los 2000, Moderno, Pinturas figurativas
Materiales
Óleo
Pintura Surrealista de Figura Moderna Latinoamericana, Años 50
Maravillosa pintura surrealista latinoamericana. Pintura al óleo sobre tabla de masonita con marco original. Parece que no está firmado. El estado es excelente. Mide 14" H x 10,75". ...
Categoría
Década de 1950, Surrealista, Pinturas figurativas
Materiales
Masonita, Óleo
1052 € Precio de venta
Descuento del 20 %
Armando Villagran Pintura original
Por Armando Villagran
Armando Villagran (mexicano, 1945-1995)
Sin título (Figura con animal), 1991
Óleo sobre lienzo, firmado y fechado abajo a la derecha
Lienzo: 55 "h x 43,5 "w, total (con marco): 56 "h...
Categoría
Década de 1990, Surrealista, Pinturas figurativas
Materiales
Óleo
Alex. Pintura al óleo figurativa, Surrealista, Arte europeo
Por Iwan Kulik
Pintura figurativa al óleo sobre lienzo de Iwan Kulik. La pintura es en tonos cálidos, los colores principales son el marrón, el amarillo y el verde. Iwan Kulik ha creado un estilo p...
Categoría
siglo XX, Contemporáneo, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Óleo
Óleo surrealista multifacético de gran tamaño de Ramon Santiago
Por Ramon Santiago
Artista: Ramon Santiago, estadounidense (1943 - 2001)
Título: Multifacética
Año: 1974
Técnica: Óleo sobre lienzo, firmado y fechado
Tamaño: 40 x 34 pulgadas
Categoría
Década de 1970, Surrealista, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Óleo