Ir al contenido principal
Cargando vídeo
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 17

Eneas Dido Pseudo-caroselli Escuela romana Siglo XVII Pintura Óleo sobre lienzo

1630-1650

15.080 €IVA incluido
18.850 €Descuento del 20 %

Acerca del artículo

Eneas y Dido Atribuido a Pseudo-Caroselli (Roma, activo hacia 1630/1650) Óleo sobre lienzo 148 × 93 cm. enmarcada 162 × 107 cm. El episodio representado en el soberbio lienzo ilustra a la bella Dido, reina de Cartago, en el momento de la súplica hacia su amado Eneas, que ahora ha decidido abandonarla. Según la narración virgiliana del libro IV de la Eneida, Dido se enamoró perdidamente del héroe troyano Eneas, hijo de Anquises y Venus, cuando éste desembarcó en Cartago debido a una tormenta provocada por Juno antes de llegar al Lacio. Todo parece encaminarse al más clásico de los finales felices, hasta que Júpiter llega implacable y, a través de Mercurio, vuelve a llamar a Eneas al deber, ordenándole que parta de nuevo y llegue al Lacio, donde dará origen a la raza que fundará la ciudad de Roma. Gracias a una puesta en escena muy teatral con una clara impronta barroca, nos enfrentamos a un cuadro apasionante que ilustra un momento crucial de esta apasionada historia de amor, que, tras rozar las cumbres de la pasión desbordada, ve seguir el drama de una mujer enamorada. Dido, famosa por su belleza y sensualidad, queda aquí inmortalizada en el momento de suplicar a su amado, desesperada por su inminente partida, aunque consciente ya del destino que le aguarda; se afana en tocar un laúd en un último y vano intento de retenerlo. Eneas parece escuchar la melodía entonada en su honor, con expresión vacilante, a pesar de que Mercurio toca una flauta travesera, como para distraerle de la música de la reina. Su tristeza contrasta, sin embargo, con la diligencia de los troyanos, a quienes vemos festejando en el fondo, felices de reanudar su viaje, pues evidentemente desaprueban el amor entre ambos y la consiguiente prolongación de la pausa. El autor aprovecha así el pretexto del relato épico para representar un tema caro a la pintura del siglo XVII y muy apreciado por los coleccionistas de esta época, el dedicado al universo de la música; El lienzo objeto de este estudio, del que se desprenden inmediatamente las fuertes sugerencias al caravaggismo, puede atribuirse al llamado "Pseudo-Caroselli", un misterioso "pintor de género", tal vez de origen nórdico pero cuya identidad se desconoce, próximo a la manera del maestro Angelo Caroselli (Roma 1585-1652), con quien se le ha confundido a menudo. Era sin duda un artista que había frecuentado el taller del maestro romano, muy probablemente uno de sus alumnos. La hipótesis de que el Pseudo-Caroselli sea un artista del norte de Europa, tal vez perteneciente a la populosa colonia de pintores flamencos que permanecieron permanentemente en Roma en el siglo XVII, está bastante aceptada, pero no puede descartarse (según algunos autores) que se trate del hijo de Angelo, Carlo Caroselli. El cuadro destaca claramente como un hito en la obra de este misterioso autor, tanto por su calidad como por la presencia de personajes de cuerpo entero, demostrando aquí su habilidad histriónica y teatral y su refinada técnica. A menudo, los personajes que aparecen en estos cuadros tienen poses grotescas y rasgos caricaturescos, y suele haber una marcada alusión sensual. INFORMACIÓN ADICIONAL: El cuadro se completa con un marco de madera y se vende con un certificado de autenticidad y una ficha iconográfica descriptiva. Nos encargamos y organizamos el transporte de las obras adquiridas, tanto para Italia como para el extranjero, a través de transportistas profesionales y asegurados. Contacta con nosotros para cualquier información, estaremos encantados de responderte.
  • Atribuido a:
    Pseudo-caroselli (Rome, Active C. 1630/1650)
  • Año de creación:
    1630-1650
  • Dimensiones:
    Altura: 162 cm (63,78 in)Anchura: 107 cm (42,13 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Riva del Garda, IT
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU988116421942

Más de este vendedor

Ver todo
Diana Boullogne Mythological Paint Oil on canvas old master 17/18th Century
Bon Boullogne (Paris, 1649 - Paris, 1717) workshop of Episodes from the myth of Diana oil painting on canvas Dimensions: 84 x 114 cm. with antique frame 100 x 132 cm. The beautiful...
Categoría

finales del siglo XVII, Antiguos maestros, Pinturas

Materiales

Óleo

Alegoría Del Tiempo Stella Paint Óleo sobre lienzo Viejo maestro Siglo XVI / XVII Italiano
Giacomo Stella (Brescia 1545 - Roma 1630) - Alegoría del tiempo que indica la verdad, Pintura al óleo sobre lienzo, 192 x 74 cm. - en marco dorado 198 x 81 cm. La obra va acompañada...
Categoría

siglo XVI, Antiguos maestros, Pinturas

Materiales

Óleo

Alegoría Sabiduría Stella Pintura Óleo sobre lienzo Viejo maestro Siglo XVI-XVII Italia Arte
Giacomo Stella (Brescia 1545 - Roma 1630) Alegoría de la Sabiduría (o prudencia) Pintura al óleo sobre lienzo 193 x 75 cm, En bastidor 199 x 82 cm. La obra va acompañada de un estud...
Categoría

siglo XVI, Antiguos maestros, Pinturas

Materiales

Óleo

Aristóteles Phyllis Spranger Siglo XVI-XVII Pintura Óleo sobre lienzo Viejo maestro
Taller de Bartholomäus Spranger (Amberes, 1546 - Praga, 1611) Aristóteles y Phyllis Óleo sobre lienzo 64 x 54 cm En marco 79 x 72 cm El curioso tema de este cuadro, bastant...
Categoría

siglo XVI, Antiguos maestros, Pinturas

Materiales

Óleo

Venus Cupido Siglo XVII / XVIII Pintura Óleo sobre lienzo Viejo maestro Venetian School
Pintor veneciano del siglo XVII/XVIII Venus y Cupido Óleo sobre lienzo 57 x 49 cm. En marco 71 x 61 cm. El cuadro capta la atención con su representación íntima y sensual, c...
Categoría

siglo XVII, Antiguos maestros, Pinturas

Materiales

Óleo

Venus Amor Guercino Siglo XVII Pintura Óleo sobre lienzo Viejo maestro Escuela emiliana
Giovanni Francesco Barbieri, el Guercino (Cento 1591 - Bolonia 1666), taller Atribuible a, Benedetto Gennari (Cento, 1633 - Bolonia, 1715) Venus desarma al Amor óleo sobre lienzo 7...
Categoría

siglo XVII, Antiguos maestros, Pinturas

Materiales

Óleo

También te puede gustar

Siglo XVII por Pietro della Vecchia Baco y Ceres Óleo sobre lienzo
Pietro della Vecchia (Vicenza, Italia, 1603 - Venecia, Italia, 1678) Título: Baco y Ceres Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: sin marco 109 x 130 cm - con marco 128 x 152 x 8 cm...
Categoría

siglo XVII, Antiguos maestros, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Pintura al óleo sobre lienzo del siglo XVII 'Ectasía de Santa Cecilia'
Este cuadro único se titula "Ectasi de Santa Cecilia" y fue pintado por el pintor italiano Bartolomeo Guidobono, apodado El Cura de Savona (1654-1709). Obra de gran calidad pictóric...
Categoría

siglo XVII, Escuela italiana, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo

Siglo XVI Parnaso Biagio Pupini llamado Biagio delle Lame Muses Óleo sobre tabla
Este cuadro (en excelente estado de conservación y de fina factura ejecutiva, atestigua la enorme suerte de las invenciones de Rafael en los años posteriores a su muerte: de hecho, s...
Categoría

siglo XVI, Escuela italiana, Pinturas figurativas

Materiales

Óleo, Panel

Ludovico Pozzoserrato (Maestro veneciano) - pintura de figuras de finales del siglo XVI
Lodewijk Toeput, conocido como Ludovico Pozzoserrato (Amberes o Malinas c. 1550 - Treviso 1604 ó 1605) - Reunión de damas y caballeros en un paisaje. 44 x 49 cm sin enmarcar, 63 x 6...
Categoría

siglo XVI, Manierista, Pinturas de paisajes

Materiales

Óleo, Lienzo

Finales del siglo XVI por Jacopo da Empoli Templanza Óleo sobre lienzo
Jacopo da Empoli (Florencia, Italia, 1551 - 1640) Título: Templanza Técnica: Óleo sobre lienzo Dimensiones: sin marco 101,5 x 75,7 cm - con marco 140 x 115,3 x 10,50 cm Peritaje de ...
Categoría

siglo XVI, Antiguos maestros, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo

Rococò pintor napolitano - Pintura de figuras del siglo XVIII - Alegoría de América
Pintor napolitano (siglo XVIII) - Alegoría de América. 76,5 x 64,5 cm sin marco, 83 x 69,5 cm con marco. Óleo antiguo sobre lienzo, en marco de madera lacada y dorada. Informe de ...
Categoría

mediados del siglo XVIII, Barroco, Pinturas figurativas

Materiales

Lienzo, Óleo