Artículos similares a A Delightful, 1950s Mid-Century Modern Portrait of a Young Boy in Blue Scarf
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 11
Francis ChapinA Delightful, 1950s Mid-Century Modern Portrait of a Young Boy in Blue Scarf
Acerca del artículo
A Delightful, 1950s Mid-Century Modern Portrait, "Boy in Blue Scarf" by Noted Chicago Artist, Francis Chapin (Am. 1899-1965). Artwork Size: 11 3/4” x 9 1/4” (Framed size: 15 1/2” x 12 3/4”). Signed "Francis Chapin", upper right. Estate stamped on reverse, Provenance: Estate of the Artist
Francis Chapin, affectionately called the “Dean of Chicago Painters” by his colleagues, was one of the city’s most popular and celebrated painters in his day. Born at the dawn of the 20th Century in Bristolville, Ohio, Chapin graduated from Washington & Jefferson College near Pittsburgh, Pennsylvania before enrolling at the Art Institute of Chicago in 1922. He would set down deep roots at the Art Institute of Chicago, exhibiting there over 31 times between 1926 and 1951. In 1927 Chapin won the prestigious Bryan Lathrop Fellowship from the Art Institute – a prize that funded the artist’s yearlong study trip to Europe. Upon his return to the United States, Chapin decided to remain in Chicago, noting the freedom Chicago artists have in developing independently of the pressure to conform to pre-existing molds (as was experienced by artists in New York, for example). Chapin became a popular instructor at the Art Institute, teaching there from 1929 to 1947 and at the Art Institute’s summer art school in Saugatuck, Michigan (now called Oxbow) between 1934 – 1938 (he was the director of the school from 1941-1945). Chapin’s contemporaries among Chicago’s artists included such luminaries as Ivan Le Lorraine Albright, Edgar Miller, William S. Schwartz and Aaron Bohrod among others.
A prolific painter, Chapin produced numerous works while traveling in Mexico, France, Spain, Saugatuck and Martha’s Vineyard, where he frequently spent summers and taught at the Old Sculpin Gallery there. Chapin was best recognized for his dynamic and vibrant images of Chicago during the 1930s and 40s. Chapin was a resident of the Old Town neighborhood where he lived and kept his studio on Menomonee Street for many years. Described as a “colorful figure, nearly 6 feet 6 inches tall, and thin, and usually wearing tweeds”, it is easy to imagine Chapin at work observing the busy street life of the city.
In addition to his many exhibitions at the Art Institute of Chicago, Chapin’s work was shown during his lifetime at such institutions as the Pennsylvania Academy of Fine Arts, Philadelphia; the Corcoran Gallery, Washington, D.C.; the National Academy of Design, New York; the Museum of Modern Art, New York; the Whitney Museum of American Art, New York and the Carnegie Institute, Pittsburgh, among others. Francis Chapin’s paintings are represented in the collections the Art Institute of Chicago; the Friedman Collection, Chicago; the Butler Institute of American Art, Youngstown; the Denver Art Museum; the Everson Museum of Art, Syracuse; the Norton Museum of Art, West Palm Beach; the Telfair Museum of Art, Savannah and the Brooklyn Museum of Art, among others.
- Creador:Francis Chapin (1899-1965, Americana)
- Dimensiones:Altura: 39,37 cm (15,5 in)Anchura: 32,39 cm (12,75 in)Profundidad: 2,54 cm (1 in)
- Medio:
- Movimiento y estilo:
- Época:
- Estado:Very good / Fine condition. See photos.
- Ubicación de la galería:Chicago, IL
- Número de referencia:Vendedor: #108881stDibs: LU2591216370382
Francis Chapin
Francis Chapin, al que sus colegas llamaban cariñosamente el "Decano de los pintores de Chicago", fue uno de los pintores más populares y célebres de la ciudad en su época. Nacido en los albores del siglo XX en Bristolville, Ohio, Chapin se graduó en el Washington & Jefferson College, cerca de Pittsburgh, Pensilvania, antes de matricularse en el Instituto de Arte de Chicago en 1922. Echaría profundas raíces en el Instituto de Arte de Chicago, donde expuso más de 31 veces entre 1926 y 1951. En 1927, Chapin ganó la prestigiosa Beca Bryan Lathrop del Instituto de Arte, un premio que financió un viaje de estudios de un año del artista a Europa. A su regreso a Estados Unidos, Chapin decidió permanecer en Chicago, observando la libertad que tienen los artistas de Chicago para desarrollarse independientemente de la presión de ajustarse a moldes preexistentes (como experimentaban los artistas de Nueva York, por ejemplo). Chapin se convirtió en un popular instructor del Instituto de Arte, donde enseñó de 1929 a 1947 y en la escuela de arte de verano del Instituto de Arte en Saugatuck, Michigan (ahora llamada Oxbow) entre 1934 y 1938 (fue director de la escuela de 1941 a 1945). Pintor prolífico, Chapin produjo numerosas obras mientras viajaba por México, Francia, España, Saugatuck y Martha's Vineyard, donde pasaba frecuentemente los veranos y daba clases en la Galería Old Sculpin de esa localidad. Chapin era más conocido por sus imágenes dinámicas y vibrantes de Chicago durante las décadas de 1930 y 1940. Chapin era residente del barrio de Old Town, donde vivió y mantuvo su estudio en la calle Menomonee durante muchos años. Descrito como una "figura pintoresca, de casi 1,90 m de estatura y delgado, que solía vestir de tweed", es fácil imaginar a Chapin en plena faena observando la ajetreada vida callejera de la ciudad. Además de sus numerosas exposiciones en el Instituto de Arte de Chicago, la obra de Chapin se expuso durante su vida en instituciones como la Academia de Bellas Artes de Pensilvania, Filadelfia; la Galería Corcoran, Washington D.C.; la Academia Nacional de Diseño, Nueva York; el Museo de Arte Moderno, Nueva York; el Museo Whitney de Arte Americano, Nueva York y el Instituto Carnegie, Pittsburgh, entre otras. Los cuadros de Francis Chapin están representados en las colecciones del Instituto de Arte de Chicago; la Colección Friedman, Chicago; el Instituto Butler de Arte Americano, Youngstown; el Museo de Arte de Denver; el Museo de Arte Everson, Siracusa; el Museo de Arte Norton, West Palm Beach; el Museo de Arte Telfair, Savannah y el Museo de Arte de Brooklyn, entre otros.
Sobre el vendedor
5,0
Vendedor reconocido
Estos prestigiosos vendedores son líderes del sector y representan el escalón más alto en cuanto a calidad y diseño de artículos.
Establecido en 2000
Vendedor de 1stDibs desde 2023
46 ventas en 1stDibs
Tiempo de respuesta usual: 7 horas
- EnvíoRecuperando presupuesto…Envío desde: Chicago, IL
- Política de devolución
Partes de esta página se han traducido automáticamente. 1stDibs no puede garantizar la exactitud de las traducciones. El inglés es el idioma predeterminado de este sitio web.
Garantía de autenticidad
En el improbable caso de que haya algún problema con la autenticidad de un artículo, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 1 año para recibir un reembolso total. DetallesGarantía de devolución de dinero
Si tu artículo no es como se describe, sufre daños durante el transporte o no llega, ponte en contacto con nosotros en un plazo de 7 días para recibir un reembolso total. DetallesCancelación dentro de las 24 horas
Tienes un período de gracia de 24 horas para reconsiderar tu compra, sin preguntas.Vendedores profesionales aprobados
Nuestros vendedores de primera clase deben cumplir estrictos estándares de servicio para mantener la integridad de nuestros anuncios.Garantía de igualación de precios
Si encuentras que un vendedor publicó el mismo artículo por un precio menor en otro lado, igualaremos ese precio.Entrega global de confianza
Nuestra red de transporte de primera ofrece opciones de envío especializado en todo el mundo, que incluye envío personalizado.Más de este vendedor
Ver todoA Charming, Colorful 1930s Painting of a Young Woman Knitting by Francis Chapin
Por Francis Chapin
Una encantadora y colorida pintura de los años 30 de una joven tejiendo, obra del famoso artista moderno de Chicago, Francis Chapin. Una armoniosa paleta de alegres amarillos, rojos...
Categoría
Década de 1930, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Masonita, Óleo
A Charming, 1950s Mid-Century Modern Portrait of a Young Boy in Blue Hat
Por Francis Chapin
A Charming, 1950s Mid-Century Modern Portrait of a Young Boy in Blue Hat by Noted Chicago Artist, Francis Chapin (Am. 1899-1965). Artwork Size: 9 x 6 1/4” (Framed size: 11 1/2” x...
Categoría
mediados del siglo XX, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Masonita, Óleo
A Fabulous Mid-Century Modern Portrait of a Woman by Noted Artist Francis Chapin
Por Francis Chapin
A Fabulous Mid-Century Modern Portrait of a Young Woman by Noted Chicago Artist, Francis Chapin (Am. 1899-1965). Depicting a wonderfully fashionable woman dressed in a red sweater, ...
Categoría
mediados del siglo XX, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Masonita, Óleo
A Wonderful, 1950s Mid-Century Modern Portrait Painting of a Boy with a Trumpet
Por Francis Chapin
A Wonderful, 1950s Mid-Century Modern Portrait Painting of a Boy with a Trumpet by Noted Chicago Artist, Francis Chapin (Am. 1899-1965). Artwork size: 8 3/4” x 6 1/4” (Framed size...
Categoría
mediados del siglo XX, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Masonita, Óleo
An Elegant Modernist Portrait of a Young Woman in Red Dress by Francis Chapin
Por Francis Chapin
An Elegant 1940s Modernist Portrait of a Young Woman a Red Dress by Noted Chicago Artist, Francis Chapin (Am. 1899-1965). A beautifully executed studio portrait, the painting is oil...
Categoría
mediados del siglo XX, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Masonita, Óleo
A Charming, 1950s Painting of a Little Girl, "Red Smock" by Francis Chapin
Por Francis Chapin
A Charming, 1950s Painting of a Little Girl, "Red Smock" by Francis Chapin (Am. 1899-1965). What a character! A little gem of a painting. Artwork size: 8” x 4” (Framed size: 11” ...
Categoría
mediados del siglo XX, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Masonita, Óleo
También te puede gustar
Escena de fiesta infantil de mediados de siglo . Rojo y naranja, nativo americano
Amplias zonas de rojo, magenta y rosa planos y audaces caracterizan este cuadro de mediados de siglo de Barbara Warren Ebersole ( Barbara Tate Ebersole ). Representa una fiesta de ...
Categoría
Década de 1950, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Masonita, Óleo
Autorretrato de artista con jersey naranja - Retrato fauvista
Por Don Klopfer
Retrato del artista californiano Richard "Don" Klopfer (1920-2009). La figura sentada se yuxtapone a un divertido y vibrante fondo bicolor verde neón y morado brillante. Sin firmar, ...
Categoría
finales del siglo XX, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Masonita, Acrílico
Retrato de un niño
Por Will Barnet
Un retrato abstracto moderno y original de un niño, obra del artista estadounidense Will Barnet. La obra tiene una carta de procedencia de la esposa del artista. La imagen mide 8,5...
Categoría
Década de 1930, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Óleo, Madera
9750 US$ Precio de venta
Descuento del 35 %
Holocaust Memorial Pintura al Óleo Judaica Rabino Compuesto de Figuras Artistas Marco
Por Maurice Newman
Maurice Newman estuvo activo/vivió en Massachusetts / Lituania. Maurice Newman es conocido por la escultura-abstracción, la pintura paisajista impresionista y el diorama.
Nacido en ...
Categoría
Década de 1960, moderno estadounidense, Pinturas de retratos
Materiales
Óleo
sin título ( Derechos Civiles )
Por Philip Evergood
Evergood se adelantó décadas a su tiempo al gritar contra la injusticia racial. Pintado a finales de los años 50 KKK es una obra importante. Para Philip Evergood (nacido Philip Bla...
Categoría
Década de 1950, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Óleo
La cabeza ideal de una mujer
Por Alfred Henry Maurer
Siguiendo la tradición de Modigliani, las representaciones femeninas de Maurer son expresivas y vivaces. En América hubo muy pocos modernistas que pintaran de esta manera, pero Maur...
Categoría
Década de 1920, moderno estadounidense, Pinturas figurativas
Materiales
Gesso, Óleo, Tablero