Artículos similares a Rosa y azulejos
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 5
Cecilia CubarleRosa y azulejos2012
2012
Acerca del artículo
Firmado, titulado y fechado en el reverso.
Adquirido directamente al artista.
Pintado en los laterales.
No necesita marco.
Envío gratuito a todo el mundo.
Cecilia Cubarle pinta. Hace audaces reivindicaciones de la pintura y del placer del "acto de pintar". Disfruta de la sensualidad y la materialidad de la pintura como recurso plástico; pero, al mismo tiempo, sientes que rinde homenaje a los maestros de la historia del arte que han ido conformando la iconografía de su imaginario. Con su obra profundamente autorreferencial, Cubarle forma parte de la generación que empezó a trabajar en los albores del nuevo milenio, en el momento en que el mundo occidental sintió que todas sus certezas habían sido socavadas. Si, hacia finales del siglo XX, el desmoronamiento de los grandes relatos de la historia puso al descubierto la fragilidad de la existencia, el comienzo del siglo XXI trajo consigo la sensación de incertidumbre permanente y el establecimiento de un nuevo orden mundial cuyo manual de instrucciones aún se desconoce. Para Cubarle, la pintura es su refugio, el espacio en el que puede florecer su fortaleza. Es un lugar desde el que puede hacerse oír, desde el que la artista puede articular su mensaje utilizando un lenguaje de colores planos, de una franqueza casi gráfica, que recurre a imágenes "prefabricadas", y que a veces incluso coquetea con la imaginería pop. Un lenguaje sencillo y eficaz en el que comenta, cuestiona y discute ciertos aspectos de la vida contemporánea con los que se siente menos que cómoda. En sus cuadros, la artista se apropia, copia, amplifica, traduce y reproduce con meticulosidad obsesiva todo lo que capta su atención. Una mariposa, una vieja máquina de coser Singer o las señales de tráfico, pueden ser el punto de partida, el detonante de cualquiera de sus series. Con su mirada penetrante, Cubarle metaboliza críticamente su entorno. Su cólera ante la explotación del hombre por el hombre y el avasallamiento de los derechos del ciudadano son el origen de la serie sobre Les Droits de l'Homme (los Derechos Humanos) de 2004. Cubarle ha demostrado un compromiso similar al desmontar varios de los mitos de nuestra sociedad de consumo: de una Marilyn "para recortar" a una Madonna "mira-pero-no-toques", de un Superman noqueado por la crisis mundial a un Bin Laden convertido en merchandising. De chica glamurosa a chica material, de superheroína a supervillana, sus personajes desfilan en un comentario mordaz sobre el estado de nuestro mundo contemporáneo. Para Cecilia Cubarle, la historia del arte es una enorme "colección de figuritas" que saquea para abastecer su propio collage de imágenes. Utiliza libremente las obras de arte más sagradas e históricas, que descontextualiza con total abandono para situarlas en un nuevo contexto. En su serie Art & Market, se trata de tratar la cuestión de cómo se valoran las obras de arte: ¿por su valor estético o por su precio de mercado? Reflexiona sobre el fenómeno de la especulación financiera que ahora se asocia al mercado, y sobre los mecanismos que lo regulan. Al mismo tiempo, parodia el propio léxico del medio: Estimación y Condiciones para comprar y vender Arte son algunos de los títulos de sus obras. Al mostrar su universo personal, la pintura de Cubarle lleva una pesada carga existencial. Al principio de la carrera de Cubarle, su profesor de dibujo, Pablo González Padilla, observó: "Su trabajo la implica y la compromete tanto artística como moralmente". A través de imágenes que a primera vista parecen despreocupadas y alegres, la obra de esta joven artista cordobesa afincada en París se transforma en un gigantesco signo de interrogación que interroga implacablemente al espectador. Cubarle no da tregua. Tras la apariencia decorativa se revela una obra profundamente humanista, de gran compromiso ético, en la que la artista se pregunta permanentemente cuál es su lugar en el esquema de las cosas. Pero, lo que es aún más significativo, para ella la pregunta primordial es: "¿Cuál es el lugar de la humanidad contemporánea en esta encrucijada histórica en la que estamos destinados a vivir?".
- Creador:Cecilia Cubarle (1975, Argentina)
- Año de creación:2012
- Dimensiones:Altura: 100 cm (39,38 in)Anchura: 100 cm (39,38 in)Profundidad: 4 cm (1,58 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:
- Ubicación de la galería:Malmo, SE
- Número de referencia:1stDibs: LU3282255763
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor profesional aprobado
Todos los vendedores superan estrictas normas de autenticidad y confiabilidad
Establecido en 1967
Vendedor de 1stDibs desde 2013
234 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 6 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Malmo, Suecia
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoMarilyn puntos rojos
Por Antonio de Felipe
Pintura Antonio de Felipe "Marilyn puntos rojos"
Adquirido directamente al artista.
Envío gratuito a todo el mundo.
La obra de Antonio de Felipe es una fuente constante de fascinación y sorpresas. Es un gran placer ser testigo de cómo el inge-nioso mundo de ideas del artista y su sentido del humor evolucionan constantemente. Antonio de Felipe nació en Valencia en 1965. Desde muy joven sintió un impulso artístico que le llevó a licenciarse en Bellas Artes en la Universidad de Valencia. Durante sus estudios trabajó como diseñador creativo en una agencia de publicidad, lo que sin duda influyó en lo que sería su futuro estilo pictórico. En 1996 se trasladó a Madrid, donde tiene su estudio. Antonio de Felipe ha desarrollado su extensa obra en diferentes series. Sus mundos temáticos forman una sorprendente mezcla de géneros, una vinculación de personajes de series, arte clásico y comercialismo junto al culto contemporáneo a los iconos. Sus motivos se pintan a menudo en constelaciones que rinden homenaje a grandes artistas, como Velázquez, Picasso, Mondrian y otros. Muchas de sus obras muestran una ingeniosa capacidad para expresar poderosas paradojas. Un ejemplo de ello puede verse en la paráfrasis sobre la famosa obra de Diego Velázquez Las Meninas (en español, Las doncellas de honor), pintada en 1656. En lugar del vaso de agua fría y perfumada del original, Antonio de Felipe pone un refresco Fanta en la mano de la joven princesa española Margarita. El cuadro forma parte de la serie LOGOTIPOS (logotipos) dedicada al mundo del arte y la publicidad. A esta serie le siguió VACA...
Categoría
Principios de los 2000, Arte pop, Pinturas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Los caballeros las prefieren rubias y las artistas pop también.
Por Antonio de Felipe
Los caballeros las prefieren rubias y las artistas pop también.
Serigrafía y acrílico sobre lienzo
Tamaño de la obra: 75 x 75 x 3 cm.
Tamaño del marco: 87 x 86 x 5 cm.
Adquirido directamente al artista.
Envío gratuito a todo el mundo.
La obra de Antonio de Felipe es una fuente constante de fascinación y sorpresas. Es un gran placer ser testigo de cómo el inge-nioso mundo de ideas del artista y su sentido del humor evolucionan constantemente.
Antonio de Felipe nació en Valencia en 1965. Desde muy joven sintió un impulso artístico que le llevó a licenciarse en Bellas Artes en la Universidad de Valencia. Durante sus estudios trabajó como diseñador creativo en una agencia de publicidad, lo que sin duda influyó en lo que sería su futuro estilo pictórico. En 1996 se trasladó a Madrid, donde tiene su estudio.
Antonio de Felipe ha desarrollado su extensa obra en diferentes series. Sus mundos temáticos forman una sorprendente mezcla de géneros, una vinculación de personajes de series, arte clásico y comercialismo junto al culto contemporáneo a los iconos. Sus motivos se pintan a menudo en constelaciones que rinden homenaje a grandes artistas, como Velázquez, Picasso, Mondrian y otros. Muchas de sus obras muestran una ingeniosa capacidad para expresar poderosas paradojas.
Un ejemplo de ello puede verse en la paráfrasis sobre la famosa obra de Diego Velázquez Las Meninas (en español, Las doncellas de honor), pintada en 1656. En lugar del vaso de agua fría y perfumada del original, Antonio de Felipe pone un refresco Fanta en la mano de la joven princesa española Margarita. El cuadro forma parte de la serie LOGOTIPOS (logotipos) dedicada al mundo del arte y la publicidad. A esta serie siguió VACAS (vacas), con cuadros como Vaca Vogue...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
6310 US$
Envío gratuito
Mirando hacia atrás
Por Erró
Tamaño de la obra: 81 x 119 cm.
Tamaño del marco: 94 x 132 cm
Envío gratuito a todo el mundo.
Adquirido directamente al artista.
Firmado y fechado en el reverso.
"Pinto porque la ...
Categoría
Principios de los 2000, Arte pop, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Estás botas son para pintar II
Por Antonio de Felipe
Adquirido directamente al artista.
Envío gratuito a todo el mundo.
Pintado en los laterales.
No necesita marco.
La obra de Antonio de Felipe es una fuente constante de fascinación y sorpresas. Es un gran placer ser testigo de cómo el inge-nioso mundo de ideas del artista y su sentido del humor evolucionan constantemente. Antonio de Felipe nació en Valencia en 1965. Desde muy joven sintió un impulso artístico que le llevó a licenciarse en Bellas Artes en la Universidad de Valencia. Durante sus estudios trabajó como diseñador creativo en una agencia de publicidad, lo que sin duda influyó en lo que sería su futuro estilo pictórico. En 1996 se trasladó a Madrid, donde tiene su estudio. Antonio de Felipe ha desarrollado su extensa obra en diferentes series. Sus mundos temáticos forman una sorprendente mezcla de géneros, una vinculación de personajes de series, arte clásico y comercialismo junto al culto contemporáneo a los iconos. Sus motivos se pintan a menudo en constelaciones que rinden homenaje a grandes artistas, como Velázquez, Picasso, Mondrian y otros. Muchas de sus obras muestran una ingeniosa capacidad para expresar poderosas paradojas. Un ejemplo de ello puede verse en la paráfrasis sobre la famosa obra de Diego Velázquez Las Meninas (en español, Las doncellas de honor), pintada en 1656. En lugar del vaso de agua fría y perfumada del original, Antonio de Felipe pone un refresco Fanta en la mano de la joven princesa española Margarita. El cuadro forma parte de la serie LOGOTIPOS (logotipos) dedicada al mundo del arte y la publicidad. A esta serie le siguió VACAS, con cuadros como Vaca Vogue...
Categoría
Principios de los 2000, Arte pop, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
Disfruta
Por Maria Manuela
Envío gratuito a todo el mundo
Adquirido directamente al artista.
Las imágenes de MariaManuela definen los contrastes entre la cultura del Lejano Oriente y la cultura pop del mundo...
Categoría
Principios de los 2000, Arte pop, Pinturas figurativas
Materiales
Vinilo, Lienzo
Para
Por Peter Klasen
Acrílico/neón/objetos sobre hierro.
Firmado por el artista en la parte inferior derecha.
Envío gratuito a todo el mundo.
Adquirido directamente al artista.
El artista Peter Klasen...
Categoría
Década de 1990, Arte pop, Más arte
Materiales
Hierro
También te puede gustar
Lost In Paradise - Impasto Pintura Gruesa Obra de Arte Original Retrato
Por Cynthia Coulombe Bégin
Las dinámicas obras de acrílico sobre lienzo de Coulombe-Bégin pretenden producir una interpretación metamórfica de la identidad interior del artista. Sus cuadros utilizan ampliament...
Categoría
Siglo XXI y contemporáneo, Arte pop, Pinturas figurativas
Materiales
Lienzo, Acrílico
"Ver y ser visto" collage de revista en técnica mixta
Por Amy Smith
Amy Smith es una artista contemporánea autodidacta. Nacida en Nueva Jersey, se trasladó a Los Ángeles, donde encontró inspiración, mentores y apoyo en la comunidad del Arte Callejero...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Técnica mixta
Materiales
Lienzo, Técnica mixta, Acrílico, Estarcido
"Sentirse bien" collage de revista en técnica mixta
Por Amy Smith
Amy Smith es una artista contemporánea autodidacta. Nacida en Nueva Jersey, se trasladó a Los Ángeles, donde encontró inspiración, mentores y apoyo en la comunidad del Arte Callejero...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Técnica mixta
Materiales
Lienzo, Técnica mixta, Acrílico, Estarcido
"Más fuerte" - Técnica mixta Collage y acrílico sobre lienzo
Por Amy Smith
Amy Smith es una artista contemporánea autodidacta. Nacida en Nueva Jersey, se trasladó a Los Ángeles, donde encontró inspiración, mentores y apoyo en la comunidad del Arte Callejero...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Técnica mixta
Materiales
Lienzo, Técnica mixta, Acrílico
"La esencia de todas las cosas" collage de revista en técnica mixta
Por Amy Smith
Amy Smith es una artista contemporánea autodidacta. Nacida en Nueva Jersey, se trasladó a Los Ángeles, donde encontró inspiración, mentores y apoyo en la comunidad del Arte Callejero...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Técnica mixta
Materiales
Lienzo, Técnica mixta, Acrílico, Estarcido
Atrévete a ser" collage de revista en técnica mixta
Por Amy Smith
Amy Smith es una artista contemporánea autodidacta. Nacida en Nueva Jersey, se trasladó a Los Ángeles, donde encontró inspiración, mentores y apoyo en la comunidad del Arte Callejero...
Categoría
2.º década del siglo XXI, Arte pop, Técnica mixta
Materiales
Lienzo, Técnica mixta, Acrílico, Estarcido