Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

Fernando Botero
Juan Rodríguez Conejo por Fernando Botero

1988

603.764,89 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Fernando Botero 1932-2023 Colombia Juan Rodríguez Conejo Firmado "Botero 88" (arriba a la derecha) Óleo sobre lienzo Ejemplificando el distintivo lenguaje visual de Fernando Botero y su dominio de la forma, Juan Rodríguez Conejo capta la fascinación perdurable del maestro colombiano por las corridas de toros en esta composición íntima y encantadora. Esta obra pertenece a la serie taurina más célebre y codiciada de Botero, creada en el apogeo de su fama internacional, cuando su estilo volumétrico había alcanzado reconocimiento mundial. El cuadro presenta un convincente estudio del carácter y la tradición, realizado con el virtuosismo técnico que convirtió a Botero en uno de los artistas latinoamericanos más aclamados internacionalmente. Botero transforma el tradicional retrato de torero mediante su característico enfoque de la proporción y la forma, presentando a Juan Rodríguez Conejo con su elaborado traje de luces dorado sobre un rico fondo paisajístico. La robusta presencia de la figura llena el lienzo, su voluminosa forma representada con meticulosa atención a las texturas de la superficie y a los detalles decorativos. Los bordados dorados atrapan la luz a través del traje ceremonial del torero, mientras su mirada directa crea una conexión inmediata con el espectador. El magistral manejo que el artista hace de los tonos de la carne y de la tela demuestra su formación clásica, mientras que las proporciones exageradas revelan su enfoque revolucionario de la figuración. Detrás del matador, un naranjo cargado de frutos, uno de los símbolos más queridos de Botero, sirve como guiño al exuberante paisaje de Colombia. El desarrollo artístico de Botero refleja su posición única como puente entre las tradiciones latinoamericanas y europeas. Formado inicialmente como torero antes de descubrir su vocación artística, aportó un conocimiento íntimo de este mundo a sus lienzos a lo largo de toda su carrera. Su educación clásica con Roberto Longhi, el distinguido erudito italiano del Renacimiento, combinada con la exposición al muralismo mexicano durante sus años de formación en Ciudad de México, crearon una síntesis distintiva de influencias. Esta fusión de la tradición académica occidental con la sensibilidad latinoamericana situó a Botero como una voz singular en el arte contemporáneo, logrando un reconocimiento internacional sin precedentes para un artista latinoamericano de su generación. Sus obras entraron en las colecciones del Museo Metropolitano de Arte y del Museo de Arte Moderno de Nueva York, mientras que todo un museo de Bogotá celebra sus aportaciones al arte contemporáneo. Este retrato aparece en el catálogo razonado definitivo de E.J. Sullivan y J.M. Tasset y ha recibido amplia atención académica en cuatro grandes monografías dedicadas a las obras taurinas de Botero. La composición formó parte de una importante exposición itinerante internacional que viajó por tres continentes, incluidos prestigiosos lugares de Venezuela, México, España y Francia, y que culminó en la célebre exposición de 1992 en el Grand Palais de París. Pintado 1988 Lienzo: 43,82 x 38,1 cm (17 1/4" de alto x 15" de ancho) Marco: 25" de alto x 22 1/2" de ancho x 2" de profundidad (63,5 x 57,15 x 5,08 cm) Procedencia: Galería Hopkins, París Colección privada M.S. Rau, Nueva Orleans Exposiciones: Coro, Venezuela, Museo de Arte, enero-febrero de 1989 Caracas, Museo de Arte Contemporáneo, abril de 1989 Ciudad de México, Museo de Arte Contemporáneo Internacional Rufino Tamayo, Botero, La Corrida, mayo-agosto de 1989, nº. 37, p. 69 (ilustrado en color) Sevilla, Hospital de los Venerables Sacerdotes, Botero, La Corrida, marzo-abril 1992, p. 42 (ilustrado en color) París, Grand Palais, Botero aux Champs Elysées, La Corrida au Grand Palais, noviembre de 1992, p. 25 (ilustrado en color) Bogotá, Banco de la República, Botero, La Corrida, febrero-marzo de 1993, nº 20, p. 36 (ilustrado en color) París, Galería Hopkins-Thomas-Custot, Fernando Botero, Pequeños formatos, marzo-julio de 2001, nº. 4, p. 23 (ilustrado en color) Literatura: J.M. Bonald, Botero, La Corrida, 1989, p. 92 (ilustrado en color) J.M. Bonald, Botero, La Corrida, 1990, p. 92 (ilustrado en color) J.M. Bonald, Botero, La corrida de toros, 1990, p. 92 (ilustrado en color) E.J. Sullivan y J.M. Tasset, Fernando Botero: Monografía y Catálogo Razonado, Pinturas, 1975-1990, 2000, nº 1988/17, p. 432 (ilustrado)
  • Creador:
    Fernando Botero (1932, Colombia)
  • Año de creación:
    1988
  • Dimensiones:
    Altura: 63,5 cm (25 in)Anchura: 57,15 cm (22,5 in)Profundidad: 5,08 cm (2 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    New Orleans, LA
  • Número de referencia:
    Vendedor: 32-11011stDibs: LU18616552672

Más de este vendedor

Ver todo
Vendedora Por Diego Rivera
Por Diego Rivera
Diego Rivera 1886-1957 Mexicano Vendedora (Vendedor) Firmado y fechado (abajo a la derecha) Acuarela sobre papel de arroz Diego Rivera se cuenta entre los artistas más importante...
Categoría

siglo XX, Posimpresionista, Dibujos y acuarelas figurativos

Materiales

Acuarela, Papel de arroz

Homme à l'agneau, mangeur de pastèque et flûtiste
Por Pablo Picasso
Firmado, fechado y numerado "Picasso / 3.2.67 / II" (arriba a la derecha) Crayón sobre papel Aclamado entre los padres del arte moderno, Pablo Picasso poseía una creatividad aparent...
Categoría

siglo XX, Moderno, Dibujos y acuarelas de desnudos

Materiales

Papel, Crayón

Retrato de Napoleón II
El hijo del legendario Napoleón Bonaparte, Napoleón François Charles Joseph, adopta una actitud enérgica en este notable óleo atribuido al retratista austriaco Johann Peter Krafft. ...
Categoría

principios del siglo XIX, Académico, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

Buste d'homme barbu de Pablo Picasso
Por Pablo Picasso
Pablo Picasso 1881-1973 Español Buste d'homme barbu (Busto de hombre barbudo) Firmado "Picasso" (arriba a la derecha) y fechado "8.4.65" (en verso) Óleo sobre lienzo Pablo Picass...
Categoría

siglo XX, Posimpresionista, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

Portrait Of Dr. Frederick A. Cook By Albert Operti
Albert Ludwig Operti 1852-1927 Italian-American Portrait of Dr. Frederick Albert Cook Oil on canvas This highly rare portrait of the important Polar explorer, Dr. Frederick Alber...
Categoría

siglo XX, Realista, Pinturas de retratos

Materiales

Lienzo, Óleo

Un pensamiento divertido de Georges Croegaert
Por Georges Croegaert
Georges Croegaert 1848-1923 Belga Un pensamiento divertido Firmado "Georges Croegaert París" (abajo a la izquierda) Óleo sobre tabla Este óleo sobre tabla del artista belga Georg...
Categoría

siglo XIX, Académico, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Panel

También te puede gustar

Fernando Botero "Fiesta Nacional" 1987, Vintage
Por Fernando Botero
El cuadro de Fernando Botero titulado Fiesta Nacional fue creado en 1987. Esta obra ejemplifica el estilo distintivo de Botero, a menudo denominado "Boterismo", caracterizado por la ...
Categoría

Década de 1980, Impresionista abstracto, Impresiones y múltiplos

Materiales

Offset

Torero
Por Fernando Botero
Fernando Botero Torero, 1989 Rotuladores de colores sobre papel 12 x 8 1/2 in Procedencia: Allegrini Piero, Brescia. Galería Panantu Casa de'Aste. Arte Moderno y Contemporáneo. Del ...
Categoría

finales del siglo XX, Contemporáneo, Dibujos y acuarelas de retratos

Materiales

Papel verjurado, Marcador permanente

Sin título
Por Fernando Botero
Fernando Botero (Colombia, 1932) es famoso por sus escenas pintadas y esculpidas con animales y figuras de proporciones exageradas, que reflejan la predilección del artista por la sá...
Categoría

Siglo XXI y contemporáneo, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Mujeres de Botero
Por Fernando Botero
FERNANDO BOTERO (Medellín, Colombia, 1932) para ARTIKA. "Las mujeres de Botero", 2018. Edición única, limitada y numerada de 2998 ejemplares. Incluye Libro de Arte, Libro de Estudio...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas figurativas

Materiales

Madera, Papel hecho a mano

Botero en su Estudio, París, Fotografía del legendario artista Fernando Botero
Por Jean-Michel Voge
Fernando Botero en su Estudio, París, 1992 de Jean-Michel Voge es una impresión de pigmento de archivo de 13" x 19" en una edición de 5, impresa por el fotógrafo en papel Awagami jap...
Categoría

Década de 1990, Contemporáneo, Fotografía de retratos

Materiales

Film fotográfico, Tinta de archivo, Papel de archivo, Papel de trapo, Di...

1975 Después de Fernando Botero "Child on Horse" (Niño a caballo) Cartel original
Por Fernando Botero
Tamaño del papel: 45 x 29,5 pulgadas ( 114,3 x 74,93 cm ) Tamaño de la imagen: 38 x 29,5 pulgadas ( 96,52 x 74,93 cm ) Enmarcado: No Estado: B: Muy buen estado, con signos de mani...
Categoría

Década de 1970, Contemporáneo, Impresiones y múltiplos

Materiales

Offset