Ir al contenido principal
¿Quieres más imágenes o vídeos?
Solicita imágenes o vídeos adicionales al vendedor
1 de 9

(after) Salvador Dali
Fausto - Porcelana de Limoges Azul y Dorada

1968

1500 €
Envío
Recuperando presupuesto…
La promesa de 1stDibs
Garantía de autenticidad,
Garantía de devolución de dinero,
Cancelación dentro de las 24 horas

Acerca del artículo

Porcelana de Limoges en "Bleu de Sèvres" y oro. Artista: Salvador Dalí Edición exclusiva limitada a 2000 ejemplares "Raynaud & Co. Limoges", Francia, 1968. "Fausto" dibujado por Salvador Dalí. Impresión firmada. Placa Firmada en el reverso de la placa Dimensiones: Diámetro: 26 cm Editado por Salins Loza Se vende en su caja original La empresa "Raynaud-Limoges" se especializó en la fabricación de productos de porcelana en pequeñas tiradas, entre los clientes de la empresa - personas coronadas y representantes de las antiguas familias aristocráticas de Europa. Dalí - el niño prodigio sin examen. Salvador Dalí nació como hijo de un prestigioso notario en la pequeña ciudad de Figueras, en el norte de España. Su talento como artista se manifestó a una edad temprana y Salvador Felipe Jacinto Dalí recibió sus primeras lecciones de dibujo cuando tenía diez años. Sus profesores de arte fueron el entonces conocido pintor impresionista español Ramón Pichot y más tarde un profesor de arte de la Escuela Municipal de Dibujo. En 1923 su padre le compró a su hijo su primera imprenta. Dalí comenzó a estudiar arte en la Royal Academy of Arts de Madrid. Fue expulsado dos veces y nunca se presentó a los exámenes finales. Su opinión era que estaba más cualificado que quienes debían examinarlo. En 1928, Dalí viajó a París, donde conoció a los pintores españoles Pablo Picasso y Joan Miró. Se estableció como la figura principal de un grupo de artistas surrealistas agrupados en torno a André Breton, que era algo así como el "maestro de escuela" teórico del surrealismo. Años más tarde, Breton se apartó de Dalí acusándole de apoyo al fascismo, excesiva autopresentación y avaricia financiera. Hacia 1929 Dalí había encontrado su estilo personal que le haría famoso el mundo del inconsciente que se rememora durante nuestros sueños. La teoría surrealista se basa en las teorías del psicólogo Dr. Sigmund Freud. Las imágenes recurrentes de jirafas ardiendo y relojes derritiéndose se convirtieron en las marcas surrealistas del artista. Su gran habilidad artesanal le permitió ejecutar sus cuadros con un estilo casi fotorrealista. No es de extrañar que el artista fuera un gran admirador del pintor renacentista italiano Rafael. Salvador Dalí y Gala. Conocer a Gala fue el acontecimiento más importante en la vida del artista y decisivo para su futura carrera. Era una inmigrante rusa y diez años mayor que Dalí. Cuando la conoció, ella estaba casada con Paul Eluard. Gala decidió quedarse con Dalí. Se convirtió en su compañera, su musa, su pareja sexual, su modelo en numerosas obras de arte y su gestora de negocios. Para él, ella lo era todo. Sobre todo Gala fue un factor estabilizador en su vida. Y gestionó su éxito en la década de 1930 con exposiciones en Europa y Estados Unidos. Gala se divorció legalmente de su marido en 1932. En 1934 Dalí y Gala se casaron por lo civil en París y en 1958 por la iglesia, tras la muerte del anterior marido de Gala en 1952. Sin embargo, a partir de 1965 aproximadamente, la pareja fue vista junta con menos frecuencia. Pero Gala continuó gestionando los asuntos comerciales de Dalí. 1933 Salvador Dalí realiza su primera exposición individual en Nueva York. Un año más tarde visitó Estados Unidos por primera vez apoyado por un préstamo de 500 dólares de Pablo Picasso. Para eludir la Segunda Guerra Mundial, Dalí eligió EE.UU. como residencia permanente en 1940. Realizó una serie de exposiciones espectaculares, entre otras una gran retrospectiva en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Además de crear una serie de grandes cuadros, Dalí llamó la atención de los medios de comunicación al interpretar el papel de un payaso surrealista. Ganó mucho dinero y André Breton le apodó despectivamente Avida Dollars (ávido de dólares). Dalí se convirtió en el niño mimado de la High Society estadounidense. Celebridades como Jack Warner o Helena Rubinstein le hicieron encargos de retratos. Sus obras de arte se convirtieron en una marca popular y además de pintar se dedicó a otras actividades: diseños de joyas y ropa para Coco Chanel o rodaje de películas con Alfred Hitchcock. El periodo clásico después de la Segunda Guerra Mundial En 1948, Dalí y Gala regresaron a Europa y pasaron la mayor parte del tiempo en su residencia de Lligat, en España, en París, en Francia o en Nueva York. Dalí desarrolló un vivo interés por la ciencia, la religión y la historia. Integró en su arte cosas que había recogido de revistas de divulgación científica. Otra fuente de inspiración fueron los grandes maestros clásicos de la pintura como Rafael, Velázquez o el pintor francés Ingres. El artista comentó su cambio de estilo con estas palabras: "Ser surrealista para siempre es como pasarse la vida pintando sólo ojos y narices". En 1958 el artista comenzó su serie de cuadros de historia de gran tamaño. Pintaba un cuadro monumental cada año durante los meses de verano en Lligat. El más famoso, El descubrimiento de América por Cristóbal Colón, puede verse en el Museo Dalí de San Petersburgo, en Florida. Es impresionante. Las obras tardías del artista combinan más que nunca su perfecta y meticulosa técnica pictórica con su fantástica e ilimitada imaginación. Salvador Dalí es el único artista conocido que tuvo dos museos dedicados exclusivamente a sus obras en vida. Museo Dalí en San Petersburgo, Florida El Museo Dalí de San Petersburgo en Florida o EE.UU. fue fundado en 1971 por el coleccionista de Dalí A. Reynolds Morse y su esposa Eleanor. La colección se expuso por primera vez en un edificio adyacente a su casa de Cleveland/Ohio. En 1982, el museo se trasladó a San Petersburgo, en Florida. Alberga 95 óleos, incluidos seis de los dieciocho cuadros históricos de gran tamaño de Dalí. Museo-Teatro Dalí en Figueres, España. El Teatro-Museo Dalí de Figueres, España, fue el antiguo Teatro Municipal de Figueres. En 1918, cuando Salvador Dalí sólo tenía catorce años, había mostrado su primera exposición pública. Desde 1970 el artista había dedicado su energía a transformar el antiguo Teatro Municipal en museo y galería de arte. En 1974 se inauguró oficialmente el Teatro Museo Dalí. 1980 Dalí se vio obligado a retirarse debido a una parálisis, un trastorno motor, que le provocó un temblor y debilidad permanentes en las manos. Ya no era capaz de sostener un pincel. El hecho de no poder seguir su vocación y su pasión por la pintura y la noticia de la muerte de Gala en 1982 le sumieron en profundas depresiones. Tras la muerte de Gala se trasladó a Pubol, un castillo que había comprado y decorado para Gala. En 1984, cuando estaba tumbado en la cama, se declaró un incendio y sufrió graves quemaduras. Dos años después, hubo que implantarle un marcapasos. Hacia el final de su vida, Dalí vivió en la torre de su propio museo, donde murió el 23 de enero de 1989 de un fallo cardíaco.
  • Creador:
    (after) Salvador Dali (1904 - 1989, Español)
  • Año de creación:
    1968
  • Dimensiones:
    Altura: 2 cm (0,79 in)Anchura: 26 cm (10,24 in)Profundidad: 26 cm (10,24 in)
  • Medio:
  • Movimiento y estilo:
  • Época:
  • Estado:
  • Ubicación de la galería:
    Collonge Bellerive, Geneve, CH
  • Número de referencia:
    1stDibs: LU16122565501

Más de este vendedor

Ver todo
Venus - Porcelana de Limoges Azul y Dorada
Por (after) Salvador Dali
Porcelana de Limoges en "Bleu de Sèvres" y oro. Artista: Salvador Dalí Edición exclusiva limitada a 2000 ejemplares "Raynaud & Co. Limoges", Francia, 1968. "Silueta de Fausto" dibu...
Categoría

Década de 1960, Moderno, Técnica mixta

Materiales

Porcelana

Salvador Dalí - Rey Marc
Por Salvador Dalí­
Salvador Dalí - Rey Marc - Grabado original Dimensiones: 45 x 33 cm Edición: 125 1970 Firmado a lápiz. Sobre pergamino Arches Referencias : Campo 70-10 (p. 60-61)
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones de desnudos

Materiales

Grabado químico

Salvador Dalí - La Edad de Oro - Litografía original
Por Salvador Dalí­
Salvador Dalí - La Edad de Oro - Litografía original Joseph FORET, París, 1957 IMPRESORA : Ballon. FIRMA : plancha firmada por Dalí. LIMITED : 197 ejemplares. TAMAÑO : 41 x 64 cm ...
Categoría

Década de 1950, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Salvador Dalí - Don Quijote
Por Salvador Dalí­
Salvador Dalí - Don Quijote - Litografía original Joseph FORET, París, 1957 IMPRESORA : Atelier Mourlot. FIRMA : firma impresa en la placa LIMITADA : Edición total de 233 TAMAÑO : 4...
Categoría

Década de 1950, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Litografía

Salvador Dalí - El Amor Sagrado de Gala
Por Salvador Dalí­
Salvador Dalí - El Amor Sagrado de Gala - Grabado Original Firmado Firmado a lápiz y numerado Edición: F195/195 - Imprenta: Atelier Rigal. - Papel: vitela Rives ; cada grabado lleva...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

Salvador Dalí - Flung out like - Grabado original firmado
Por Salvador Dalí­
Salvador Dalí - Arrojado como un pitillo por el Gran- - Grabado original firmado Firmado a lápiz y numerado Edición: F195/195 - Imprenta: Atelier Rigal. - Papel: vitela Rives ; cada...
Categoría

Década de 1970, Surrealista, Impresiones figurativas

Materiales

Grabado químico

También te puede gustar

Taza de té Corazón de oro y Vintage Royal Stafford Yves Klein Azul (porcelana)
Por Sandra Shashou
Sandra Shashou Taza de té Corazón de oro y Vintage Royal Stafford Yves Klein Azul, 2022 Tazas de café de porcelana dorada vintage, tazas de té Royal Stuart Spencer, jes- monita y res...
Categoría

2.º década del siglo XXI, Contemporáneo, Esculturas abstractas

Materiales

Cerámico, Porcelana

Dalí diseñó este plato grande "Don Quijote" Limoges Edición Limitada N°319
Por (after) Salvador Dali
Salvador Dalí (1904-1989) pintor, artista gráfico y escultor español de fama mundial del surrealismo, se inspiró en Don Quijote novela española escrita en el siglo XVII por Miguel de...
Categoría

siglo XX, Francés, Porcelana

Materiales

Porcelana

Salvador Dalí, "Ceci N'est Pas Une Assiette ", placa de vidrio Daum, Siglo XX
Por Salvador Dalí­
Presentamos "Triomphale", un plato original de pâte de verre del legendario artista Salvador Dalí. Esta pieza excepcional fue producida por Daum Editeur, Nancy, Francia, famosa por s...
Categoría

Vintage, Década de 1970, Francés, Centros de mesa

Materiales

Oro

Sin título
Por Salvador Dalí­
Salvador Dalí Ed. de /3000. En el sello inferior: Rosenthal Studio Linie Alemania, Limitierte Kunstreihen. Dimensiones 10 en Plato de porcelana.
Categoría

Década de 1970, Arte pop, Más arte

Materiales

Porcelana

Platos de porcelana de Salvador Dalí "Le Conquete du Cosmos" de Limoges Lote de 6
Por Limoges, Salvador Dalí­
Piezas de porcelana vintage y únicas de Limoges Francia. Esta colección única y rara de Limoges trae la obra de Salvador Dalí con 6 obras diferentes en cada una de las láminas. Esta ...
Categoría

Vintage, Década de 1980, Francés, Art Nouveau, Arte decorativo

Materiales

Porcelana

Salvador Dalí, Carte a Jouer Cinco láminas 1967 de Francia
Por Salvador Dalí­
Plato del juego de cinco platos de porcelana de Puiforcat fabricado en Francia, firmado por Salvador Dalí. Diseño único. Parte de la colección de 1967 que representa el As, el Rey, l...
Categoría

Década de 1960, Surrealista, Técnica mixta

Materiales

Porcelana